Está en la página 1de 1

Marco Conceptual

Estudios sobre el acto conclusivos en el proceso penal guatemalteco; es el requerimiento


fiscal hecho por el ministerio público, el cual contiene solicitudes de acusaciones y
apertura a juicios, hacia un procedimiento especial general, las clausulas provisional,
aplicaciones hacia una medida desjudicializadora o el sobreseimiento del proceso,
Agresor: Térmico que se identifica a las personas que atenta contra los derechos de
manera física, emocional o sexual.
Asignación: Documento por el medio del cual el auxiliar jurídico solicita el equipo
multidisciplinario que realice los estudios o actuaciones que ordena el Juez.
Apersonamiento: Es el acto procesal por medio del cual el área penal se apersona como
querellante adhesivo dentro del proceso penal, donde se ha figura como víctima que
también carezca de representación o cuando existe conflicto de interés entre el mismo
refrendantes legales.
Audiencia intermedia: Es aquella que se tiene por objeto que el Juez evalué si existe
suficientes medios de investigación que el Ministerio Publico aporta para someter a la
persona a juicios oral, publico o al contrario es procedente sobreseer o clausurar el
proceso.
Conflicto de Interés: Es aquella situación en la cual existe un conflicto, los representantes
legales, en virtud del agresor es parte de su núcleo familiar o que existe una relación de
parentesco que se pueda dar en desacuerdo en el transcurso del proceso penal.
¿Qué son los actos conclusivos en el proceso penal?
Es la fase de investigación del proceso penal, denominado hacia la raíz del delito
cometido.
Tipos de actos conclusivos que el Ministerio Publico debe presentar
Los actos conclusivos son de dos tipos 1) presentación de la acusación correspondiente
contra el imputado, será para requerir la apertura al juicio o en si pedir la celebración del
mismo 2) solicitud de suspensión condicional del procedimiento (artículo 293)
Por sus parte, son requerimiento por escrito que puede presentar el MP ante el Juez de la
Institución al concluir la investigación en la acción penal publica son actos privativos. Esto
constituye el monopolio del Ministerio Publico.

También podría gustarte