Está en la página 1de 5

Trabajo autónomo 2:

Planificación de una sesión de recreación física

Genessis Gomez Rezabala

Carrera de Educación Inicial Online

Recreación Infantil

Lic. Jhu Castro Valdiviezo, Mg.

Periodo Octubre 2022 – Febrero 2023


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL EN LÍNEA
PLANIFICACIÓN DE UNA SESIÓN O CLASE DE RECREACIÓN FÍSICA INFANTIL
INSTITUCIÓN: JARDÍN DE INFANTES 2 DE AGOSTO
CURSO Y PARALELO: INICIAL 2
DOCENTE: Genessis Gomez Rezabala
FECHA: LUNES 15/08/2022
TEMA: Demuestra tus potencialidades en el terreno futbol
OBJETIVO: Lograr un ambiente de colectividad, compañerismo y trabajo en equipo a través de la práctica de cada uno de estos
deportes.
SECCIONES DE LA ACTIVIDADES SUBACTIVIDADES DURACIÓN TOTAL
CLASE
PARTE PRELIMINAR INGRESO AL AULA SALUDO 10’ 15’
ASISTENCIA
SALIDA A LOS ESPACIOS DEPORTIVOS 5’
PARTE INICIAL FORMACIÓN CÍRCULOS 2’ 20’
Los estudiantes se toman de las manos y retroceden sin
soltar hasta formar un círculo, luego sueltan las manos.
CALENTAMIENTO RESPIRACIONES PROFUNDAS 2’
GENERAL Una vez colocados en un círculo, los estudiantes toman
tres respiraciones profundas, inhalando por la nariz y
exhalando lentamente por la boca.
LUBRICACIÓN ARTICULAR Y FLEXIBILIDAD 8’
ACTIVA:
En una formación de círculo, los estudiantes realizan 10
repeticiones de cabeza a espalda, luego movimientos de
cabeza de lado a lado, 10 elevaciones de brazos hacia
adelante. Realizan 10 elevaciones laterales de brazos, 10
flexiones y extensiones de codo y 10 movimientos de
muñeca y dedo de la mano. A continuación, realice 10
flexiones y extensiones del tronco hacia delante y hacia
los lados, 10 elevaciones de rodilla y cráneo, y 10
elevaciones de tobillo hacia adelante y hacia atrás.
AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA: 8’
Futbol
Se organizan 4 equipos de a 5, un portero y 4 jugadores
en la cancha.

PARTE CENTRAL CICLO DE APRENDIZAJE EXPERIENCIA: 2’ 30’


COMO SE PATEA? – HACIA DONDE HAY QUE
PATEAR?
Y QUE QUIEN HACE LA MAYORIA DE GOLES
GANA
REFLEXIÓN: 5’
EL ESTUDIANTE OBSERVA COMO EL DOCENTE
EXPLICA HACIA DONDE HAY QUE PATEAR Y
COMO HACERLO, ADEMAS EXPLICA COMO SE
DERIA DAR PASES ENTRE COMPAÑEROS
CONCEPTUALIZACIÓN: 3’
Este tipo de juego se le llama futsal, ya que se juega con
porterías pequeñas y gana aquel equipo que anote
primero un gol. De extenderse mucho los juegos se
jugará a 10 minutos y de no anotarse gol en ese tiempo se
hará una ronda de penales golpeando el balón sin portero
a una distancia de 20 metros
EVALUACIÓN APLICACIÓN: 20’
LOS ESTUDIANTES JUGARAN Y TRATARAN DE
HACER GOLES AL EQUIPO CONTRARIO.
PARTE FINAL VUELTA A LA CALMA O REGENERACIÓN 3’ 10’
ENFRIAMIENTO Escondite
Un clásico pero ideal para hacer que los niños de
preescolar se lo pasen requetebién. Se trata de un juego
ideal para la resolución de problemas.

Uno o varios niños se encargan de pillar mientras que el


resto tiene que esconderse. El niño a quien le haya tocado
buscar a los demás tiene que contar del uno al diez. En
ese tiempo, los niños que se esconden deben buscar
buenos lugares para no ser encontrados.
FLEXIBILIDAD PASIVA 2’
LOS ESTUDIANTES DEBEN REALIZAR LOS
ESTIRAMIENTOS MANTENIDOS DESDE LOS PIES
HASTA LA CABEZA
ASEO E HIGIENE (EXPLICAR EL PROCESO) 5’
LOS ESTUDIANTES DEBEN IR AL BAÑO Y
PRACTICAR NORMAS DE ASEO E HIGIENE
ANTES DE INGRESAR NUEVAMENTE AL AULA
CONCLUSIÓN DE LA REGRESO AL AULA INGRESAREMOS AL AULA DE FORMA 3’ 5’
CLASE ORDENADA Y PASIVAMENTE TOMANDO
DISTANCIA ENTRE LOS COMPAÑEROS
RETROALIMENTACIÓN PREGUNTAS 2’
UNA VEZ INGRESADO AL AULA EL ESTUDIANTE
DEBE MANIFESTAR POR MEDIO DE PREGUNTAS
QUE FUE LO QUE LE GUSTO, QUE LE INCOMODÒ
TOTAL DE LOS DOS PERIODOS DE CLASE (1HORA – 20’) 80’ 80’
COMPORTAMIENTO INDICADORES DE EVALUACIÓN
 Participación y desempeño en juegos y rondas  Trabajo colaborativo e interactivo.
A: muy satisfactorio
NÓMINA DE ESTUDIANTES B: satisfactorio
C: poco satisfactorio No alcanza los Próximo a los Alcanza los Domina los No alcanza los Próximo a los Alcanza los Domina los
D: mejorable aprendizajes aprendizajes aprendizajes aprendizajes aprendizajes aprendizajes aprendizajes aprendizajes
E: insatisfactorio requeridos (0-3 requeridos (4-6 requeridos (7-8 requeridos (9-10 requeridos (0-3 requeridos (4-6 requeridos (7-8 requeridos (9-10
puntos) puntos) puntos) puntos) puntos) puntos) puntos) puntos)
1 ALAVA MENDOZA DEIVIS A 8 8
2 ALAVA MOREIRA ANELIS B 9 9
3 BASURTO VIVE ANNIE A 8 8
4 BRAVO MENDOZA KAROLYNA B 10 10
5 FERNANDEZ ZAMBRANO PATRICIA A 8 8
6 LOPEZ GOMEZ CONSUELO B 9 9
7 MACIAS GILER JOSE MIGUEL A 8 8
8 MACIAS GILER JOSEPH B 10 10
9 MORAN ARTEAGA MARIA A 8 8
10 MOREIRA MERA MILTON B 9 9
11 ZAMBRANO MOREIRA ALISSA A 8 8
12 ZAMBRANO MOREIRA ANDRES B 10 10
13
14
15
16
17
18
19

También podría gustarte