Está en la página 1de 3

DIPLOMATURA BÍBLICO PASTORAL

CON NUEVAS HERRAMIENTAS DE EVANGELIZACIÓN


MÓDULO 11/1

MÓDULO 11
Presentación ( VIDEO 1)

El módulo 11 tiene la característica de ser transversal a toda la


Diplomatura, plasmando lo aprendido de manera práctica y relacionado con la
temática del módulo que lo antecede.

Al dividirlo en secciones se brindará de manera corta en la semana siguiente al


terminar cada bloque temático. (podríamos llamarle la “5ta” semana). Tiene
como objetivo ser un espacio para aplicar de manera práctica la centralidad,
transversalidad y fondalidad de La Palabra.

Trabajaremos en conjunto con un equipo de jóvenes que impregnan


entusiasmo, dinámicas, alegría, testimonios y música, partiendo de experiencias
concretas con La Palabra, buscando transmitirla y compartirla en lenguaje
actual, “con nuevo ardor, y nuevos métodos” como decía Juan Pablo II.

En esta semana siempre se encontrarán dos áreas bien delimitadas: Un área


para INTERIORIZAR La Palabra, y otra enfocada en EXTERIORIZAR La Palabra,
(Palabra comprendida y medita en el interior que se hace visible en la vida y la
Pastoral), buscando utilizar diversas metodologías y recursos para fijar
contenidos y transmitirlos de diferente manera.

INTERIORIDAD

Sabemos que la Sagrada Escritura no debe quedar en el plano meramente


intelectual, y este espacio de la diplomatura nos propone un alto en el camino,
para llevarla de la mente al interior, para que la lectura sea encuentro y diálogo
con Cristo PALABRA Y EUCARISTÍA, y el alma sedienta de Palabra pueda
encontrar el pozo inagotable de DIOS.


DIPLOMATURA BÍBLICO PASTORAL
CON NUEVAS HERRAMIENTAS DE EVANGELIZACIÓN
MÓDULO 11/1

“La Palabra de Dios escuchada y celebrada, sobre todo en la Eucaristía,


alimenta y refuerza interiormente a los cristianos y los vuelve capaces de un
auténtico testimonio evangélico en la vida cotidiana” (EG 174).

Aquí encontrarán :

a. LECTIO DIVINA : Un espacio especial en la formación de esta diplomatura


será la Leccio Divina con textos relacionados a la temática del módulo,
como método completísimo para entrar en diálogo con el Señor desde la
Palabra, y como aprenderla y enseñarla.

b. MISA y ADORACIÓN COMUNITARIA: Podremos además vivir juntos a pesar


de las distancias, una Misa y Adoración por mes, presidida por alguno de
nuestros profesores sacerdotes, o alumno de esta diplomatura, que nos
congregue en torno al Altar, uniéndonos desde cada provincia Argentina
y con los alumnos de diferentes Países miembros, porque sabemos que
es necesario compartir la Palabra de Dios, como encuentro, para ser
conocida y comprendida, rezada, compartida y vivida.

EXTERIORIDAD

“No se puede callar lo que hemos visto y oído” (Hch 4,20), por ello además de
buscar vivirla, nos damos cuenta que, necesitamos material para darla a conocer
más y mejor, por ello en esta semana, también encontrarán un espacio donde
se presentarán de manera corta algunas metodologías y herramientas, que
pueden utilizarse, de diferente manera, dirigidas a distintas pastorales (a veces
serán con contenidos simples pero que ayudan a grabar en la mente el
aprendizaje, otras recursos que se van encadenando para brindar mayor
resultado, Y siempre debe brindarse acompañado de la formación preparada
para cada grupo y de la espiritualidad que requiere.

¿Por qué renovar y actualizar continuamente los recursos?

En estos últimos tiempos, los avances tecnológicos han acelerado los cambios
exponencialmente, nos encontramos con un público diferente, multimedial, que
ha modificado la manera de percibir, atender, y fijar los contenidos, por ello
necesitamos renovar continuamente los métodos de enseñanza y los recursos
que utilizamos, incorporar nuevas herramientas, haciéndolo más interactivo,
dinámico y gráfico.


DIPLOMATURA BÍBLICO PASTORAL
CON NUEVAS HERRAMIENTAS DE EVANGELIZACIÓN
MÓDULO 11/1

Todos sabemos y notamos la facilidad con la que un niño o joven, aprende una
canción y cuanto más le cuesta retener un texto escrito, o comprender mejor a
partir de un gráfico, hoy estos recursos han dado un salto y fijan su atención en
imágenes en movimiento , 3D, hologramas, en contenidos donde pueden ser
parte (interactivos), etc.

¡La evangelización no es ajena a estos cambios! requiere también renovación


utilizando la creatividad propia del Evangelio. Creando y utilizando recursos
existentes, para fijar mejor los conceptos, destacarlos o transmitirlos con
claridad, para generar interés en aprender, se utilizan conceptos de
gamificación, aprendizajes basado en juego, aprendizaje basado en proyectos,
programas interactivos tecnología, e imágenes 3D y sobre todo con el
entusiasmo y la alegría del testigo.

En CRISTO VIVE, El Papa resaltaba que “nos falta aun recoger todavía más las
buenas prácticas: aquellas metodologías, aquellos lenguajes, aquellas
motivaciones que han sido realmente atractivas para acercar a los jóvenes a
Cristo y a la Iglesia”.

Y en metodología principalmente debe atenderse Mirando al maestro de


maestros, Jesús. Que en los evangelios nos muestra una gran diversidad de
métodos. En Él, lo teórico y lo práctico se entrelazaron. Los evangelios nos
muestran la diversidad de métodos que utilizaba, teniendo en cuenta los
destinatarios, las circunstancias y la absoluta libertad con la que variaba su
manera de enseñar, pasando rápidamente del discurso a la interacción con los
oyentes, involucrándolos en la historia, con preguntas, parábolas, casos reales,
utilizando figuras gráficas símbolos, signos, y tantos recursos que abundan en la
biblia.

Es por ello, que en esta semana, utilizaremos, también distintos recursos que
vimos generan interés, dinamizan reuniones, sirven de disparadores para una
temática etc. (entre otros) como animaciones, representaciones, biblioteca
interactiva, juegos online, trabajo con mapas, videos, canciones, (etc.) y mucho
más que aparecerán modulo a modulo.

San Juan Pablo II nos invitaba a una nueva evangelización, transmitiendo el


contenido inmutable del evangelio, pero con nuevo ardor, y nuevos métodos
para llegar a todos, a los que perdieron el entusiasmo, y a los que nunca se ha
llegado.

También podría gustarte