Está en la página 1de 2

Unidad 1. Actividad 3.

Entregable

Después de estudiar el recurso # 3 de la unidad # 1, que trata sobre los objetivos de desarrollo
sostenible. Reflexiona y redacta en una página los objetivos de desarrollo sostenible y escribe
cuáles de estos se han logrado en el país y cuáles no. Justifica tu respuesta.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un plan de acción adoptado por las Naciones Unidas en
2015 para promover la prosperidad de las personas y el planeta a través de una agenda de
cumplimiento 2030. A nuestro juicio, hasta el momento en nuestro país no se vislumbra el
cumplimiento, aunque muchas de estas metas se han planteado, y si bien hemos avanzado en varios
frentes, entendemos que al país le falta un adecuado seguimiento y continuidad en su desarrollo.
políticas, que es El logro de la mayoría de los objetivos se ha retrasado. Estos objetivos son:

1. Erradicar la pobreza.
2. Poner fin al hambre, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible.
3. Garantizar la vida saludable de todas las personas de todas las edades.
4. Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y brindar educación permanente para
todos.
5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
6. Garantizar el acceso y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.7. Garantizar el
acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
7. Garantizar el acceso a energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos. aunque es muy
inseguro pero la mayoría del país tiene acceso a la energía eléctrica. Y no hemos podido ni vamos
a poder lograr en mucho tiempo
8. Promover el crecimiento económico sostenido y el trabajo decente para todos.
9. Desarrollo de infraestructura resiliente, industrialización e innovación inclusiva y sostenible.
10. Reducir las desigualdades entre y dentro de los países.

La República Dominicana aún no ha alcanzado ciertos objetivos debido a que legislaturas clave para
su desarrollo e implementación están en proceso. Sin embargo, como ciudadanos, no tenemos que
esperar a que el gobierno solucione esta grave problemática. Cada uno de nosotros puede desde ya
poner su granito de arena en la lucha contra el calentamiento global y por la conservación de la
biodiversidad de nuestro planeta. Entre los objetivos pendientes podemos mencionar: 1, 2, 8,

Lidio González
A00138094
En cuanto a los objetivos que ya hemos alcanzado, según registros, nuestro país ha estado al tanto de
las tendencias mundiales, centrándose en el desarrollo sostenible en la política nacional. Ejemplos
recientes son la constitución de 2010 contenía e incorporó importantes lineamientos en temas
ambientales, el establecimiento de la Comisión Nacional de Cambio Climático y el Mecanismo de
Desarrollo Limpio, la Estrategia Nacional de Desarrollo para 2030, la Ley de Bioseguridad 219-15 y
la Ley de Biodiversidad. 333-. 15 y proyectos de ley como las Leyes de Cuotas por Servicios
Ambientales y Aguas actualmente en la Legislatura dominicana. También se ha hecho mucho enfoque
en el deporte y sus beneficios, por lo que los siguientes objetivos han sido alcanzados: 3, 4, 5, 6, 7, 9,

Lidio González
A00138094

También podría gustarte