Está en la página 1de 8

Parcial 1

SEMANA 1
1. Problema:
https://www.facebook.com/CNNee/videos/565031107574576/UzpfSTEwMDAwMzkwODc5
NDY3NDpWSzoyNzA1ODk4NDMyNzY3MTE0/ Protestas sociales en el mundo. MIra el
video y reflexiona
a. ¿Qué papel juega la desigualdad social en los problemas que envuelven al mundo?
b. Los problemas económicos son problemas sociales y políticos?
c. ¿Deberían los Estados procurar el bienestar económico- social de sus ciudadanos?
TAREA: Mira el siguiente video y reflexiona sobre:
1. ¿Qué clases de problemas tiene América Latina?
2. ¿Crees que estos problemas son comunes para todo el continente?
3. ¿Afirmarías que al buscar soluciones a los problemas que tenemos como
continente es hacer Filosofía?

SEMANA 2
Antecedentes del problema latinoamericano
https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%A9gimen_Indiano
¿Cuáles fueron las instituciones que se instauraron en América en la conquista española?
Sigue el link y responde ¿Cuáles fueron las formas de explotación a los indígenas americanos?
http://descubrimientodeaamerica.blogspot.com/p/mecanismos-de-explotacion-al-indigena.html

SEMANA 3
Antecedentes del problema latinoamericano
La Segunda guerra mundial
Lee el siguiente documento y responde
https://www.todamateria.com/segunda-guerra-mundial/
1. ¿Cuándo inició y terminó la Segunda Guerra Mundial?
2. ¿Qué países intervinieron?
3. ¿Cuáles fueron las causas que iniciaron esta guerra?
4. ¿Qué consecuencias quedaron de la Segunda Guerra Mundial?

SEMANA 4
La Guerra Fría
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Fr%C3%ADa
1. ¿Qué es la Guerra Fría?
2. ¿Qué países se transformaron en potencias mundiales?
3. ¿Qué es el Plan Marshall?
4. ¿Para qué se formó la OTAN?
5. ¿En qué consistió la carrera armamentista?
6. ¿En qué consistió la carrera espacial?
7. ¿Cuándo terminó la Guerra Fría?

SEMANA 5
El intervencionismo
1. Mira el siguiente documental y establece:
https://www.youtube.com/watch?v=sBcpN73cgDg&t=435s
a. Si el intervencionismo en América Latina existe
b. Si el intervencionismo existe entonces ¿Cómo ha afectado en el desarrollo de
la Economía en Latinoamérica?
c. Puedes consultar el siguiente material
Link 1.
https://www.facebook.com/iuslatin.pe/videos/242549297605587
Link 2.
GUERRA PSICOLÓGICA HACIA LATINOAMERICA
Concluye: ¿Crees que el Intervencionismo ha influido negativamente en el Desarrollo de la
Filosofía en Latinoamérica? Justifica tu respuesta.
2. Analiza el siguiente texto
https://portalacademico.cch.unam.mx/historiauniversal2/america-latina-1918-1945/intervenci
onismo-de-eu
1. ¿Qué clase de Intervencionismo ha sufrido América Latina?
2. ¿Podemos decir que los pueblos Latinoamericanos somos libres? Justifica tu
respuesta

SEMANA 6
El Neoliberalismo
https://socialistworker.org/2018/12/13/como-el-neoliberalismo-hirio-a-latinoamerica?fbclid=I
wAR0Lj_OEoVRFEgX1BonqCMFAVOXtYdsSURtDeyw7Rn5D84IfB7aLlTyCjIY y
establece:
1. ¿Qué clase de lucha se establece dentro de los países latinoamericanos?
2. ¿Qué es el monocultivo?
3. ¿Qué es el colonialismo?
4. ¿Qué es el Neocolonialismo?
5. ¿Qué características tiene este nuevo colonialismo en América Latina?
6. ¿Desde cuándo se establece el Neocolonialismo en América?

SEMANA 7

Conversatorio

Investiga los siguientes acontecimientos:


a. Gobierno de Salvador Allende en Chile
b. Plan Cóndor
c. Carta de Conducta
d. Los Chicago Boys
Para preparar el tema
Busca en la internet la información que requieras
La exposición de lo investigado será de manera informal.
No necesitas ninguna clase de material para exponer tu tema
Recuerda: es una conversación en la que compartirás tus conocimientos sobre el tema
SEMANA 8
La Filosofía europea no es universal

¿Qué filosofía aprendiste el año anterior?


¿Qué autores son los más importantes dentro de la Filosofía?
¿Qué frases filosóficas conoces?
¿Conoces pensadores y pensamiento latinoamericano?

Lee el siguiente documento y reflexiona


https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/la-filosofia-europea-no-es-universal/
1. ¿Quién es Enrique Dussel?
2. ¿Qué es el Eurocentrismo?
3. ¿Qué significa ser colonizados en el pensamiento?
4. ¿Cómo podemos descolonizar el pensamiento americano?
5. ¿De qué deben darse cuenta los europeos cuando se descubran a sí mismos?
6. ¿Qué es la modernidad?
7. ¿Por qué Dussel no habla de postmodernidad?
8. ¿Podemos negar nuestras raíces filosóficas europeas?
Escribe una reflexión argumentada de 500 a 600 palabras.
Parte de una respuesta al problema planteado.
Establece un esquema argumental de cómo se va a desarrollar tu argumento.
Comprueba tu respuesta.

SEMANA 9
El ser Latinoamericano

Corrientes Filosóficas Latinoamericanas.


Mira las siguientes diapositivas y comprende:
https://es.slideshare.net/BLOGFILOSemana 5: El ser Latinoamericano
Corrientes Filosóficas Latinoamericanas.
1. ¿Qué debemos hacer para comprender al ser latinoamericano?
2. ¿Qué importancia tiene la Historia en la comprensión del ser Latinoamericano?

SEMANA 10

1. Lee el Capítulo IV del “Discurso del Método” de René Descartes y establece:


a. ¿Quién es el Yo de Descartes?
b. ¿Qué significa “Pienso, luego existo”
c. ¿Qué características tiene el Yo pensante de Descartes?

2. Mira el siguiente mapa mental sobre el Yo europeo La Tiranía del Yo - Jean Carlos Molina
Rodríguez
y establece

a. ¿Cuál es la Historia de la imposición de la Tiranía del Yo en América Latina?


ayúdate con el siguiente organizador https://dudalia.com/tarea/ymrn
b. ¿Por qué hablamos de una Tiranía del Yo?
SEMANA 11
El Nosotros Latinoamericano
Analiza el siguiente organizador gráfico sobre el “Nosotros” latinoamericano
https://prezi.com/2aysum_klhny/el-nosotros-latinoamericano/
Reflexiona:
1. ¿Cuál es el eje de la Filosofía Latinoamericana?
2. ¿Qué significa el Nosotros latinoamericano?
3. ¿Qué tenemos en común los Latinoamericanos?
4. ¿Cuáles son las características del Nosotros Latinoamericano?
5. ¿Qué significa la Otredad?
6. ¿Qué es la Alteridad?
7. ¿Cuáles son las características del Otro en Latinoamérica?
Reflexiona: ¿Cuál es la diferencia existente entre la Filosofía europea y la Filosofía Latinoamericana?

SEMANA 12

¿Existe la filosofía Latinoamericana? Filosofía Aquí y Ahora IV - 1: La Filosofía Latinoamericana


Mira el Video y responde a las siguientes preguntas

1. ¿Qué significan los conceptos centro y periferia y qué implica esta división?
2. ¿Cómo se establece el capitalismo en América?
3. ¿Cuál es la importancia de Descartes en el colonialismo americano?
4. ¿Cuál es el pensamiento de Heidegger sobre la modernidad?
5. ¿Cuáles son las nuevas formas de dominación colonial?
6. ¿Qué significan los gobiernos populistas para los imperios?
7. ¿Es posible un pensamiento autónomo de América Latina?
8. ¿Qué significa tener un pensamiento situado?

SEMANA 13
Influencia Hegeliana y Marxista en la Filosofía Latinoamericana

Revisa el siguiente ordenador gráfico y diferencia:


https://prezi.com/p/kgsml_wciegd/la-reflexion-como-saber-de-lo-absoluto-y-los-hechos-factu
ales/
1. ¿De qué trata el “absoluto” Hegeliano?
2. ¿Qué significa Dialéctica para Hegel?
3. ¿Cómo funciona la Dialéctica Hegeliana?
4. ¿Cuál es el enfoque de la Filosofía marxista?
5. ¿Cómo se explica la unidad y lucha de contrarios en las obras de Marx?
6. ¿Qué es el Socialismo Marxista?

Semana 14: La Filosofía de la Liberación

Escucha la siguiente entrevista a Enrique Dussell y analiza


Entrevista - Dr. Enrique Dussel - Filosofía de la Liberación -Parte 1 Parte 1
Entrevista - Dr. Enrique Dussel - Filosofía de la Liberación -Parte 2 Parte 2

1. ¿Qué es la Filosofía de la Liberación?


2. ¿De dónde nace esta filosofía?
3. ¿Por qué se dice que esta es una filosofía del oprimido?
4. ¿Cuál es la relación de la Filosofía de la Liberación y la Teología de la Liberación?
5. ¿Cuál es el papel de la Filosofía de la Liberación en el accionar del Papa Latinoamericano
Francisco I?

SEMANA 15
Filosofía de la Liberación

Lee el siguiente documento y responde:


https://static1.squarespace.com/static/53b1eff6e4b0e8a9f63530d6/t/5965711cb3db2b25c7cbeb25/149
9820318452/Mata+Briones+ensayo+2.pdf

La filosofía de la liberación: surgimiento y actualidad. Una aproximación a partir de Enrique Dussel y


Juan Carlos Scannone

1. ¿Qué significa la LIberación para la Filosofía de la Liberación?


2. ¿Cuál es el objetivo de la Filosofía de la Liberación?
3. ¿Qué significa el Alter dentro de la Filosofía Latinoamericana?
4. Elabora una reflexión de por lo menos 150 palabras de la influencia de Marx en la Filosofía
Latinoamericana.
5. ¿Qué características le da la Filosofía de la Liberación al Yo europeo?
6. En máximo 100 palabras explica que clase de Sistema económico es el Capitalismo para la
Filosofía de la Liberación.
7. Pon un ejemplo y explica cómo el “centro” explora a la “periferia”

SEMANA 16

La teoría de la Dependencia

Escucha la siguiente canción


Juancito Tiradora
y contesta:
¿Qué es lo que expresa la canción?
¿Crees que revela el sentimiento latinoamericano?
Escucha un fragmento de las “Venas abiertas de América Latina” y entiende el origen de la
Dependencia Americana
Las venas abiertas de América Latina - Audiolibro dramatizado (Capítulo 3)
¿Cuándo empieza la Dependencia de América Latina?
¿Cuáles fueron las formas de explotación al indígena?
¿Se mantienen aún las consecuencias de la colonización en América?
¿Recuerdas las nuevas formas de explotación que se dan en América Latina en la actualidad?

SEMANA 17
La Teología de la Liberación

Escucha la siguiente canción


El Cristo de Palacaguina: Carlos Mejía Godoy
¿Quién es el Cristo de Palacaguina?
¿Qué relación tiene con la Teología de la Liberación?
Lee el siguiente documento
¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación - Periodista Digital

Reflexiona
¿Por qué una Teología de la Liberación en América Latina?
¿Qué puntos en común tiene con la Filosofía de la Liberación?

Producto Final: Escribe un ensayo de 200 a3100 palabras sobre ¿Por qué se desarrolló en
Latinoamérica una propuesta filosófica que analiza las estructuras económicas, sociales y políticas?.

SEMANA 18
SOCIALISMO DEL S.XXI

Lee el siguiente documento y responde las siguientes preguntas


EL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI EN AMÉRICA LATINA: CARACTERÍSTICAS,
DESARROLLOS Y DESAFÍOS

1. ¿Cuál es la crítica al Capitalismo que hace Martinez Heredia?


2. ¿Cuáles son los elementos Marxistas Leninistas a tener en cuenta para entender el
Socialismo?
3. ¿Cuáles son las características del Socialismo del s.XXI en América Latina?
4. ¿Cuáles son los rasgos del Socialismo del s XXI según Martha Harnecker?
5. ¿Cuáles son los elementos del desarrollo socialista según Borón?
6. ¿Cuáles son los desafíos del Socialismo del S. XXI en América Latina?

SEMANA 19
Mira el video y responde la siguiente pregunta ¿Cuál es el papel del Estado en el Socialismo del
S.XXI?

https://www.youtube.com/watch?v=pflZSmJ4YJA&fbclid=IwAR1hEQVXXfnYb1RvyVqsD-rgKDX
RZRxtetsoTNU3pi1eeKPUhhv56C3LI7g

TAREA: Reflexiona y desarrolla un argumento a favor o en contra de la siguiente tesis: “El Estado
está en la obligación de garantizar los derechos y libertades para sus ciudadanos”
Sigue el siguiente proceso:
1. Acepta o niega la tesis
2. Planea un argumento a defender.
3. Busca fuentes de información que te ayuden a probar tu tesis.
4. Propón las diferentes razones para aceptar o negar la tesis.
5. Prueba cada una de tus proposiciones.
6. Elabora conclusiones.

SEMANA 20

El Sumak Kawsay
Mira el video y reflexiona
https://www.youtube.com/watch?v=ieRwuIurppo
1. ¿Por qué la Ëtica del buen vivir es una ética política?
2. ¿Cuál es la acepción del Buen Vivir para los pueblos aborígenes latinoamericanos?
3. ¿Por qué se habla de los mitos de la razón?
4. ¿Por qué se dice que la Ética de la Modernidad es trascendente a la Modernidad?
5. ¿Por qué se dice que la Ética del Buen Vivir es Bioecológica?
6. ¿Por qué el Buen Vivir supone un nuevo Estado?
7. ¿Por qué el Buen Vivir supone un horizonte mítico- cultural?

SEMANA 21
Cosmovisión ancestral del Mundo

Mira el video y reflexiona


https://www.youtube.com/watch?v=PZ5AhxMDZyg
1.- ¿Qué es el Buen Vivir?
2.- ¿Cómo se relaciona el Buen Vivir con la visión de vivir en armonía con la Naturaleza?
Revisa el siguiente organizador gráfico y responde:
https://prezi.com/plfu6kkfj-nx/alternatividad-al-desarrollo-buen-vivir/

1. ¿Cuál es la cosmovisión ancestral sobre el mundo?


2. ¿Qué es el ecosocialismo?
3. ¿Cuál es la crítica que hace el ecosocialismo al capitalismo?
4. ¿Cuáles son los valores del Buen Vivir?
5. ¿Cuáles son los postulados de las corrientes del Buen Vivir?
SEMANA 22
Ecosocialismo y Buen Vivir
Revisa el siguiente organizador gráfico y:
ALTERNATIVIDAD AL DESARROLLO - BUEN VIVIR by maria guerrero on Prezi Next

Analiza
1. ¿Cuál es la relación entre el ecosocialismo y el Buen Vivir?
2. ¿Cuándo se convierte el Buen Vivir en una propuesta política?
3. ¿Cómo se convierte la Ética del Buen vivir en una propuesta económica- ecológica?
4. ¿Cuáles son los elementos nuevos que se incorporan a la propuesta ancestral del Buen Vivir?
5. ¿Por qué decimos que el Buen Vivir es una propuesta Ética latinoamericana?
Producto final: Elabora un ensayo de 700 a 1000 palabras con el tema “El Sumak Kawsay una
propuesta latinoamericana diferente para la construcción del nuevo ser latinoamericano”

ENSAYO LATINOAMERICANO Y TRATADO FILOSÓFICO by Samantha Castro


1. ¿Qué es el tratado europeo?
2. ¿Qué es el ensayo Latinoamericano?
3. ¿Cuáles son las diferencias existentes entre estos dos textos?
Sigue el siguiente link, mira el ejemplo 1 sobre el Tratado europeo y distingue las características que
tiene el tratado europeo
https://prezi.com/p/o6djnb7rw3_o/el-tratado-filosofico-europeo/

Sigue el siguiente link, mira el ejemplo y distingue las características del ensayo europeo
https://unibetas.com/ensayo-argumentativo/

También podría gustarte