Está en la página 1de 3

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ingeniería.

Colegio de Ingeniería Civil.

Vías Terrestres I con Laboratorio.

Docente: Raúl David González Padilla.

Respuestas Inicio.

De Jesús Palemón Erick

201935746

Grupo: IME 11:00-11:59 hrs.


1.- ¿Qué son las vías terrestres?

Las vías terrestres son obras de infraestructuras que sirven para unir lugares en
menor tiempo y en ellas transitan cualquier tipo de transporte. Algunos ejemplos
pueden ser carreteras, autopistas y vías ferreas.

2.- ¿Cuál es el objetivo de las vías terrestres?

Agilizar tiempo de comunicación y calidad en el transcurso del recorrido del


transporte.

3.- ¿Qué es un camino?

Es una vía de transporte terrestre no pavimentada para la circulación de vehiculos


o personas, etc.
Ahora, con lo antes visto presenta por escrito: 10 dudas, preguntas o
inquietudes acerca del comportamiento de las carreteras que hayas visto o
transitado.

1. ¿Qué longitudes debe tener una carretera?

2. ¿Qué pendiente debe tener una carretera de cada lado?

3. ¿Cuáles son los principales materiales utilizados en la construcción de una

carretera?

4. ¿Cómo se realiza una compactación?

5. ¿Qué papel juegan las curvas de nivel en el diseño de una carretera?

6. ¿Qué tipo de maquinaría se utiliza en el proceso constructivo de una

carretera?

7. ¿Es igual el proceso constructivo de una carretera al de una estación de

aterrizaje de un aereopuerto?

8. ¿Cuál es el costo por kilometro de una carretera?

9. ¿Tipo de estudios que se necesitan para la construcción de una carretera?

10. ¿Peso máximo para el cual esta diseñada una carretera?

También podría gustarte