Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD EL BOSQUE

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA – INMUNOLOGÍA BÁSICA PREGRADO


TALLER ORIENTACIÓN CLASE ANTÍGENO-ANTICUERPO

1. Defina: Antígeno, antigenicidad, determinante antigénico o epítopo, neoantígeno,


determinante antigénico lineal, determinante conformacional, inmunógeno,
hapteno.

2. Diga que tipos de antígenos según su composición química se conocen y cuáles


son los más antigénicos, ¿por qué?

3. Explique la diferencia entre en un alérgeno y un antígeno.

4. Mencione cuáles antígenos podría encontrar en cavidad oral, y cuáles son sus
fuentes principales.

5. Defina que es un anticuerpo y mencione sus principales funciones

6. Diagrame un anticuerpo e identifique:


 Cadenas Pesadas.
 Cadenas livianas.
 Región variable.
 Región constante.
 Región hipervariable.
 Región constante e la cadena liviana.
 Región hipervariable.
 Región Fab.
 Región Fc.
 Cadena J
 Región hipervariable CDR3

7. Mencione los 5 isotipos de los anticuerpos y sus principales funciones.

8. ¿Cuáles son los anticuerpos más frecuentes que se encuentran la saliva? Y ¿qué
funcionen cumplen allí?

También podría gustarte