Está en la página 1de 11

Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA
UNIDAD DIDÁCTICA CURSO: 6ºA ÁREA: Lengua extranjera (Inglés)

Nº de la Unidad didáctica: 0 Título: Hello, Grandad! Temporalización: del 24 al 1 de octubre 2018/2019

BLOQUE 1
Comprende lo esencial de anuncios publicitarios sobre productos que le interesan.
Comprende mensajes y anuncios públicos que contengan instrucciones, indicaciones u otro tipo de información.
Entiende lo que se le dice en transacciones habituales sencillas.
Identifica el tema de una conversación cotidiana predecible que tiene lugar en su presencia.
Entiende la información esencial en conversaciones breves y sencillas en las que participa que traten sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la
familia, la escuela, etc.
Comprende las ideas principales de presentaciones sencillas y bien estructuradas sobre temas familiares o de su interés, siempre y cuando cuente con imágenes e
ilustraciones y se hable de manera lenta y clara.
Comprende el sentido general y lo esencial y distingue los cambios de tema de programas de televisión u otro material audiovisual dentro de su área de interés.

BLOQUE 2
Hace presentaciones breves y sencillas, previamente preparadas y ensayadas, sobre temas cotidianos o de su interés.
Se desenvuelve en transacciones cotidianas.
Participa en conversaciones cara a cara o por medios técnicos en las que se establece contacto social, se intercambia información personal y sobre asuntos
cotidianos, se expresan sentimientos, se ofrece algo a alguien, se pide prestado algo, se queda con amigos o se dan instrucciones.
INDICADORES Participa en una entrevista, p. e. médica nombrando partes del cuerpo para indicar lo que le duele.

BLOQUE 3
Comprende instrucciones, indicaciones, e información básica en notas, letreros y carteles en calles, tiendas, medios de transporte, cines, museos, colegios, y otros
servicios y lugares públicos.
Comprende información esencial y localiza información específica en material informativo sencillo como menús, horarios, catálogos, listas de precios, anuncios,
guías telefónicas, publicidad, folletos turísticos, programas culturales o de eventos, etc.
Comprende correspondencia (SMS, correos electrónicos, postales y tarjetas) breve y sencilla que trate sobre temas familiares como, por ejemplo, uno mismo, la
familia, la escuela, el tiempo libre, etc.
Comprende lo esencial y los puntos principales de noticias breves y artículos de revistas para jóvenes que traten temas que le sean familiares o sean de su interés.
Comprende lo esencial de historias breves y bien estructuradas e identifica a los personajes principales, siempre y cuando la imagen y la acción conduzcan gran
parte del argumento.

BLOQUE 4
Completa un breve formulario o una ficha con sus datos personales.
Escribe correspondencia personal breve y simple en la que da las gracias, felicita a alguien, hace una invitación, da instrucciones, o habla de sí mismo y de su
entorno inmediato y hace preguntas relativas a estos temas.
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

Con el fin de facilitar la comprensión de la presente programación de aula, se ha considerado oportuno organizar los indicadores según bloques de contenido. Sin
embargo, van a ser detallados a continuación:

BLOQUE 1
-BL1.1.
-BL1.2.
-BL1.3.
-BL1.4.
BLOQUE 2
- BL2.1.
- BL2.2.
- BL2.3.
- BL2.4.
-BL2.5.
-BL2.6.
BLOQUE DE CONTENIDO
BLOQUE 3
-BL3.1.
- BL3.2.
- BL3.3.
- BL3.4.

BLOQUE 4
-BL4.1.
-BL4.2.
-BL4.3.
- BL4.4.
- BL4.5.
-BL4.6.
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

En esta unidad didáctica, los objetivos para la etapa van a ser especialmente los siguientes:
 Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y responsabilidad en el estudio así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido
crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje.
 Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y
OBJETIVOS DEL ÁREA mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
PARA LA ETAPA  Adquirir en, al menos, una lengua extranjera la competencia comunicativa básica que les permita expresar y comprender mensajes sencillos y
desenvolverse en situaciones cotidianas.
 Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y
respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática

Se va a trabajar, en mayor o menor medida, la totalidad de las competencias clave:


 Competencia en comunicación lingüística CCL
 Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología CMCT
COMPETENCIAS  Competencia Digital CD
 Competencia para Aprender a aprender CPAA
 Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor SIE
 Conciencia y expresiones culturales CEC
 Competencias Sociales y cívicas CSC

INDICADORES DE COM-
PETENCIAS BL1.1.
CL1.1, CL1.2, CL1.3, CL1.4, CL1.5., AA2, AA3, SC1, SC2, SC3, SC4

BL1.2
CL1.1, CL1.2, CL1.3, CL1.4, CL1.5., AA2, AA3, SC1, SC2, SC3, SC4

BL1.3.
CL1.1, CL1.2, CL1.3, CL1.4, CL1.5., CEC1, SC1, SC2, SC3, SC4
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

BL1.4.
CL1.1, CL1.2, CL1.3, CL1.4, CL1.5., AA2, AA3

BL2.1
CL2.1. CL2.2 CL2.3. CL3.1. SC1. SC2. SC3. SC4. CD1. AA2. AA3

BL2.2.
CL2.1. CL2.2 CL2.3. CL3.1. SC1. SC2. SC3. SC4. AA2. AA3.

BL2.3.
CL2.1. CL2.2 CL2.3. CL3.1. SC1. SC2. SC3. SC4. CEC3. AA2. AA3.

BL2.4.
CL2.1. CL2.2 CL2.3. CL3.1. AA2. AA3

BL2.5.
AA2 AA3, SIEE1

BL2.6
SC1, SC2, SC3 SC4 AA2 AA3, SIEE2

BL3.1.
CL4.1, CL4.2, CL4.3 CL4.4. CD1, CD2 AA1 AA3

BL3.2.
CL4.1, CL4.2, CL4.3 CL4.4. AA1 AA3

BL3.3.
CL4.1, CL4.2, SC3, SC4, CEC1

BL3.4.
CL4.1, CL4.2, CL4.3, CL4.4, AA1, AA3, SIEE1

BL4.1.
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

CL5.1, CL5.2, SC1, AA1

BL4.2.
CL5.1, CL5.2, SC1, SIEE1, SIEE2

BL4.3
CL5.1, CL5.2, SC1, CEC1, CEC4

BL4.4
CL5.1, CL5.2, AA1, SIEE1, SIEE2

BL4.5
AA1, SIEE, SIEE2

BL4.6.
SC2, AA1, SIEE1, SIEE2

DESCRITPTORES -Identificar el sentido general, la información esencial y los puntos principales en textos orales muy breves y sencillos en lengua estándar, con estructuras simples y léxico de
uso muy frecuente, articulados con claridad y lentamente, y transmitidos de viva voz o por medios téncicos, sobre temas relacionados con los propios intereses, en contextos
relativos a los ámbitos personal, público y educativo, siempre que las condiciones acústicas sean buenas, que no se distorsione el mensaje, se pueda volver a escuchar lo dicho
o pedir confirmación y se cuente con apoyo visual o una clara referencia contextual, discriminando patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación, y sus intenciones
comunicativas.
-Utilizar, de manera autónoma, las estrategias básicas más adecuadas para la comprensión de un texto oral, el sentido general, la información esencial o los puntos principales,
utilizar las palabras que comprende, las indicaciones del texto y del contexto y sus conocimientos previos para deducir la idea general del significado, formular hipótesis con
ayuda del profesorado y de los compañeros y explorar su propio aprendizaje en contextos personales, escolares y sociales, realizando comentarios emotivos o estéticos.
-Distinguir aspectos socioculturales y sociolingüísticos concretos y significativos de distintos países, como características propias, hábitos, convenciones, costumbres, creencias,
valores y actitudes, aplicando los conocimientos adquiridos a una comprensión oral, respetando las normas de cortesía básicas y demostrando respeto a las diferencias
-Identificar, de manera autónoma, un repertorio de léxico de alta frecuencia contextualizado en situaciones cotidianas, habituales y concretas relacionadas con los propios
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

intereses, experiencias y necesidades


-Interactuar sobre temas familiares, cotidianos, de su interés o experiencia, de forma autónoma con ayudas puntuales del docente, aplicando técnicas lingüísticas,
paralingüísticas o paratextuales para iniciar, mantener o concluir una conversación cara a cara o por medios técnicos, de un modo comprensible, con el uso de
patrones sonoros, acentuales, rítmicos y de entonación básicos.
-Aplicar estrategias básicas de planificación, ejecución y revisión, de forma libre con supervisión docente de forma puntual, para producir textos orales breves y sencillos,
siendo capaz de aprender del error y autoevaluar y coevaluar su producción, mostrando esfuerzo e iniciativa.
-Identificar y respetar aspectos socioculturales y sociolingüísticos básicos, concretos y significativos de distintos países, expresando sus ideas y opiniones en una producción
oral libre adecuada al contexto con ayudas puntuales del docente y respetando las normas básicas de cortesía
- Utilizar y ampliar, de forma autónoma, con ayudas puntuales del docente, un repertorio de léxico oral de alta frecuencia contextualizado en situaciones cotidianas y
en temas habituales y concretos, relacionados con los propios intereses, necesidades y que les permita ampliar sus experiencias en contextos familiares, escolares, de
amistad, de ocio y deporte
-Interpretar las demandas de las tareas de aprendizaje, mantener la concentración mientras las realiza, mostrar perseverancia y flexibilidad ante los retos y dificultades,
esforzándose y manteniendo la calma y la motivación, intentando resolver las dudas por sus propios medios, haciéndose preguntas y buscando ayuda si la necesita.
-Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su tarea,
haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.
-Identificar la función, el sentido general en cualquier tipo de formato, la información esencial y los puntos principales en textos escritos muy breves y sencillos en
lengua estándar, con estructuras simples y léxico de uso muy frecuente, de forma impresa o digital sobre temas habituales relacionados con las propias experiencias e
intereses en contextos relativos a los ámbitos personal, público y educativo, siempre que se pueda volver a leer, se cuente con apoyo paratextual y discriminando
signos ortográficos básicos, signos de uso frecuente y la relación sonido-grafía.
-Utilizar las estrategias básicas más adecuadas para la comprensión de un texto escrito, el sentido general, la información esencial o los puntos principales, utilizando las
palabras que comprende, las indicaciones del contexto y sus conocimientos previos para deducir la idea general del significado, formular hipótesis con ayuda del
profesorado y de los compañeros y explorar su propio aprendizaje en contextos diversos, realizando comentarios emotivos o estéticos
-Identificar, de forma libre y con poca ayuda del docente, un repertorio de léxico escrito de alta frecuencia, contextualizado en situaciones cotidianas y en temas habituales
y concretos relacionados con los propios intereses, que les permita ampliar experiencias y necesidades.
BL4.1. Producir autónomamente textos escritos libres, de manera individual, cooperativa o por aproximación dialógica, aplicando las convenciones ortográficas básicas,
patrones gráficos y los principales signos de puntuación para hablar de sí mismo, de su entorno más inmediato y de aspectos de su vida cotidiana, en situaciones
familiares predecibles
- Aplicar de manera autónoma las estrategias básicas de planificación, ejecución y revisión, decidiendo sobre qué escribir, considerando todo tipo de texto, la estructura
del mismo, a quién va dirigido y qué material se usará, utilizando los recursos lingüísticos y técnicas de organización necesarios, valorando la originalidad y el esfuerzo
y presentando el producto en diferentes soportes y formatos para su inclusión en el portfolio
-Distinguir aspectos socioculturales y sociolingüísticos, concretos y significativos de distintos países, como características propias, hábitos, convenciones, costumbres,
creencias, valores y actitudes y aplicar, emitiendo valoraciones, ideas y opiniones, los conocimientos adquiridos a una producción escrita, respetando las normas de
cortesía básicas y utilizando un lenguaje no discriminatorio.
-Utilizar con supervisión un repertorio limitado de léxico escrito de alta frecuencia relativo a situaciones cotidianas y temas habituales y concretos, relacionados con
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

los propios intereses, experiencias y necesidades.


-Planificar la realización de un producto o una tarea estableciendo metas, proponer un plan ordenado de acciones para alcanzarlas, seleccionar los materiales y estimar el
tiempo para cada paso, adaptándolo ante los cambios e imprevistos, evaluar el proceso y la calidad del producto final con ayuda de guías para la observación detallando
las mejoras realizadas.
-Actuar de modo eficaz en equipos de trabajo, participando en la planificación de metas comunes, tomando decisiones razonadas, responsabilizándose de su rol y su
tarea, haciendo propuestas valiosas, reconociendo el trabajo ajeno y utilizando el diálogo igualitario para resolver conflictos y discrepancias.

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA


ESCUCHAR
DESEMPEÑOS COMPE-
Escucha y entiende secuencias de instrucciones o direcciones sencillas, dadas por el profesorado o un medio mecánico.
TENCIALES
Capta el sentido global en textos orales variados emitidos en diferentes situaciones de comunicación.
Identifica informaciones específicas en textos orales variados emitidos en diferentes situaciones de comunicación.
Comprende globalmente y extrae información específica de situaciones cortas y sencillas con la visualización repetida del documento audiovisual.
Escucha y discrimina sonidos.
HABLAR
Hace un uso adecuado de la pronunciación, ritmo, entonación y acentuación en diferentes contextos.
Participa en representaciones sencillas.
Puede organizar sus breves exposiciones, diciendo o leyendo en voz alta para toda la clase textos breves de realización propia.
CONVERSAR
Usa estructuras básicas propias de la lengua extranjera en diferentes contextos comunicativos de forma significativa.
Mantiene conversaciones cotidianas y familiares sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles.
LEER
Capta el sentido global de textos sencillos.
Localiza información explicita en textos diversos sobre temas de interés.
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

Realiza inferencias directas en la comprensión de textos diversos sobre temas de interés.


Lee textos diversos sobre temas de interés.
ESCRIBIR
Escribe en lengua extranjera a partir de modelos trabajados previamente.
Elabora textos escritos atendiendo al destinatario y a la finalidad del texto.
COMPETENCIA MATEMÁTICA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

Ordena los datos registrados atendiendo a un criterio de clasificación.


Representa los datos obtenidos sobre hechos y objetos de la vida cotidiana utilizando los gráficos estadísticos más adecuados a la situación, tabla o gráfica.
Relaciona determinadas prácticas de vida con el adecuado funcionamiento del cuerpo.

Identifica diferentes especies de seres vivos.


Reconoce el proceso de experimentación científica.
COMPETENCIA DIGITAL

Busca, recopila y organiza información en soporte digital.


Utiliza las tecnologías de la información y la comunicación para contrastar y comprobar información.
Utiliza el soporte digital para el aprendizaje de la lengua extranjera.
APRENDER A APRENDER

Usa algunas estrategias para aprender a aprender, como utilizar diccionarios bilingües y monolingües.
Usa algunas estrategias de tipo receptivo o interactivo para solventar problemas de comunicación.
Valora la lengua extranjera como herramienta de aprendizaje.
COMPETENCIAS SOCIALES Y CÍVICAS

Participa en interacciones orales dirigidas sobre temas conocidos en situaciones de comunicación predecibles.
Respeta las normas básicas de intercambio como escuchando y mirando a quien habla, respetando el turno de palabra.
Valora la lengua extranjera como instrumento de comunicación con otras personas y muestra curiosidad e interés hacia las personas que hablan la lengua extranjera.
Identifica algunas costrumbres de países donde se habla la lengua extranjera.
SENTIDO DE INICIATIVA Y ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

Busca, recopila y organiza información en diferentes soportes.


Disfruta de forma autónoma de la lectura de textos adecuados a su edad manifestando una actitud positiva hacia la lectura.
Utiliza estrategias sencillas de planificación y comprobación del trabajo realizado.
CONCIENCIA Y EXPRESIONES CULTURALES
Muestra curiosidad e interés por conocer información sobre las personas y la cultura de los países donde se habla la lengua extranjera.
Identifica algunas tradiciones de países donde se habla la lengua extranjera.
Utiliza técnicas artísticas para la presentación de proyectos o documentos escritos.
Participa en la elaboración de composiciones grupales utilizando diferentes recursos expresivos musicales y/o escénicos.

Las bases metodológicas que inspiran nuestro trabajo son las siguientes:
-El punto de partida del aprendizaje de los alumnos son sus primeros conocimientos previos
-El aprendizaje competencial
Metodología -Las situaciones comunicativas que incluyen el humor y el juego captan la motivación del alumnado y facilitan el aprendizaje
-Los niños aprenden de distintas formas y a ritmos diferentes
-El aprendizaje de los niños es mayor y de más calidad si se basa en la actividad
-Considerar el progreso, pero también el error como algo natural en el proceso de aprendizaje
-La evaluación del proceso individual y grupal de los alumnos en el aprendizaje es un factor importante para asegurar la calidad del mismo;
-El aprendizaje globalizado genera el desarrollo de la realidad como un todo en los alumnos.
-Un aprendizaje permanente

Así pues, partiendo de estos principios vamos ahora a subrayar los aspectos más importantes de la metodología que se va aplicar en el aula de la mano de la
editorial Oxford UniversityPress.

Great Explorers es una serie de seis niveles que propone una rápida progresión gramatical combinada con una metodología centrada en las cuatro destrezas
(reading, writing, listeningy speaking). Con el objetivo de que los pupilos adquieran un nivel óptimo dentro de sus capacidades en dichas destrezas, se van a
emplear las siguientes metodologías, siempre partiendo de las bases de la pedagogía amigoniana que caracteriza a nuestro centro:
-Historias: Cada unidad contiene historias en la que aparecen nuevas palabras en un contexto divertido y motivador
-Vocabulario y gramática: Aparece en el libro del alumno mediante historias, diálogos, canciones, valores y otras materias del currículo.
-Destrezas: Cada unidad de Great Explorers contiene una sección de cinco páginas dedicada específicamente al desarrollo de las cuatro destrezas
Canciones (songs and chants) En cada unidad hay una canción para que los niños practiquen el lenguaje nuevo, vocabulario y nuevos sonidos.
-Valores y ciudadanía: Es imprescindible centrarse en los niños como personas más allá de sus habilidades lingüísticas y mejorar su comportamiento y
desarrollo de buenas actitudes
-La dramatización y cinestesia (drama and Total Physical Response):Los estudiantes de cualquier edad, especialmente aquellos dotados para el movimiento,
se benefician de los métodos que asocian el lenguaje con las acciones. Cuanto más se relaciona el lenguaje corporal con el proceso de aprendizaje, másprobable es
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

que los estudiantes absorban y retengan la información

En la página web del profesor (www.carlospascual.epla.es) también se van a colgar diferentes recursos y estrategias para que los niños y niñas puedan mejorar si
nivel de inglés de una forma lúdica y divertida mediante juegos.

Las actividades que se van a realizar configuran casi la totalidad de las presentes tanto en el Activity como en el Class Book. Sin embargo, ahora vamos a detallar
aquellas que se van a realizar tanto en el aula como aquellas destinadas a trabajo individual al finalizar la clase, que en caso de no ser finalizadas en los 10/15 min
destinados a la realización de las propias, se tendrán que realizar en casa.

ORDINARIAS
CB: p2:1,2,3; p3: 1; p4: 1,2,3; p5: 2,3: p
AB: p3: 1,2,3; p4: 1,3; p5: 1,2,3; p61,2,3

Actividades del cuaderno Grammar Goals a propuesta del profesor


Actividades
REFUERZO
Como actividad de refuerzo, se ha considerado oportuno realizar un juego en el que los alumnos debán descubrir palabras ocultas en un texto de la pizarra. El
contenido estaba relacionado con el de la p4 del CB

AMPLIACIÓN
Las actividades presentes en las páginas 70 y 71 han sido utilizadas a modo de ampliación, ya que trataban temas relacionados con la cultura del reino unido.

Actividades Complemen-
Trabajo realizado con el ordenador donde deben realizar ciertas acciones indicadas por el profesorado
tarias
Escuelas Profesionales Luis Amigó

EPLA
INFANTIL/PRIMARIA

Como instrumento de evaluación se ha empleado la plataforma “Educamos”. En ella se han contemplado diferentes variables. Ellas han sido:
-actividades voluntarias
-actitud diaria
-trabajo diario en el aula
Procedimientos e instru- -realización de las actividades en casa
mentos de evaluación -orden y corrección tanto de la libreta como del AB
-prueba escrita y oral

Si se considera oportuno, el profesorado entregará a aquellos alumnos que lo necesiten fichas de ampliación o refuerzo. En el grupo de 6º B, a la alumna C.J. se le
Atención a la Diversidad
va a hacer una adaptación en la cual se va a ir a mínimos.

Plan de Fomento a la lectura / Plan de Mejora de Centro

Se realizarán actividades que versarán sobre el plan lector de este año que esta íntimamente logado con el lema del centro “Seguimos en con-tacto” común a todas
las escuelas amigonianas.
En esta unidad, con el fin de desarrollar la competencia lectora en inglés se ha optado por la lectura en voz alta de textos por parte de los alumnos. Por otra parte,
los alumnos son sabedores de la presencia de libros en inglés facilitados por el profesor y también de la existencia de fichas lectoras para la cumplimentación de
las mismas una vez finalizado un libro.
Observaciones

También podría gustarte