Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL NORTE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA MECANICA


GESTION DE ACTIVOS

Colección de Ejercicios 2.

1. Un conjunto de equipos de empacado de harina de trigo fue monitoreado por 5000 h


de operación en busca de fallas en su proceso. Se obtuvieron los siguientes resultados:

Equipo Tiempo a Falla 1 Tiempo a Falla 2 Tiempo a Falla 3


1 1250 4000 N/A
2 3000 3700 4995
3 1710 3800 N/A
4 900 N/A N/A
5 1450 2900 5000
Tabla 1. Registros de tiempo de falla de los equipos de empaque

a. Cual es el tiempo promedio de falla de todos los equipos?


b. Cual es el tiempo promedio de falla de cada equipo de manera individual?
c. Cual de los equipos presenta un valor de tiempo de falla mas confiable? Por
Que?

2. Una empresa produce un descascarador de arroz que tiene una función de


probabilidad acumulada de fallas de acuerdo a la siguiente expresión:

𝐹(𝑡) = 1 − 𝑒 𝑡/2500
Determine:
a. La función de probabilidad puntual de fallas de este equipo
b. La función de confiabilidad de este equipo
c. La función de tasa de fallas de este equipo
d. Se encuentra solución para el MTTF y MRL de este equipo? Que indican los
resultados sobre la condición y periodo de vida de este equipo?

3. Un equipo que se encuentra en condición de vida útil tiene una confiabilidad del
88%. A este equipo se le instala un monitor de condición que tiene una probabilidad de
detección de fallo del 72%. Calcule la confiabilidad efectiva del equipo por el método de
ecuación directa y por el árbol de confiabilidad. Cual es la probabilidad de un falso
positivo?
4. Si en la planta de producción del punto 3, con el objetivo de optimizar la operacion,
se instala un equipo igual al descrito pero sin ningún monitor de condición. Le piden
que evalue si es mejor operar los equipos en paralelo con distribución de carga de 50%
cada uno o en serie. Que recomendaría?

5. Determine el impacto en la confiabilidad del equipo del punto 3 si se implementa


doble medición en el monitor. Se modifica la probabilidad de falsos positivos y
negativos? En cuanto?

6. Un taller metalmecanico tiene 3 secciones de producción que tienen las siguientes


características:

6.1 Seccion 1

Cuenta con 6 Tornos trabajando en paralelo con capacidades equivalentes y las


siguientes caracteristicas operativas: (Asuma capacidades iguales)

Torno Tiempo Operativo (h) Tiempo Promedio de


Servicio (h)
1 6500 24
2 6200 21
3 6450 18
4 3250 7
5 8000 42
6 7100 36
Tabla 2. Tiempos operativos y de servicio de los tornos del taller

6.2 Seccion 2

Una vez torneados, todos los productos son llevados a dos fresas que trabajan en serie
con las siguientes caracteristicas:

Fresadoras Tiempo Operativo (h) Tiempo Promedio de


Servicio (h)
1 1250 4
2 1300 5
Tabla 3. Tiempos operativos y de servicio de las fresadoras del talle

6.3 Seccion 3

Cuenta con 2 cabinas de pintura trabajando en paralelo con las siguientes


caracteristicas: (Asuma capacidades iguales)
Cabina Tiempo Operativo (h) Tiempo Promedio de
Servicio (h)
1 9000 100
2 7500 60
Tabla 4. Tiempos operativos y de servicio de las cabinas de pintura

De acuerdo con lo anterior, cual seria la disponibilidad del taller completo y de cada uno
de los equipos. Podria hacer un diagrama de bloques con el flujo de producto y las
diferentes disponibilidades para identificar la ruta critica?

7. Si en el taller del punto 6 se tuvieran las siguientes restricciones de capacidad:

Equipo Fraccion de Capacidad


Torno 1 10%
Torno 2 30%
Torno 3 7%
Torno 4 15%
Torno 5 15%
Torno 6 23%
Cabina 1 70%
Cabina 2 30%
Tabla 5. Restricciones de capacidad para el taller metalmecánico

a. Se ve afectada la disponibilidad de planta con estas nuevas condiciones? Cual


es el impacto?

8. Se monitorea la condición de un horno quemador de biomasa, mediante la medición


de la concentración de oxigeno en los gases de salida. Dicha concentración es un
indicador de la operación adecuada de las válvulas de entrada de aire del sistema. Los
resultados de la medición se establecen a continuación:

Muestra Concentracion de O2
1 2%
2 0.1%
3 3.6%
4 0%
5 3.2%
6 1.8%
7 5%
8 2.4%
9 1.8%
10 1.9%
11 0%
12 1.2%
13 2.6%
14 4.2%
15 2.2%
16 2.7%
17 4.1%
18 0.7%
19 1.2%
20 1.5%
21 2.1%
22 3.9%
23 3.8%
24 4.4%
Tabla 6. Resultados iniciales del quemador de biomasa

Con esta información se le solicita lo siguiente:


a. Construya una carta de control si la confiabilidad del equipo le permite trabajar
con el 90% de las condiciones de proceso.
b. En los datos iniciales se encuentran puntos fuera de control?
c. Si se instalan mejoras en los equipos que incrementan su confiabilidad al 99%
de las condiciones de proceso. Como afectaría eso los limites de control? En
caso de que cambien construya la nueva carta y establezca si hay puntos
anormales.

9. Despues de establecer la carta de control al 99% se hace un monitoreo del horno


quemador de biomasa y se encuentran los siguientes resultados:

Muestra Concentracion de O2
1 0.7%
2 0.4%
3 0.3%
4 0.9%
5 1.6%
6 2.4%
7 3.3%
8 5.2%
9 3.2%
10 5.5%
11 4.3%
12 2.2%
13 1.6%
14 6.2%
15 4.4%
16 1.1%
17 0.2%
18 0.4%
19 0.1%
20 1.1%
21 0.9%
22 3.8%
23 4.2%
24 4.7%
Tabla 7. Resultados complementarios del quemador de biomasa

Encuentra usted anomalías tales como puntos fuera de control o indicios de salidas de
control. Cuales son?

10. En el mismo proceso, se tenían dudas sobre la veracidad y precisión en los


resultados del sensor de oxigeno. Por lo que se implemento un procedimiento de
verificación de 3 medidas que arrojo los siguientes resultados:

Concentracion O2
Muestra
M1 M2 M3
1 3.2 3.6 2.8
2 1.2 0.6 4.2
3 1.4 0.2 0.9
4 2.1 3.4 4
5 5.4 3.5 3.9
6 5.3 4.9 5.4
7 7.1 0.5 0.9
8 6.1 4.3 5
9 3.4 1 1.4
10 1.1 5.4 5.3
11 2.2 2.4 2.6
12 4.3 4.3 4
13 1.9 2.2 2
14 2.1 1.9 1.8
15 4.6 3.2 2
16 2.3 2.2 2.9
17 5.5 5.4 0.5
18 1.8 2 2.3
19 1.6 1.1 1.2
20 1.9 1.6 0.6
Tabla 8. Resultados de validación del quemador de biomasa
a. Con los resultados anteriores que se puede inferir de los rangos de medición del
sensor?
b. Construya una nueva carta de control en función a los valores medios y los
rangos de resultados.
c. El sistema ha mostrado puntos de fuera de control? Podria marcar los indicios?

También podría gustarte