Está en la página 1de 9

Versión 01

PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de


2 de abril del 2022
emisión
SERVINDUSTRIAS V&M SAS.
Jairo Rodríguez
Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL

SERVINDUSTRIAS V&M SAS

ELABORADO POR:
JAIRO RODRÍGUEZ VAGAS
ESPECIALISTA EN GERENCIA DE RIESGOS
LICENCIA SST – 5452

AUTORIZADO POR:
YENNY CONSUELO CUESTA AGUIRRE
GERENTE GENERAL Y RESPONSABLE DEL SG-SST
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

BOGOTÁ D.C.
2022

CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................3

JUSTIFICACIÓN......................................................................................................................3

OBJETIVO DEL PROGRAMA.................................................................................................4

OBJETIVOS ESPECIFICOS....................................................................................................4

MARCO CONCEPTUAL..........................................................................................................4

BENEFICIOS............................................................................................................................4

MEDIDAS POSTURALES........................................................................................................5

2
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

INTRODUCCIÓN
Cuando hablamos sobre higiene postural, queremos decir mantener posturas adecuadas
en el transcurso de nuestras actividades cotidianas en cuánto a sentarse, caminar o
recoger algo del piso con el fin de prevenir lesiones futuras. Nos enfocamos en el campo
laboral, ya que es donde más lesiones podemos encontrar tanto de cuello, hombro o
columna haciendo énfasis en el personal administrativo y vigilancia, debido a los
movimientos repetitivos que realizan en su jornada laboral y sobre todo a la falta de
periodos activos. Todo esto tendrá consecuencias en la salud tanto física y mental del
trabajador(a) afectando directamente su rendimiento laboral.

JUSTIFICACIÓN
La mayoría de las empresas actualmente no realizan ninguna revisión ergonométrica de los
implementos o muebles de oficinas, como los escritorios o sillas a que nivel del
trabajador(a) deberían estar, ni tampoco realizan programas que concienticen sobre una
buena higiene postural y la realización de pausas activas. Sin embargo, hay un sinnúmero
de beneficios que podemos obtener aplicando medidas posturales y pausas activas en
nuestras áreas de trabajo una de las más importantes es la prevención de lesiones
osteomusculares.

OBJETIVO DEL PROGRAMA


Analizar la importancia de la higiene postural y la realización de pausas activas en
secretarias mediante una revisión bibliográfica para la elaboración de medidas preventivas
de lesiones osteomusculares.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Definir higiene postural.

3
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

 Determinar las lesiones osteomusculares más frecuentes en trabajos administrativos


provocadas por posturas inadecuadas.
 Diseñar un plan de medidas posturales y ejercicios aplicados al personal
administrativo para mejorar su condición física, mental y optimizar un mejor
rendimiento laboral.

MARCO CONCEPTUAL
Cuando hablamos de la higiene postural nos referimos a un conjunto de normas educativas
que permiten dar a conocer a las personas las diferentes posturas adecuadas que se
deben adoptar en cada situación (forma pasiva o activa) ya sea en lo laboral, escolar, y en
las diferentes actividades de la vida diaria estas normas nos permitirá evitar lesiones
osteomusculares a corto y largo plazo, donde gracias a estas medidas posturales no
existirá un desequilibrio en la biomecánica del cuerpo, y es así como podemos encontrar
bienestar y confort en nuestras áreas de trabajo. Y recordando siempre que nosotros no
debemos adaptarnos al puesto de trabajo si no éste a nosotros.

BENEFICIOS

 Nos ayudara a optimizar el trabajo muscular fortaleciendo los músculos claves de


equilibrio de la columna anteroposterior.
 Previene dolores osteomusculares.
 Optimiza de manera correcta el peso corporal en los miembros inferiores.
 Ayuda a la realización de estudios ergonómicos.
 Protege a la columna vertebral de posibles daños y lesiones.
 Ayuda a la disminución de dolores crónicos.
 Beneficia el sistema óseo para que se encuentre en equilibrio y ayuda al sistema
circulatorio al no estancamiento de la circulación.
 Mejora la calidad de vida.

4
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

 La participación de los trabajadores (cada trabajador debe ser líder de una sesión de
pausas activas)
 Se realizarán 2 veces al día teniendo en cuenta los diferentes turnos que se manejan.

MEDIDAS POSTURALES
Cómo sentarse correctamente

Respecto a este proceso, Romualdo, 2014 indica: “Se entiende por modelo o estándar
postural correcto el equilibrio y la alineación ideal de todos los músculos, las articulaciones
y los segmentos corporales en base a una serie de principios científicos y anatómicos que
sirven de guía”.

La manera correcta de sentarse es alineando nuestro cuerpo y como logramos eso?, fácil,
tomando en cuenta ciertas medidas las mismas que consisten en: asegurarnos que el
asiento sea ajustable y confortable, que tenga espaldar y que nuestra columna descanse
sobre él, debemos colocar en la parte baja de la espalda un cojín o una toalla enrollada
para que existe un mejor apoyo de nuestras curvaturas, la cadera y las rodillas deben
formar un ángulo de 90°, los pies deben descansar en el suelo o en reposapiés que éste
debe tener una inclinación de 15° con respecto al plano horizontal, en el caso que los pies
no alcance el suelo se puede colocar un taburete. En el caso de que se quiera cruzar una
pierna, tratar de hacerlo alternando con cada
pierna. (Sindicato General Ferroviario, 2012).

5
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

Figura. 1: Posición correcta para sentarse

Cómo colocarse correctamente frente a un ordenador

La silla debe estar lo más apegada al escritorio, para evitar doblar nuestra columna,
debemos colocarnos frente al ordenado y así evitaremos movimientos inadecuados, el
borde superior de la computadora deber estar a nivel de nuestros ojos o un poco por
debajo y debe haber una distancia entre 45 a 60cm, los codos deben formar un ángulo de
90°, los antebrazos deben estar alineados con nuestra muñecas y formar una línea recta
con el teclado, debe existir una distancia de 10 cm entre el borde de la mesa y el teclado
para apoyar nuestra muñecas o se puede utilizar un reposamuñecas. A los lados del
ordenador se debe colocar lo que más se utiliza ya sea la impresora, teléfono, bolígrafos
entre otros, los mismos que deben estar a un alcance óptimo esto quiere decir que al
momento de estar sentados todo el espacio que abarque nuestros miembros superiores.
(Consejería de Educación y Empleo, s. f.).

6
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

La manera correcta de alcanzar objetos o poner objetos

En el caso de que se quiere alcanzar un objeto y son movimientos que sobrepasan los
arcos normales lo ideal es colocar ya sea una escalera o un taburete para así no forzar
nuestra columna recordando que hay que mantener siempre nuestra espalda recta,
acercando el objeto lo más cerca a nuestro cuerpo sobre todo a nuestro pecho y así
evitaremos esforzarnos demasiado. («Recomendaciones ergonómicas y psicosociales», s.
f.) Es importante revisar tanto la escalera o el taburete que estén en buenas condiciones
para evitar cualquier caída.

7
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

La manera correcta de cargar algo

Si queremos levantar algo del suelo, lo ideal es primero doblar las rodillas, tratando de
mantener la espalda recta, recogemos el objeto con nuestra manos flexionando nuestros
codos y lo acercamos a nuestro cuerpo y deber estar a la altura de nuestro pecho, no
levantarlo más arriba para no forzar nuestras articulaciones y músculos, al levantarse a sí
mismo debemos mantener nuestra espalda recta y con la ayuda de nuestra extremidades
inferiores nos paramos extendiendo nuestro rodillas poco a poco.

¿Por qué doblar las rodillas y no la espalda? La mayoría de las personas están
acostumbradas a levantar objetos del suelo doblando su espalda, pero lo que no saben que
al doblar las rodillas y no la espalda prevenimos tensiones y sobrecarga, es por eso que las
personas deben concientizar la importancia de estos detalles que, aunque parecen
insignificantes tienen una gran preponderancia en nuestra biomecánica.

Figura 4. Muestra la forma correcta de cargar objetos.

Otros de los factores que incide en nuestra higiene postural es la iluminación, siempre en el
área que trabajemos tiene que haber una adecuada iluminación ya sea natural o artificial ya
que si no hay vamos a forzar tanto nuestra vista que provocaremos fatiga visual y
8
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural
Versión 01
PROGRAMA DE HIGIENE POSTURAL Fecha de
2 de abril del 2022
emisión
Jairo Rodríguez
SERVINDUSTRIAS V&M SAS. Elaboró
Vargas
Código: SG-SST-PRG-02

alteraciones de la postura ya que nos obligara a encorvarnos para poder ver mejor. Si
colocamos nuestro ordenador cerca de la ventana, este debemos ubicarlo de forma lateral
a la ventana si eres diestro la ventana debe estar ubicada del lado izquierdo y si eres zurdo
la ventana debe estar del lado derecho, lo hacemos así ya que de esta manera evitamos
que nuestra mano dominante tape la luz que surge de la ventana. (Blanco, Castroman,
Chacón, Hernandez, & Ferrer, 2014).

El calzado

Este debe tener un tacón de 2cm; en el caso de las secretarias que usan zapatos altos
como recomendación deberían llevar otros zapatos para que se los cambien ya que el
zapato con un tacón mayor a 2cm ira modificando poco a poco la biomecánica del pie
provocando un desequilibrio de fuerzas que a la larga no solo afectarán al pie si no que
podrán afectar a la columna. Otra recomendación es realizar estiramientos ya que el uso
frecuente de tacones altos hace que se contracturen los músculos.

Figura 5. Diferentes calzados con diferentes


características que muestran cual es el más apropiado.

9
Servindustrias V&M SAS
Carrera 19 No. 56 – 80 sur NIT: 900.971.696-6
Programa de Higiene Postural

También podría gustarte