Está en la página 1de 1

Editor: José Pezo P BOLETIN TECNICO Nº 8 Abril 2006

METODO TAGUCHI, Poderosa herramienta de mejoramiento operacional


Supongamos que se desea optimizar su planta de secado (o cualquier otro proceso industrial) para lo
cual se ha decidido ensayar 4 variables (temperatura bulbo Seco, Temperatura bulbo húmedo, velocidad
del aire, cambios de giro) y para cada variable se ha decidido probar tres niveles. Por ejemplo para
TBS (80°C, 90°C; 100°C). Ahora el objetivo es buscar la combinación óptima que permita optimizar el
secado. Este simple problema se traduce en probar 81 cargas para poder probar todas las
combinaciones. Esto significa mucho trabajo, tiempo, muchos costos y altos riesgos.
Genichi Taguchi ha desarrollado un sistema de ingeniería de calidad orientado a los costos, que se
basa en aplicaciones efectivas de estrategia ingenieriles (aplicadas a la industria), en lugar de confiar en
avanzadas técnicas estadísticas. El método emplea eficientemente la experimentación a pequeña
escala para reducir la variación y descubrir diseños robustos (generan calidad independiente de las
perturbaciones y propiedades de la materia prima) y baratos. Por ejemplo, el problema planteado se Dr. Taguchi
traduce a experimentar con 9 cargas en vez de 81, obteniendo resultados muy similares.
¾ Un producto es robusto cuando tiene la habilidad de generar un desempeño consistentemente
de acuerdo como fue diseñado, con un mínimo efecto de cambio producto de las influencias PROCESO
operativas incontrolables. Eliminar
Causas

¾ Un proceso es robusto cuando produce consistentemente, alto nivel de calidad “a pesar de SPC BAJO NO
Asignables

estar sujeto a un amplio rango de cambios en las condiciones de manufactura o condiciones de CONTROL

la materia prima”
SI
¾ Es decir un producto o proceso se dice que es robusto cuando en insensible a los efectos de la
variabilidad, aún cuando las fuentes de variabilidad no han sido eliminadas. TAGUCHI
CAPACIDAD Optimizar
NO con
(Cpk)

¾ En otras palabras Robustez = Calidad SUFICIENTE Taguchi

¾ El método, se apoya de arreglos ortogonales predefinidos, los que hay que adaptar a cada SI

caso. PRODUCCION

¾ En el área de las telecomunicaciones, se usa la cantidad llamada razón señal ruido (SR) como
una característica de la calidad. Taguchi dada su experiencia en el área de ingeniería El método se aplica cuando el
electrónica y de las comunicaciones, introduce este mismo concepto en el área de diseños de proceso esta bajo control
experimentos. estadistico de proceso
¿Qué entrega el Método ?
El método Taguchi entrega la mejor combinación de los factores (mejor nivel) y tambien entrega la Exp 1 2 3 4
1 1 1 1 1
importancia o peso relativo de cada variable respecto a la variable de calidad estudiada, es decir indica 2 1 2 2 2
donde hay que concentrase. 3 1 3 3 3
4 2 1 2 3
5 2 2 3 1
Extracto, de un ejemplo de apliacción del método a optimizar programas de secado: 6 2 3 1 2
FACTORES Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 7 3 1 3 2
A. Empalillado 20 cm 30 cm 40 cm 8 3 2 1 3
B. Programa 120/70°C 100/70°C 80/60°C 9 3 3 2 1
C. Contrapesos 1200 kg/m2 800 kg/m2 400 kg/m2
D. Velocidad 8 m/s 6 m/s 4 m/s 1 3.4 2

TWIST En la práctica se pueden lograr


Promedio ST
Exp A. Empalillado B. Programa C. Contrapesos D. Velocidad RAZON SEÑAL
RUIDO (dB) (mm) (mm) aumentos de productividad o Grados de Libertad = 8

Exp. 1 20 cm 120/70°C 1200 kg/m2 8 m/s -16.66 5.72 3.68 mejoras en la calidad sobre el Para la interacción AxB se necesitan dos columnas
3.95 2.44
Exp. 2
Exp. 3
20 cm
20 cm
100/70°C
80/60°C
800 kg/m2
400 kg/m2
6 m/s
4 m/s
-13.34
-18.97 7.98 3.91
25% y el tiempo ocupado en el
Exp. 4
Exp. 5
30 cm
30 cm
120/70°C
100/70°C
800 kg/m2
400 kg/m2
4 m/s
8 m/s
-17.26
-18.64
6.16
7.68
3.91
3.76
proyecto de mejoramiento es de Arreglo ortogonal
Exp. 6 30 cm 80/60°C 1200 kg/m2 6 m/s -17.46 6.54 3.59 un tercio respecto a métodos
Exp. 7
Exp. 8
40 cm
40 cm
120/70°C
100/70°C
400 kg/m2
1200 kg/m2
6 m/s
4 m/s
-20.51
-19.79
9.10
8.58
5.46
4.67
tradicionales como el caso de
Exp. 9 40 cm 80/60°C 800 kg/m2 8 m/s -19.27 8.15 4.25 prueba y error.
No se pierda el siguiente Boletín Técnico, Gentileza de Mahild Drying Technologies

MAHILD DRYING TECHNOLOGIES GMBH MAHILD DRYING TECHNOLOGIES GMBH


Meisenweg 1 Mg. Ing. Jose Pezo P
D - 72622 Nürtingen, Germany Executive Engineer
FAX +49-7022-62121 TEL +49-7022-66924-6 Emilio Rioseco 337, Concepción , Chile
Internet: e-mail www.mahild.com josepezo@entelchile.net
HRB Nr. 4073 Amtsgericht Nürtingen, Geschäftsführer R. Eppinger, jpezo@compuserve.com
UST.-Ident.-Nr. DE 811 960 567
Tel.:56-41-322259
Cel::98180531

También podría gustarte