Está en la página 1de 3

CLASE N°1

CONTENIDO. ÁNGULOS

Repasamos los conocimientos previos que tienen los alumnos sobre ángulos:
- Observa los siguientes ángulos y clasificalos según algún criterio que conozcas (lo
más probable es que los clasifiquen en agudos, rectos y obtusos). Luego con ayuda
del transportador medilos para saber cual es su medida exacta.

Recordamos entonces que un ángulo agudo mide menos de 90°, uno recto mide 90° y uno
obtuso es mayor que 90°
Observemos la siguiente imagen para recordar las partes de los ángulos

- Se les entrega un papel cuadrado, se les pide que encuentren algún ángulo en el, al
ser cuadrado encontrarán ángulos rectos. Se les pide que lo doblen por la mitad
quedando una diagonal, la cual trazarán con un lápiz. Se les solicita que estimen
cuánto miden ahora cada uno de los ángulos que les quedaron.

Se menciona que:
Dos ángulos son consecutivos si tienen el mismo vértice y un lado en común y son
complementarios si son consecutivos y entre ambos suma 90°

- Observá los siguientes ángulos y clasificalos en Consecutivos o Complementarios

Se les pide a los alumnos que toen nuevamente el papel cuadrado que se les dia y en el
que habían trazado una diagonal, y se les pide que tracen otra diagonal que cruce a la
anterior. Marcan el punto de union de todos los ángulos.
Se menciona que Llamamos ángulos suplementarios a dos ángulos que si son
consecutivos y equivalen a un llano (180°). Los angulos opuestos por el vértice
son iguales y sus lados son semirectas opuestas

- Trazá diagonales de forma que te quede un ángulo suplementario y otro opuesto


por el vértice

También podría gustarte