Está en la página 1de 2

Valor de la prueba 3 puntos

INSTRUCCIONES: A continuación se le presentan seis (6) enunciados que debe


responder correctamente

1) ¿Cuál es la definición de derecho objetivo?

Este derecho es sinónimo de las normas jurídicas en general. Por lo que


cualquier norma jurídica será reconocida como derecho objetivo. Por tanto, este
derecho prevé y establece obligaciones para el conjunto de la ciudadanía.

2) ¿De qué formas se realizaba la interpretación del derecho en Roma?

Tal Derecho hay que estudiarlo en su propio asiento histórico, esto es, en el
sentir entero de la vida romana.
El Derecho romano está integrado por una serie de instituciones, y
debemos averiguar qué suerte de fuerzas verdaderas –auténticas- apoyan y dan
vida a cada una de ellas.

3) Explique la expresión en el Derecho romano Aequitas.

Es el concepto romano de justicia, equidad, conformidad, simetría y rectitud.


Es el origen de la palabra en español «equidad». En la Antigua Roma hacía
referencia al concepto de equidad o trato justo entre individuos.La aequitas,
impregnada del sentido moral-social, domina al entero territorio –no rigorosamente
acotado- del ius.

4) Proporcione una explicación de los preceptos jurídicos.

Principios básicos: Honest vive, alterum non laedere, invoke tribuere (vive
honestamente, no dañes a los demás, da lo tuyo). La ley tiene sus raíces en las
virtudes morales y no debe agotar el material, pero estas lecciones son
innegablemente relevantes para la ley. Las tres normas se refieren a todo tipo de
normas sociales en las que los mismos principios o medidas universales son
comunes al comportamiento, pero son de suma importancia para la ley. La
esencia de la ley reside en la obligación que impone a su voluntad.
5) Realice un breve resumen de la constitución política de Roma en el Imperio
Absoluto.

República romana es un término utilizado a lo largo de la historia para referirse a


la fuerza del antiguo estado romano. El término se usa de manera similar a la
Constitución moderna porque los romanos no tenían derechos legales, pero su
institución principal era tradicional, no modificada y a lo largo de la historia
romana. Tienes que entender que marcó una gran diferencia

6) ¿Cuáles eran las partes de la lex publica romana? Explique cada una.

Lex Rogata: son leyes votadas por el pueblo reunido en los comicios y a
propuestas del magistrado (el cónsul) que interrogaba para que el pueblo decida
por si o por no, es decir, que aceptara o rechazara, pero no podía proponer
cambio o modificaciones.

Lex Data: es el resultado de una derogación de sus facultades administrativas por parte de
un comicio a un magistrado.

Generalmente su contenido es de carácter constitucional. Esta referido a la organización de


un territorio recién conquistado (anexado).

Lex Dicta: es de incierta existencia y dudoso contenido. Según algunos autores, se trataría
de normas referidas a la administración de bienes municipales.

También podría gustarte