Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL

VALLE DE TOLUCA

INGENIERÍA MECATRÓNICA
MATERIA: MANTENIMIENTO Y
SEGURIDAD INDUSTRIAL

DOCENTE: CARMONA ARZATE ISRAEL

RESPONSABLE: GONZALO JOSUE PALMA


GONZALEZ

MATRICULA:13224153

GRUPO: IME2VE

ENERO – ABRIL
RESIDUO PELIGROSO:
a aquel que contiene propiedades intrínsecas que presentan riesgos para la salud y para
el medio ambiente.
BASES LEGALES DEL MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS.
Las bases legales en las que se sustenta la clasificación de los residuos peligrosos en la
actualidad están plasmadas no solo en la Ley General para la Prevención y Gestión
Integral de los Residuos y en su Reglamento, sino también en las siguientes Normas
Oficiales Mexicanas:
NOM-052-SEMARNAT-2005 que establece las características, el procedimiento de
identificación, clasificación y los listados de residuos peligrosos.
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002. Protección Ambiental- Salud ambiental- Residuos
peligrosos biológico-infecciosos- Clasificación y especificaciones de manejo.
NOM-133-SEMARNAT-2000, Protección Ambiental-Bifenilos Policlorados (BPC’s)-
Especificaciones de manejo.
NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, Límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos
y las especificaciones para su caracterización y remediación
NOM-141-SEMARNAT-2003, Que establece el procedimiento para caracterizar los jales,
así como las especificaciones y criterios para la caracterización y preparación del sitio,
proyecto, construcción, operación y postoperación de presas de jales
NOM-147-SEMAARNAT/SSA1-2004, Que establece criterios para determinar las
concentraciones de remediación de suelos contaminados por arsénico, bario, berilio,
cadmio, cromo hexavalente, mercurio, níquel, plata, plomo, selenio, talio y/o vanadio.
ESTRATEGIAS DE MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS
Prevenir por completo la generación de residuos, lo que integra todos los aspectos
vinculados a la producción con un enfoque preventivo.
Minimización mediante la adopción de medidas organizativas, operativas y tecnologías
que permitan disminuir la cantidad y peligrosidad de los RP.
Aprovechamiento para el fomento y recuperación de residuos en un contexto de eficiencia
económica y ambiental.
El tratamiento involucra procesos de transformación ambientalmente aceptables, en
donde la reducción de la peligrosidad y volumen son lo primordial.
Disponer los residuos peligrosos generados en un terreno por medio del confinamiento en
instalaciones cuyas características permitan prevenir su liberación al ambiente y las
consecuencias ambientales y sociales.
Implementar estrategias de producción más limpia debe ser parte de los objetivos
específicos en las políticas de prevención y minimización de residuos.

También podría gustarte