Está en la página 1de 4

1

Discurso el Bull ying

Yuliana Andrea Bohorquez

Politécnico internacional

Notas del autor

Nombre: Yuliana Andrea Bohorquez, facultad de hospitalidad, politécnico internacional

La correspondencia de relacionada con este trabajo debe ser dirigida a nombre de Yuliana

Andrea Bohorquez, ´politécnico internacional, sede principal

Politécnico internacional

Contacto: Yuliana.bohorquez@pi.edu.co
2

Discurso Bull ying

Yuliana Andrea Bohorquez

Actividad

Sindy lorena Wilches

Docente

Politécnico internacional

Facultad de hospitalidad

Técnico en hotelería

Abril 07 de 2023

Bogotá
3

EL BULLYNG

Bull ying es una de las peores cosas que he visto cuando estaba en el colegio, es una de esas
situaciones que podía no ver y que también era víctima, pero siempre trataba de defenderme. ya
que a veces esas pequeñas bromas eran muy crueles desde quemar a alguien con un cigarrillo
hasta que rompían sus mochilas y me parece algo muy cruel para los compañeros que no se
defendían. Por eso quiero compartir este tema de gran importancia que afecta actualmente a los
adolescentes y juventud, no solo a nivel local ni nacional, sino que es de impacto internacional.
Me refiero al acoso escolar mejor conocido como bullying. Este acoso, generalmente, consiste en
un maltrato psicológico y en varios casos incluso llega a ser físico, normalmente, la víctima del
acoso es insultada hasta el punto de creer que dichos insultos son ciertos, generando una serie de
complejos que lo conducen a la depresión. Normalmente los adolescentes o jóvenes que
practican el bullying tienen como objetivo hacen sentir inferior a aquel que consideren
inofensivo, diferente o incluso con algún defecto; siendo la mofa, la burla hiriente y el insulto los
medios más utilizados por esta clase de victimarios. Sin embargo, esta clase de desprecios y
maltratos no terminan ahí, sino que esto conlleva a la creencia de que el individuo no tiene lugar
en el mundo, y en casos extremos pueden conducir al suicidio. Comúnmente el acosado no
revela el problema a otro sujeto, esto debido a la soledad y al aislamiento social de este mismo,
por razón de la manipulación social que recibe la víctima del acosador. Esto consiste en una
distorsión social por parte del adolescente, llevando al autodesprecio, empujándolo hacia una
soledad que le hará incapaz de relacionarse con otras personas, causando un problema de
desconfianza y creando un daño difícil de reparar en la autoestima de este mismo. Por ende, la
solución viable es pedir ayuda, pero esto se dificulta ya que el joven no tiene confianza debido al
rechazo; creándose una insuficiencia para comunicarse, por esto se torna difícil que la persona se
comunique y pida ayuda

problemas:

los problemas normalmente son que los niños no les cuentan a sus maestros ni mucho menos a
sus padres

para no preocuparlos, así que si se sigue haciendo Bull ying harán que los niños no se sientan
seguros.

podemos:

Contarles a nuestros padres porque si no el Bull ying no podrá parar.


Pedir ayuda a algún profesor porque si no lo hacemos nos podrán agredir peores veces.
4

Y por último pedir consejos a nuestros padres para saber que hacer en caso de que nos hagan
Bull ying.

Conclusiones:

A pesar de que te hagan Bull ying hay maneras de confrontarlo no se necesita defensa personal

lo que importa es tener fe en ti mismo, si te hacen Bull ying no hagas preocupar más a tus padres
porque lo que más les preocupa es que no les cuentes nada de tu día a día.

El hogar donde el niño o la niña han de recibir buenos ejemplos es allí donde los adultos
responsables los deben escuchar y no descalificarnos, procurando en todo momento un ambiente
de respeto, libre de violencia domestica entre sus integrantes y ante todo inculcar el
conocimiento y la práctica de los valores

También podría gustarte