Está en la página 1de 3

1

LOS SECUESTROS POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES

PRESENTADO POR

SANTIAGO SUAREZ PIEDRAHITA

ESPAÑOL

ALEJANDRA AGUIAR

LICEO ERNESTO CARDENAL

BOGOTA, 16 DE FEBRERO DEL 2023


2

El mundo actual se encuentra en una era digital en la que las redes sociales se han

convertido en una herramienta fundamental para la comunicación y el intercambio de

información. Por esto también se han convertido en una plataforma para delitos como el

secuestro, que se ha incrementado en los últimos años.

Sin embargo, el secuestro a través de las redes sociales se ha vuelto cada vez más

común debido al fácil acceso que tienen los delincuentes a la información personal de

las víctimas. Con tan solo un par de clics, los secuestradores pueden conocer detalles

sobre sus víctimas como su nombre completo, dirección, lugar de trabajo, número de

teléfono y hábitos diarios.

Dado que los secuestradores utilizan las redes sociales para establecer contacto con

sus víctimas, creando perfiles falsos para engañarlas. Se hacen pasar por amigos o

conocidos y, a través de mensajes, chats o llamadas, logran ganar la confianza de la

víctima.

Una vez que han establecido una relación con la víctima, los secuestradores pueden

pedir una reunión en persona. En ese momento, la víctima puede ser secuestrada y

retenida para pedir un rescate o para cometer otros delitos como la trata de personas.

Por esto la prevención del secuestro en línea es fundamental para evitar que estas

situaciones ocurran, es importante tener en cuenta que la información personal en línea

es valiosa y puede ser utilizada en su contra. Por lo tanto, se deben tomar medidas de

seguridad para proteger la privacidad y la información personal.

Pero una buena práctica es limitar la información que se comparte en las redes sociales

y asegurarse de que la configuración de privacidad sea adecuada. Es importante ser


3

crítico con las solicitudes de amistad de personas desconocidas y no compartir

información personal con ellas. También es fundamental que los padres eduquen a sus

hijos sobre los peligros de las redes sociales y les enseñen a proteger su información

personal. Los menores de edad deben ser supervisados en su uso de las redes

sociales y, si es posible, tener restricciones de acceso.

¿Cómo evitar los secuestros por medio de las redes sociales?

Es importante decir que se puede evitar teniendo un conocimiento sobre personas con

las que hablamos, las cuales deben ser personas de confianza y que conozcamos,

también haciendo un buen uso de las redes sociales y usando configuraciones para que

ninguna persona pueda tener acceso a nuestra información personal.

En conclusión, el secuestro a través de las redes sociales es un delito que se ha vuelto

cada vez más común en los últimos años. Es importante ser conscientes de los peligros

y tomar medidas para proteger nuestra privacidad e información personal, Debemos

conocer diversas medidas de prevención esto es fundamental para evitar que estas

situaciones ocurran y para garantizar nuestra seguridad en el mundo de la tecnología.

También podría gustarte