Está en la página 1de 9

UNIDAD 1 - TAREA 2 - RECONOCIENDO LA LOGÍSTICA Y SU DESARROLLO.

LOGÍSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO

TUTOR

BRYAN FERNANDO SALCEDO MONCADA

ESTUDIANTE

JONATHAN ALEXIS RUALES PISCAL

GRUPO

212029_13

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

MAYO 11 -2023
INTRODUCCIÓN

La logística se ha transformado con el paso del tiempo en el factor de mayor

importancia para el éxito de las empresas generando competitividad en la

Comercialización de los productos. En el presente informe se da a conocer de manera

concreta la Evolución la logística, Estructura flexible de la logística, Cadena de valor,

Operaciones logísticas y Disposiciones operativas logísticas por medio de un mapa

mental que cada integrante del grupo realiza a través de las diferentes herramientas

tecnológicas, de igual manera se detalla las funciones logísticas a empresas de

producción reales identificando como se desarrolla, las debilidades que presentan , sus

posible causas de los posibles efectos, finalmente se detalla cómo funcionan los tipos de

logística en un empresa seleccionada.


OBJETIVO GENERAL

Identificar los conceptos de Logística, así como sus funciones y procesos al interior de una
empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Realizar una revisión compresiva del contenido bibliográfico con el fin de adquirir
conocimientos acerca de la Gestión Logística, introducción, generalidades, antecedentes y
contexto actual para luego proceder a desarrollar la actividad.

Realizar un mapa mental utilizando herramientas tecnológicas explicando claramente la


Evolución de la logística, Estructura flexible de la logística, Cadena de valor, Operaciones
logísticas y Disposiciones operativas logísticas.

Seleccionar una empresa de producción que el grupo haya escogido e identificar como se
lleva a cabo las diferentes funciones logísticas (gestión de la orden, gestión de inventarios,
gestión de trasporte, gestión de almacenes, manejo de materiales y empaque, y Layout de la
planta), especificando cómo se desarrolla, las posibles debilidades, causas y efectos.

Realizar una Infografía destacando como implementa cada uno de los tipos de logística la
empresa seleccionada por el grupo.
Paso 2

Luego de revisar los contenidos propuestos para la unidad 1, el estudiante elabora un mapa
mental que explique claramente un tema
Seleccionado de los propuestos a continuación:

MAPA MENTAL OPERACIONES LOGISTICAS

JONATHAN RUALES

https://miro.com/app/board/uXjVMMYn9rw=/
TABLA 3. CONSIGNACIÓN DE LA INFORMACIÓN

¿CÓMO
FUNCIÓN SEDESARROLLA
LOGÍSTICA LAFUNCIÓN POSIBLES CAUSAS EFECTOS
ELEGIDA EN LOGÍSTICAEN UNA
EL PASO 3 EMPRESA? DEBILIDADES

*La gestión de inventarios *Altos costos de * Incremento y un * perdidas de capital.


es la administración implementación alto coste de
respecto al ingreso y salida en algunos insumos y por
de insumos, productos sistemas de ende un coste alto
terminados o administración de de los productos. *Pérdidas en ventas por
semiterminados, bienes inventario pueden * Mala no reponerlos pronto o
auxiliares y herramientas tener un precio distribución a la por no salir de esos
que posee una empresa, alto porque la hora de organizar artículos averiados.
Gestión de
Inventarios también Permite calcular empresa necesita y almacenar.
con precisión el coste de instalar sistemas *no utilizar *daños en los productos,
(Inventarios) defectuosos, mala
producción de las especializados elementos
mercancías, Esto es clave para poder necesarios para manipulación.
JONATHAN
RUALES para reducir los costes de usarlos. *Una trasportar los
mantenimiento. Los inadecuada productos como
inventarios hacen un administración de son estibas, grúa,
seguimiento desde el los inventarios gatos hidráulicos. *robos, inventarios que
momento de su fabricación genera que la *mala no coincidan,
hasta los almacenes y desde organización de administración, inconvenientes al
estas instalaciones hasta el estos sea escasa o inseguridad de despachar producto.
punto de venta con el nula. bodegas y lugares
objetivo de tener los * Roturas, donde se
productos correctos en el material caducado almacena los
lugar adecuado y en el o dañado. productos.
momento preciso, saber *otro riesgo a
cuándo se debe hacer los tomar en cuenta
pedidos, cuánto se debe es el robo. Una
pedir y dónde almacenar las correcta gestión
existencias. del inventario
permite
identificar si en
alguna parte de la
cadena productiva
están
desapareciendo
existencias.

Empresa
propuesta
EFECTOS
ARGOS Presentación de la CAUSAS
empresa POSIBLES
DEBILIDADES *grandes daños a la
Cementos Argos es una *Fenómenos propiedad, la
compañía líder en la *explotación de climáticos infraestructura y la
producción de cemento y recursos extremos. pérdida de vidas
concreto en los mercados naturales. humanas.
Qué productos ofrece la
empresa Argos? * Cambios
*Aumento de la reglamentarios /
*Desaceleración legislativos.
competencia.
económica /
recuperación * perdidas económicas,
lenta. perdidas de clientes
* Falta de
comunicación y potenciales.
* Retrasos en las
cotizaciones y acuerdo entre
negociaciones. comprador y
vendedor.
 Cementos. Cementos
de uso general. *crecimiento en otros
*saturación del
Cementos de uso países, desaceleración
* Competencia mercado y la
especializado. económica.
Internacional. inflación.
 Concreto de uso * Reducción de precios .
convencional. *Competencia
Concretos de uso *guerra de con otras
especializado. precios. empresas.
 Morteros
premezclados.
Mortero
premezclado
estructural. Mortero
premezclado Larga
vida.
 Agregados.
Agregados a granel.
 Soluciones
Modulares.
 Soluciones Viales.
INFOGRAFÍA

https://www.canva.com/design/DAFiqQ_Nic8/Z7OfKOsBmpcr5ZnAH3c99w/edit?
utm_content=DAFiqQ_Nic8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sour
ce=sharebutton
CONCLUSIONES

Al enfatizar las operaciones logísticas de una empresa, de lo bien que están organizadas, se
siguen encontrando debilidades que las hacen vulnerables, pero con un buen control
logístico, se puede reducir los problemas, buscando la manera de encontrar las causas y los
efectos y darle más agilidad a los proceso. Mejorando así las ventajas sobre sus rivales y
para su propio beneficio.

El objetivo general de las funciones logísticas es que los productos estén en el lugar justo
y cumpliendo las condiciones deseadas para generar la máxima rentabilidad, satisfaciendo
la demanda, por esto, la gestión de inventario es una de las más importantes pues a
partir de ella hay un control más riguroso de existencias y es indispensable en cada
compañía.

Por medio del estudio de la tarea 2 reconocimiento de la logística y su desarrollo se ha


podido Llegará a la conclusión de que las funciones logísticas van de la mano una de otra,
por más estructurada que este una empresa sino hay una buena logística siempre habrá
dificultades para que esta progrese, tanto económicamente como inteligentemente.
BIBLIOGRAFÍA

 Bowersox, D. J. (2007). Funciones de la Logística, Operaciones Logísticas,


estructura flexible. En Administración y Logística en la Cadena de Suministros
(págs. 26-46). McGraw-Hill Interamericana. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=273&pg=41 

 Bowersox, D. J. (2007). Evolución, antecedentes, definiciones y conceptos básicos


de la logística. En Administración y logística en la cadena de suministros (págs. 2 -
43). McGraw-Hill Interamericana. https://www-ebooks7-24-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/?il=273&pg=17

 Castellanos Ramírez, A. (2015). TIPOS DE LOGÍSTICAS: Logística de


aprovisionamiento, Logística de producción, Logística de distribución, Logística en
reversa o inversa y Logística verde. En Logística Comercial Internacional (págs. 28
- 53). Bogotá: Universidad Del Norte. https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=e000xww&AN=1531650&lang=es&site=ehost-
live&ebv=EB&ppid=pp_28 

También podría gustarte