Está en la página 1de 2

1.

¿Qué significa la soledad en un muelle que, al ser considerado de agua, es nombrado


como desierto? 
A. Estado de aridez del alma 
B. Ausencia de todo ser material. 
C. Extravío de conciencia. 
D. Resequedad del espíritu. 
2. ¿Qué es lo que contempla el hombre en el muelle? 
A. El horizonte. 
B. Lo infinito. 
C. Lo indefinido. 
D. Lo inconforme. 
3. ¿El estado de conmoción contemplativa obedece? 
A. Un paquebote que se aproxima  
B. Un paquebote que se mueve  
C. Un paquebote en el afuera  
D. Un paquebote en el adentro 
4. El lenguaje de este paquebote emergiendo de una memoria lejana, podría describirse
como: 
A. Una expresión tenue, sutil y movediza  
B. Una manifestación concreta de lo clásico de su presencia  
C. Un mensaje que se mueve y agita los recuerdos  
D. Una señal para iniciar un nuevo viaje 
5. El despertar de la vida marítima es una imagen de: 
A. El camino del que despierta. 
B. El retorno al hogar primigenio 
C. La búsqueda de lo que se ha perdido 
D. El encuentro de lo inesperado 
6. Las múltiples formas que ofrece la vida marítima, bien podría significar: 
A. La relación numérica con el mundo  
B. La relación musical con el paisaje  
C. La relación premeditada con un sueño  
D. La separación abrupta con un acontecimiento 
7. "La dulzura dolorosa que sube en mí como una náusea" es una descripción sensible que
se puede poner en equivalencia con: 
A. Un estado de desequilibrio que produce malestar físico   
B. Un estado de sobriedad consciente de la nostalgia del evento 
C. Un estado de consciencia que supone la ebriedad del cuerpo  
D. Un estado de ensoñación cercano a la pesadilla 
8. La mirada dirigida hacia la distancia supone: 
A. Lo que no ha sido reconocido  
B. Lo que no ha sido aceptado  
C. Lo que no ha sido recibido 
D. Lo que no ha sido recordado 
9. La lentitud del movimiento interior, hace pensar en: 
A. Un sutil mareo de reacción ante el oleaje  
B. Un movimiento que plantea lejanía 
C. Un proceso en los giros íntimos  
D. Un acontecimiento simbólico de la intimidad rememorando 
10. Construya, desde una postura personal y atendiendo a las respuestas elegidas, la
identidad que nos asiste al amparo de la madre; esa identidad que nos permite sentirnos
ante el paisaje marítimo 

También podría gustarte