Está en la página 1de 2

ACTORES POLITICOS

 Don Cheadle: Interpretó a Paul Rusesabagina, el gerente del Hotel des Mille Collines en
Kigali, quien ayudó a salvar a numerosos refugiados durante el genocidio.
 Sophie Okonedo: Interpretó a Tatiana Rusesabagina, la esposa de Paul Rusesabagina.
 Nick Nolte: Interpretó a Nick Nolte, un coronel de las Naciones Unidas que intenta ayudar
a los refugiados.
 Joaquin Phoenix: Interpretó a Jack Daglish, un periodista de la BBC que cubre el conflicto
en Ruanda.
 Cara Seymour: Interpretó a Pat Archer, una periodista británica que también cubre los
acontecimientos en Ruanda.

PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION

los medios de comunicación juegan un papel crucial al retratar la crisis y el genocidio que
tuvo lugar en Ruanda en 1994. Los medios de comunicación, en particular la radio, se
utilizan como una herramienta para propagar el odio étnico y promover la violencia entre
los grupos hutu y tutsi.

Los medios de comunicación en Ruanda desempeñaron un papel importante al incitar y


coordinar los ataques contra los tutsis. Las emisoras de radio locales transmitían mensajes
de odio y llamaban a la violencia contra los tutsis, retratándolos como enemigos del
pueblo. Estos mensajes contribuyeron a crear un clima de miedo y hostilidad, y alentaron
a los hutus a participar en el genocidio.

LA ACTUACION DE LA ONU Y RAZONES QUE LIMITAN SU INTERVENCION


 Escasez de recursos: la ONU no tenia suficiente tropas y recursos para hacer frente a la
magnitud del genocidio. La falta de personal y equipo adecuado dificulto su capacidad
para intervenir y proteger a la población civil.
 Mandato limitado: era principalmente de observación y no tenia la autoridad para utilizar
la fuerza para detener la violencia. Esto limito su capacidad de acción y los mantuvo en
una posición pasiva.
 política de no intervención: algunos países miembros de la ONU mostraron renuncia a
intervenir militarmente en conflictos internos de otros países, especialmente cuando no se
percibía un interés estratégico directo.
 Falta de liderazgo y coordinación: la ONU enfrento desafíos en términos de liderazgo y
coordinación efectiva de sus operaciones en el terreno. La falta de una estrategia clara
dificultó la capacidad de respuesta de la organización.

DERECHOS HUMANOS VULNERADOS

 Derecho a la vida
 Derecho a la seguridad personal
 Derecho a la libertad de movimiento
 Derecho a la igualdad y no discriminación
 Derecho a la asistencia humanitaria

DELITOS COMETIDOS CON OCASIÓN DE LOS DERECHOS DE RWANDA

 Genocidio: articulo 101 se refiere a la intención de destruir total o parcialmente un grupo


étnico, racial, religioso o nacional.
 Homicidio: articulo 103
 Lesiones personales: articulo 111: son actos inhumanos y sistemáticos cometidos por
parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil.
 Tortura: articulo 178
 Violencia sexual: articulo 210: se cometieron violaciones a mujeres y niñas
 Secuestro: articulo 159
 Desaparición forzada: articulo 165
 Desplazamiento forzado: articulo 169

También podría gustarte