Está en la página 1de 7

Ministerio de Educación Y ciencias

Colegio Parroquial Virgen de Nazareth

Las supersticiones

- Nombre y Apellido:
Dominique Mena

- Curso:
3ro BACIEN

- Turno:
Mañana

- Materia:
Religión
2023
Introducción
Las supersticiones desde hace mucho tiempo forman parte de nuestra
cultural general, están presente en todas partes, desde publicidades,
productos y charlas profesionales y simples del día al día, pero la mayoría
no sabe su significado y ni siquiera sabe lo que es y no es supersticiones
así que en este trabajo practico investigare sobre las supersticiones y
algunos ejemplos y estos.
Que es las supersticiones
Las supersticiones son creencias sin sentido que involucran
comportamientos u objetos para que aparezca la superstición, estos
comportamientos normalmente están relacionados al miedo o con
algunas situaciones de la vida cotidiana que se esperan que salgan bien.
Aunque parezca que no tienen relación, un comportamiento
supersticiones se usa para que el subconsciente pueda controlar la presión
de manera correcta cuando se pasa una situación de alta presión
Aquí algunas supersticiones mas conocidas )3 buenas y 3 malas):
 Cruzar los dedos
Cruzamos los dedos cuando incumpliremos lo que juramos,
cruzamos los dedos para protegernos de la mala suerte, y cruzamos
los dedos cuando pedimos por favor que nuestro deseo se cumpla.
El origen de esta superstición se remonta a una costumbre anterior
a la era cristiana mediante la cual dos personas entrelazaban sus
dedos índices para expresar un deseo y su juramento de ayudarse a
cumplirlo mutuamente.

 Martes Trece
Esta superstición tiene su origen en La Última Cena, en la que Cristo
anuncia a sus Doce Apóstoles su inminente crucifixión debido a la traición
de uno de ellos. Desde entonces, se cree que cada vez que se sientan a
cenar 13 personas, una de ellas morirá antes de un año. La maldición del
martes viene por el Dios de la Guerra romano: Marte.

 Derramar Sal
La sal fue siempre símbolo (pensemos en su tradicional uso para la
conservación de alimentos) de incorruptibilidad y, por tanto, símbolo de
las relaciones duraderas, que no se “pudren”. Si tenemos la mala suerte
de derramar por accidente un salero, la tradición indica que debemos
proceder a coger un pellizco de la sal derramada y arrojarlo a nuestra
espalda por encima del hombro izquierdo, de lo contrario, nos
arriesgamos a sufrir engaños y decepciones en nuestras relaciones
personales.

 Levantarse con el pie izquierdo


Desde muy antiguo, diversas civilizaciones y culturas han compartido la
discriminación por los zurdos y zurdas. El movimiento solar es hacia la
derecha, la mayoría de las personas son diestras, en la Biblia los
santificados son los que están a la derecha de Dios e incluso, en términos
lingüísticos, en latín, la izquierda se denominaba “sin Ester”, que significa
siniestro. Es algo tan arraigado, que a día de hoy seguimos usando la
superstición “levantarse con el pie izquierdo” para referirnos a un día en el
que todo nos salió del revés.

 Si te pitan los oídos

Actualmente, cuando nos pita un oído, enseguida lo achacamos a que


alguien está hablando de nosotros, lo que no tenemos claro es qué oído es
para bien y que oído para mal. Según la tradición, el oído izquierdo sería
para el amor y el derecho para el rencor. Y si te pellizcas el oído derecho
cuando éste te pita, se dice que el rencoroso murmurante se morderá la
lengua.

 Soplar todas las velas de cumpleaños

Esta superstición completamente integrada en las costumbres actuales


proviene de la Alemania de la Baja Edad Media. Fue en esa época cuando
se empezó a instaurar la costumbre de colocar en los pasteles de
cumpleaños tantas velas como años se cumplían. La singularidad que se
ha perdido es que se colocaban tantas velas como años más una vela de
más que simbolizaba la prosperidad del próximo año, y era la que
resultaba fundamental apagar para obtener la buena suerte.

¿Crees en las supersticiones?


Si, algunas supersticiones si las suelo creer como el pasar debajo de las
escaleras o el romper un espejo, pero muchas de las supersticiones no
suelen tener una base muy solida de la cual puede apoyar para decir que
ese acto te saca la buena suerte por 7 años, así que se podría decir que si,
pero en un tipo de porcentaje, pero aun así suelo hacer algunas
supersticiones por costumbre o porque simplemente lo hago y no me doy
cuenta
Conclusión
Con este trabajo podemos concluir que sí, muchas de las cosas que se
suelen si son supersticiones y que nadie se da cuenta porque lo tenemos
tan arraigado y que es solo cuando nos ponemos a reflexionar y nos
damos de que si, solemos hacer o decir algunas cosas sin darnos cuenta y
al final negamos que creemos o que decimos, aunque en realidad es puta
costumbre.
Bibliografía
https://conceptodefinicion.de/supersticiones/
https://www.almudenaseguros.es/blog/13-supersticiones-de-buena-y-
mala-suerte/

También podría gustarte