Está en la página 1de 46

1

UNIDAD 1: PROCESOS PRODUCTIVOS, ECONOMÍAS REGIONALES Y ASIMETRIAS


TERRITORIALES

Un nuevo contexto mundial

Hoy es común hablar de globalización como sinónimo del contexto mundial actual, y se la define, entre otras
características, por una relación más intensa entre las economías de los países, pero además entre las empresas y las
personas que se encuentran en distintos territorios del mundo. También se considera que a partir de la década de 1970
se fue conformando una nueva etapa del capitalismo. ¿Qué cambió? Por ejemplo, el historiador Eric Hobsbawm, en su
libro Historia del siglo xx, define al período entre 1945 y 1975 como el de los “años gloriosos del capitalismo". En esos
treinta años las economías centrales capitalistas crecieron sobre la base del aumento de la producción, en especial la
industrial. Las grandes empresas lograban un nivel de ganancias acorde con sus expectativas, en gran medida obtenido
por la venta de bienes de consumo masivo a poblaciones asalariadas y con pleno empleo. El Estado tenía una
participación activa en la economía, para regular las relaciones entre las empresas y los asalariados, mantener el nivel
de consumo en el mercado interno y para equilibrar las importaciones y exportaciones, con medidas proteccionistas si
fuese necesario. Además, en muchos Estados se aplicaron políticas para optimizar la salud, la educación, el transporte,
etc., que mejoraron el nivel de vida de la mayoría de la población; a este conjunto de políticas se las conoce como
estado de bienestar.
Hacia 1970 aparecieron señales de que se estaban resquebrajando los pilares de esa etapa. Por ejemplo, estaba
disminuyendo la productividad del trabajo, y con ello, la rentabilidad empresarial; los “mayores costos” de producción
fueron-un problema central que se instaló en las empresas, en especial los costos por pago de salarios. Algunos hechos
fueron detonantes de cambios más profundos, como el aumento del petróleo en 1973, porque las industrias dejaron de
contar con una energía “barata”. De ahí en más se fueron profundizando los cambios que llevarían a la conformación
de una nueva etapa del capitalismo.

Sus características
Una de las características del nuevo contexto mundial actual es la difusión de las ideas neoliberales y su aplicación por
parte de los gobiernos. Estas proponen, en general, que el Estado tenga una mínima participación en la economía,
pero que aplique políticas para ajustar los salarios y liberar los mercados y las economías. Por otra parte, acrecentar o
mantener un alto beneficio empresarial se coloca en el centro de las preocupaciones políticas y económicas.
En la búsqueda de mayores niveles de ganancia, las grandes empresas implementan nuevas estrategias, como
cambios en las formas de producción. Una de esas estrategias es la deslocalización, que significa ubicar el proceso
productivo en cualquier parte del mundo donde los costos sean menores.
Las nuevas tecnologías juegan un papel importante en los cambios de producción. Entre ellas se destacan las de
transporte y telecomunicación, que han permitido abaratar costos y disminuir los tiempos de traslado y comunicación,
acortando las distancias entre distintas partes del mundo. Las nuevas tecnologías de producción también juegan un
papel destacado, en tanto posibilitan producir bienes con características de calidad similares en distintos puntos del
planeta, lo cual facilita su intercambio.
Otra característica destacada del contexto mundial actual es que las actividades financieras adquieren más importancia
para reproducir el capital que las actividad des productivas. Desde la década de 1970 los flujos de dinero en el mundo
se han intensificado, y esto se debe, por un lado, a la apertura de los mercados por parte de los gobiernos, y por otro,
al establecimiento de circuitos financieros que operan a escala mundial. Estos circuitos funcionan apoyados en las
grandes bolsas valores del mundo, en donde se intercambian distintos tipos de instrumentos financieros (como
acciones y bonos públicos); las principales bolsas de valores (como las de Nueva York, Londres, Tokio y Frankfurt)
abren a distintas horas, lo que permite que exista un mercado continuo de capital. Estos flujos posibilitan el desarrollo
de las actividades económicas, pero también contribuyen a la inestabilidad de las economías de muchos países y, en
general, de la economía internacional o global, debido a su gran volumen y facilidad de movimiento. Las crisis
financieras que vienen afectando a los países tanto centrales como periféricos son un reflejo de estos efectos negativos.
La multiplicación de los flujos financieros se debe también al crecimiento generalizado de la inversión externa directa
que realizan las empresas en otros países, mayormente las multinacionales y transnacionales, cuando establecen sus
filiales en distintos territorios.
El crecimiento del comercio internacional es uno de los aspectos más ponderados de la etapa de globalización. Se
manifiesta que pasó de 579.000 millones de dólares en 1973 a 17.816 billones en 2011. Este incremento se explica por
varias razones; una de ellas es la apertura de los mercados económicos, que facilita la importación y la exportación de
bienes, y una distribución más flexible de las grandes empresas en distintas partes del mundo. Además, se agrega una
mayor participación en la producción y exportación de bienes de los países emergentes, entre ellos China y otros del
sudeste de Asia.
Los intercambios en el comercio internacional no solo se realizan entre países sino también entre bloques económicos
o integraciones regionales. Estos son acuerdos entre grupos de países con el fin de mejorar las condiciones de
intercambio en el mercado mundial. Por ejemplo, establecen políticas proteccionistas con respecto a otros países y
bloques, y fomentan los intercambios dentro del mismo bloque al reducir o eliminar impuestos o aranceles aduaneros
para los productos que intercambian.
Desde la década de 1990 la Argentina formó parte del bloque del Mercosur (primero junto con Brasil, Uruguay y
Paraguay, luego se sumó Venezuela y como asociados otros países de América del Sur). Otros bloques importantes
son el NAFTA (integrado por Estados Unidos, Canadá, México), la Unión Europea, el ASEAN (que incluye China y
2

otros países del sudeste de Asia), Aladi (Argentina y otros 13 países latinoamericanos) y la CEI (Rusia y otros países
de la ex Unión Soviética).

Territorios que se reacomodan


Los cambios en las formas de producir y en el comercio han desdibujado algunas diferencias entre los países con
diferente grado de desarrollo, pero no las han eliminado, y en algunos casos incluso contribuyeron a incrementarlas.
¿Por qué se desdibujan las diferencias? Tradicionalmente, los países de menor desarrollo se caracterizaron por la
exportación de materias primas y la importación de bienes industriales, y los de mayor desarrollo, por la producción y
exportación de bienes industriales y la importación de materias primas.
En la actualidad no se produce una división tan tajante en lo que importan y exportan los distintos grupos de países y,
en muchos casos, gran parte de la producción industrial y de la exportación de bienes que antes se realizaba en los
países más desarrollados ocurre hoy en países emergentes y en otros de menor desarrollo. Esto es así porque, entre
otras razones, muchos Estados han aplicado políticas para favorecer la producción industrial en sus territorios (como
China, Corea, Singapur, entre otros del sudeste asiático) y por la localización de empresas extranjeras. Por otro lado,
muchos de los bienes primarios que antes eran producidos por los países de menor desarrollo y vendidos a los más
industrializados, hoy son elaborados por estos últimos, lo que hace que su precio en el mercado internacional baje y
los productos tradicionales pierdan así sus fuentes de ingresos. Esto sucede, por ejemplo, con muchos productos
agrícolas: gracias a los avances tecnológicos, numerosos países ricos, como Estados Unidos, producen alimentos y
materias primas en grandes cantidades, con lo cual no solo satisfacen sus demandas sino que además los exportan;
de este modo, compiten con la producción agrícola de los países menos desarrollados, muchas veces con ventajas,
ya que sus precios suelen ser más bajos y su calidad mejor, debido precisamente al uso de tecnologías más adecuadas
y eficientes.
¿Por qué subsisten las desigualdades en muchos países? Entre otras razones, porque si bien en los países de menor
desarrollo se espera obtener beneficios con la llegada de inversiones externas o la localización de empresas, en
muchos casos esos beneficios son menores que los esperados, por ejemplo, porque los puestos de trabajo que se
crean son poco calificados y mal pagos, o porque gran parte de las ganancias que las empresas obtienen son giradas
por estas a sus países de origen, a los mercados financieros o a paraísos fiscales.

Territorios más o menos integrados


La especialización productiva puede ser un factor importante en la formación de asimetrías territoriales dentro de un
país. Por ejemplo, se conforman territorios mejor integrados a los mercados internacionales y con más ventajas para
recibir inversiones, frente a otros con menor integración o que quedan marginados. Estas desigualdades se acrecientan
a través de las redes de comunicación y de transporte de un país cuando se concentran en cantidad y calidad en los
territorios más dinámicos, para vincularlos con los de otros países, mientras que otros territorios tienen menores
oportunidades de integración al faltar una infraestructura adecuada para el transporte y las comunicaciones.
Las redes que más se expanden vinculan las grandes ciudades del mundo y las zonas productivas más dinámicas en
los distintos países, como las zonas industriales, de agricultura moderna, los centros mineros y petroleros o de atracción
turística. Un ejemplo de territorio mejor integrado a los mercados internacionales en la Argentina es la llanura
Pampeana, dedicada a una agricultura altamente tecnificada para la exportación. Otro ejemplo de integración espacial
son las áreas industriales que han crecido mucho en los últimos años en China. La más importante tiene como centro
a la ciudad de Shanghái, cuyo producto bruto ha crecido más del 10% en los últimos 14 años.
En los países de mayor desarrollo, las zonas productivas y las ciudades se encuentran en general muy integradas entre
sí y con el exterior. En los países de menor desarrollo se encuentran asimetrías más amplias, es decir, hay zonas mejor
integradas a los mercados que otras. Suele utilizarse el concepto de enclave para definir a los territorios donde si bien
hay actividades integradas a los mercados externos, estas no generan las vinculaciones necesarias para participar en
la economía del país.

Actividad 1

1) ¿Cuál son las principales características del contexto mundial actual?


2) ¿Es posible hablar de un mundo desigual? Justifica
3) ¿A qué se refiere con territorios más o menos integrados?
3

La conformación del territorio nacional

Grandes cambios territoriales


Aspectos políticos y económicos en la formación del territorio argentino y cómo se conforma la sociedad.
► El mapa 1 representa en forma aproximada cómo estaba ocupado el sur de América hacia fines del siglo xv, antes
de la colonización española.
Los pueblos descendientes de los primeros habitantes del continente hablaban diferentes lenguas, tenían costumbres
distintas y vivían y se gobernaban de diversas maneras. Algunos vivían en selvas, otros en valles montañosos muy
secos, etc.; unos eran nómades, cazadores y recolectores, y otros, sedentarios, agricultores. Las personas de estas
comunidades compartían el uso de la tierra y de los recursos naturales; las actividades que desarrollaban tenían como
objetivo prioritario abastecer a sus miembros, es decir, era una economía de subsistencia o autoconsumo. Algunos
pueblos no se conocían entre sí, pero otros, por lo general, vecinos, intercambiaban productos a través del trueque.
Entre los pueblos nativos del sur de América se destacaron los incas.

► El mapa 2 (doc. 3) representa la etapa histórica en la que confluyeron en un mismo espacio las culturas nativas con
las provenientes de Europa. Cuando llegaron los españoles a fines del siglo xv designaron a los diversos pueblos
originarios de la misma manera: “indígenas”, “aborígenes”, “indios”. Los recién llegados se identificaron como “los
blancos”.
Algunos de los pueblos originarios fueron sometidos rápidamente por los colonizadores e incorporados a la nueva
sociedad colonial, especialmente como trabajadores, y sus tierras pasaron a formar parte de los territorios coloniales -
los virreinatos-. Nativos y europeos conformaron además un sector de población mestiza. Otros pueblos se resistieron
y mantuvieron el dominio sobre sus territorios por más tiempo. Esos territorios fueron identificados por los blancos como
áreas de frontera indígena. Al norte se encontraba la frontera del Gran Chaco y al sur, la frontera denominada “el
desierto”. Hasta mediados del siglo xix, las relaciones entre estos pueblos y los blancos fueron cambiantes; a veces
llegaron a la confrontación armada y otras veces practicaron el intercambio comercial.
4

► El mapa 3 representa una etapa en la que al mismo tiempo que se formaban territorios provinciales, persistían los
territorios de los pueblos originarios en las llamadas áreas de frontera indígena. Los territorios provinciales se fueron
formando desde las primeras décadas del siglo xix, a partir de las ciudades y las áreas rurales organizadas en la época
colonial. En esos territorios se había conformado una sociedad criolla (integrada por los descendientes de pueblos
nativos, españoles y mestizos). Después de la Independencia, los circuitos económicos dejaron de estar conectados
con el mercado de Potosí. Las producciones agrícolas y artesanales provinciales decayeron ante la competencia de
los productos europeos motorizada desde el puerto y la Aduana de Buenos Aires. Esto le dio a la provincia de Buenos
Aires supremacía política y económica respecto de las otras.
Pasaron varias décadas antes de que las autoridades políticas del conjunto de las provincias existentes se pusieran de
acuerdo para establecer una organización territorial que abarcara a todas en un mismo proyecto político.
► El mapa 4. En 1862 los grupos de poder establecieron un acuerdo político para unir sus fuerzas y organizar un
Estado nacional. Las posibilidades de mejorar las condiciones de inserción en el mercado exterior, como un Estado
nacional y con un territorio mejor organizado, significaron un gran incentivo para impulsar este proyecto que generó
grandes transformaciones territoriales.
Los territorios de los pueblos originarios o áreas de frontera fueron integrados por la fuerza mediante campañas
militares que diezmaron a la mayor parte de la población nativa.
El Estado incentivó la apropiación privada de tierras para el desarrollo de actividades agropecuarias y la expansión de
las redes de transporte, especialmente las vinculadas con la exportación de productos agrarios. En esta etapa, también
se produjeron el crecimiento urbano y la llegada de las olas de inmigración desde Europa, que pasaron a integrar la
población argentina en formación. Durante el siglo xx se terminaron de definir los límites provinciales e internacionales
del territorio nacional.

Actividad 2

1. ¿Qué territorios se han representado? ¿Qué sujetos están involucrados en su conformación?


2. A partir de la información proporcionada:
a) ¿Quién ejerce la territorialidad en las diferentes etapas?
b) ¿Es posible hacer referencia a procesos de desterritorialización? Justifica
3. Hasta antes de 1850 no se podía hacer referencia a un Estado Nacional ¿Por qué crees que es así?
5
6

Actividad 3
a) ¿Por qué se dice que la configuración territorial de la Argentina es radiocéntrica?
b) ¿Cuál es la ciudad más importante del país? Justifica
c) La globalización influyo positivamente en nuestro país? Justifica.
d) Realiza la actividad sobre los polos tecnológicos que se mencionan en el texto.
7

Los modelos económicos de la Argentina


8
9
Actividad 4
10

1. Realizar una lectura profunda de las páginas 5, 6 y 7. Subrayar las ideas principales.
2. Sintetiza la información en el siguiente cuadro comparativo:
Características Período Contexto Contexto Principales Principales Organización
Internacional Nacional Actores Recursos territorial
sociales Valorados resultante
Modelo
Agroexportador
Modelo de
sustitución de
Importaciones
Modelo
Neoliberal

3. ¿Cuál es el rol del Estado en cada una de las etapas? (interviene activamente, no interviene). Justificar.
4. Busca el significado de los siguientes términos: sistema capitalista – desregulación – descentralización

Consecuencias de las políticas neoliberales

En términos generales, las políticas neoliberales mencionadas fueron acompañadas por un incremento notable de la
producción agropecuaria y de los rendimientos, así como también de la producción agroindustrial y de las
exportaciones, como veremos en la página siguiente.
Sin embargo, ¿se beneficiaron todos los productores agrarios o un sector se benefició y el otro resultó perjudicado?
Estos procesos tendieron a favorecer particularmente a los grandes productores que pudieron incorporar nuevas
tecnologías, ampliar la escala de producción tomando nuevas tierras, por ejemplo, y sobrellevar los vaivenes de los
precios internacionales. Así, un sector del agro logró alcanzar un modelo productivo que le permitió abaratar los costos
de producción por la adquisición de grandes volúmenes de insumos (herbicidas, plaguicidas, fertilizantes, etc.), lo cual
es posible gracias a las grandes extensiones de tierra que explotan y, por lo tanto, a su enorme capacidad de compra.
Un actor que surge en el marco de estos procesos es el pool de siembra. Se trata de una nueva forma empresarial de
producción en la que intervienen inversores, muchas veces de origen no agropecuario, que se unen para arrendar
(alquilar) grandes extensiones de tierra que ponen en producción. Esta forma empresarial se difundió sobre todo en la
producción de los cereales y oleaginosas por los buenos precios en el mercado internacional. Estos pools se
caracterizan además por utilizar tecnología de punta, lo que les permite obtener grandes volúmenes de producción y
ganancias.
Sin embargo, otro fue el destino de las EAPs más pequeñas. En primer lugar debemos destacar que entre los censos
agropecuarios de 1988 y 2002 desaparecieron un 20% de las explotaciones en todo el país. Esto fue particularmente
notorio en el caso del área pampeana, donde disminuyeron las EAPs en un 30%, en su mayor parte pequeñas
explotaciones de hasta 100 ha. En cierta medida esto se debió a que los productores (como consecuencia de la
desregulación) no pudieron posicionarse en el mercado internacional de cereales y oleaginosas, que se caracteriza por
sus cambios de precios. Pero también incidieron otros factores, como el aumento de los costos de flete por la
privatización de las rutas y el aumento de las tasas de interés de los créditos que condujeron a un fuerte endeudamiento
de numerosos pequeños productores y dejaron fuera de la posibilidad de adquirir tecnología y ampliar la escala de
producción a muchos otros.
Todas esas políticas intensificaron un proceso de concentración económica que ya venía desarrollándose desde
décadas anteriores. Esta concentración se produce cuando un conjunto reducido de explotaciones agropecuarias o
empresas tiene un peso predominante en la producción, industrialización o comercialización de los productos. Por
ejemplo, en lo que respecta a la exportación de frutas frescas en el Alto Valle del río Negro, solo dos empresas son
responsables de la tercera parte del total exportado. Esta concentración económica estuvo acompañada además por
un avance de la "extranjerización” en el sector agroindustrial, en la medida en que grandes empresas transnacionales
que se instalaron en el país en los 90 pasaron a tener una importancia notable. Estas empresas transnacionales
adquirieron un lugar destacado en varios de los complejos agroindustriales exportadores más importantes, como el de
cereales y oleaginosas, y frutas frescas, entre otros, así como también en lo que respecta a la provisión de insumos
para la producción, en particular semillas y agroquímicos.
Asimetrías territoriales
11
12

Actividad 5
1. Realiza una lectura comprensiva de las diferentes posturas en cuanto a las asimetrías y responde:
a) ¿Qué escalas geográficas se mencionan? ¿Se vinculan entre sí?
b) Elabora un párrafo en el que expliques por que las asimetrías son un problema y es importante estudiarlas.
c) Observa las imágenes ¿crees que representan las asimetrías en el territorio argentino? Justifica.
13
14
15

Actividad 6
A partir de las lecturas de las páginas 13, 14 y 15 responder:
1. ¿Por qué se habla de una modernización del área pampeana?
2. ¿Qué técnicas se implementaron?
3. Explica en que consiste el proceso de agriculturización. ¿es positivo? Justifica.
4. ¿Por qué las producciones extrapampeanas quedaron excluidas?
5. ¿Cuáles son las principales consecuencias de expandir la frontera agropecuaria?
16

Complejos agroindustriales y circuitos productivos


17

La globalización y el sistema agroindustrial argentino

Existen en nuestro país alrededor de 333.533 explotaciones agropecuarias (EAPs) donde se realizan las actividades
agrícolas, ganaderas y forestales. Lo que se produce en esos establecimientos es una gran diversidad de cultivos,
frutales, especies forestales y ganado, que tienen distintos destinos: abastecer a las familias que los producen,
venderlos en el mercado interno o destinarlos al exterior, así como también abastecer a las industrias que los procesan.
Estas últimas aportan el 30 por ciento de los puestos de trabajo en el conjunto del sector industrial.
El sector agropecuario es el primer eslabón de un circuito que involucra muchas otras actividades: además del
procesamiento, el transporte, la comercialización y la distribución de la producción en el mercado interno y externo. El
espacio económico que engloba a todas las etapas de todos los circuitos agro-productivos constituye el sistema
agroindustrial.
También se llama complejos o cadenas al conjunto de actividades vinculadas en un circuito agroindustrial, por ejemplo,
el complejo sojero.
El sector agroindustrial ha experimentado profundas transformaciones en las últimas décadas, en el marco del proceso
de globalización. Se caracteriza, entre otras cosas, por el aumento notable de la cantidad de productos frescos o
procesados de origen agropecuario que se comercializan en el mundo. Por otro lado, se observa la presencia creciente
del gran capital en los distintos eslabones vinculados a la producción, el procesamiento y la comercialización. En
particular se destacan las grandes empresas transnacionales relacionadas con el comercio mundial de productos
agropecuarios, la provisión de insumos y tecnología agropecuaria, el procesamiento industrial y la distribución final de
los alimentos.
El sector agroindustrial argentino experimentó un crecimiento importante tanto en lo que respecta al volumen de
producción como al de exportación. Nuestro país se sitúa en la actualidad entre los primeros proveedores de productos
de origen agropecuario al mercado mundial.
En general, todas las transformaciones generadas se debieron, en gran medida, a una serie de políticas económicas
neoliberales que se aplicaron en muchos países del mundo, pero con especial fuerza en América Latina y también en
nuestro país.

Actividad 7:

1) ¿Qué se entiende por complejo agroindustrial?


2) ¿Por qué se habla de relaciones desiguales?
3) La modernización tecnológica ¿fue positiva? Justifica.
4) Explica con tus palabras cómo crees que influyo la globalización en los complejos agroindustriales.

Los circuitos productivos


Los productos que consumimos son resultado de una serie de actividades que se encadenan entre si dando lugar a los llamados
circuitos productivas. , a lo largo de todo este proceso se utilizan distintas tecnologías y entran en juego diferentes actores con
problemáticas específicas

¿Qué es un circuito productivo?


Un circuito productivo es la combinación de distintas actividades que son necesarias para realizar un bien determinado.
Se inicia con las actividades primarias: la extracción de recursos naturales y la obtención de materias primas. Continúa
con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumo o las fábricas para elaborar bienes
secundarios. En ese caso, luego del procesamiento industrial, los bienes resultantes (secundarios) son trasladados a
los lugares de distribución y venta. El circuito llega a su fin cuando el producto es consumido.
18

A lo largo de todo el circuito, los bienes van adquiriendo valor; es decir, cuando la materia prima se elabora, en esa
transformación el producto aumenta su valor porque se le va sumando trabajo, tecnología y también otros productos
para lograr el bien terminado.
El concepto de circuito productivo nos permite diferenciar las distintas etapas de la producción, observar qué actores
intervienen en ellas (grandes o pequeños productores agropecuarios, dueños de Pvmes e importantes empresarios,
de la industria y el comercio) y cómo se relacionan entre sí. Para ello hay que tener en cuenta la capacidad que tiene
cada actor de influir en las actividades dentro del circuito productivo, a través de la imposición de precios, de la
utilización de mano de obra y de tecnología. Entonces también podemos analizar las problemáticas que se generan
entre los actores de cada sector, lo que puede ayudarnos a analizar asuntos que influyen en la vida cotidiana de los
trabajadores, de los consumidores y hasta de toda la economía nacional.

Los circuitos agroindustriales


La agroindustria es un sistema dinámico que implica la combinación de dos procesos, el agrícola y el industrial, con el
objetivo de transformar los productos provenientes del campo. Está integrada por distintas etapas que se van
articulando: la fase de producción agrícola, el transporte de las materias primas hasta las fábricas para su
procesamiento y la comercialización nacional e internacional, es decir, todo el trayecto que recorren los productos del
campo hasta llegar al consumidor.
Muchas regiones de nuestro país se asocian con un determinado circuito agroproductivo, por ejemplo, la región de
Cuyo se vincula con la producción de vinos. Es decir, algunas regiones se han especializado en la elaboración de
ciertos productos y su economía depende en gran medida de la comercialización de estos. En algunos casos la fase
primaria y la industrial se desarrollan dentro de la misma región, en otros están separadas. De esto dependerá el monto
del valor del producto que queda en la región. Hay que considerar que, como dijimos antes, el producto tiene más valor
cuanto más elaborado está, con lo cual las mayores ganancias se encuentran, en la mayoría de los casos, en los
últimos eslabones del circuito.
En las últimas décadas la agroindustria nacional ha experimentado grandes transformaciones como consecuencia de
varios factores, entre ellos, la apertura y desregulación de la economía nacional de principios de la década del 90 (que
implicó el ingreso de grandes capitales al país sin restricciones) y también de una importante modernización, por
ejemplo en el sector del agro, como la siembra directa, los silos bolsa y los transgénicos. Entre los actores vinculados
a estas transformaciones se encuentran grandes empresarios nacionales e internacionales muchas veces asociados
con figuras tales como los pools de siembra. Además, han ingresado a los circuitos productivos nuevos actores de
importancia: las grandes cadenas de supermercados que por su gran capacidad de compra pueden ejercer cierto
control en el precio de los productos primarios.
Paralelamente, estos cambios han generado problemáticas, por ejemplo, muchos pequeños y medianos productores
primarios e industriales no han podido incorporar toda la tecnología rápidamente y se les hace difícil competir en el
mercado con los nuevos actores. Esta situación conduce a un proceso de concentración económica de la producción
en manos de los grandes productores y empresarios que elimina del circuito a los pequeños y medianos productores.
Con respecto al aporte de la agroindustria a la economía nacional, cabe destacar la gran cantidad de divisas que
ingresan al país a través de las exportaciones de estos productos, proceso que se viene acentuando en los últimos
años.

Actividad Grupal Evaluativa

La diversidad de climas ambientes de nuestro país permite que se desarrollen diferentes actividades productivas, sobre
todo agroindustriales, desde producción de Yerba Mate y Algodón en la región del NEA, pasando por la producción de
la caña de azúcar y el limón en el NOA, en la Región Pampeana se producen la carne vacuna, leche, trigo, maíz,
girasol, en CUYO se destacan la producción de la uva y el vino, y finalmente en la Patagonia de nuestro país los cultivos
de pepita (manzana, peras y duraznos), así como también se destacan la producción de lana y petróleo.

1) Seleccionen una de las producciones del territorio argentino de las antes mencionadas o alguna otra que no
figure.
2) Caracteriza el circuito productivo identificando cada uno de los eslabones productivos. Realiza una introducción
sobre la producción donde indiques la localización geográfica donde se lleva a cabo (agregar mapa) y porque
se produce en ese sitio.
3) Busca información sobre el mercado interno y externo, averiguando los principales destinos.
4) ¿Qué trasformaciones sufrió la producción con la implementación de las políticas neoliberales?
5) ¿Qué actores sociales interviene en dicha producción? Caracterízalos
6) Investiga que problemáticas debe afrontar dicha producción.
7) Exponer de forma oral lo trabajado (tiempo de exposición no debe ser mayor a 15 minutos)
Modelo Sojero en Argentina
19

Otra Campaña del Desierto, ahora por la soja


En seis provincias del Chaco argentino hay ocho millones de hectáreas en conflictos de tierras y ambientales, en gran
parte por el avance de frontera agropecuaria. Están afectadas 950 mil personas, la mayoría son indígenas y
campesinos.

La Campaña del Desierto fue la avanzada militar sobre los pueblos originarios del sur del país y tuvo como símbolo a
Julio Argentino Roca. Menos difundida, aunque igual de cruenta, el Estado también ejecutó una campaña militar contra
los pueblos indígenas del norte, llamada de dos maneras: “Conquista del Chaco” y “Campaña del Desierto Verde”. Se
ejecutó entre 1884 y 1917 e implicó asesinatos masivos, trabajo esclavo, torturas y la expulsión de los pueblos
indígenas de sus territorios, lo que les ocasionó perder su forma ancestral de vida y tener que vender a bajo precio su
fuerza de trabajo. Un relevamiento de la Red Agroforestal Chaco Argentina (Redaf) da cuenta de una nueva avanzada
sobre los pueblos originarios, esta vez protagonizada por el modelo agropecuario: contabilizó 164 conflictos de tierras
y ambientales, casi ocho millones de hectáreas (el equivalente a toda la superficie de Entre Ríos o 390 veces la ciudad
de Buenos Aires), y 950 mil personas, principalmente indígenas y campesinos, de seis provincias del norte argentino.
El 89 por ciento de los conflictos comenzó en paralelo con la instalación del actual modelo de agropecuario, con la soja
transgénica como emblema. La Redaf explica: “La raíz de los conflictos de tierra se encuentra en la disputa por el uso
y control del espacio territorial a partir de la imposición de una cultura sobre otra. Por un lado el agronegocio, donde la
tierra es un espacio para producir y hacer negocios, y por el otro la cultura indígena y campesina, donde la tierra
constituye un espacio de vida”.
“Conflictos sobre tenencia de tierra y ambientales en la región del Chaco argentino”, es el nombre del informe de la
Redaf, integrado por un colectivo de organizaciones, académicos y técnicos de distintas disciplinas del norte del país.
Identificó 259 conflictos, de los cuales procesó los datos de 164, de Chaco, Formosa, Santiago del Estero, este de
Salta y norte de Santa Fe y Córdoba, el grueso de las provincias que conforman la región denominada Chaco argentino.
Los datos precisos: 7,8 millones de hectáreas en conflicto y 948 mil personas afectadas, mayormente pueblos
originarios y campesinos. El 93 por ciento de los conflictos (153) se producen por alguna acción que vulnera los
derechos de los campesinos y comunidades ancestrales con relación a la tenencia de la tierra. “Es sólo una muestra
de la magnitud del problema en la región”, advierte el informe.

El grueso de los conflictos (89 por ciento) se inició a partir del 2000. “Coincide con el impulso del modelo agroexportador,
favorecido por las condiciones del mercado internacional para la comercialización de la soja, que trajo como
consecuencia la expansión de la frontera agropecuaria en la Región Chaqueña”, recuerda el informe. En el mercado
de agronegocios mundial, Argentina es visto como un alumno modelo. En 1997 se cosecharon en Argentina once
millones de toneladas de soja transgénica y se utilizaron seis millones de hectáreas. Diez años después, en 2007, la
cosecha llegó a los 47 millones de toneladas, abarcando 16,6 millones de hectáreas. En la actualidad, la soja abarca
19 millones de hectáreas, la mitad de la superficie cultivable del país. Los pueblos originarios perjudicados por ese
avance, sólo en las provincias relevadas, son el qom, pilagá, mocoví, wichí, chorotes, chulupies, tapietes, guaycurúes,
lules, vilelas y tonocoté.

A pesar de leyes que protegen la posesión de tierras de familias ancestrales (Constitución nacional, Convenio 169 OIT,
Ley 26.160, Posesión Veinteañal vigente en el Código Civil) en el 99 por ciento de los conflictos por tierras se determinó
que indígenas y campesinos carecen de títulos que, por las leyes vigentes, el Estado y el Poder Judicial debieran
reconocer. En el 56 por ciento de los casos las familias han sufrido intentos de desalojo y en el 31 por ciento padecieron
alambrados u ocupación de sus lotes.
Sólo en los casos de tierras se contabilizaron 97.995 personas que padecen conflictos. El 60 por ciento son indígenas
(59.506), 39 por ciento criollos (37.789) y 700 personas criollas-indígenas (uno por ciento). Hay un piso, sólo en casos
de tierras, de 1,7 millón de hectáreas en disputa. Con casos emblemáticos: en Salta sobresale el caso de los lotes 55
y 14, en el noreste provincial, también conocido como el caso Lhaka Honhat (“Nuestra Tierra” en idioma wichí), por el
nombre de la organización indígena conformada por 45 comunidades y 6000 personas.
Desde 1984, las comunidades aborígenes del Chaco salteño luchan para que el gobierno provincial les otorgue el título
de propiedad de las tierras que habitan. Las comunidades quieren que sea un título comunitario, que les permita seguir
viviendo como pueblos cazadores y recolectores. “El gobierno de Salta ha prometido mucho, pero ha hecho muy poco.
Con aprobación del gobierno nacional, pero sin consultar a las familias, autorizó construcción de un puente internacional
sobre el río Pilcomayo. También de rutas para facilitar el comercio entre los distintos países del Mercosur. Estas obras
cruzan el territorio que habitan las comunidades, sin embargo ellas nunca fueron informadas sobre las consecuencias
de estos proyectos”, detalla del informe.

El caso llegó hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en noviembre de 2006 intimó al Estado
argentino para que demarque y entregue las tierras a las comunidades. En 2007, el gobierno de Salta firmó un acuerdo
por el cual se comprometió a la redistribución de 643 mil hectáreas, 400 mil para aborígenes y 243 mil para los criollos.
La Redaf advierte que la entrega de títulos se encuentra muy retrasada.
La Redaf también destaca el caso del Bañado la Estrella, en Formosa, donde el gobierno provincial decidió la
reconstrucción de una ruta y erigió terraplenes que inundaron tierras campesinas. El informe recuerda que las familias
debieron abandonar su zona de vida ancestral y perdieron animales (parte esencial de subsistencia).
El relevamiento demuestra que las víctimas del modelo agropecuario son pequeños productores. El 56 por ciento de
20

los casos corresponde a familias con menos de 100 hectáreas. Y el 43 por ciento posee menos de 400 hectáreas.
Además de la escasa cantidad de tierras, los ingenieros agrónomos de la Redaf recuerdan que 100 hectáreas en el
Chaco argentino nunca tienen la misma productividad que en la Pampa húmeda. “La cantidad de tierras de que
disponen las familias es escasa para desarrollar una vida digna y permitir que los jóvenes se puedan quedar a trabajar
y vivir en el campo”, afirma.

Como contrapartes del conflicto, el 79 por ciento está constituida por empresas y personas físicas. Y el 16 por ciento
identifica al Estado como el enemigo que disputa el territorio. El rol del Estado es uno de los puntos centrales que los
indígenas y campesinos identifican como responsables, por acción u omisión, para la resolución de los conflictos.
El relevamiento destaca también el rol del Poder Judicial. Afirma que hay un retraso manifiesto de los jueces y fiscales
para aplicar las leyes que protegen a campesinos e indígenas, y –cuando actúan– hay un retraso notable.
La Red Agroforestal realiza un informe permanente y dinámico de conflictos. En febrero pasado este diario informó que
existían en la misma región cinco millones de hectáreas en disputa, casi 600 mil personas afectadas. Se trataba del
conteo de 52 de casos de 120 relevados. En el transcurso del año se registraron y procesaron nuevos conflictos (164
procesados de 259 registrados), que serán difundidos en detalles y entregados el próximo 20 de octubre en Córdoba,
en el marco del “Cuarto Seminario sobre tierra, agua y bosque de la región chaqueña”. La organización remarca que
existen “muchos más casos” que los relevados.

Cuando se les preguntó a las familias afectadas qué querían, las respuestas fueron simples: poder trabajar y vivir en
la tierra donde siempre vivieron. En la lista de exigencias figuran que se les reconozca el derecho a ser dueños de las
tierras y que les devuelvan las tierras que les quitaron de manera fraudulenta.
Entre las conclusiones se destaca que los conflictos no son sólo por la tierra, sino que se trata de una disputa por el
uso y control del espacio territorial a partir de la imposición de una cultura sobre otra. Afirma que para los empresarios
dedicados al agro y para el Estado “está en juego el aumento de ganancias y retenciones en el corto plazo, para ellos
la tierra representa un bien económico necesario para producir ganancias, sin importar los costos ambientales,
culturales y sociales que impliquen”.

En contraposición, destaca que para los pueblos indígenas y campesinos implica mucho más que negocios. “Se trata
de una lucha por conservar una identidad, por mantener un modo de vida, de producir, de vivir y permanecer. La tierra
es un bien social y no un bien económico, parte constitutiva de su cosmovisión y religiosidad”, asegura el informe:
“Llama la atención el escaso apoyo del Estado a los campesinos e indígenas, y su intervención protagónica como la
otra parte del conflicto, ya sea en forma directa o indirecta. Indica claramente que, aunque en el discurso lo cuestione,
en la práctica sigue apoyando el modelo de producción extractivista y atentando contra la vida indígena y campesina”.

La Lista de Conflictos Ambientales


Deforestación, obras de infraestructura y agroquímicos son las principales causas de conflictos ambientales que
contabilizó la Redaf en Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe y Salta. Las poblaciones afectadas
responsabilizan mayoritariamente al Estado (75 por ciento de los casos), por lo general del ámbito provincial, por las
consecuencias de las obras de infraestructura realizadas y “por no hacer cumplir las leyes que regulan el manejo del
bosque, la utilización de agrotóxicos y el funcionamiento de las industrias”. De los dieciséis casos procesados, el 75
por ciento se iniciaron a partir de 2000. “Coincidiendo con el impulso de la expansión de la frontera agropecuaria en la
Región Chaqueña”, destaca el informe.
Conviven casos donde ya se produjo la deforestación (31 por ciento) con otros donde el desmonte está cerca de
producirse. Destacan el caso de Formosa, con la ejecución de la Ley de Ordenamiento Territorial (a instancia de la
denominada “Ley de Bosques 26.169”). La Redaf denuncia que el gobierno provincial no tuvo en cuenta la opinión de
los pobladores e implicará la eliminación de grandes superficies de bosques que impactará negativamente en
campesinos e indígenas.
También en Formosa se denuncia la contaminación de la fábrica de tanino Unitan y fumigaciones con agroquímicos en
campos de soja. En Chaco se alerta sobre la situación de vertidos cloacales sobre familias ancestrales organizadas en
la Asociación Comunitaria Colonia Aborigen y fumigaciones en plantaciones de arroz en la localidad de La Leonesa, a
60 kilómetros de Resistencia.
La organización recuerda que, a diferencia de los conflictos de tierra, los conflictos ambientales afectan a toda la
población. Si bien las denuncias de los afectados recaen sobre el Estado, en el 69 por ciento de los casos los actores
contaminantes son empresas agropecuarias, forestales e industriales que “actúan en complicidad con el Estado en la
implementación de un modelo de producción que no respeta los derechos de todas las personas, violando normas
nacionales e internacionales”.

Actividad 8
1. ¿Por qué se compara el modelo sojero con la campaña del desierto?
2. ¿Cuál es el rol del Estado? ¿participa activamente? Justifica.
3. ¿Qué provincias son las involucradas? ¿Cuál es la situación en cada una de ellas?
4. Elabora un cuadro indicando las consecuencias sociales y las ambientales de dicho conflicto.
5. Según tu criterio ¿Cuál es el papel de las ONG?
UNIDAD 2: LA PROBLEMÁTICA DE LOS BIENES COMUNES DE LA TIERRA Y SU RELACION CON
21

LOS PROBLEMAS AMBIENTALES

Bienes comunes de la Tierra


Aire, agua, y suelo son tres elementos vitales para la vida humana. Habitualmente se los denomina “bienes comunes”
porque todos y cada uno de los habitantes del planeta tienen derecho a acceder a ellos. Sin embargo, se abre un
debate acerca de cómo, a través de las actividades humanas, se los usa y se generan distintas maneras de apropiación,
por diferentes sujetos. Esto plantea muchos interrogantes, por ejemplo: ¿los bienes comunes son realmente de libre
acceso o presentan algún tipo de restricción en su uso por la forma en que han sido apropiados por autoridades
estatales, gobiernos, empresas, particulares u otros grupos de poder?

Formas de apropiación de recursos en el territorio nacional


En la Argentina, como en otros países del mundo, una gran parte de los recursos naturales son de propiedad privada.
Esto ocurre, por ejemplo, con extensiones de suelo agrícola y bosques nativos. En el caso de los recursos del subsuelo,
como los petroleros y mineros, la propiedad es de los Estados provinciales o del Estado nacional, que los ofrecen en
concesión a empresas privadas. Como ya leíste, los Estados adjudican derechos de explotación a empresas de capital
privado por cierta cantidad de años; a cambio de la concesión cobran algún tipo de impuesto o regalía.

Entre las formas de apropiación que generan polémica se encuentran aquellas que pueden implicar procesos de
“extranjerización de los recursos”. Esto se refiere a una generalizada apropiación de estos por parte de grupos
empresariales que no garantizan un uso sustentable del recurso que pueda beneficiar a amplios sectores de la
población argentina; lo que se relaciona, en definitiva, con el ejercicio de la soberanía. Uno de los principales ejemplos
de los procesos mencionados es la actividad minera actual, realizada principalmente por empresas transnacionales
que giran la mayor parte de los beneficios a sus sedes en países desarrollados.
También ha ido creciendo la preocupación por las formas de uso y apropiación del agua. Este recurso es cada vez más
valorado en todo el mundo debido, en gran medida, a que existen estudios que pronostican una posible escasez de
agua en el futuro (por los cambios climáticos, el crecimiento de la población y las actividades económicas, el derroche
y mal uso del recurso). A esto se vincularía el creciente interés de las grandes corporaciones y agentes privados
extranjeros en comprar extensas áreas con recursos hídricos, en distintos países del mundo, entre ellos la Argentina.
Esto plantea un importante desafío a los gobiernos, que deberán fijar posiciones con respecto a las formas de
apropiación de fuentes de agua y a la necesidad de implementar políticas que regulen el uso y la apropiación tanto de
este recurso natural, como de otros, de manera de no menoscabar los derechos soberanos de los ciudadanos, como
el de abastecerse de agua a partir de los recursos nacionales.
Otros problemas referidos a la apropiación de recursos involucran, por ejemplo, a las superficies del suelo utilizadas
como soporte para la construcción de asentamientos o para la circulación libre o el uso público. Los documentos de
esta página se refieren a esos casos.

Problemas ambientales argentinos


Los problemas ambientales en la Argentina y otras partes del mundo se producen, en gran medida, por modos de
apropiación y usos inadecuados de los recursos. Estas prácticas, desfavorables para el desarrollo sustentable, generan
consecuencias negativas en las sociedades y el ambiente, y suelen ser denunciadas y reprobadas por Diversos
sectores de la población agrupados en organizaciones no gubernamentales - O N G - nacionales e internacionales,
como Greenpeace o Fundación Vida Silvestre; también de movimientos y asociaciones de campesinos e indígenas de
todo el país, tales como Apenoc, Mocase –v.c.- y otros. Repasemos algunas de las problemáticas que más preocupan
en la Argentina de hoy y algunos de los principales interrogantes que surgen a la hora de buscar opciones de desarrollo
más equilibrado y sostenible desde los puntos de vista económico, social y ambiental.
22

La mayoría de los emprendimientos mineros en la Argentina efectúan actividades de


superficie, es decir que las extracciones se llevan a cabo mediante voladuras o
explosiones; otra característica es que realizan un trabajo intensivo que afecta
amplias zonas. Uno de los aspectos más controvertidos de la actividad es que utiliza
productos químicos peligrosos, como el cianuro para tratar los productos extraídos.
Entre los problemas ambientales más graves que genera esta gran minería a cielo
abierto en las distintas etapas de trabajo, destacamos:
► La contaminación del agua y los suelos en zonas habitadas.
► El alto consumo de agua y energía que puede competir con los usos que realizan
los habitantes cercanos.
► La eliminación de vegetación nativa -deforestación - y, vinculado con esto, el
deterioro de los suelos.
► La generación de toneladas de residuos o escombreras.
► La contaminación del aire, debido al polvo que generan las voladuras (explosiones
provocadas).
► En general, las modificaciones en los ecosistemas y el paisaje.

La actividad minera es una de las más cuestionadas en la actualidad, no solo en la


Argentina, sino en muchos otros países del mundo y de la región, por los altos
impactos ambientales y sociales que trae aparejados.

Contaminación de fuentes naturales de agua


Desperdicios cloacales producidos en domicilios, así como residuos industriales
líquidos y sólidos sin depurar, se vierten diariamente en fuentes naturales de agua:
ríos, arroyos, lagos, lagunas y aguas marinas. A ello se suman elementos tóxicos de
abonos, pesticidas y otros productos agrícola-ganaderos que son arrastrados por las
aguas de lluvia o de regadío que escurren y se filtran en el terreno, y alcanzan, luego,
ríos, lagos, etcétera.
El impacto de la contaminación hídrica en la Argentina es muy alto, especialmente
en las zonas más urbanizadas como el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA),
y genera graves afecciones a los habitantes.

Contaminación en el río Matanza y el Riachuelo


En el caso de la Cuenca Baja [del Matanza-Riachuelo] la contaminación hídrica y la
contaminación de las aguas subterráneas son factores que interactúan de manera
sinérgica. [...] La ausencia de servicios cloacales representa una amenaza
importante para la salud de la población teniendo en cuenta que gran parte de la
población residente en asentamientos precarios no tiene provisión de agua potable.
[...] Se calcula que el 45% de la población de la Cuenca tiene sistema cloacal. El
resto, vierte sus residuos en pozos ciegos, desagües pluviales o directamente en los
cursos de agua.
Se ha señalado que mientras que el acceso al agua potable es visto por parte de los
usuarios potenciales como un servicio prioritario, no sucede lo mismo en relación al
[...] servicio cloacal. [...]. En el caso del AMBA la realidad de los últimos años ha sido que el servicio de agua potable
ha llegado antes que el servicio cloacal por una cuestión de demanda, tiempos políticos y rentabilidad económica. En
23

efecto, la provisión de agua potable implica un costo menor para las empresas en relación al alto nivel de inversiones
que se requiere para realizar la provisión de servicios cloacales. En esos términos, las empresas privatizadas han
optado por extender rápidamente el servicio de agua potable dado que ello implica incrementar en un corto plazo de
tiempo el nivel de facturación. Esto ha tenido, a su vez, consecuencias ambientales importantes, dado que la llegada
independiente del agua sin adecuados servicios de evacuación ha contribuido a incrementar el volumen de agua en la
Cuenca, y por consiguiente se ha producido una elevación del nivel de agua de la napa freática, originando
inundaciones con agua contaminada en el interior de las viviendas.

Actividad 1

1) ¿Qué recursos naturales están involucrados en los problemas ambientales mencionados en estas páginas?
¿Por qué es un problema la forma en que son utilizados? ¿A quiénes afecta?
2) Elabora un cuadro de doble entrada con los problemas ambientales de Argentina en el que incluyas ejemplos
de los mismos.
3) Realiza una lectura de Recursos Naturales Vs Bienes Comunes y explica su contenido.

Bienes Comunes de la Tierra


El agua, nuestro bien común
“Hoy existen dos narrativas antagónicas sobre los recursos de agua dulce de la Tierra, en conflicto
Desde los albores del siglo xxi. Por un lado está el poderoso circulo de los tomadores de decisiones, [...] que no ven el
agua como parte de los ámbitos comunes mundiales ni como un bien público, sino
Como una mercancía que se compra y se vende en el mercado abierto. De otra parte está el movimiento mundial de
organizaciones de base, [...] que trabajan en conjunto con los ambientalistas, los activistas [...] y expertos del agua [...],
que considera al agua como bien común y se propone que haya agua para toda la naturaleza y para todos los seres
humanos.”[...] ¿A quién pertenece el agua? Esa es la pregunta clave.
Una nueva narrativa del agua debe afirmar la idea de que nadie es dueño del agua; por el contrario, el agua pertenece
a la Tierra y a todas las especies por igual. [...] Los gobiernos deben
Declarar que sus ámbitos comunes nacionales de agua son un bien público, y deben asumir la responsabilidad por el
servicio público de abastecimiento de agua potable y segura a todos sus ciudadanos. Todas las decisiones referentes
a los ámbitos comunes de agua deben adoptarse con transparencia y estar sujetas al control y supervisión
democráticos".
Maude Barlow. El agua, nuestro bien común. Hacia una nueva narrativa del agua. The Council of Canadians - The
Commons - Heinrich Boll Stiftung, 2007. En: http://www.mx.boell.org/web/agua.html

Los patrimonios
“La riqueza natural y cultural de la Quebrada de Humahuaca, entre otros lugares, atañe directamente
Las posibilidades de desarrollo de los pueblos indígenas según nuestras propias formas de concebir
Las relaciones sociales, insertas en la Naturaleza Cósmica, pues somos parten de ellas. ” [...] Quienes ocupamos estos
territorios los hemos integrado como condición necesaria para la reproducción de nuestras vidas. En cambio, el proceso
de apropiación y valoración del concepto individual y privado de las practicas capitalistas forzó la producción y altero
los ciclos naturales, generando una utilización inadecuada de los recursos naturales [...].
Desde esta perspectiva, sostenemos los pueblos indígenas que los patrimonios no son de la humanidad en un sentido
genérico sino que están espacial y temporalmente situados, pertenecen a
Pueblos específicos y es responsabilidad de la humanidad, como en este caso, generar las condiciones
Para que podamos recrearlos, usufructuarlos y utilizarlos desde nuestra propia cosmovisión del
Mundo". Movimiento Indígena en la Provincia de Jujuy. “Nuestra propuesta para la inclusión de la Quebrada de
Humahuaca como Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la Unesco", en Provincia de Jujuy, Quebrada de
Humahuaca. Un itinerario cultural de 10.000 años. Propuesta para la
Inscripción a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, 2002. En: http://www.jujuy.gov.ar/quebrada

¿Por qué bienes comunes?


“La libertad es patrimonio de todos y ‘todos nacemos libres en dignidad y derechos’. La libertad es un bien común,
como lo es el oxígeno que respiramos, el color de una flor, el sonido de una cascada, el silencio o el murmullo de un
bosque, el viento, el cosmos, el pensamiento, la velocidad de la luz o la capa de ozono. En este sentido, el suelo, el
subsuelo mineral, el glaciar, el agua, no son recursos naturales sino bienes comunes.
Dicho de otro modo, las riquezas que habitan en la Tierra no son recursos naturales, son bienes comunes. Referirse a
ellos como recursos naturales es la primera forma de apropiación desde el lenguaje. […] ’’Los bienes comunes no se
hallan en venta, no son negociables, precisamente porque son comunes. Tampoco son públicos ni naturales por más
que descansen en la naturaleza milenaria y estén al alcance depredador del público. El concepto de público (‘total es
público’) está virtualmente asociado a que ‘no es de nadie’, no al concepto de pertenencia de todo un pueblo (su
verdadera pero malversada acepción), lo que habilita su uso irresponsable, descuidado, cuando no directamente
depredatorio. [...] Los bienes comunes, en definitiva, trascienden a los bienes particulares. Los reconocemos integrados
a ecosistemas y, a su vez, a biorregiones dentro de la gran esfera que nos involucra a todos. Es en este sentido que
no debo adueñarme del oxígeno, del aire, por ejemplo, cuando estoy obligado a compartirlo. Incluso para los legistas,
esta propiedad -mejor aún, lo que es propio- termina cuando irrumpo en la del prójimo, valido para el caso que nos
24

preocupa. [...]”.
Javier Rodríguez Pardo: “¿Por qué bienes comunes?”. Saber Cómo, N.° 77, Instituto Nacional de Tecnología
Agropecuaria, 2009. En: http://www.inti.gob.ar/sabercomo/sc77/intil0.php

Practicas comunes
“Los llamados ‘bienes comunes’ no son bienes. No son ‘cosas’ separadas de nosotros. No son simplemente el agua,
el bosque o las ideas. Son prácticas sociales de commoning, de actuar en forma conjunta, basadas en los principios
de compartir, cuidar y producir en común. Para garantizarlas, todos los que participan en un ‘común’ tienen el derecho
de co-decidir las normas y reglas de su gestión. ’’Ejemplos de la rica variedad de tales experiencias e innovaciones
son: los sistemas de gestión comunitaria de bosques; de canales de agua; de áreas de pesca y tierra; [...] las estrategias
de consumo cooperativo vinculadas a las monedas sociales y muchas otras. Todas ellas son claramente formas de
gestión diferentes, [...] [que] fueron descuidadas y marginadas en los análisis políticos y económicos clásicos. Todas
ellas se sustentan en la idea de que nadie puede tener una vida satisfactoria si no está integrado en relaciones sociales;
que la plena realización personal depende de la realización de los demás y viceversa. De esta manera, se apagan las
fronteras entre el interés particular y el interés colectivo".
Silke Helfrich. Bienes comunes: un marco y un caleidoscopio de prácticas sociales para otro mundo posible. En:
http://rio20.net/propuestas/bienescomunes-un-marco-y-un-caleidoscopio-de-practicassociales-para-otro-mundo-
posible/

Actividad 2
a) Realiza una lectura comprensiva de las diferentes posiciones adoptadas por cada uno de los fragmentos.
b) Sintetiza lo planteado en cada uno e identifica que tienen en común y en qué se diferencian.

La patrimonialización de los Bienes

¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?


Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las
definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o
sitios de valor universal excepcional.

La Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de la UNESCO se


fundamenta en el reconocimiento de que el patrimonio cultural y natural constituye parte de los bienes o
sitios únicos e irremplazables de cada nación y de la humanidad entera.

El artículo 1 de la Convención define de este modo el patrimonio cultural:

 Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de


carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos que tengan un Valor Universal
Excepcional (VUE) desde el punto de vista de la historia, el arte o la ciencia.
 Los conjuntos: grupos de construcciones aisladas o reunidas cuya arquitectura, unidad e integración en el
paisaje les dé un VUE desde el punto de vista de la historia, el arte o la ciencia.
 Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza, así como las zonas, incluidos los
lugares arqueológicos que tengan un VUE desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o
antropológico.

El artículo 2 de la Convención determina como patrimonio natural:

 Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones
que tengan un VUE desde el punto de vista estético o científico.
 Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el hábitat de
especies animales y vegetales amenazadas, que tengan un VUE desde el punto de vista estético o científico.
 Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un VUE desde el punto de
vista de la ciencia, la conservación o la belleza natural.

Para que un bien o sitio cultural o natural se incluya en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el
Comité del Patrimonio Mundial debe reconocer su Valor Universal Excepcional. En otras palabras,
debe reconocer que el bien tiene un significado natural o cultural que es tan excepcional como para
trascender las fronteras de las naciones. Los criterios y condiciones para la inscripción de bienes en la Lista
del Patrimonio Mundial se establecieron con el fin de evaluar esos bienes y de orientar a los Estados parte en
su protección y gestión. Para tomar su decisión, el Comité se basa en el expediente de propuesta de
inscripción —también llamado nominación o dosier— para determinar si un bien cumple los requisitos
25

enunciados y en particular si posee un VUE.

Parque Nacional Los Alerces, sitio argentino de patrimonio natural inscripto en 2017. Crédito de la imagen: Ministerio de
Turismo y Deportes de la Nación.

Casa Curutchet, componente del sitio cultural transfronterizo La Obra Arquitectural de Le Corbusier, inscripto en
2016. Crédito de la imagen: Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.

En las Directrices Prácticas para la Aplicación de la Convención del Patrimonio Mundial se especifican los
principales criterios que el Comité aplica para decidir si un bien tiene un Valor Universal Excepcional, es
decir, aquellos estándares mediante los cuales se considera que un bien posee dicho valor.
Se inscriben en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO aquellos sitios o bienes que cumplen con
26

uno o más de los siguientes criterios del Patrimonio Mundial:

(i) representar una obra maestra del genio creador humano;


(ii) atestiguar un intercambio de valores humanos considerable, durante un periodo concreto o en un área
cultural del mundo determinada, en los ámbitos de la arquitectura o la tecnología, las artes monumentales, la
planificación urbana o la creación de paisajes;
(iii) aportar un testimonio único, o al menos excepcional, sobre una tradición cultural o una civilización viva
o desaparecida;
(iv) ser un ejemplo eminentemente representativo de un tipo de construcción o de conjunto arquitectónico o
tecnológico, o de paisaje que ilustre uno o varios periodos significativos de la historia humana;
(v) ser un ejemplo destacado de formas tradicionales de asentamiento humano o de utilización de la tierra o
del mar, representativas de una cultura (o de varias culturas), o de interacción del hombre con el medio,
sobre todo cuando este se ha vuelto vulnerable debido al impacto provocado por cambios irreversibles;
(vi) estar directa o materialmente asociado con acontecimientos o tradiciones vivas, ideas, creencias u obras
artísticas y literarias que tengan una importancia universal excepcional (el Comité considera que este criterio
debería utilizarse preferentemente de modo conjunto con los otros criterios);
(vii) representar fenómenos naturales o áreas de belleza natural e importancia estética excepcionales;
(viii) ser ejemplos eminentemente representativos de las grandes fases de la historia de la Tierra, incluido el
testimonio de la vida, de procesos geológicos en curso en la evolución de las formas terrestres o de
elementos geomórficos o fisiográficos significativos;
(ix) ser ejemplos eminentemente representativos de procesos ecológicos y biológicos en curso en la
evolución y el desarrollo de los ecosistemas terrestres, acuáticos, costeros y marinos y las comunidades de
vegetales y animales terrestres, acuáticos, costeros y marinos;
(x) contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación in situ de la
diversidad biológica, comprendidos aquellos en los que sobreviven especies amenazadas que tienen un
Valor Universal Excepcional desde el punto de vista de la ciencia o de la conservación.

Mientras que los primeros seis criterios están relacionados con valores culturales, los restantes cuatro refieren
a valores naturales. Algunos bienes responden a criterios naturales y culturales y, por lo tanto, se
consideran bienes mixtos.

Para ser considerado de Valor Universal Excepcional, el bien debe reunir además las condiciones de integridad
o autenticidad y contar con un sistema de protección y gestión adecuado que garantice su salvaguarda.

https://www.educ.ar/recursos/158542/que-entendemos-por-patrimonio-cultural-y-patrimonio-natural

Actividad 3

1. Observa las siguientes imágenes y luego identifica si corresponden a patrimonios naturales, culturales o
mixtos.

Ilustración 1 Cueva de las Manos, Río Pinturas, Santa Cruz (1999). Ilustración 2 Península Valdés, Chubut (1999).
27

Ilustración 3 Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz (1981). Ilustración 4 Quebrada de Humahuaca, Jujuy (2003).

2. Busca información en Internet y explica que se tuvo en cuenta para ser declaradas patrimonios de la
humanidad.

3. Las ciudades cuentan con sus propios patrimonios, si bien no son del atractivo de la UNESCO tienen una
importancia significativa del lugar, por lo tanto te propongo que selecciones algun sitio de Bahía Blanca al
cual postularías como patrimonio indicándolo en la siguiente ficha:
 Nombre del sitio:
 Ubicación geográfica:
 Clasificación (marcar el que corresponde):
Natural
Cultural
 Descripción: Se sugiere utilizar en este apartado textos narrativos y palabras clave, que definan el bien, y que
se eviten las listas y los acrónimos.
Incluir la descripción del sitio y una relación de sus principales características (por ejemplo: las especies de
pájaros, árboles y animales en el caso de los sitios naturales; tipos de edificaciones y características
arquitectónicas en los culturales).
Presenten la historia del sitio
 Razones que justifican su selección:
Deberán incluir al menos uno de los diez criterios presentados más arriba.
Elaboren una explicación señalando qué elementos del sitio justifican el o los criterios seleccionados que
ponen en evidencia su valor.
 Estado de conservación del sitio:
Deberán señalar la entidad responsable del cuidado del sitio.
Procuren responder las siguientes preguntas:
¿Está el cuidado del sitio a cargo de personas/instituciones locales o está involucrada alguna organización
regional o nacional?
¿Se encuentra el sitio en estado de deterioro tal que su salvación esté en riesgo? (Por ejemplo: en el caso de
un sitio natural, ¿existen animales o plantas en peligro de extinción?).

Bosques Nativos

La importancia de los recursos forestales nativos

Además de la belleza del paisaje, los variados tipos de bosques y selvas de todo el mundo cumplen una serie de
servicios ambientales de gran importancia, como por ejemplo:
► regulan las cuencas hídricas;
► protegen los suelos de la erosión;
► contribuyen a la soberanía alimentaria;
► atenúan desastres naturales, como inundaciones;
► conservan la mayor biodiversidad del planeta.

Cada vez hay mayor conciencia a nivel nacional y mundial acerca de lo importante que es cuidar los biomas forestales.
Tienen especial valor social y cultural para las comunidades campesinas que los han protegido y conservado durante
mucho tiempo y que sufren de manera muy acentuada el avance de los procesos de deforestación y degradación. La
pérdida de recursos forestales tiene implicancias económicas pero, principalmente, sociales y ambientales, y para
afrontarlas con responsabilidad es necesario un fuerte compromiso político tanto del Estado como de la sociedad.
28

Servicios ambientales
Se denomina así a los flujos de materia y energía generados por los procesos naturales y las actividades humanas, y
que contribuyen a sostener la vida sobre la superficie terrestre. Entre los servicios ambientales que brindan los bosques
nativos se pueden mencionar: la regulación del gas atmosférico, del clima y del agua.
La regulación del agua es un servicio del que se desprenden otros: provisión de agua para uso agrícola (para irrigación)
o para uso industrial (molienda), por ejemplo, o bien en procesos de transporte; otros servidos se vinculan con la
formación del suelo, la retención y control de los sedimentos y el ciclo de los nutrientes, entre otros. En el listado de
servicios también se incluyen procesos menos conocidos relacionados con la biodiversidad, como la polinización, el
control biológico, la conformación de hábitats y refugios de especies, la diversidad de recursos genéticos, etcétera.

Bosques Nativos de Argentina

El uso forestal de los bosques nativos consiste en seleccionar ejemplares sanos de las especies valiosas por su madera
(pesada, dura y muy resistente) para construcción y aserradero, y aprovechar las especies de menor calidad para leña
y carbón vegetal. Se considera una actividad extractiva, ya que los árboles se talan y se cosechan sus frutos y hojas,
y por lo general no se dejan renovales ni se fomenta la reforestación.
Según un informe de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (elaborado en 2005), en la
Argentina existen 31.443.873 ha de bosques nativos, distribuidos en seis regiones forestales de características muy
diversas:
1. Selva Paranaense-misionera. Se localiza principalmente en Misiones y en una pequeña porción del nordeste de
Corrientes. Posee una superficie de casi 3 millones de ha y se la considera la de mayor biodiversidad del país. El sector
forestal ocupa un lugar relevante en la economía provincial, ya que contribuye con el 50% del PBI misionero.
Predominan los subsistemas maderero y celulósico-papelero. En un principio, la extracción se limitaba a las maderas
llamadas “de ley" (o de buena calidad) como el cedro, el incienso y el lapacho. Luego, con el aumento de la demanda,
también se utilizaron otras especies como el gua tambú, timbo, anchico colorado y laurel.
La producción papelera determino la necesidad de plantar especies exóticas; esto se hizo mediante la tala y posterior
quema de tierras cubiertas por bosque nativo, para liberar los terrenos para la forestación comercial. Esto produjo el
empobrecimiento y el deterioro del bosque. Los productos obtenidos en estas plantaciones (para carpintería, muebles,
papel) son elaborados por grandes empresas extranjeras y pymes nacionales, y se destinan al mercado interno y
externo.
Además, en la zona se produce una amplia gama de PFNM para fines alimenticios, forrajeros y medicinales. Un caso
especial es el de la yerba mate utilizada para infusión (mate).

2. Selva Tucumano-boliviana o de yungas. Ocupa una franja estrecha que, en nuestro país, recorre las provincias
de Jujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, bordeando las sierras Subandinas. Especies típicas de esta selva son el
jacaranda, el horco molle y el nogal. En la mayor parte de la región han disminuido las existencias maderables, hecho
que motivo la desaparición de aserraderos y la caída drástica de la productividad. Las grandes empresas y las pymes
han ido extrayendo las especies de mayor valor maderero, para luego seguir por aquellas menos valiosas.
Actualmente, la principal fuente de recursos económicos de la región es la agricultura de exportación, dada por la
expansión del cultivo de la caña de azúcar, soja y la producción frutícola. Estas actividades, en conjunto, provocaron
la pérdida del 80% del área que cubría originalmente la selva. Además, se practica la cultura silvopastoril, esto es la
corta de madera para construir viviendas y Lena para combustible.

3. Parque chaqueño. Es la región forestal más grande del país, con más de 67 millones de ha. Comprende las
provincias de Formosa, Chaco y Santiago del Estero, y parte de Santa Fe, San Luis, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca,
La Rioja, San Juan, Córdoba y Corrientes. El uso forestal se ha caracterizado por seleccionar solo los ejemplares sanos
de las especies valiosas por su madera, dejando los montes con árboles enfermos y malformados, con poco valor
comercial. En la actualidad muchas pequeñas y medianas empresas aprovechan las especies de menor calidad
maderera (subsistema maderero) para la producción de postes, artesanías, etc., y se ha difundido la producción de
leña y de carbón vegetal (como ya leíste, productos que no exigen alta calidad de la madera). Algunas especies típicas
son el quebracho colorado y el blanco, y el palo santo.

4. Monte. Se encuentra en sectores de las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis,
La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, Rio Negro y Chubut. Predominan los bosques de sauce, algarrobo, retamo y jarilla.
Las nuevas demandas de mercado estimulan la tala de algarrobo para mueblería y parquet, destinados básicamente
al mercado interno. Esta selección lleva a la perdida de los pocos ejemplares de buena calidad que quedan, aunque
en los últimos años se observa un proceso de revalorización del uso de los bosques orientado a racionalizar su
explotación y a la reforestación de los bosques altamente degradados, es decir, se está produciendo un cambio en
cuanto al manejo del recurso.

5. Espinal. Incluye parte de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos
Aires. Es un bosque xerófilo en el que se distinguen tres subregiones según la especie predominante: del ñandubay al
norte, del algarrobo en el centro y del caldén al sur. La industria maderera no es muy significativa en esta zona dado
que se han agotado prácticamente los ejemplares de calidad, por lo que se saca la vegetación y se quema el suelo
para otros usos, como el agrícola y el ganadero. En general, tampoco se hace extracción selectiva, sino que las
29

especies restantes se usan para elaborar carbón, artesanías o como Lena.

6. Bosque Andino-patagónico. Se extiende desde el sur de Mendoza hasta la provincia de Tierra del Fuego, Antártida
e Islas del Atlántico Sur. Es una estrecha franja boscosa que se ubica en las laderas de la cordillera patagónica. El
aprovechamiento foresto-industrial con escala comercial se basa en la tala selectiva, principalmente de lengua, ciprés
y araucaria, ya que otras especies de valor maderero, como el alerce y el raulí, ocupan áreas muy restringidas y en su
mayoría en territorio de parques nacionales (por lo que no es posible su explotación forestal).
En la actualidad, operan aproximadamente 60 aserraderos, en general pequeños, que elaboran unos 110.200 m3/ano
de madera rolliza. En cuanto al procesamiento primario, el 92% de la materia prima proviene del bosque nativo, pero
la participación del bosque de cultivo se encuentra en aumento. En algunas localidades de la región, la extracción de
PFNM, como hongos y helechos, significa una fuente de ingresos alternativa para los pobladores.

Un bosque que se reduce


Durante las últimas décadas se ha ejercido una presión creciente sobre los bosques nativos, tanto por su reemplazo
por otras actividades productivas como por el alto nivel de extracción y el impacto de la tala ilegal. Esto determino una
reducción y un proceso de degradación del recurso que, según especialistas, pone en riesgo tanto su subsistencia
como el abastecimiento de productos forestales.
Según el Primer inventario de bosques nativos, nuestro país está atravesando uno de los periodos de perdida de
bosque nativo más importantes de su historia. Entre 1937 (ano del Primer Censo Nacional Agropecuario) y 2011, se
perdieron más de 10 millones de ha en todo el territorio nacional.
Ante este panorama, considerado de "emergencia forestal” por el Estado nacional, surge la necesidad de elaborar e
implementar políticas estatales tendientes a conservar y restaurar nuestros bosques nativos, para las generaciones
presentes y las futuras, tal como lo establece el artículo 41 de la Constitución Nacional.
En 2007 se sanciono la Ley Nacional 26.331 de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, con el fin de revertir
este proceso de pérdida de masa forestal. Mediante esta ley se creó el Programa Nacional de Protección de los
Bosques Nativos, que se basa en el Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos (OTBN) y el fomento de
actividades de conservación y restauración en cada una de las provincias.

Actividad 4

1. Sintetiza la información de los bosques nativos en un cuadro.


2. ¿Por qué son importantes los bosques?
3. Elabora en un mapa político de Argentina el mapa de los bosques nativos de Argentina.
30

MINERÍA A CIELO ABIERTO

¿Minería sustentable?
La Argentina es un país atractivo para las inversiones en el sector minero debido a la abundancia de sus recursos y el
marco legal favorable que ofrece. Las inversiones extranjeras crecieron de manera significativa en la última década y
se han dirigido principalmente a la exploración y explotación de minerales metalíferos. Sin embargo, la percepción
social acerca de esta actividad es negativa debido a los impactos sociales y ambientales que genera.

¿Un contrasentido?
¿Es posible llevar adelante un proyecto minero sustentable? ¿Es compatible el desarrollo de esta actividad extractiva
con la preservación del medio ambiente? Uno de los grandes debates a nivel mundial acerca de la sustentabilidad tiene
a la minería como centro de la discusión. Si tenemos en cuenta que la renovación natural de minerales y rocas lleva
millones de años, y los consideramos por eso como un recurso no renovable, su extracción en el presente reduce
necesariamente las reservas futuras. Por eso y por los impactos ambientales que genera es controvertida la aplicación
del concepto de sustentabilidad en este caso. ¿Es una solución prohibir la actividad? ¿Es mejor hacer un uso
moderado, con tecnologías de bajo impacto ambiental y gestiones responsables? ¿Es posible esto económicamente?
No hay consenso en las respuestas.
La minería aporta materia prima fundamental para la fabricación de objetos de la vida moderna (automóviles, teléfonos
celulares, materiales para la construcción, etc.). Los Estados nacionales ven en esta actividad una oportunidad de
generación de empleos y divisas (por regalías o exportaciones) fundamental para el desarrollo económico del país.
Para las empresas concesionarias es un negocio muy rentable. Hasta aquí parece no haber problemas. Sin embargo,
la actividad minera, en especial las explotaciones a cielo abierto, producen un alto impacto ambiental y daños a la
población local. Genera residuos peligrosos, contamina el suelo, el aire y el agua, deforesta y consume grandes
cantidades de agua y energía. Estos efectos no solo ocasionan alteraciones en el medio ambiente sino también serios
conflictos entre la sociedad civil, las empresas y los gobiernos.

La actividad minera en la Argentina y el mundo


Cuando se habla de actividad minera o recursos mineros se incluyen los minerales y las rocas. Ambos elementos
existen en abundancia, ya que conforman la corteza terrestre. Sin embargo, para abastecer las necesidades de la
industria moderna se precisan minerales y rocas con concentraciones elevadas de elementos específicos, que no se
hallan en cualquier lado sino en determinados lugares y que pueden ser extraídos con tecnología de alto costo.
De norte a sur, la Argentina es un país sumamente rico en recursos mineros y también un lugar atractivo para las
inversiones debido a esta abundancia y a los incentivos que ofrece el Estado nacional a través de sus leyes. Existe un
marco legal minero de alcance nacional, pero también cada provincia establece alcances y limitaciones para la actividad
minera. Las inversiones extranjeras, en franco aumento, se han dirigido sobre todo a la exploración y explotación de
minerales metalíferos. Muchas de las empresas concesionarias han invertido también en otros países
latinoamericanos. Por ejemplo, la empresa canadiense Pan American Silver, que tiene a su cargo el yacimiento
santacruceño Manantial Espejo (plata y oro), también lleva adelante proyectos en México (La Colorada, Álamo Dorado),
Perú (Morococha, Huaron) y Bolivia (San Vicente).
En toda la región, las explotaciones mineras conviven con serios cuestionamientos sociales. Si bien se avanza hacia
nuevas reglamentaciones que apuntan a proteger la salud de las personas y los ambientes, aún queda mucho por
hacer en materia legal. En Europa se prohíben ciertas prácticas mineras, como el uso de cianuro, que hoy se realizan
libremente en algunas provincias argentinas.
Las empresas mineras son, en general, multinacionales que aplican las mismas tecnologías en las distintas partes del
mundo donde operan.

Los problemas de la minería a cielo abierto


El sistema de extracción a cielo abierto es el más utilizado en la actualidad y se usa tanto para minerales de bajo precio
(por ejemplo, arcillas para fabricación de ladrillos) como para metales preciosos (oro y plata) cuando el mineral se
encuentra muy disperso. Las explotaciones de minerales metalíferos se efectúan mediante voladuras o explosiones.
Esta actividad modifica irreversiblemente los paisajes, produce la destrucción de montañas y bosques, y ocasiona una
serie de problemáticas sociales y ambientales. Analicemos algunas de ellas.

Enfermedades
La minería a menudo es un trabajo peligroso. La salud de los mineros y los habitantes de poblados vecinos corre serios
riesgos. La inhalación de polvo y el sometimiento a determinadas sustancias químicas puede causar problemas
respiratorios, enfermedades oculares y cutáneas, degenerativas (cambios negativos en la función y estructura de los
órganos o tejidos) y/o mutagénicas (alteraciones en los cromosomas).
Los trabajadores de las minas habitan en las peores condiciones debido a la proximidad a las fuentes de contaminación.
Pero las poblaciones cercanas también sufren las consecuencias de la degradación del aire y del agua.
Los pobladores de Andalgalá y Belén, por ejemplo, responsabilizan a la mina La Alumbrera por el aumento de casos
de cáncer que se han registrado en los últimos años.
Contaminación
31

La utilización, manipulación y transporte de sustancias químicas peligrosas (cianuro, arsénico, mercurio, ácido sulfúrico,
etc.) representan una preocupación real por la contaminación que pueden producir en el aire y el agua de manera
puntual (en las minas) y en lugares situados a grandes distancias de los yacimientos, debido al natural fluir de las aguas
y a la circulación del aire en la atmósfera. La moderna minería extractiva de oro debe mucho de su éxito a la utilización
de cianuro, un compuesto químico tan eficiente y económico como tóxico, utilizado para extraer el oro del mineral.

Un mal manejo de los residuos, acumulados en piletas o diques de cola, puede dejar filtrar sustancias químicas a las
napas y cauces de agua y producir su contaminación. Este riesgo crece en zonas sísmicas.
Además, las toneladas de residuos (escombreras) que se van acumulando con el tiempo pueden liberar al aire metano,
monóxido de carbono y otros gases insalubres y drenar metales pesados (cadmio, plomo, arsénico, etc.) al agua
superficial y reservas subterráneas (drenaje ácido).
Organizaciones ambientalistas responsabilizan a las empresas mineras por la contaminación del río Salí y sus afluentes
con metales pesados. Situaciones similares se registran en Perú (río Opamayo) y el sur de Bolivia (río Pilcomayo).
Las explosiones, los procesos de trituración, molienda y pulverización que producen a diario las minas llenan el aire de
polvillos tóxicos, con lo que producen consecuencias negativas en la flora, la fauna, el ganado y los suelos. En los
valles sanjuaninos (de Tulum, Iglesias) y pueblos riojanos como Santa Clara y Guandacol, los pobladores afirman que
se puede observar en la atmósfera una constante nube de polvo muy fino, que atribuyen a la actividad de la mina
Gualcamayo.

Elevado consumo de agua y energía


El agua es uno de los insumos más importantes para la gran minería a cielo abierto. El proceso de extracción de
metales requiere millones de litros de agua dulce por día para el proceso de separación del metal de la roca, llamado
lixiviación. Las empresas toman el agua de fuentes cercanas y disponibles, superficiales y subterráneas. Muchos de
estos proyectos se ubican en zonas de nacientes de agua pura. El elevado consumo de agua dulce causa el
agotamiento y desecación de lagunas, arroyos y vertientes usadas por productores locales y pone en riesgo la provisión
doméstica de pueblos o ciudades vecinas. Esta situación se agrava en ciertas regiones como la árida zona cordillerana
de Cuyo, donde el recurso agua es limitado por naturaleza y las perspectivas del cambio climático parecen profundizar
dicha situación por disminución de las precipitaciones y aumento de la temperatura. Al retroceso de los glaciares se
suma un nuevo factor de déficit hídrico: la minería metalífera.
A los vecinos de Andalgalá (Catamarca), por ejemplo, les preocupa que el proyecto Agua Rica afecte sus principales
fuentes de agua: los ríos Blanco y Candado, y su afluente el río Minas. Por su parte, en Jujuy, vecinos de Tilcara
reclaman por el alto consumo de las minas Pirquitas y Aguilar. La mega minería no solo precisa agua sino también
energía. El elevado consumo de energía eléctrica, y a valores subvencionados, preocupa a los pobladores, que
argumentan sufrir déficit en el servicio y aumentos en las tarifas.

Problemas de gestión
La gestión de las actividades mineras es responsabilidad tanto de las autoridades de gobierno como de las empresas
que han asumido la explotación. Muchas veces se manifiesta una variedad de cuestionamientos de distintos sectores
de la sociedad porque consideran que hay irregularidades en esa gestión y se pueden producir consecuencias
negativas para las personas y el ambiente. Por ejemplo, sostienen que existen sospechas de corrupción en los
permisos de concesión y en la aprobación de los proyectos, deficiencias en los controles y fiscalización de los
emprendimientos, falta de tecnología apropiada para realizar dichos controles, reticencias a hacer pública la
información de estudios técnicos, impedimentos a la participación ciudadana en la definición y evaluación de proyectos,
entre otros.
Un aspecto importante en la gestión es que las empresas están obligadas a presentar estudios de impacto ambiental
con la participación de todos los sectores sociales involucrados y la aprobación de la autoridad gubernamental
responsable dentro de los marcos de la ley. Sin embargo, la sociedad civil, algunos sectores académicos y diversas
organizaciones ambientalistas cuestionan, con frecuencia, la validez de estos estudios. Entre las objeciones se pueden
mencionar: que ocultan la verdad, que los responsables de hacerlos no merecen confianza o no cuentan con equipos
técnicos de calidad, que la información que presentan no es representativa y en cambio se omite mencionar aquella
que es sustancial, que el estudio se presenta cuando el proyecto ya está en funcionamiento y es difícil revertir
situaciones irregulares; estas son solo algunas de las críticas que reciben. Esto ocurrió, por ejemplo, en el proyecto
Pascua-Lama.

Intereses en conflicto
La problemática de la minería a cielo abierto en la Argentina nos permite reconocer diferentes actores sociales, cada
uno de los cuales tiene sus propios intereses y preocupaciones. Veamos cuáles son los principales, qué
particularidades tienen y cuáles son sus líneas de acción.

La sociedad civil
Es uno de los sectores más perjudicados y el más crítico de la minería a cielo abierto, en especial cuando se trata de
las poblaciones que viven próximas a los yacimientos mineros. Sus mayores preocupaciones giran en torno a la salud
presente y futura de la población y el ambiente. Reaccionan ante la perturbación de áreas pobladas y recreativas,
zonas productivas, flora y fauna silvestre y cursos de agua en proceso de contaminación, tala indiscriminada,
32

detonación de explosivos, apertura de caminos y otras obras.


Sus reclamos son variados. Desde exigir la prohibición de la actividad minera, hasta tener acceso a la información de
los estudios técnicos y la participación directa en las decisiones estratégicas. En ocasiones, inculpa a las autoridades
gubernamentales (nacionales, provinciales, municipales) de realizar “negociados” con las empresas concesionarias,
que perjudican a la población.
La sociedad exige su derecho a vivir en un ambiente sano. Los medios de comunicación masivos suelen ser su canal
de expresión y divulgación.

El Estado argentino
El desarrollo de la minería debe estar orientado fundamentalmente por una política del Estado. A él compete la
aprobación de los emprendimientos y también su fiscalización. Es el que debe asumir una visión positiva de la actividad
minera que se fundamenta en los beneficios de las regalías, la generación de empleo y las exportaciones. Crea
condiciones jurídicas favorables para que el sector minero internacional continúe invirtiendo en proyectos con el firme
convencimiento de que, de esta manera, contribuye al crecimiento económico del país y al mejoramiento de la calidad
de vida de sus habitantes.
Los gobiernos son los actores que tienen el mayor desafío a la hora de tomar decisiones sobre la actividad minera.
Deben buscar un equilibrio entre aprovechar los beneficios económicos que puede impulsar la actividad (generación
de riqueza, de empleos, etc.) y evitar los efectos negativos de su implementación. Las mayores críticas al rol del Estado
es que suele primar el interés económico, con el consiguiente apoyo a las empresas mineras, por sobre el cuidado
ambiental.

Las empresas mineras


En un mercado global donde la demanda de productos mineros es cada vez mayor, las empresas mineras
multinacionales ven a la Argentina como un lugar privilegiado donde hacer prosperar sus inversiones, sin mayores
dificultades. La construcción de Pascua-Lama y el avance de proyectos como Agua Rica, Potasio Río Colorado, Pachón
y tantos otros, son prueba suficiente para afirmar que el futuro de estas empresas es auspicioso. Se enorgullecen de
crear fuentes de empleo genuino y movimiento comercial, de ofrecer oportunidades a jóvenes recién recibidos en
carreras terciarias o universitarias (ingenieros, geólogos, técnicos), de cumplir con todas las disposiciones legales y
exigencias ambientales, de llevar adelante programas de asistencia social en localidades cercanas (salud, educación,
etcétera) y aportar importantes regalías a los Estados provinciales.

Las organizaciones ambientalistas


Preocupadas por las consecuencias negativas que causan los emprendimientos mineros, numerosas organizaciones
ambientalistas nacionales e internacionales (Greenpeace, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Vida
Silvestre) se oponen a las explotaciones mineras a cielo abierto, en especial a la utilización de cianuro. Realizan
diversas acciones de lucha en favor del ambiente y las poblaciones afectadas: concientización a través de los medios,
protestas, manifestaciones públicas, denuncias sobre prácticas ilegales y/o dañinas, entre otras.

Actividad 5

1. ¿Quiénes son los principales beneficiarios de la actividad minera en nuestro país?


2. ¿Por qué se dice que la actividad no sustentable?
3. ¿Quiénes se oponen a la minería?
4. En un mapa de Argentina ubica los yacimientos mineros mencionados. Usa información de internet para
saber su localización exacta.

Minería a cielo abierto: ¿desarrollo sustentable o espejitos de colores?


Por Guido Turdera

Se dice que a finales del siglo XV, con el denominado “descubrimiento de América”, los colonizadores europeos solían
trocar espejitos de colores por objetos de gran valor a los nativos del continente. A comienzos del siglo XXI, conviene
indagar si la historia se repite.
Posturas enemistadas sobre minería a cielo abierto
Si uno se preguntara “¿qué es la minería a cielo abierto?” se encontraría con una respuesta sencilla, ya que nadie
objetaría su definición como el proceso de explotación minera llevado a cabo en la superficie terrestre -a diferencia de
la de socavón, realizada por lo subterráneo. Asimismo, otra pregunta que uno se puede realizar es “¿cómo funciona la
minería a cielo abierto?” y aquí daría con una respuesta plagada de ingredientes técnicos relacionados con la actividad
extractiva: la minería a cielo abierto remueve la capa superficial de la tierra para hacer accesibles los extensos
yacimientos de mineral.
Los modernos equipos de excavación, las cintas transportadoras, la gran maquinaria permiten hoy remover montañas
enteras en cuestión de horas, haciendo rentable la extracción de un gramo de oro por tonelada de material removido.
De este modo, se forman cráteres que pueden llegar a cubrir 150 hectáreas de extensión con profundidades que rondan
los 200 metros, adornados por caminos espirales donde se transportan los camiones que recogen el mineral del fondo
del yacimiento. En gran cantidad de casos, este tipo de actividad utiliza para el proceso de lixiviación grandes
cantidades de cianuro, sustancia altamente venenosa, que permite recuperar los metales del resto del material
33

removido.
La actividad minera a cielo abierto debe ser pensada no sólo por “cuánto dinero deja” o “cuánto trabajo trae” en el
presente sino que es necesario fijarse en cómo afecta a la naturaleza y a la sociedad de cara al futuro. Es así que se
erige, por un lado, la postura prominera que sostiene que este tipo de actividad es fundamental para el desarrollo de
un país o de una provincia, ya que genera numerosos puestos de trabajo para los ciudadanos de la región como así
también permite el crecimiento de las economías locales.
Por su parte, los movimientos anti-minería sostienen que la minería a cielo abierto genera resultados nefastos en
diversos aspectos: destruye el medioambiente regional, empobrece numerosas poblaciones locales mediante el uso
indiscriminado del recurso no renovable del agua, explota grandes extensiones de tierras y niega el derecho a la
autodeterminación de los pueblos sobre su territorio. A la vez, este tipo de actividad industrial es concebida como una
“industria o economía de enclave”, es decir, no aporta riqueza a la región donde se desarrolla ni permite crecer
económicamente a las poblaciones aledañas, sino todo lo contrario: los metales son procesados y comercializados en
el exterior una vez extraídos, y al tener una vida hábil promedio de 10 a 15 años -como consecuencia del
desgastamiento de la tierra- las minas cierran y se van del país dejando a la larga ríos contaminados con sustancias
tóxicas, montañas pulverizadas, comunidades sin trabajo y ningún tipo de remuneración económica a las localidades,
más allá de los bolsillos de los gobernantes de turno.

Actividad 6
a) Explique la expresión: “¿desarrollo sustentable o espejitos de colores?”
UNIDAD 3: POBLACIÓN Y CONDICIONES DE VIDA EN LA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA
34

Desigualdad Social y Condiciones de vida


35
Actividad 1
36

1. ¿Qué entiendes por desigualdad social?


2. Reflexiona: ¿Por qué crees que existen las desigualdades sociales? ¿Quién es el responsable?
¿consideras que puede haber una solución?
3. ¿Qué dimensiones abarca la desigualdad social?
4. ¿Qué se entiende por condiciones de vida?
5. ¿Qué indicadores se tienen en cuenta para medir las condiciones de vida?
6. La distribución del ingreso ¿Cómo influyen en la generación de las desigualdades?
7. Según tu criterio: ¿Qué se necesita para tener una buena condición de vida?

NBI en la Argentina

En la Argentina, el uso del indicador de necesidades básicas insatisfechas (NBI) para medir la pobreza se inició en
1984. Fue elaborado sobre la base del Censo Nacional de Población y Vivienda de 1980. Este indicador mide la pobreza
de los hogares a partir de la identificación de ciertos umbrales de privaciones de bienes, recursos y oportunidades
ocupacionales y de acceso a servicios. Dado que mide aspectos no coyunturales sino permanentes en el tiempo, se lo
considera un indicador de pobreza estructural, es decir, de las condiciones más permanentes que genera la pobreza.
Los hogares con NBI son aquellos que presentan al menos una de las siguientes condiciones: hacinamiento (hogares
con más de tres personas por cuarto), vivienda precaria (hogares que habitan una vivienda de tipo inconveniente, por
ejemplo: pieza de inquilinato, hotel o pensión, casilla, local no construido para habitación o vivienda móvil), carencia de
condiciones sanitarias (hogares que no tienen retrete), inasistencia escolar (hogares que tienen al menos un niño en
edad escolar que no asiste a la escuela) e incapacidad de subsistencia (hogares que tienen cuatro o más personas por
miembro ocupado, cuyo jefe no hubiese completado el tercer grado de escolaridad primaria).
En los gráficos siguientes se presentan resultados básicos de la medición de la pobreza con el indicador NBI. Es
importante observar cómo varían los porcentajes de NBI tomados para el total del país y para las distintas jurisdicciones.

El índice de desarrollo humano

Entre las herramientas estadísticas de alcance global para medir y evaluar las condiciones de vida se encuentra el IDH
(índice de desarrollo humano), elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Uno de
sus objetivos es realizar comparaciones entre los países. Los aspectos o variables seleccionados para su elaboración
representan algunas de las cuestiones clave para evaluar condiciones de vida como salud, educación e ingresos. Por
otra parte, para caracterizar esas condiciones en un país en particular es necesario ajustar el índice agregando otra
serie de variables que den cuenta de problemas específicos de ese país, manteniendo los objetivos y los
procedimientos estadísticos generales del índice elaborado por las Naciones Unidas.

Actividad 2

1. Busca en internet cual es el IDH de Argentina, qué lugar ocupa y si está dentro de los de mayor desarrollo
humano.
Pobreza e indigencia
37
38
39
Actividad 3
40

1. ¿Qué se entiende por pobreza?


2. Define línea de indigencia.
3. Investiga en internet cuanto necesita una familia argentina para no ser considerada pobre y cuanto para no
ser considerado indigente.
4. ¿Por qué se dice que la pobreza y la indigencia no son homogéneas?

Población

¿Cómo se conoce a la población?

Cuando hablamos de población, nos referimos al conjunto de personas que habitan un mismo territorio en un momento
dado. Conocer cómo se compone, cuál es su dinámica y su distribución, así como obtener información respecto de sus
condiciones de vida, es fundamental para orientar la implementación de políticas sociales, para estimar la demanda de
bienes y servicios, para realizar investigaciones en el área de las Ciencias sociales, para hacer comparaciones en el
ámbito nacional y en el internacional, y para determinar el número de representantes legislativos. Por eso el Estado
realiza periódicamente relevamientos en el territorio a través de la aplicación de censos y encuestas, así como también
lleva adelante estudios demográficos basados en información suministrada por diferentes instituciones tales como
registros civiles, escuelas, hospitales y oficinas de migraciones, entre otras. En nuestro país, el principal organismo
encargado de medir a la población es el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que fue creado en 1968 por
la ley 17.622. A la vez, cada una de las jurisdicciones provinciales cuenta con una Dirección de Estadística en su
estructura de gobierno.

El operativo de relevamiento de la población más importante, realizado por el Estado a través del Indec y con
colaboración de las diferentes direcciones provinciales de Estadística, es el Censo Nacional de Población, Hogares y
Viviendas, que consiste en el recuento, en un día, de todas las personas presentes en el territorio nacional, así como
de la cantidad de hogares y de viviendas existentes. A partir de la batería de preguntas que incluye el cuestionario
censal, es posible conocer aspectos tales como la distribución de la población, la estructura por edad y sexo, el
crecimiento demográfico, la dinámica migratoria, entre otros.

Por el hecho de involucrar a todos los habitantes, la realización de un censo es un operativo de alta complejidad, por
lo que en ellos se indagan únicamente aspectos generales de la población y son llevados a cabo en lapsos espaciados;
en efecto, según la legislación vigente, deben realizarse cada diez años. El último tuvo lugar en el año 2022.

A diferencia de los censos, las encuestas se aplican solo a algunos habitantes que, con su respuesta, representan a la
totalidad. Por ser más fáciles de implementar, las encuestas se realizan con mayor frecuencia que los censos y,
además, tienden a abordar aspectos particulares de la población. Entre ellas, la más significativa es la Encuesta
Permanente de Hogares (EPH), que se efectúa cada tres meses a un grupo estadísticamente seleccionado de hogares
de los mayores aglomerados urbanos del país. Está orientada principalmente al relevamiento de las características
socioeconómicas y laborales de la población urbana.

Estructura poblacional y envejecimiento demográfico

Cada población presenta una estructura por edad y sexo que le es propia, y que es resultado de su historia demográfica.
Conocer dicha estructura es indispensable a efectos de planificar con la mayor eficacia posible las actividades
encaminadas a proporcionarle a la población los servicios que requiere, ya que de acuerdo con cuántos hombres y
mujeres la conformen y cómo se distribuyan según rangos de edad, será diferente la necesidad en los mercados de
trabajo, en las matrículas escolares, en los sistemas de salud y previsionales, así como también serán diferentes los
productos que se demandan para el consumo.

El análisis de la estructura por edad y sexo permite conocer, entre otras variables, si una población se encuentra en
expansión (debido a la presencia de gran cantidad de personas jóvenes) o si tiende a la constricción (por el incremento
de personas de edad avanzada). En este último caso, si la proporción de miembros mayores a 65 años de edad supera
el 7% del total poblacional, se considera que esa sociedad está envejeciendo.

El envejecimiento demográfico o social es un proceso caracterizado por el aumento del peso relativo de las personas
de 65 años y más, en conjunción con la disminución del peso relativo de las personas de 0 a 14 años. De esta manera,
para afirmar que hay envejecimiento, no basta con que más personas lleguen a edades avanzadas (lo que resulta de
la mejora en las condiciones de vida y del progreso médico y sanitario), sino que este proceso debe darse junto con la
reducción de los miembros más jóvenes.

A diferencia del envejecimiento individual, que consiste en un proceso cronológico irreversible, el envejecimiento
demográfico no ocurre necesariamente con el correr del tiempo y, en caso de ocurrir, puede revertirse si se produce
un incremento en la proporción de personas de menor edad.
Una de las consecuencias del envejecimiento social es el aumento de la carga de dependencia, que se refiere a la
41

relación que existe entre la población activa (de 15 a 64 años) y aquella en edad pasiva (menores de 15 años y mayores
de 65 años), e indica cuántas personas que supuestamente no participan de la producción de bienes y servicios,
dependen del trabajo y de los aportes que realizan quienes están en edad productiva.

Una sociedad puede presentar una carga de dependencia elevada debido a la presencia de gran cantidad de
dependientes jóvenes, o bien, debido a una alta proporción de dependientes de edad avanzada. En el primero de los
casos, la situación es transitoria porque se espera que en un futuro los jóvenes ingresen a formar parte de la fuerza de
trabajo. Sin embargo, en el segundo de los casos, se plantea el problema del reemplazo generacional, ya que la
población de edad avanzada seguirá aumentando sin que existan suficientes miembros que ingresen a la edad activa
en un futuro, lo que tenderá a profundizar la carga de dependencia.

Actividad 4

1. ¿Qué organismo se encarga de los relevamientos estadísticos sobre población? ¿Cuáles se mencionan y en
qué consisten?
2. ¿Qué se entiende por envejecimiento demográfico? ¿es positivo o negativo? Fundamenta.
3. “De acuerdo con el Censo Nacional de Población. Hogares y Viviendas de 2010, tanto la población de Santa
Fe como la de La Rioja presentan una carga de dependencia del 54%; es decir que en ambas provincias,
existen 54 personas potencialmente inactivas por cada 100 personas potencialmente activas. Sin embargo,
mientras que en Santa Fe la población de 65 años y más alcanza el 12%, en La Rioja este grupo de edad
apenas supera el 7%".
a) ¿Cuál de las dos provincias mencionadas se encuentra más envejecida? ¿Por qué?
b) ¿Cómo podría explicarse el hecho de que las dos provincias presenten el mismo índice de dependencia
potencial?

El proceso de envejecimiento en la Argentina

A lo largo de los años se observa el aumento constante de la proporción de adultos mayores en la población de nuestro
país. A principios del siglo xx este grupo representaba solo el 2,3% del conjunto de habitantes, mientras que en 2010
llegó al 10,2%. De manera inversa, los jóvenes menores de 14 años fueron disminuyendo su presencia en el conjunto:
pasaron del 38.4% al 25,5%.

El proceso de envejecimiento de la población en el país se debe, por un lado, a que la gente, en promedio, vive más
años, en especial gracias a las mejoras en la atención de la salud. Y, por otro lado, a la modificación de las pautas
reproductivas: la disminución del número de hijos por mujer.

A fines del siglo xix la población argentina presentaba altos niveles de fecundidad y de mortalidad; el total de habitantes
era inferior a los 2 millones, alrededor del 40% eran menores de 14 años y la presencia de la población anciana era de
2,5%. El censo de 1960 ya muestra la reducción de la base de la pirámide como consecuencia del descenso de la
fecundidad, la caída de la participación de la población extranjera en el total y un incremento de la población anciana
debido a la reducción de la mortalidad adulta y al hecho de que los inmigrantes de décadas anteriores envejecieron,
ensanchando la cúspide de la pirámide. A fines del siglo xx la tasa de fecundidad alcanzó su mínimo nivel histórico: 2,3
hijos por mujer. Esto, sumado a las mejoras en las condiciones de vida que extendieron la longevidad y a los logros en
materia médica, profundizó el proceso de envejecimiento poblacional.

En 1970, la Argentina tenía el 7% de la población con más de 65 años, alcanzando la categoría de país moderadamente
envejecido. Al crecer aún más esa proporción para 2010, el envejecimiento social a escala nacional pasó a ser
moderado-avanzado y, además, se registró en todas las provincias. No obstante, se observan matices considerables
a escala provincial debido a que cada una de las jurisdicciones transitó por situaciones demográficas diferentes,
principalmente en lo referido a la tendencia de la fecundidad. Esto conduce a que las distintas provincias enfrenten
prioridades diferentes en lo referido a políticas demográficas.
42

Actividad 5

Observa los mapas.

1. ¿Es posible afirmar que la provincia de Formosa tiene una pirámide poblacional moderadamente envejecida?,
¿por qué?
a) Teniendo en cuenta que Formosa es la provincia con mayor tasa de natalidad del país, explica por qué motivos
fue uno de los distritos con menor crecimiento demográfico entre 2001 y 2010.

El envejecimiento, según la jurisdicción

La Ciudad de Buenos Aires es el distrito del país que presenta el mayor grado de envejecimiento: el 16,4% de su
población es de edad avanzada, lo que implica que la edad promedio de sus habitantes y el peso de los ancianos en
la carga de dependencia tienen los valores más elevados de la Argentina. Asimismo, la cantidad de menores de 14
años es del 16,3%, por lo que se trata de una población en constricción, es decir, sin reemplazo generacional. A la vez,
la Ciudad tiene la tasa de fecundidad más baja y la tasa de mortalidad más alta del país, pero esta estima se explica
por las defunciones de personas mayores. Cabe destacar que la población en edad activa (entre 15 y 64 años)
constituye más del 67%, lo que en un contexto de baja fecundidad, se relaciona con la llegada de inmigrantes jóvenes.

Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos y Mendoza también son provincias envejecidas, ya que el
porcentaje de población anciana supera el 10%. En ellas, la fecundidad y la mortalidad son bajas, lo que está asociado
a una avanzada transición demográfica.

Por su parte, Chaco, Formosa, Salta, Santiago del Estero y Misiones tienen más del 30% de su población con menos
de 14 años, por lo que el peso de los masivos jóvenes en la carga de dependencia es muy elevado. Son provincias con
alta natalidad y alta mortalidad infantil. La pérdida de miembros por defunciones 5 edades tempranas y el hecho de ser
provincias típicamente expulsoras de población conduce a que presenten la menor proporción de población
económicamente activa del país.

Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur son las jurisdicciones más jóvenes de la
Argentina: si bien la población menor de 14 años tiene un peso inferior que en las provincias del norte, las personas de
65 años y más tienen poca representación. Asimismo, poseen la proporción de personas en edad activa más elevada
del país, lo que se explica porque son zonas de atracción de inmigrantes.
43

Actividad 6

2. Analiza las tres pirámides poblacionales que se presentan en esta página. Compáralas según fecundidad, tipo
de mortalidad, tipo de dependencia, etcétera.

Condiciones de vida

Cuando hablamos de condiciones de vida, nos referimos a una serie de características que se relacionan con cómo
vive la población y con las posibilidades que los individuos que integran una sociedad tienen para satisfacer sus
necesidades. Sin embargo, hay que reconocer que hablar de necesidades humanas es complejo, ya que estas se
definen en función de lo social, es decir, varían a lo largo del tiempo y según las sociedades.

Las necesidades cambian tanto cuantitativa como cualitativamente. En la actualidad las personas tienen necesidades
más amplias y diversas que en el pasado. En sociedades como la nuestra, donde la organización económica induce a
los individuos a consumir -por esto se las denomina “sociedades de consumo”- , surgen permanentemente nuevas
necesidades, algunas impuestas por las publicidades, y que las personas desean satisfacer. Si bien muchas de estas
necesidades no son estrictamente indispensables, su satisfacción es muy requerida (es percibida subjetivamente como
necesaria). Por esta razón se dice que las necesidades - y su satisfacción- son relativas porque pueden estar definidas
por los valores culturales predominantes.

A pesar de este carácter relativo, existe un conjunto de necesidades, denominadas necesidades básicas, cuya
satisfacción debería estar al alcance de todos los individuos y familias de la sociedad. Entre estas, se encuentran: la
alimentación que asegure un desarrollo físico adecuado; disponer de una vivienda equipada que abrigue a los
individuos; acceder a medios sanitarios para el cuidado de la salud; o adquirir por medio de la educación las
capacidades necesarias para desempeñarse laboralmente y en otras actividades sociales.

La capacidad que tiene la población de un país para satisfacer sus necesidades básicas depende en gran medida del
desarrollo de su economía y de cómo las acciones políticas distribuyen la riqueza generada en la sociedad. Pero no
todas las necesidades - y su satisfacción- se vinculan con la riqueza disponible. Existen otras, vinculadas con aspectos
no materiales y que no están necesariamente determinado por el nivel de riqueza, como el respeto a los valores
culturales.

Para conocerlas, medirlas e interpretarlas

Para poder conocer y evaluar las condiciones de vida de una población, se utilizan distintas metodologías y fuentes.
Los métodos estadísticos permiten abordar las características de muchas personas, y una de las herramientas más
utilizadas entre ellas son los indicadores. Un indicador es un concepto que se elabora para medir determinados
aspectos de la realidad y procesarlos como un dato. Ese dato tiene que ayudarnos a comprender lo mejor posible el
problema enfocado. Por ejemplo, identificar la cantidad o porcentaje de personas que acceden a determinado servicio
público. Además, los datos se elaboran para realizar comparaciones tanto entre poblaciones como a lo largo del tiempo.
Pero un dato no es la realidad misma sino solo una aproximación, basada en una selección de aspectos que debe
estar bien elaborada y fundamentada.
Los indicadores se construyen principalmente con información relevada en encuestas realizadas por organismos
44

públicos o privados y censos (que por su complejidad están a cargo de organismos estatales). Los organismos
nacionales e internacionales, y las instituciones tanto públicas como privadas, llevan adelante mediciones y elaboran
indicadores y datos que sirven de base y guía para la formulación y el monitoreo de políticas públicas.

Algunos indicadores básicos

Entre los indicadores más utilizados están los referidos a la salud, al acceso a vivienda y a la educación, a servicios de
infraestructura, el nivel de pobreza o el de ocupación y desocupación.

 Esperanza de vida y cobertura de salud. Como ya leíste, la esperanza de vida al nacer se define como el
número de años que se espera que, en promedio, vivan los individuos nacidos en determinado año. Se vincula
con factores tales como la buena alimentación, el cuidado de la salud o la existencia de condiciones
ambientales favorables. Con el indicador mencionado también se relacionan los datos sobre causas de muerte:
en la Argentina se combinan una alta incidencia de muertes causadas por enfermedades cardiovasculares -
característica propia de los países más desarrollados-, con muertes provocadas por causas evitables - más
frecuentes en los países de menor desarrollo- como la mortalidad infantil. Otro indicador vinculado con las
condiciones de salud es el grado de cobertura médica de la población en las distintas modalidades (servicios
públicos, obras sociales, medicina prepaga).
 Nivel de educación. En términos generales, puede decirse que cuando se habla del nivel educativo de un
país, se está haciendo referencia a la capacidad de la población de saber leer y escribir (alfabetismo), a la
cantidad de años que ha concurrido a la escuela (escolaridad) y al nivel de instrucción alcanzado (primario,
secundario, terciario o universitario).
 Acceso a la vivienda. Las condiciones referidas a la vivienda están relacionadas tanto con un problema de
déficit de viviendas como de calidad de estas. Una vivienda adecuada ubicada en un entorno o hábitat también
apropiado (por ejemplo, con provisión de agua corriente y cloacas) es una pauta de las mejores o peores
condiciones en que vive la población, no solo en cuanto al confort sino también a condiciones de higiene y
salubridad.
 Acceso a servicios de infraestructura y equipamiento básico. Estos aspectos no solo tienen que ver con
lo que dispone una vivienda sino además con el área de asentamiento o barrio donde se encuentra, ya que
generalmente se distribuyen en red. Se destacan el agua en red y el desagüe de aguas servidas por red cloacal
y alcantarillado, algún tipo de telefonía, asfalto en calles, recolección de residuos, proximidad del transporte
público entre otros.

Discriminación y condiciones de vida

27-05-2022 19:23 - ESTUDIO DEL INADI


Siete de cada diez argentinos
sufrieron un hecho de
discriminación

El 36% de la población considera a la


discriminación como una “vulneración de
derechos”, el 72% experimentó alguna
situación discriminatoria y los espacios más
reiterados donde se sufrió este hecho fueron
en los ámbitos educativo, laboral y en la vía
pública, según el Mapa Nacional de la
Discriminación que el Inadi presentará el
próximo martes.

En su tercera edición, este relevamiento


federal fue elaborado a partir de encuestas
realizadas a 11.700 personas en sus hogares
durante 2019 (antes de la pandemia) con el
objetivo de "conocer las percepciones, las
representaciones y las experiencias de
discriminación en las provincias", y los
resultados serán presentados el próximo martes a las 16 en el Salón de las Mujeres de Casa Rosada, informó
el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
Este tercer mapeo fue realizado por el Inadi, luego de seis años del anterior, junto a 23 universidades nacionales.
45

La titular del Inadi, Victoria Donda, explicó esta tarde a Télam que "este mapa es un relevamiento nacional que se
hace sobre cuál es la percepción de la sociedad argentina de los hechos de discriminación y racismo que se sufren
diariamente".

"El primer dato significativo es que esa percepción que tenemos, casi de sentido común, de que Argentina no
es un país racista, está desmentido en estas estadísticas", aseveró.

La funcionaria agregó que "sin datos de la realidad y la percepción, es muy difícil llevar adelante políticas de Estado
que se orienten a bajar los niveles de violencia, porque la discriminación y el racismo no son otra cosa que hechos de
violencia".

Entre los principales datos, el estudio identificó que, mientras que en la anterior edición, en 2013, solo un 12% de la
población consideraba a la discriminación como una vulneración de derechos, en 2019 la cifra trepó al 36%.

Esto implica que, mientras en el anterior


relevamiento muchas personas identificaban
a la discriminación únicamente como "falta de
educación, falta de respeto, burlas o
maltrato", en esta nueva edición se triplicó la
cantidad de individuos que incorporan "la
mirada de la discriminación como la
negación de un derecho", explicó el
organismo en su informe.
"Este dato nos parece muy importante porque
habla de que un porcentaje grande de la
población reconoce (en la nueva edición) a la
discriminación como algo que limita al
ejercicio pleno de sus derechos", aseguró a
Télam Karina Iummato, coordinadora del
informe y del Observatorios e
Investigaciones del Inadi.

A partir de los hogares encuestados, el


estudio relevó que el 72% de la población
tuvo experiencias de discriminación a lo largo
de su vida, mientras que en 2013 esa
población era del 65%.

En particular, este dato adquiere especial


relevancia entre jóvenes, ya que de las
personas de 18 a 29 años un 82% sufrió discriminación, mientras que entre quienes tienen de 60 a 74 años, un 53%
dice haber vivido algún tipo de hecho discriminatorio.

"Este aumento habla de un mayor reconocimiento que se tiene de las prácticas discriminatorias, que muchas veces
están naturalizadas", agregó Iummato en diálogo con Télam.

Luego, enfatizó en la importancia de que la población pueda desnaturalizar y reconocer estos prejuicios y
estereotipos, a través de un trabajo de concientización del organismo.

La coordinadora señaló que, a través de este diagnóstico de cómo se identifica la discriminación en Argentina, es
posible "pensar hacia dónde direccionar las políticas públicas, atendiendo que algunos índices que dieron
más altos".
En esa línea, un dato alarmante es que el ámbito donde más se padeció este hecho fue en el educativo, con el
41%, donde las principales causas de discriminación fueron aquellas relativas a "las cuestiones estéticas y a las
corporalidades gordas".

"Estos primeros datos permiten aventurar la interpretación de que el trabajo de sensibilización es el primer paso para
la identificación de las situaciones discriminatorias, y para poder avanzar en la promoción de la igualdad en el acceso
a derechos", aseguraron.

Los ambientes que siguieron al educativo, como espacios donde se produjeron hechos de discriminación, fueron
el laboral, el barrio y locales nocturnos como bares y boliches.
En la vía pública, la discriminación se expresó principalmente en situaciones relativas al racismo estructural,
46

mientras que en el ámbito laboral la dimensión del género ocupó el primer lugar de estas experiencias negativas,
especificó el estudio.

El mapeo del Inadi identificó como la más reiterada a la discriminación étnico-racial, es decir, aquella que sufren
las personas por su color de piel, su nacionalidad, su situación socioeconómica, su lugar de origen y su pertenencia
étnico-cultural, entre otras características.

En particular, la discriminación por la situación de pobreza fue la respuesta más mencionada por las personas en
las provincias de Chaco, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

En cuanto a la dimensión de género, mientras que en 2013 las respuestas en torno a la discriminación por ser mujer
se encontraba en un 6%, en esta edición se incrementó al 12% por las experiencias sufridas a nivel general y un 21%
si solo se tienen en cuenta las respuestas de las mujeres, indica la investigación.
El informe también advirtió que creció "notoriamente" la identificación de las redes sociales como espacios de
ámbitos discriminatorios, lo que alerta sobre lo que la población consideró "un entorno hostil donde circulan
discursos de odio, noticias falsas y una suerte de cultura del odio (haters)".

En ese marco, las personas encuestadas consideraron que, frente a estas discriminaciones, el Estado debe accionar,
principalmente, incorporando el tema en las escuelas y realizando más campañas de difusión, y en menor
medida dictando nuevas leyes que penalicen la discriminación, aplicando multas y/o sanciones y ampliando las
instituciones donde denunciar.

Actividad 7:

1) Define con tus palabras que entiendes por discriminación.


2) Investiga que es el INADI y cuáles son sus principales objetivos.
3) ¿En qué ambientes se dan los mayores casos de discriminación? ¿de qué tipos son?
4) Reflexiona: ¿Por qué crees que existe la discriminación? ¿Qué harías para cambiar esa situación?
5) A partir de la nota periodística elaborar un folleto sobre la discriminación. (Puedes utilizar los datos del texto y
agregar otros que no figuren en el mismo).

También podría gustarte