Está en la página 1de 12

CURSO DE ESPAÑOL

Prof. Esp. Robson Costa


Clase de:
Los Artículos
❖Definición

El artículo es la categoría de palabra cuya función esencial en

el discurso es determinar al sustantivo y, por extensión, al

sintagma nominal o sintagma sustantivo convirtiéndolo en

expresión referencial. (Compendio de gramática española y

apuntes sobre redacción, 2019).


❖Definición

Es un determinante que sirve para delimitar la extensión

significativa del grupo nominal del que forma parte y que

ayuda, por tanto, a presentar su referente o a identificarlo en

el contexto. (RAE, 2011)


❖Ejemplos

- Te traje un libro (introducen en el discurso un referente

sustantivo no presentado antes).

- El libro te va a gustar [se supone que ya antes se haya

presentado el libro] (hacen referencia a um sustantivo ya

introducido en el discurso y, por tanto, identificable).


Clases de Artículos
¡EUFONÍA (sonido agradable)!

➢Los sustantivos femeninos en singular que empiezan


por /a/ o /ha/ tónica (lleven o no tilde) asumen la forma
del masculino (el/un).

Ej.: He visto un águila en el parque. Plural: UNAS águilas

El agua del mar no es potable.


Principales casos del uso del neutro (LO)

➢Adjetivos

➢Adverbios

➢Verbos en Participio

¡Ojo! - Nunca acompaña al sustantivo.


OJO

➢Las palabras terminadas en –aje son masculinas.

Ej.: Mi novia me envió un mensaje.

➢Las palabras terminadas en –umbre son femeninas.

Ej.: No tengo la certidumbre del hecho.


Contracciones con Artículos

Solo hay dos contracciones con artículos en español:

A + EL= AL (“ao” en portugués)

DE + EL= DEL (“do” en portugués)

Otros ejemplos de contracciones con artículos en portugués…


CURIOSIDAD
La expresión idiomática “estar con soga al cuello” significa
“Encontrarse en una situación apurada o verse amenazado por
un peligro inminente.”
Origen: La analogía se basa en la tradicional pena capital
efectuada a través del ahorcamiento. En la misma, se coloca una
soga alrededor del cuello del sentenciado, que pende de un
soporte ubicado por encima del reo, quien morirá por asfixia
cuando se desplace la base sobre la que se asienta su cuerpo.

Fonte:https://sigificadoyorigen.wordpress.com/2010/04/19/con-la-soga-al-cuello/
PROF. ESP. ROBSON COSTA

CONTATOS:
E-mail: profrobsoncosta@gmail.com
Insta: Prof. Robson Costa

Hasta la próxima clase.

También podría gustarte