Está en la página 1de 12

ANUAL

EGRESADOS
INTEGRAL
EXAMEN DE AVANCE N°2

¡Juntos hasta
alcanzar tu ingreso!
N°2 EXAMEN DE AVANCE

◊ HABILIDAD VERBAL y personalización del Estado y del Gobierno es una


tendencia poderosa. Pero no se crea que esto implica
ETIMOLOGÍA
grandes cambios o reformas: casi siempre se trata de más
de lo mismo, es decir, por ejemplo, no implican política
1. La palabra BIOGÉNESIS quiere decir
que reduzcan drásticamente la pobreza y la desigualdad
A) evolución viviente. o el acercamiento del Estado a la población.
B) desarrollo de la vida.
La clave para comprender esta tendencia parece
C) generación de vida. residir en que detrás de los afanes de refundación
D) ecosistema viviente. permanente aunque estancados en lo mismo en asuntos
E) surgimiento rápido. fundamentales se esconde el trato con un imaginado,
potencial y futuro adversario electoral: Toledo en relación
2. La palabra CARDIOMEGALIA significa con Paniagua y ahora, Alan García frente a Toledo.
Curiosamente - o no tanto, pues tiene que caer con el
A) arritmia cardiaca.
mismo afán de diferenciación -, en los últimos 25 años los
B) atrofia cardiaca. gobernantes que se han sucedido en el país reflejan los
C) trastorno del corazón. diversos estilos: la parsimonia del segundo Belaunde, la
D) hipertrofia del corazón. impetuosidad del primer García, la sobriedad de Paniagua,
la frivolidad de Toledo y el constante acaloramiento del
E) corazón muy pequeño.
presidente actual.
3. El término CALOLOGÍA designa
6. El texto gira en torno a
A) el análisis de la escritura.
A) los gobiernos en nuestro país y sus peculiaridades
B) el estudio de la belleza.
B) la falta de reformas profundas y pragmáticas
C) la escritura hermosa.
C) la tendencia a la corrupción y a la discontinuidad
D) la descripción de la razón.
D) un grave error de los gobernantes peruanos
E) estudio de la fealdad.
E) la discontinuidad gubernamental en el Perú
4. Por CACOSMIA se entiende
7. Si el vicio político de la discontinuidad se mantiene,
A) el sonido desagradable. entonces
B) el tacto áspero.
A) la violencia será una constante en la vida política
C) el gusto amargo. peruana
D) el olor desagradable. B) tendremos una mayor cantidad de presidentes ree-
E) el oído agudo. legidos
C) los problemas como la pobreza difícilmente se solu-
5. Un cráneo dolicocéfalo es cionarán
A) más pequeño de lo habitual. D) la privatización y personalización del Estado dismi-
B) más grande de lo normal. nuiría
C) más alargado de lo normal. E) volveremos a tener presidentes como Fujimori, To-
D) más redondo de lo habitual. ledo y García

E) un cráneo con fisuras. 8. ¿Cuál es la causa de la tendencia a la discontinuidad?


A) desarrollar cambios y reformas profundas
TEXTO 1 B) generar rupturas innecesarias y costosas
C) neutralizar a un posible adversario político
En el Perú, la discontinuidad es el rasgo que caracteriza
la relación entre el gobernante que ingresa y el que se D) el afán de competir con el gobernante anterior
va de Palacio. En el marco de la democracia (no se habla E) la falta de preparación académica de los gobernantes
aquí de casos como el tránsito de Alberto Fujimori a
Valentín Paniagua, marcado por la necesidad de los 9. El concepto RUPTURA está referido a
cambios y las sanciones exigidas por la corrupción y el A) la falta, de diferenciación de los gobernantes
autoritarismo), quien entra lo hace con un incontrolable
B) los gastos excesivos de todo gobierno
afán por diferenciarse de su predecesor. La pretensión de
estampar un sello propio a las políticas gubernamentales, C) cambios profundos en la economía del país
incluidas las pocas que se continúan, da lugar a rupturas D) el cambio radical de la tradición política nacional
permanentes, innecesarias y costosas. La privatización E) la actitud de diferenciarse del predecesor

2
Anual Integral
EXAMEN DE AVANCE N°2
10. Los más diversos estilos de nuestros últimos Mario: Fue Luis.
gobernantes son una muestra de
Pedro: Yo no fui.
A) la importancia política
Néstor: Fue César.
B) la sobriedad y el acaloramiento
C) el afán por diferenciarse Si solo dos de los cinco mienten y se sabe que solo uno
de ellos cometió el asalto, ¿quién lo cometió?
D) la poca cultura de la población
A) Pedro B) Luis C) Mario
E) el acercamiento del Estado a la población
D) Néstor E) César
◊ HABILIDAD MATEMÁTICA 14. Angeli, Beto y Camilo son mentirosos empedernidos y
11. Hay tres habitaciones, en una de las cuales hay una siempre mienten. Cada uno de ellos tiene una piedra
dama, en las otras dos hay un tigre; cada habitación azul o roja. Angeli dice: Mi piedra es del mismo color
tiene un letrero como los que se muestran a que la de Beto. Beto dice: Mi piedra es del mismo
continuación: color que la de Camilo. Camilo dice: Exactamente
dos de nosotros tienen piedras azules. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es verdadera?
A) La piedra de Angeli es roja.
B) La piedra de Beto es roja.
C) La piedra de Camilo es azul.
D) Las piedras de Angeli y Camilo son de distinto color.
E) La piedra de Beto y Angeli es azul.

15. Cuando Pinocho dice una mentira, su nariz se hace 6


cm más larga. Cuando dice la verdad, su nariz se hace
2 cm más corta. Cuando su nariz medía 9 cm de larga,
dijo tres mentiras y dijo dos veces la verdad. ¿Cuál era
la longitud de la nariz de Pinocho después de eso?
El letrero de la puerta de la habitación en donde está
A) 14 B) 19 C) 15 D) 17 E) 23
la dama es verdadero y al menos uno de los otros dos
letreros es falso. ¿En qué habitación está la dama?
16. ¿Qué es mi hijo, respecto al hijo del otro hijo de mi
A) I B) II C) IIi D) I o II E) I o III padre?
A) su tío B) su sobrino C) su primo
12. Un padre sabía que 4 de sus 5 hijos: Martha, Claudia,
Francisco, Manuel y Fernando, eran los que causaron D) su hermano E) su padrino
desorden en la casa. Cada hijo mencionó una
afirmación: 17. ¿Qué es de Mathías, la única comadre de la madrina
de su abuelo?
• Martha: Yo no causé desorden en casa.
A) su abuela B) su bisabuela
• Claudia: Martha miente.
C) su tatarabuela D) su tía abuela
• Francisco: Claudia miente.
E) su tía abuela
• Manuel: Claudia causó desorden en casa.
• Fernando: Manuel dice la verdad. 18. Si la mamá de Lizbeth es la hermana de mi hermano
Si solo una afirmación es cierta, ¿quién es el inocente? mellizo, entonces el padre de la madre del mellizo de
Lizbeth, ¿qué es respecto del otro hijo del padre de la
A) Fernando B) Manuel C) Francisco tía del hijo de la esposa del hijo de mi padre? Considere
D) Claudia E) Martha que yo solo tengo un hermano y ninguna hermana.
A) cuñado B) hijo C) abuelo
13. El lunes a las 11 p.m. se cometió un asalto en una joyería.
Luis, Mario, Pedro y Néstor han sido vistos alrededor D) tío E) padre
de la joyería a esa hora; César llegó del extranjero ayer
martes, a las 8 a.m. y ha sido involucrado, ya que ha 19. En un avión viajan 2 padres, 2 madres, 3 hijos, un
sido acusado por alguno de los otros. Los involucrados abuelo, una abuela, un tío, un sobrino, 2 hermanos, un
respondieron lo siguiente: nieto, una suegra, un suegro, una nuera y un cuñado.
¿Cuántas personas, como mínimo, viajan en dicho
Luis: Fue Pedro. avión?
César: Yo no fui. A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 9

3
Anual Integral
N°2 EXAMEN DE AVANCE

20. Una familia está integrada por un abuelo, 2 papás, 2 C y la avenida B forma un ángulo que mide x + y. Halle
mamás, una abuela, un hermano, 2 hermanas, 2 hijos, el menor valor entero de x.
3 hijas, un suegro, una suegra, una nuera y un yerno. A) 78°
¿Cuál es el menor número de personas que integran
dicha familia? B) 84°
A) 9 B) 5 C) 6 D) 7 E) 4 C) 88°

◊ ARITMÉTICA D) 92°
E) 94°
21. Si el conjunto A tiene 4 elementos y el conjunto B es el
conjunto cuyos elementos son todos los subconjuntos  = mBOD
27. En la figura, mAOC  y mAOD
 − 2mAOB
 =30° .
no vacíos de A, determine el número de subconjuntos 
Hallar mBOC
binarios que tiene B.
A) 48°
A) 105 B) 80 C) 45 D) 32 E) 40
B) 28°
22. En una reunión se observa que el número de mujeres
excede en una persona al número de varones, además C) 20°
con todos los asistentes existen 20 formas distintas D) 40°
de escoger una pareja mixta. Si en un determinado
momento los refrescos se acabaron, determine, E) 30°
¿cuántos grupos de varones, de al menos dos
miembros, se pueden formar para ir a comprar más 28. El complemento de un ángulo es igual al suplemento
refrescos? de otro ángulo. Si la suma de las medidas de dichos
A) 26 B) 11 C) 15 D) 12 E) 63 ángulos es 130°, hallar la medida del menor ángulo.
A) 30° B) 50° C) 40° D) 20° E) 25°
23. Yoselin cuenta con caramelos de distintos sabores,
uno de cada sabor. Ella observa que entregando   
únicamente dos caramelos o más a su único hijo, tienen los ángulos consecutivos AOQ , QOB y BOC ,
29. Se
  
OQ es bisectriz del ángulo AOC . Si mAOB − mBOC =°
40
lo puede hacer de 1013 formas distintas. ¿Cuántos 
, hallar la mBOQ
caramelos tiene Yoselin?
A) 10° B) 20° C) 15° D) 25° E) 30°
A) 6 B) 7 C) 8 D) 10 E) 9
30. L a figura muestra los parabrisas del automóvil, y al
24. S andro tiene cierta cantidad de sobres de infusiones
filtrantes, todos diferentes, si para preparar una hacerlo
 funcionar el parabrisas izquierdo
 representado
 
bebida que tenga por lo menos tres sobres, existen por OA se comienza a detener en OB , OC , OD debido
466 maneras diferentes. Si cada sobre le costó S/ a su mal estado de funcionamiento formando los
0,10, ¿cuánto gastó, Sandro en las infusiones? siguientes ángulos consecutivos AOB  , BOC , COD
 tal
que mAOC  = 66° y el ángulo que forman las bisectrices
A) S/ 0,70 B) S/ 0,90 C) S/ 1
de los ángulos AOB  y COD  es 62°. Halle mBOD 
D) S/ 0,80 E) S/1,10

25. De un grupo de 70 estudiantes se sabe lo siguiente:


• 10 fuman, pero no van a la academia
• 25 van a la academia, pero no fuman y tienen 17 años
• 16 que no van a la academia no fuman y tienen 17 años
• 5 van a la academia y no tienen 17 años pero no fuman
• 2 fuman van a la academia y tienen 17 años
¿Cuántos alumnos no tienen 17 años, no fuman, ni van A) 64° B) 62° C) 60° D) 58° E) 56°
a la academia?
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16 ◊ ÁLGEBRA
2n
◊ GEOMETRÍA 31. Sea f una expresión, tal que f(n) = .
n+2
Determine el valor de J = f (4) . f (3) . f (2) . f (1)
26. En la figura, la avenida A y la avenida B forman un
ángulo que mide 2x – y, la avenida A y la avenida C A) 2/5 B) 16/15 C) 9/4
forman un ángulo que mide “y”, por último, la avenida D) 4/9 E) 5/2

4
Anual Integral
EXAMEN DE AVANCE N°2
32. S ea P (x)=(x+1)n+(x-1)n+2. Si al restar la suma de 39. Señalar la medida circular de un ángulo que cumple:
coeficientes y el término independiente se obtiene
3C − 2S 6R
32, halle n. =
2S − C 5p
A) 1 B) 3 C) 5 D) 4 E) 6
Siendo “S”, “C” y “R” lo conocido.
33. En una institución educativa se analiza la cantidad A) p/4 rad
de estudiantes que llegan tarde (pasadas las 8 a.m). B) p/2 rad
Alas 8:05 a.m habían 20 alumnos y a las 8:10 a.m ya
no se permitió la entrada, y además el aumento lineal, C) 3p/4 rad
¿cuántos alumnos habían hasta esa hora? D) 3p/2 rad
A) 30 B) 35 C) 40 D) 45 E) 50 E) 5p/4 rad

34. S e tiene un paralelepípedo rectangular, donde su 40. S eñale la medida radial de un ángulo que cumple:
base es un rectángulo tal que su largo presenta 5 cm 3S – 2C + 35R = 7,1416
más que su ancho y su altura es la mitad del ancho
aumentado en 3 cm. Si V(x) representa su volumen Siendo “S”, “R” y “C” lo conocido para dicho ángulo. (p
en función de su ancho, x en cm, calcule la suma de = 3,1416)
coeficientes del polinomio V. A) p/5 rad
A) 14 B) 20 C) 21 D) 11 E) 10 B) p/7 rad
C) p/35 rad
35. L a cantidad de vacunados por la primera dosis está
representada por el polinomio cuadrático C 1 (t) en D) p/21 rad
miles, donde el coeficiente principal y el T.I. son E) p/60 rad
consecutivos, si además C 1 (0)=3 y C 1 (1)=10. Determine
el valor del parámetro b (b > 4) si la cantidad de ◊ LENGUAJE
vacunados con la segunda dosis es C 2(t) = x 2+bx+4
en miles y además la diferencia de los vacunados de 41. La función expresiva del lenguaje se presenta cuando
la primera con la segunda dosis es 109 000 personas. el emisor manifiesta su opinión y sus sentimientos
respecto a algo o a alguien. Según ello, identifique la
A) 1 B) 2 C) 4 D) 7 E) 8
alternativa en donde se cumple la referida función.
◊ TRIGONOMETRÍA I. Desafortunadamente, no llegó a tiempo.
II. Sandra será la representante del grupo.
36. En la figura hallar “x”
III. Ana, errar es humano; perdonar, divino.
IV. Considero que fue la mejor presentación.
A) II y III B) I y IV C) III y IV
D) II y IV E) I y III

42. S egún lo que el hablante desea expresar, se observa


que en los enunciados predomina alguna función del
lenguaje. Teniendo en cuenta ello, marque la opción
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
en la que se correlaciona correctamente las oraciones
con sus respectivas funciones.
37. Un mismo ángulo es medido por dos personas: Marcos
°
 7x − 1   2x + 1  I. Jaime, completa estos a. Referencial
encontró   y Luis   prad . Halle dicho formularios.
 2   360 
ángulo en minutos centesimales.
II. La vocal se clasifica b. Apelativa
A) 70 B) 80 C) 90 D) 100 E) 10 como cerrada.
III. ¡Qué alegría que hayas c. Metalingüística
38. Un ángulo se expresa como ab y también como venido hoy!
g
b IV. Participaré en el torneo d. Expresiva
  0 . Calcular: a + b
4 de karate.
A) Ia, Id, IIIb, IVc B) Ia, IId, IIIc, IVb
A) 7 B) 9 C) 11 D) 6 E) 8
C) Ib, IIc, IIId, IVa D) Ic, IId, IIIa, IVb
E) Ib, IIa, IIIc, IVd

5
Anual Integral
N°2 EXAMEN DE AVANCE

43. El es la capacidad exclusiva del ser Odisea se encuentra?


humano que le permite aprender una A) Telémaco - El regreso
y esta se concretiza por medio del .
Los términos que completan de manera correcta el B) Penélope - Las aventuras
enunciado anterior, respectivamente, son C) Calipso - Nostos
A) idioma, lenguaje, habla. D) Atenea - La Telemaquía.
B) lenguaje, lengua, idioma. E) Nostos - Las aventuras
C) lenguaje, habla, idioma.
48. L a estrategia del personaje principal de la Odisea,
D) lenguaje, lengua, habla. epopeya de Homero, de presentarse como “Nadie”
E) idioma, lengua, lenguaje. para salvar su vida, se desarrolla en la aventura de
___________________, en la parte conocida
44. El lenguaje, la lengua y el habla son parte de la como _______________________.
estructura del fenómeno lingüístico y presentan A) los lotófagos - regreso
diversas características. Según ello, marque la
alternativa que presenta, respectivamente, esas B) las sirenas - Telemaquía
propiedades. C) los cíclopes - nostos
A) Innato, individual y social D) los ciclopes - Telemaquía
B) Aprendido, psíquica y concreta E) las sirenas - regreso
C) Universal, social e individual
49. Con respecto a la verdad o falsedad de los siguientes
D) Aprendido, momentánea y social sucesos de la Odisea, indique la secuencia correcta.
E) Universal, psicofísica y social I. La Odisea, años después de la guerra de Troya. Uli-
ses (Odiseo), el rey de Ítaca, no ha logrado volver a
45. En el enunciado ¿ Acaso no te incomodó su comentario? casa y muchos lo creen muerto, hecho que no es
Yo, en tu lugar, estaría muy molesta. Debes presentar cierto, la diosa Calipso lo retiene
una queja formal, las funciones del lenguaje que
predominan, respectivamente, son: II. La diosa Atenea guía a Telémaco, hijo de Ulises, para
que busque información sobre su padre.
A) apelativa, estética, representativa.
III. En el Olimpo, Atenea ruega a su padre Zeus que ten-
B) expresiva, expresiva, representativa. ga piedad de Ulises y que haga que Calipso lo deje
C) apelativa, expresiva, expresiva. marchar. Zeus accede y Ulises emprende su viaje de
D) apelativa, expresiva, apelativa. regreso a Ítaca.
E) expresiva, representativa, apelativa. IV. Ulises llegará a la tierra de los feacios, donde lo ayu-
da Atenea haciendo que la princesa se enamore de
Ulises y convenza a sus padres para ofrecerle re-
◊ LITERATURA
fugio y comida. A cambio los feacios le piden que
46. No fue una aventura de Odiseo (Ulises), en la Odisea: cuente su historia.
V. Llegará disfrazado de mendigo y con la ayuda de su
A) Su llegada a la isla de Eolo.
hijo Telémaco matará a todos los pretendientes de
B) Su encuentro con los monstruos marinos. Penélope, esto provocará la ira de muchos pero la
C) Su llegada a la isla de Calipso. intervención de Atenea y Zeus hará que todo vuelva
D) Su descenso al averno. a la paz.
E) Ninguna de las anteriores. A) FFFVV B) VVVVF C) VVVFV
D) VVVVV E) FFFFF
47. «A ti, sin embargo, te voy a aconsejar sagazmente,
por si quieres obedecerme: bota una nave de veinte 50. ¿Qué acción pone fin a los acosos de los pretendientes
remos, la mejor, y marcha para informarte sobre en la Odisea?
tu padre largo tiempo ausente, por si alguno de los
A) El encuentro entre Odiseo y Penélope.
mortales pudiera decirte algo o por si escucharas la
Voz que viene de Zeus, la que, sobre todas, lleva a los B) El acuerdo de paz entre los itacenses.
hombres las noticias… C) La venganza: muerte de ellos.
La anterior cita, pronunciada por D) La muerte del pretendiente Antinoo.
____________________ , ¿en qué parte de la E) Ninguna de las anteriores

6
Anual Integral
EXAMEN DE AVANCE N°2
◊ PSICOLOGÍA II. La variable dependiente son los estudiantes del
sexto de primaria.
51. Marco está realizando una serie de talleres para III. La investigación busca comprobar una causalidad,
prevenir el feminicidio, él se ha dado cuenta que es un por lo que es experimental.
problema actual que tiene que evitarse a toda cosa,
A) I B) III C) I y II
por ello desde su profesión aporta con estas labores.
Se puede deducir que Marco es un psicólogo D) I y III E) Todas
A) Forense B) Educativo
◊ HISTORIA DEL PERÚ
C) Organizacional D) Clínico
E) Social 56. S eñale el periodo en el cual el hombre desconocía las
técnicas de producción agropecuaria y su fuente de
52. A níbal ha diseñado un taller de liderazgo que le alimentación provenía de la cacería, la recolección y
permita identificar ciertos rasgos de personalidad la pesca.
entre los empleados de una empresa a fin de escoger
A) Arcaico Superior B) Formativo Medio
entre ellos a los nuevos jefes de sección. Se puede
deducir que Aníbal es un psicólogo C) Formativo Inferior D) Lítico
E) Arcaico Inferior
A) Deportivo B) Clínico
C) Educativo D) Social comunitario 57. ¿Cuál es una característica económico – social de la
E) Organizacional comunidad primitiva en los Andes?
A) Predominó una sociedad clasista.
53. S eñale verdadero (V) o falso (F) sobre las ramas de la
psicología. B) Se da la lucha de clases.
C) Surge el esclavismo masificado.
I. La psicología anormal permite necesariamente que
el psicólogo educativo realice una mejor labor en su D) La megafauna fue la única fuente de sustento.
tarea. E) No existía propiedad privada sobre los medios de
II. La psicología pura tiene preceptos en distintas producción
ciencias, es decir se ayuda de otras ciencias para su
investigación. 58. Durante el Arcaico Superior aparece la arquitectura
monumental, la teocracia, el ayllu y las diferencias
III. Si Juan quiere conocer las características del ado-
sociales, todo ello es evidencia de
lescente o del adulto, principalmente tiene que
acudir a la psicología evolutiva. A) los profundos avances desarrollados por la astronomía.
IV. La psicología que propone como técnica de mejora B) las transformaciones sociales generadas por la re-
la modificación de los pensamientos o de conduc- volución agrícola.
tas para generar una mejor salud psicológica es la C) el surgimiento de la casta militar.
clínica. D) la riqueza generada por los intercambios regionales.
A) VVFF B) VVVV C) FVVV E) los avances en conocimientos de ingeniería y matemáticas.
D) FFVV E) FFVF
59. Elija la alternativa que relacione correctamente
54. Un psicólogo quiere saber sí la conducta del adulto el periodo precerámico con sus respectivas
promedio se mantiene debidos a los reforzamientos características. 
que ocurren después de esta, el resultado de su
investigación aportaría al campo de la psicología I. Lítico a. Construcción de grandes edifi-
A) Clínica. B) General. C) Diferencial. cios públicos. 
D) Patológica. E) Anormal. II. A r c a i c o b. Vida nómade, caza y recolec-
inferior ción
55. En la investigación titulada: “Influencia del uso material
audiovisual para obtener aprendizajes significativos III. A r c a i c o c. Práctica de la domesticación de
en el área de Historia, en los estudiantes de sexto superior  alimentos. 
grado de educación primaria de la IE N° 2048- JCM A) Ia, IIc, IIIb,  B) Ic, IIb, IIIa  C) Ib, IIa, IIIc 
del distrito Comas”. Señale lo correcto
D) Ib, IIc, IIIa  E) Ia, IIb, IIIc
I. La variable independiente es el aprendizaje significativo.

7
Anual Integral
N°2 EXAMEN DE AVANCE

60. L a ciudad sagrada de Caral expresa los inicios de la D) de bronce – neolitico – neo – ‘bronce’
civilización en el mundo andino, su importancia radica E) de los metales – Mesopotamia – meso – ‘desierto’
para la historia de América en.
A) desarrolló una avanzada tecnología como la alfare- ◊ GEOGRAFÍA
ría y la metalurgia.
66. L a tierra está sometida a movimientos de diversa
B) fue un lugar estratégico para la articulación de la índole. Los principales movimientos de la Tierra se
economía en la sierra. definen con referencia al Sol y son, por ejemplo:
C) fue gobernada por una teocracia militar y expansionista. rotación, traslación, precesión, nutación, etc.
D) ser considerada una de las ciudades más antiguas Identifica el enunciado que no es consecuencia de la
de América rotación.
E) construir una compleja red hidráulica subterránea. A) Movimiento aparente del sol
B) Más duración del día de invierno
◊ HISTORIA UNIVERSAL
C) Ensanchamiento ecuatorial
61. La herramienta elaborada por el ___________ es D) Sucesión de los días
conocida con el nombre de los cantos trabajados o E) Efecto Coriolis
Pebble culture.
A) Homo sapiens 67. De acuerdo con el movimiento de rotación, podemos
afirmar que (V) o (F)
B) Homo neanderthalensis
C) Homo erectus I. Perú amanece antes que Inglaterra
D) Homo habilis II. Los días tienen duración diferenciada
E) Homo antecesor III. Loreto amanece antes que Lima
IV. Colombia anochece después que España
62. L as estatuillas de piedra conocidas como venus A) FFVV B) VVFF C) FFVF
paleolíticas fueron elaboradas durante el periodo
D) FVVV E) VFVF
histórico conocido como
A) Pleistoceno 68. C omo nuestro planeta describe una órbita elíptica
B) Paleolítico inferior en torno al Sol, su posición con relación a este varía
según la época del año; unas veces está más cerca
C) Paleolítico medio
al Sol y otras más lejos. ¿Cómo se llama a la época de
D) Paleolítico superior mayor cercanía Tierra-Sol?
E) Neolítico A) Afelio B) Equinoccio C) Perihelio
63. Uno de los centros originarios de actividad agrícola D) Solsticio E) Órbita
estuvo ubicado en
69. Los solsticios son los momentos del año en los que
A) los Alpes europeos el Sol alcanza su mayor excursión hacia el norte o el
B) el sur África. sur relativa al ecuador celestial en la esfera celeste, y
C) el valle del río Indo. la duración del día o de la noche son las máximas del
año. Si es solsticio boreal, entonces ¿en qué país se
D) la selva amazónica.
registra invierno?
E) la península arábiga.
A) EE. UU B) Francia C) China
64. El arte megalítico difundido en Europa durante el D) Perú E) Noruega
periodo Neolítico se expresó en la edificación de
recintos funerarios llamados 70. Las estaciones son cada uno de los periodos de tiempo
en que se divide el año, ​con una duración mayor que
A) cromlech B) menhires C) palafitos
los meses, caracterizados por el comportamiento
D) dólmenes E) coprolitos típico de alguna variable meteorológica. Se presentan
de manera cíclica e invertida entre un hemisferio y
65. El primer periodo de la Edad se denomina
otro. ¿Cuál es el movimiento terrestre responsable del
y se extiende, aproximadamente, hasta
el 10 000 a.n.e El término viene de dos voces griegas: ciclo estacional?
, que significa ‘antiguo y lithos, que A) Rotación
quiere decir B) Nutación
A) Antigua – greco latino – hellas – ‘latino’ C) Precesión
B) Media – bizantino – Bizancio – ‘durable’ D) Afelio
C) de Piedra – paleolítico – palalos – ‘piedra’ E) Traslación

8
Anual Integral
EXAMEN DE AVANCE N°2
◊ ECONOMÍA positivos o negativos.
A) economía positiva B) política económica
71. El Gobierno ha dispuesto el incremento del impuesto
selectivo del consumo (ISC) que grava los cigarrillos C) economía política D) economía normativa
(20%), bebidas alcohólicas (40%), vehículos nuevos E) teoría económica
(10%), combustibles (10%) y bebidas azucaradas
(25%) con el objetivo de incrementar la recaudación 75. Dado los siguientes enunciados sobre conceptos
fiscal en el corto plazo. Un economista explica que económicos, señale la verdad (V) o falsedad (F) de los
«las medidas fiscales, usualmente, se perciben mismos.
como impopulares, ya que afectan directamente ( ) La economía política tiene como objeto de estudio a
el presupuesto del consumidor; sin embargo, en el las relaciones sociales de producción.
largo plazo son disposiciones que protegen la salud
( ) La economía normativa no realiza análisis valorati-
y el medio ambiente, razón por la cual debemos
vos de los hechos económicos.
apoyarlas, porque contribuyen a la responsabilidad
social y al bien común». Lo afirmado por el economista ( ) La política económica es parte de la economía des-
corresponde al campo de estudio de la economía criptiva.

A) regulada. B) positiva. C) normativa. ( ) La macroeconomía y la microeconomía son parte


de la política económica.
D) competitiva. E) explicativa
A) FVFF B) FFFV C) VFVF
72. Es un tipo de criterio de políticas ________ D) VFFF E) VVVF
que se caracteriza especialmente por dos rasgos
principales: aumento del gasto público y reducción ◊ FILOSOFÍA
de la recaudación fiscal por medio de reducción de
impuestos, aplicado durante la gran depresión de 76. Según Galileo, el libro de la naturaleza ha sido escrito
inicios del siglo XX. Suelen darse simultáneamente, en lenguaje matemático. Con respecto a dicho
aunque es posible que se den en ocasiones sin ser enunciado, indique el enunciado correcto.
tomadas necesariamente a la vez. A) Coincide con las tesis eleáticas.
A) monetarias contractivas B) Concuerda con la doctrina hilozoísta.
B) fiscales expansivas C) Compatibiliza con el pitagorismo.
C) fiscales contractivas D) Niega la doctrina pitagórica.
D) monetarias expansivas E) Es similar al ser de Parménides
E) económicas de apertura
77. Filósofo que considera que el agua ya es algo derivado
73. Al estudiar economía observamos que una parte y que el principio (arkhe) consiste en cambio en algo
estudia el análisis en los bienes, los precios, los infinito, es decir en una naturaleza (physis) in-finita e
mercados y los agentes económicos; además estudia, in-definida, de la cual provienen absolutamente todas
analiza y explica cómo y por qué cada individuo toma las cosas que son. El término utilizado es ápeiron, que
decisiones económicas para satisfacer sus propias significa aquello que carece de límites:
necesidades e intereses. También basa su estudio A) Anaxímenes B) Anaximandro C) Tales
en distintas teorías: del consumidor, de la demanda,
del productor y del equilibrio. Estos aspectos son D) Anaxágoras E) Pitágoras
abordados dentro del campo de la
78. La historia de la filosofía occidental inicia con los
A) macroeconomía. presocráticos o los cosmólogos, aunque es afirmación
B) microeconomía. es quizá no tan acertada del todo. Por un lado, hubo
C) teoría económica. filósofos que fueron contemporáneos de Sócrates y
no solo se abocaron a la reflexión sobre el cosmos o
D) economía normativa. la naturaleza. Pero, a pesar de estas aclaraciones, se
E) economía positiva. les conoce como presocráticos o cosmólogos y su
reflexión principal es la de:
74. Esta se basa en especificar y demostrar lo que ocurre
en la economía, responde cuestiones económicas A) Comprender la tradición mítica.
desde la razón por la cual suceden las cosas, se centra B) Conocer el ser en tanto que ser.
en determinar todo aquello que podría afectarla y C) Determinar el principio del cosmos.
los resultados que se obtendrán al final. No se dan D) Establecer el origen de la sociedad.
consejos para remediar los problemas económicos,
más bien, describe los problemas que afectan a E) Buscar el principio creador del mundo
la economía sin mencionar si los resultados serán

9
Anual Integral
N°2 EXAMEN DE AVANCE

79. Marque el valor de verdad de los siguientes enunciados


A) B)
I. Tales y Anaxímenes asumen que el principio del
cosmos es material C) D)
II. Empédocles defiende el orfismo y la metempsicosis
III. Demócrito plantea como principios los átomos y el vacío E)
IV. El ser de Parménides se caracteriza por su inmuta-
83. Dos vectores tienen una resultante máxima cuyo
bilidad
módulo es 14 u y una resultante mínima cuyo módulo
V. Heráclito plantea que nada cambia, ya que está re- es 2u. Determine el módulo de la resultante de los
gido por el logos vectores cuando son perpendiculares entre si.
A) VFVVF B) FVVFF C) VFFVV A) 12 u B) 14 u C) 20 u
D) FVFVV E) VVFFV D) 10 u E) 15 u

80. Parménides fue un filósofo presocrático importante 84. S ea el vector A de módulo 5 u que forma 63° con
en la historia de la filosofía. Contra el dinamismo respecto al eje +x, y las rectas L1 y L 2 que forman
del mundo de Heráclito, sostuvo la permanencia e ángulos de 137° y 10° con respecto al eje +x. Determine

inmutabilidad del Ser. De acuerdo a ello, indique el los módulos de las componentes del vector A sobre
enunciado compatible con su postura en torno al L1 y L 2 .
“movimiento”:
A) 4 u y 6 u
A) Es imposible, porque el paso del ser al no ser es ló-
B) 8 u y 5 u
gicamente absurdo
C) 5 u y 6 u
B) Sí se puede, porque las fuerzas del amor y el odio
actúan sobre los elementos D) 4 u y 5 u
C) No se puede, porque nada existe ni es estable en E) 4 u y 3 u
este mundo → → →
85. Los vectores A,B y C están ubicados en el
D) Es imposible, porque las fuerzas contrarias termi-
sistema ortogonal, tal como se muestra en la figura.
nan anulándose
Determine la resultante de los vectores.
E) Es posible, porque todo fluye, todo cambia, nada
permanece.

◊ FÍSICA
81. Determine el módulo de la resultante de los vectores
→ → →
A, B y C .

→ → →
=
A) R 0,8 i + 0,3 j
→ → →
B) R =
−0,8 i − 0,3 j
A) 12 u B) 14 u C) 24 u → → →

D) 13 u E) 15 u =
C) R 0,8 i − 0,3 j
→ → → → →

82. Dos vectores A y B tienen módulos de 10 u y 6 u D) R =


−0,8 i + 0,3 j
respectivamente. Determinar en que intervalo se → → →

encuentra el módulo de la resultante que se pueden =


E) R 0,3 i + 0,8 j
obtener con estos dos vectores.

10
Anual Integral
EXAMEN DE AVANCE N°2
◊ QUÍMICA III. El isótopo menos abundante tiene 24 protones y 30
electrones.
86. El término átomo significa etimológicamente sin A) VFF B) VFV C) FVF
división, sin embargo, diversos experimentos han D) FVV E) VVV
demostrado que el átomo tiene una estructura interna
en la cual presenta diversas partículas subatómicas. 89. El anión sulfuro es un ion divalente que presenta 18
Con respecto al átomo y las partículas fundamentales electrones, y se forma en las aguas termales debido
que lo constituyen, seleccione la alternativa con el a la descomposición de la materia orgánica. Dicho
enunciado correcto. anión forma minerales de importancia comercial,
A) Contiene un núcleo atómico, el cual tiene una baja tales como la galena, blenda, calcopirita, entre otros.
densidad. Si uno de los iones sulfuro presenta 32 nucleones
fundamentales, seleccione la alternativa que contiene
B) La nube electrónica define el tamaño y la masa del la representación del ion.
átomo.
A) B) C) D) E)
C) La carga positiva del núcleo atómico se debe a los
protones y neutrones. 90. Generalmente un átomo adquiere mayor estabilidad
D) Los neutrones son las partículas subatómicas de cuando su configuración electrónica es semejante
menor masa del átomo. a la de un gas noble, para ello puede ganar o perder
electrones de valencia. Indique la alternativa que
E) La nube electrónica presenta carga eléctrica nega-
contiene al átomo que para hacerse isoelectrónico
tiva debido a los electrones.
con el átomo de argón (18Ar) se convierte en anión
87. Las hemocianinas son proteínas presentes en monovalente.
la sangre de los moluscos, arácnidos y algunos A) 20Ca B)
17Cl C) 19K
crustáceos, y es la encargada del transporte del D) 16 S E)
18Ar
oxígeno. A diferencia de la hemoglobina que es roja,
la hemocianina es de color azul verdosa debido a la ◊ BIOLOGÍA
presencia de iones 29Cu1+. Con respecto a dicho ion,
determine el valor de verdad (V o F) de las siguientes 91. El papel del agua en la termorregulación consiste
proposiciones. principalmente en:
l. Si su número de masa es 63, en su núcleo contiene A) liberar agua de las proteínas
34 neutrones. B) provocar ascenso de la temperatura
ll. Presenta 29 protones en su núcleo y 30 electrones C) disminuir el peso corporal
en su corteza electrónica.
D) reducir grasas y aumentar proteínas
III. Si pierde un electrón, se convierte en el ion 29Cu2+.
E) absorber el calor
A) VVF B) VFV C) VVV D) VFF E) FVF
92. No corresponde a una función del agua:
88. El cromo (Z=24), es un elemento que tiene diversas
aplicaciones, por ejemplo, en la elaboración de A) Moderar los efectos de cambios de temperatura
aleaciones como el acero inoxidable, usado en la B) Ser fuente de energía celular
fabricación de materiales quirúrgicos, entre otros. C) Mantener la forma y tamaño de células y tejidos
Este elemento presenta cuatro isótopos estables:
D) Proporcionar flexibilidad y elasticidad a los tejidos
IS0TOPO ABUNDANCIA MASA ISOTO- E) Ser agente dispersante de moléculas
NATURAL PICA (u)
93. En relación a la molécula de agua se puede afirmar lo
50Cr 4,35 % 49,94 siguiente:

52Cr 1. Los puentes de hidrogeno explican la gran cohesión


83,79 % 51 ,94 de sus moléculas.
53Cr 9,50 % 52,94 2. Los elementos que la forman se unen por enlace
covalente apolar
54Cr 2,36 % 53,94 3. Presenta un bajo calor específico.
4. Presenta un alto calor de vaporización
Al respecto, determine el valor de verdad (V o F) de las 5. La bipolaridad de la molécula de agua determina su
siguientes proposiciones. función disolvente.
l. El isótopo más pesado presenta cuatro neutrones
Es falso:
más que el isótopo más liviano.
ll. El isótopo más abundante tiene 24 protones, 24 A) 2, 3 y 5 B) 2, 4 y 5 C) 2 y 3
electrones y 29 neutrones D) 2 y 4 E) 1 y 5

11
Anual Integral
N°2 EXAMEN DE AVANCE

94. S on catalogados como elementos trazas por 97. Correlacionar:


encontrarse en un pequeño porcentaje, pero 1. plasmocito ( ) fibras colágenas
desempeñan fun-ciones biológicas indispensables en
los seres vivos. 2. macrófago ( ) anticuerpos
3. stem ( ) gránulos
A) biogenéticos B) oligoelementos C) biogenésicos
4. fibroblastos ( ) pluripotencial
D) primarios E) organógenos
5. mastocito ( ) fagocitosis
95. Bioelemento que está presente en todas las A) 5-3-4-1-2 B) 3-5-2-4-1 C) 2-3-1-5-4
biomoléculas es el constituye el principal de la materia D) 4-1-5-3-2 E) 1-4-2-5-3
orgánica:
A) Calcio B) Nitrógeno C) Fósforo 98. L as variedades de tejido conectivo tienen su origen
D) Carbono E) Potasio embriológico en el:
A) ectodermo B) saco vitelino C) endodermo
◊ ANATOMÍA D) mesodermo E) líquido amniótico

96. S on funciones del tejido adiposo las siguientes, 99. La envoltura del cartílago, recibe el nombre de
excepto:
A) condrona B) territorio C) pericondrio
A) determina las formas corporales
D) periostio E) tendon
B) calorígena
C) protección mecánica 100. El Sistema de Havers es la unidad estructural del
D) contractilidad tejido:
E) almacén de energía A) óseo B) cartilaginoso C) adiposo
D) sanguíneo E) laxo

12
Anual Integral

También podría gustarte