Expliquen Los Factores Que Afectan La Eficiencia de Barrido Areal en La Recuperación Secundaria

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1.

Expliquen los factores que afectan la eficiencia de barrido areal en la


recuperación secundaria.

La eficiencia areal de barrido es definida como la fracción invadida respecto al


área horizontal del yacimiento donde ha pasado el proceso de recuperación
mejorada,
La eficiencia de barrido areal es principalmente afectada por la razón de movilidad
y el tipo de arreglo, esto debido que si la razón de movilidad disminuye provoca un
aumento en de la eficiencia de barrido.

2. ¿Cuál es la importancia de la Razón de movilidad y por qué?

Es la Movilidad de un inyectante dividida por la del fluido que está desplazando, tal
como el petróleo. Su importancia radica en que ella permite el fluido inyectado
(agua o gas) pueda permitir l el desplazamiento del fluido (petróleo), esta puede
estar relacionada con la conductancia en términos de la permeabilidad efectiva y
de la viscosidad de los fluidos desplazante y desplazado, de modo que sus valores
de permeabilidad efectiva pueden ser evaluados a diferentes saturaciones

3. ¿Cuáles son las aplicaciones de RM en etapa madura menor


incertidumbre, pero menor recobro y por qué?

4. Explique el programa de monitoreo y control, como lo aplicarías de ser


custodio de un yacimiento convencional y/o un yacimiento con
recuperación mejorada.

Primordialmente para realizar un buen monitoreo para el control de un yacimiento


de producción mejorada se debe tener conocimiento general de este para poder
identificar los problemas que estén presente para dar una rápida respuesta a
todos los inconvenientes que se presenten para ello es de vital importancia que se
cumplan las siguientes pautas:
-Buena descripción del yacimiento
-Predicciones del comportamiento de producción
-Métodos para estimar eficiencias de barrido y recobro de crudo a varias
etapas del proceso de agotamiento
-Pozos inyectores y productores, sus tasas, presiones y perfiles de fluidos
-Calidad del agua y su tratamiento
-Compatibilidad agua-yacimiento
-Mantenimiento y performance de las facilidades
-Comparación mensual del comportamiento teórico vs real
-Sistemas de manejo de información para monitoreo y control
-Datos precisos de comportamiento por pozo, proyecto
-Métodos de diagnóstico de problemas existentes/ Potenciales y su
solución
-Revisión de la economía del proyecto
-Trabajo en equipo

5. ¿Qué es miscibilidad?
La miscibilidad es la condición física entre dos fluidos que les permite mezclarse
en todas las proporciones sin la existencia de interface.

- Realizar un análisis de Fortaleza, oportunidades, debilidades y


amenazas (FODA) del tema en cuestión.

También podría gustarte