Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 59

TÍTULO DE LA SESIÓN Pintamos mágicamente con el esgrafiado.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje valoración
AC 2. Crea 2.1 Explora y Explora los elementos de los lenguajes Explora la magia Lista de
proyectos desde experimenta de las artes visuales, la música, el del esgrafiado cotejo
los lenguajes los lenguajes teatro y la danza, y combina medios, como herramienta
artísticos. artísticos. materiales, herramientas, técnicas y de las artes
recursos tecnológicos con fines visuales pintando
expresivos y comunicativos. obras de arte.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
Enfoque ambiental
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
• El docente presenta tarjetas de palabras y colores. 10 min

Motivación
• Los estudiantes pegaran los colores que crean conveniente
al costado de cada palabra que según él ,representa
• Explica ¿Por qué lo relacionaste de esa manera?
• Se recogen saberes previos: ¿Cómo podemos hacer magia 5min
con los colores? ¿Qué es el esgrafiado?¿que necesito para
Saberes
Inicio utilizar el esgrafiado? ¿serán importantes los colores?
previos
• Se plantea el conflicto cognitivo:¿existirán obras famosas
con el esgrafiado?
Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: 5min
“HOY IDENTIFICARAN NOCIONES DE LA
Propósito ESTADÍSTICA”
didáctico Determinan en grupo clase las normas de convivencia
- Mantener el orden y limpieza en el aula.
- Hablo con calma para resolver un problema
Desarrollo • Se les presenta las siguientes pinturas famosas con la 60 min
técnica del esgrafiado ANEXO 1
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
• Se les pregunta ¿Conocían las pinturas observadas?
¿Sabías que las pinturas famosas utilizaron como técnica el
esgrafiado?
• Según la observación realizada, comentan entre
compañeros las características esenciales de cada una de
ellas y colocan sus respuestas en el siguiente cuadro:

• Responden y completan el cuadro anterior.


• Socializan en grupo clase y aprovechan para identificar
escenas con la naturaleza.
• Para que comprendan mejor el concepto de esgrafiado, leen
la siguiente información y lo utilizan para pintar.

Pintan escenas de la naturaleza utilizando la técnica del


esgrafiado. ANEXO 2

• Mencionan los colores que utilizaron, haciendo hincapié a


las imágenes de la naturaleza.
• Pegan sus trabajo en la pared y se pide que expliquen los
criterios para utilizar la técnica del esgrafiado en sus
pinturas.
METACOGNICIÓN 10min
Como actividades de cierre se pregunta: ¿Les gustó la
Cierre actividad? ¿Les resultó difícil utilizar las el esgrafiado?
¿Para qué te sirve el esgrafiado?
Se evalúa a través de una lista de cotejo. ANEXO 3
Como actividad de extensión elaboran imágenes libres con el
Tarea o trabajo en casa
esgrafiado.
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Reflexión
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente
sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
y cuáles no?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
ANEXO 1
ANEXO 2
ANEXO 3
Lista de cotejo
Indicadores E (5) MB (4) B (3) R (2) D (1)
Se presenta con materiales
Se guía por modelo establecido
anteriormente por él / ella
Utiliza diversidad de materiales
Es creativo (a) dentro de su propio
modelo establecido
Concluye en el tiempo entregado
Utiliza el esgrafiado para pintar la
naturaleza
Presenta un trabajo limpio
Aprovecha el tiempo entregado
Es solidario (a) con sus
compañeros (as) y mantiene orden
5 = Excelente 4 = Muy Bueno 3 = Bueno 2 = Regular 1 = Deficiente
El total obtenido por cada indicador nos indica que el resultado o puntaje ideal
sería de 45 puntos.

También podría gustarte