Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 18

TÍTULO DE LA SESIÓN Diferenciamos las dimensiones del ser humano.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje valoración
PS 1. Construye 1.4. Vive su Participa en diversas actividades con sus Participa en Prueba
su identidad. sexualidad de compañeros en situaciones de igualdad, diversas escrita.
manera plena cuidando y respetando su espacio actividades con
y responsable personal, su cuerpo y el de los demás. sus compañeros
Ejemplo: El estudiante exige un trato diferenciando
respetuoso por parte de sus las dimensiones
compañeros. biológicas,psicol
Propone conductas para protegerse en ógicas y
situaciones que ponen en riesgo su sociales.
integridad con relación a su sexualidad.
Ejemplo: El estudiante se comunica solo
con personas conocidas en las redes
sociales, no acepta invitaciones de
desconocidos.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
Enfoque ambiental
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Inicio En grupo clase : Tarjetas 10 min
Se les entrega tarjetas con los siguientes enunciados, salen
voluntarios y los relacionan según a una característica en
común que crean conveniente.
Motivación

Conversan y dialogan: ¿Cómo relacionaron las palabras?


¿Qué característica tenían en común?
Saberes Se rescata los saberes previos: ¿Qué son las dimensiones 5min
previos del ser humano? ¿Cuáles son dichas dimensiones? ¿Qué es
la dimensión psicológica? ¿Qué es la dimensión ética?
¿Qué es la dimensión biológica ?
Responden al conflicto cognitivo: ¿un ser humano podrá vivir
sanamente sin interrelacionar dichas dimensiones?
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: 5min
“HOY PARTICIPAREMOS EN ACTIVIDADES PARA
DIFERENCIAR LAS DIMENSIONES DEL SER
Propósito HUMANO”
didáctico
Establecen normas de convivencia:
- Escuchar y respetar la opinión de los demás.
- Levantar la mano para tomar la palabra.
Desarrollo PROBLEMATIZACIÓN 60 min
Se les presenta el siguiente caso:

¿Qué significa ser libre? ¿Qué opinión te merece dicha frase?


¿Las dimensiones del ser humano tienen relación con la
libertad? ¿Eres libre?
Intercambian ideas sobre las preguntas planteadas
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
Leen e interpretan la siguiente información de la siguiente
manera.
Se entrega a cada equipo de trabajo información de las
dimensiones del ser humano.
Equipo 1 Dimensión del ser humano
Equipo 2 Dimensión ética
Equipo 3 Dimensión Biológica
Equipo 4 Dimensión social
Equipo 5 Dimensión Psicológica.

Se acompaña a cada grupo para que analicen la información


y presentan sus conclusiones en tarjetas.
Luego sintetiza en macro grupo lo aprendido en un
organizador gráfico: ANEXO 1
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos

TOMA DE DECISIONES
El docente genera la reflexión respecto a las siguientes
preguntas ¿Es importante conocer acerca de las
dimensiones del ser humano? ¿Cómo manejamos
correctamente nuestras emociones respecto a cada
dimensión?
Asumen compromisos con respeto a las dimensiones del ser
humano y la escriben en pétalos de una flor. ANEXO 2

Se propicia la metacognición a través de estas preguntas: Prueba escrita 10min


¿qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos hemos
Cierre organizado?, ¿qué pasos hemos seguido para lograrlo?,
¿todos y todas hemos participado?
Se evalúa mediante una prueba escrita. ANEXO 4
Tarea o trabajo en casa Resuelven una ficha práctica. ANEXO 3
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Reflexión
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente
sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
y cuáles no?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Lista de cotejo
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: ÁREA:
SESIÓN:
PROPÓSITO: HOY PARTICIPAREMOS EN ACTIVIDADES PARA DIFERENCIAR LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO
COMPETENCIA: Construye su identidad
CAPACIDADES: Vive su sexualidad de manera plena y responsable.
CRITERIOS A EVALUAR
Propone conductas para protegerse en
Participa en diversas actividades con sus compañeros en
situaciones que ponen en riesgo su integridad con
situaciones de igualdad, cuidando y respetando su espacio
relación a su sexualidad. Ejemplo: El estudiante se
personal, su cuerpo y el de los demás. Ejemplo: El
N NOMBRES Y estudiante exige un trato respetuoso por parte de sus
comunica solo con personas conocidas en las
redes sociales, no acepta invitaciones de
compañeros.
° APELLIDOS desconocidos.
Logrado No logrado Logrado No logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
 Logrado
No logrado

ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
Ficha Práctica
Observa la siguiente imagen.

¿Cuáles son las causas más comunes por las que se presentan imágenes como esta, en el
aula?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Cómo manejas los conflictos que se presentan en tu aula? Anota en este espacio tus ideas.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué dimensión del ser humano se está viendo afectado?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Cómo interviene la dimensión psicológica?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
ANEXO 4
PRUEBA ESCRITA
1. Observa la siguiente imagen y describe las dimensiones del ser humano aprendidas.

También podría gustarte