Está en la página 1de 11

Materia: Didáctica

Análisis de Caso
Evaluación (3)
Semana (6)

Objetivo:

Proponer recursos tecnológicos que potencien los procesos académicos para la adquisición de
los aprendizajes esperados.

Instrucciones:
1. Asiste a la open class de semana 6 y participa en la discusión de los casos, pues esto
corresponde a la mitad de tu calificación (50%)
2. Contesta la pregunta generadora que se te presenta en esta actividad, reflexiona el caso
que se te propone, da respuesta al caso y argumenta porque decidiste sumarte a dicha
postura, súbelos al espacio de la modalidad de Trabajo final semana 6 (50%)

La suma de ambos será la calificación correspondiente cuyo porcentaje se añadirá a tu


evaluación regular.
Evaluación (3)
(semana 6)

¿De qué manera impacta el uso de las TIC al proceso de enseñanza aprendizaje?

En la actualidad los recursos digitales o tecnológicos se encuentran presentes en todos los


espacios educativos. Las tecnologias de la información y comunicación aportan a la sociedad un
plus para motivar, incentivar y acaparar la atención de los estudiantes.

Actualmente a través de estos medios logramos saber todo, pues existe un mar de información
al cual se puede acceder de manera fácil.

En el ciberespacio encontramos las redes sociales como formas actuales de comunicación con y
entre las sociedades regionales y mundiales, los recursos de la web 2.0 las cuales son
herramientas que favorecen la construcción de aprendizajes, los EVA como este espacio en
donde acualmente te estás formando.

Por lo que es necesario pensar en nuevos roles, actuaciones y metodologias de acción para el
intercambio de aprendizajes por medio de las nuevas tecnologías.

¿Consideras que las nuevas tecnologías son la solución definitiva para abatir el rezago
educativo?

1
Materia: Didáctica

I.-Lee el siguiente caso y responde lo que se te pide:

CASO ( 3 )
Integración de las tecnologías de la comunicación en el aula

En la Escuela Primaria “Federico García


Lorca” existe una división entre los
profesores que defienden la idea de que
implentar las TIC’s en su escuela aumentaria
la calidad educativa de su plantel; sin
embargo la otra mitad del colectivo docente
no esta de acuerdo, pues ellos mencionan
que todo dependera del cambio de prácticas
docentes para aumentar la calidad educativa
y que las nuevas tecnologías no servirán si
esto no le antecede.
Instrucción:

La Directora del plantel desea darle la oportunidad a cada grupo de que defienda su punto de vista; por
lo que los ha convocado a una asamblea en donde cada grupo expondrá las ventajas y desventajas de
cada postura.

De acuerdo al planteamiento que se sostenga por viabilidad, el equipo ganador tendrá el beneficio de
diseñar un proyecto educativo para ser implementado en el plantel y presentarlo posteriormente a nivel
regional.

Es momento de que elijas una de las dos posturas y con base en los recursos de la unidad 6

● Elabora en una cuartilla tu argumento con respecto a la postura elegida


● Si optaste por la primera postura, elabora el diseño de una actividad para la comprensión lectora,
en donde incluyas recursos digitales para favorecer dicha actividad.
● Si optaste por la segunda postura, propón una serie de actividades docentes que permitan el
cambio de sus prácticas para aumentar la calidad educativa.
● Te puedes apoyar en las siguientes tablas.

ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA


TEMA OBJETIVO SECUENCIA METODOLOGIA RECURSOS EVALUACIÓN TIEMPO BIBLIOGRAFIA
DIDACTICA TECNOLOGICOS

TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE


TEMA(S OBJETIVO SECUENCIA METODOLOGIA RECURSOS EVALUACIÓN TIEMPO BIBLIOGRAFIA
) DIDACTICA TECNOLOGICOS

2
Materia: Didáctica

Referencias

Recursos semana 3.

Video: Pay Attention


Video: DIM EDUCACION ¿Por qué las TIC en Educación? (2010)

Referencias.

Documento: Del Gis al Tweet: Un Aula Global La construcción de nuevos escenarios


educativos a través del uso de TIC en el aula

3
Materia: Didáctica

INTRODUCCIÓN:
Este proyecto consiste en una serie de talleres de artes
con la finalidad de que los/as niños/as desde la
Educación Infantil aprendan a desarrollar sus
capacidades de artísticas, de forma autónoma y
creativa, todo tipo de materiales para hacer
diseños. Es necesario demás, que conozcan los
recursos y las técnicas necesarias para poder
elaborar los diseños con materiales de desecho,
utilizando su imaginación y utilizando sus
habilidades.
MATERIALES NECESARIOS:
Temperas, crayolas, hojas bond o sketchbook, vasos de plástico, cajas de cartón, periódicos
usados y una interminable lista de objetos que diariamente desechamos junto con los
materiales del aula (pinturas, tijeras, pegamento…) harán posible llevar a cabo esta fantástica
y mágica actividad.
ORGANIZACIÓN:
La actividad está dividida en talleres que tendrán una duración 2 HORAS una vez a la semana
de marzo – julio 2018. Este programa está dirigido para los niños de 3,4,5 años.
OBJETIVOS:
Ayudar a descubrir y valor ar el conocimiento y aprovechamiento de distintos materiales.
• Iniciar a los niño/as en el aprendizaje de una técnica o recurso.
• Potenciar la adquisición de hábitos de limpieza, orden y respeto.
• Tratar que los niños/as lleguen a reconocer y aprender el uso de los distintos objetos
elaborados en el taller.
• Facilitar al niño/a situaciones en las que se den cuenta de las dificultades, tratando de
superarlas con la ayuda de los compañeros/as.
Realizar talleres en los que se cubran las necesidades de los/as niños/as en cuanto a:
autonomía, socialización, movimiento, comunicación, experimentación y relación con el
medio.
• Favorecer que los niños y niñas aprendan hacer crecer su creatividad e imaginación, y
reutilizar materiales para un cuidado al medio ambiente.
1. TALLER DE QUIRIGAMIS
OBJETIVO:
❖ Ampliar su habilidad en figuras con papel.
❖ Asimismo, aprender y memorizar las figuras geométricas.
MATERIALES:
❖ Sketchbook o hoja bond
❖ Papel lustre de colores
❖ Plumones, goma, tijera.
❖ Hojas de colores.

4
Materia: Didáctica

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Cubrir las mesas de trabajo con plástico o papel periódico para no ensuciarlas.
Mostraremos a cada participante sus papeles de colores con los moldes de figuras
geométricas para que ellos recorten.
Una vez que tengamos recortados las figuras empezaremos a trabajar con nuestra creatividad
creando cosas que nos gusten, pero de papel, pueden ser flores, gusano, helados, paletas entre
otros.

2. TALLER DE MICROPOROSO
OBJETIVO:
❖ Desarrollar su capacidad de creatividad en la decoración de material.
❖ Manejar bien los cortes y trazos dados.
MATERIALES:
❖ Microporoso de colores
❖ Plumones indelebles
❖ Tijeras
❖ Blondas, plumones de colores.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Cubrir las mesas de trabajo con plástico o papel periódico para no ensuciarlas.
Darles los moldes para que puedan cortar con ayuda de la maestra y auxiliar, una vez
cortado todo el molde, empezamos armar todo con nuestra silicona Licona liquida.
Al terminar empezamos a pasarlo con plumón y formar sus ojos y boca hasta que se vea
completo ,y colocarle su lazo del color que eligió el niño o niña.

5
Materia: Didáctica

6
Materia: Didáctica

7
Materia: Didáctica

8
Materia: Didáctica

9
Materia: Didáctica

1
Materia: Didáctica

También podría gustarte