Está en la página 1de 1

MIEMBROS DEL GRUPO:

APARTADOS
7·· En el plano autonómico, ¿cuál es el órgano judicial de mayor rango jerárquico en el
ámbito administrativo?
El Tribunal Superior de Justicia.
8·· ¿En qué consiste la misión de control que el artículo 106 de la Constitución encomienda a
la jurisdicción contencioso-administrativa? (Investiga)
Controlar la administración y la legalidad.
10·· Indica cuáles de las siguientes funciones no están encomendadas a la jurisdicción
contencioso-administrativa:
– Los actos y disposiciones de las corporaciones de Derecho público, adoptados en el
ejercicio de funciones públicas. Si

– La protección jurisdiccional de los derechos de los consumidores y usuarios. No


– La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas, cualquiera que sea la
naturaleza de la actividad o el tipo de relación de la que derive. Si
– Los contratos administrativos y los actos de preparación y adjudicación de los demás
contratos sujetos a la legislación de contratación de las Administraciones públicas. Si

– El recurso contencioso-disciplinario militar. No


11·· ¿Está un sindicato legitimado para actuar en cualquier procedimiento contencioso-
administrativo? ¿Por qué?
Si, están legalmente habilitados para la defensa de los derechos e intereses legítimos
colectivos.
ACTIVIDADES FINALES
14·· Además de las diferentes Administraciones públicas, ¿quiénes están legitimados para
actuar ante la jurisdicción contencioso-administrativa?
a. Las personas físicas o jurídicas que ostenten un derecho o interés legítimo.
b. Las corporaciones, las asociaciones, los sindicatos, los grupos y las entidades
legalmente habilitados para la defensa de los derechos e intereses legítimos colectivos.
c. La Administración del Estado, de las comunidades autónomas y las entidades locales.
d. El Ministerio Fiscal, para intervenir en los procesos que determine la ley.
CASOS PRÁCTICOS

También podría gustarte