Está en la página 1de 4

4.

3 Reactivo Limitante y Reactivo(s) en Exceso


En las reacciones con más de un reactante, por lo general se coloca un reactante en menor proporción que el otro.
Por ejemplo en la reacción de combustión, el combustible se quema en un gran exceso de oxígeno para que su
combustión sea completa. Es normal, entonces que cuando el reactivo en menor proporción se agote, quede aún
una parte del otro sin reaccionar. En ese momento la reacción se detiene. En el ejemplo el reactivo que se agota es el
combustible, ese es el reactivo limitante, mientras que el oxígeno es el reactivo en exceso.
El reactivo que se encuentra en menor proporción respecto a la estequiometria de la reacción se conoce como
reactivo limitante y al que sobra como reactivo en exceso.

H4. Reconoce el reactivo limitante y reactivo en exceso.

Ejercicio resuelto 6:
Para la síntesis del agua a partir de hidrogeno gaseoso y oxigeno gaseoso. Se puso a reaccionar 200 g de
hidrógeno (H2) con 100g de oxígeno (O2). Se pide determinar el reactivo limitante (RL), reactivo en exceso
(RE) y la masa de agua que se produce (en gramos).
Solución:
(Estrategia Coloca reacción química balanceada y escribe las relaciones cuantitativas. Asume que uno de los
reactivos se consume totalmente, luego calcula cuánto del otro reactivo necesitas. Compara la cantidad que
requieres (calculada) con la cantidad que dispones (enunciado). Determina con cuidado el RL y RE. Es importante el
Reactivo limitante para
hallar la cantidad de producto.
Plantee la ecuación 2 H2 (g) + 1 O2(g)  2 H2O(l)
química balanceada
Determine las  Indicamos la en es y en asa
relaciones relación mol m (g) 2 H2O(l)
estequiométricas 2 H2 (g) + 1 O2(g) 
en moles y en 2 mol 1 2 mol
masa mol
4g 32g 36g
Determine cuál de los Estrategia para determinar el reactivo limitante
reactivos es el  “Asumimos” que uno de los reactivos se consume totalmente, luego
limitante (R.L.) y cuál calculamos cuánto del otro reactivo necesitamos para que este
es el que está en reaccione totalmente. Por ejemplo:
exceso.  Tomamos los 200 g de hidrógeno (H2) del dato
 Determinamos cuántos gramos de oxígeno se requiere para que
reaccione totalmente los 200 g de hidrógeno

x g de O2 = 200 g de H2 x 32g de O2 = 1600 g de O2


4 g de H2
La cantidad de O2 que se requiere es 1600 g
 Comparamos la cantidad de O2 que se requiere con la cantidad con que
se cuenta (de acuerdo al enunciado del problema):
Se requiere se cuenta
1600 g 100 g => faltará O2 para que se complete
la reacción. Por lo tanto:
 Reactivo Limitante (RL): O2 el O2 es el RL porque se agotó
Reactivo en exceso (RE): H2 el H2 es el RE porque sobró

1
¿Cuántos gramos de Con la cantidad de R.L. se hacen los cálculos de los productos (el R.L. es dato
agua se producen? para todos los cálculos).
Xg de H2O = 100g de O2 x 36g de H2O = 112,5 g de H2O
32g de O2

2
¡Ahora tú sólo!

De acuerdo a la reacción presentada a continuación, al hacer reaccionar cobre con ácido sulfúrico se
produce una sal, un gas y agua.
2 H2SO4 (ac) + Cu(s) → SO2(g) + CuSO4(ac) + 2 H2O(l)
Si se hacen reaccionar 0,5 moles de cobre y 2 moles de H 2SO4, responde las siguientes preguntas indicando
el procedimiento.
Datos: Masas molares (g/mol): H2SO4 = 98; Cu = 63,5; SO2 = 64; CuSO4 = 159,5; H2O = 18
a) ¿Qué reactivo se encuentra en exceso?

b) ¿Qué cantidad de reactivo en exceso no reaccionó? Indica tu respuesta en gramos.

c) Calcula el número de moles de SO2 que se desprenden.

d) Determina e indica la masa, en g, de CuSO 4 que se forma.

Cu= 63,5 S=32 O=16(4)

Masamolecular del CuSO 4=63,5+32+64=159,5

La masa en gramo es:


0,0126 x 159,5=2,0097 g
4.4 Rendimiento porcentual de una reacción
Muchas reacciones no se efectúan en forma completa, es decir los reactivos no se convierten completamente en
productos. El término rendimiento indica la cantidad de producto que se obtiene experimentalmente en una
reacción química. Se calcula de la siguiente manera:

Rendimiento Porcentual = Rendimiento Real x 100


Rendimiento teórico

 Rendimiento real: es la cantidad que se obtiene realmente.


 Rendimiento Teórico: es cantidad que teóricamente debería obtenerse.

H5. Calcula rendimiento de la reacción

re ellos su buena conductividad eléctrica. Una forma de obtención de cobre es a partir del sulfuro de cobre (I):

) ¿Cuál es el rendimiento porcentual de la reacción?

ntitativa correcta. La relación estequiométrica también se puede dar en kilomoles. Indicamos la relación en kmol y en (kg). Halle la cantidad de productos. Identifiqu

SO2 (g) ¿A cuánto equivalente una kmol? ¿ por qué se escribe en kg?
1 kmol
64 kg
1 t = 3,99 t Cu
5000 kg Cu2S x 127kg Cu x
159kg Cu2S 1000 kg
Rendimiento porcentual = 3,60 t Cu x 100 = 90,2 %
3,99 t Cu

o, un proceso que impide que las moléculas del caucho se separen cuando este se estira. Se prepara mediante el calentamiento del az
btiene 7,40 g de S2Cl2, ¿cuál es el porcentaje de rendimiento de la reacción?

También podría gustarte