Está en la página 1de 3

A:. L:. G:. D:. G:. A:. D:. U:.

S:.F:.U:.
Filosofía y Moral

Sócrates decía “que, más de las de veces, las respuestas de la gente no


parten del ejercicio de la razón sino de la autoridad” es ahí donde nos damos
cuenta que la gente no se detiene ni un instante para pensar y mucho menos
para leer, todo mundo estamos acostumbrados a tomar la vida muy simple y
vivir el día, como viene sin pensar en que voy hacer el día de maña, como
planear lo que viene hacia adelante, como poder realizar cualquier actividad,
sin tener que volverse un problema o una situación complicada que después,
uno lamentara, esta es parte del poder filosofar ósea pensar para transforma
nuestro día y que no haya complicaciones fuertes más a delante, de esta
forma lo vemos como el convivir con la demás gente, y aquí es donde ya
entra la Ética ósea la Moral.
Para poder llegar a la moral lo diría Sócrates hay que tener tres rasgos
característicos, Felicidad, Virtud y ciencia.
Para llegar a la felicidad hay que practicar la virtud, no se trata de una
felicidad simple lograda por placeres, tiene que ser serena y estable que
viene de la contemplación de la verdad y que se logra con la práctica de la
virtud.
La virtud es lo que tenemos como seres humanos que es nuestro espíritu que
se une con nuestra inteligencia, es la que nos va a dar la ética en nuestra vida
para poder tomar decisiones más certeras y no dejarnos llevar con el canto
de los sopranos una vez que creemos que todo lo sabemos a veces nos
olvidamos de esa virtud interna que tenemos, por eso es muy importante
que seamos fuertes mentales y en espíritu.
En ciencia, es un saber pero un saber obrar bien. La virtud y la felicidad son
una misma cosa, las cuales unidas las tres tenemos un bien y ese bien es el
ser recto con lo que hacemos, iniciando por nuestra virtud, donde van
implícitos nuestra alma con nuestro pensar para poder llegar a esa felicidad
que estamos buscando.
Axiología significa “teoría del valor”, que se forma a partir de los griegos axios
(valor) y logos (teoría), además se define como aquella rama de la filosofía
que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos. Es la teoría
filosófica encargada de investigar estos valores morales, éticos, estéticos y
espirituales.
El ir leyendo y aprendiendo más sobre el primer grado de M:. me voy dando
cuenta que todo tiene una razón de ser, y un porqué de las cosas, lo
importante aquí es el tener el valor de y la mente abierta para aprender todo
lo que está detrás década una de los símbolos y rituales simétricos, que
hacemos cada vez que iniciamos trabajos, por que digo esto, es porque a
partir de la iniciación tiene un porque cada paso y cada palabra que se dice
ya que esta iniciación es rica en principios y valores, éticos y morales que nos
ayudan a edificar un verdadero templo espiritual dentro de nuestra
conciencia.
Cada vez que iniciamos trabajos no se trata solo de cerrar las puertas, si no el
determinar cómo trabajar en práctica de virtudes, para que llenen el espacio
libre de vicios y pasiones.
SAPERE AUDE, Q:.HH:. “Atrévete a Pensar” dijera Kant, frase que pidió
prestado a Horacio, digo esta frase porque eso es lo que necesitamos para
poder escribir lo que sea que hayas aprendido, o más aun, las ideas que te
llegan, así es como inicia la filosofía el cómo vamos plasmando todas esas
ideas que nos nacen por lo que vivimos el día a día y por las muchas formas
de que las demás personas nos quieren que pensemos o quieren que
trabajemos a la forma de pensar de muchas otras.
Conclusiones:
Con el estudio de la filosofía y la moral, aprenderemos a encontrar nuestra
verdad a las cosas, encontrar sentido a la vida fuera de lo profano donde no
hay ningún límite, donde los limites me los pongo yo solo por no trabajar o
mejor dicho por no leer y seguir aprendiendo ese camino para encontrar la
luz, ahora voy encontrando sentido a mi nueva vida de A:. M:., pero también
sentido a mi vida profana, donde ahora todo lo que está a mi alrededor tiene
un sentido y un porque ahora cuestiono más las actitudes de la gente, los
movimientos de la sociedad y como no decirlo de los gobernantes, Hora el
poner en marcha todo lo que se trae como ideas pensamientos, nos
sentamos a filosofar para ser una mejor persona y un mejor A:.
En esta parte de la filosofía y la moral, es importante ver y sentir como toda
esta teoría como A:. M:. le voy dando forma y creatividad para conjuntar
todo lo que voy a prendiendo junto con lo que ya traía por los años, y siento
como todo se está uniendo en el universo de mi imaginación.
En cada tenida que hay, siento que voy dando esa forma necesaria con el
cincel y el mazo, aunque los temas son amplios son muy buenos para hacer
que la imaginación vuele.
Para concluir como no poder dejar de lado a un gran filósofo.
Que dice así “Una vida sin búsqueda no merece vivirse” (Sócrates).
Es cuánto.

También podría gustarte