Está en la página 1de 8

Docente: Maria Del Rosario Sanchez Romero

Actividad 2. El equilibrio de mercado y elasticidades


INTRODUCCIÓN

La teoría económica estudia los mercados por medio de un modelo que integra los
elementos que intervienen en el mercado de un bien determinado: la demanda de los
consumidores, la oferta de las empresas y el precio del bien o servicio.

Los mercados son espacios donde coinciden los intereses, en determinado precio, tanto los
oferentes como demandantes en un punto común llamado equilibrio. En este punto de
equilibrio los ofertantes están dispuestos a producir cierta cantidad de productos y los
demandantes lo adquirirán.

Por una parte, los consumidores estarán dispuestos a comprar mas unidades del bien entre
mas barato sea. En tanto que los productores tienen menos interés en producir dicho bien
cuanto mas barato sea. El precio del mercado esta determinado por las propias fuerzas de
la oferta y la demanda.

El equilibrio de un mercado se da cuando los consumidores compran todas las unidades


que desean y los productores venden todas las unidades que han producido. El precio es
la clave para que se alcance el equilibrio en el mercado. Por lo tanto, el equilibrio de
mercado se da cuando la oferta y la demanda se igualan.

La cantidad y el precio que se fijan son determinados a través de las curvas de oferta y
demanda de ese bien o servicio. Consideremos que, si el precio es muy alto, los productores
están ofreciendo mas de lo que se demanda; es decir existen cantidades que no pueden
venderse por lo tanto reducen sus precios y su producción.

En otro escenario, sí el precio es bajo las cantidades demandadas serán superiores a las
ofrecidas por lo que existe escasez.

Mientras que la elasticidad se define como el grado de respuesta de la cantidad ofrecida a


las variables de los factores de los que dependa.

La elasticidad de la Oferta se presenta de cinco formas:

1. Oferta elástica o mayor que la unidad. Se cuando la cantidad ofrecida es mayor que la
variación del precio.
2. Oferta inelástica o menor que la unidad. Se da cuando la variación en la cantidad
ofrecida es menor que la variación en el precio.
3. Oferta perfectamente elástica. Se da cuando la cantidad ofrecida tiende hacia el infinito
como respuesta a un precio dado.
4. Oferta perfectamente inelástica o igual a cero. Se da cuando la cantidad ofrecida no
presenta reacción alguna debido a una variación en el precio.
5. Oferta con elasticidad unitaria. Se presenta cuando el cambio en una unidad
(incremento o disminución) en le precio tiene como respuesta el cambio en una unidad
en la cantidad ofrecida.

La elasticidad de la demanda es importante ya que se encuentra relacionado con la política


de precios, que puede proporcionar a la empresa mayores ingresos por ventas.
Esta elasticidad se puede definir como el grado de respuesta de la cantidad demandada
las variaciones en cualquiera de los factores que de ella dependa.

Se puede presentar de cinco formas de elasticidad:

1. Demanda elástica o mayor que la unidad. Se da cuando la cantidad demandada es


mayor que la variación en el precio.
2. Demanda inelástica o menor que la unidad. Se da cuando la variación en la cantidad
demandada es menor a la variación en el precio.
3. Demanda perfectamente elástica. Se ca cuando la cantidad demandada tiende hacia
el infinito como respuesta a un precio dado.
4. Demanda perfectamente inelástica o igual a cero. Se da cuando la cantidad
demandada no presenta reacción alguna debido a una variación en el precio.
5. Demanda con elasticidad unitaria. Se presenta cuando al cambio de una
unidad(incremento o disminución) en el precio tiene como respuesta el cambio en una
unidad en la cantidad demandada.

A partir de los siguientes casos, resuelve y desarrolla lo siguiente:

a) Se presentan las siguientes ecuaciones de oferta y demanda:


Qox = 300 + 3Px
Qdx = 380 – 1.5Px

Grafica las curvas de oferta y demanda (de manera independiente) e interpreta,


considerando los siguientes escenarios:

 El presentado en las ecuaciones


 Incremento del 15% en el intercepto de oferta y demanda
 Incremento de 20% en los precios
b) Considera las siguientes ecuaciones de oferta y demanda:

Qox = 2/5 (P – 3)
Qdx = -1/2(P) + 12

 Calcula y grafica el punto de equilibrio del mercado. Además, si el precio de equilibrio


se incrementa 20% haciendo que la cantidad demandada se reduzca en 10%, estima
la elasticidad precio de la demanda y comenta.
La elasticidad precio de la demanda mide de forma estandarizada la manera en que los
consumidores reaccionan a los cambios de precios.
CONCLUSIÓN

La oferta y la demanda son la base de una economía de mercado. En los mercados


intervienen muchos compradores y vendedores, pero pocos mercados están diseñados en
forma consiente.
Podemos concluir diciendo que el punto de equilibrio será aquel dónde se cortan las curvas
de oferta y de demanda, y al mismo tiempo se igualan los precios y las cantidades.

Por lo tanto el equilibrio de mercado, cuando se alcanza no se mantiene durante el tiempo.


Esto se debe a que cambian las condiciones de mercado por factores de oferta y demanda;
por ejemplo, variaciones en los precios de los factores, cambios en las modas, avances
tecnológicos, etc.

El poder que tienen algunas empresas para establecer el precio, es a través de una
reducción de la producción, de tal forma que disminuye la oferta y se elevan los precios.
Como consecuencia de esto, la empresa espera obtener importantes beneficios.

La elasticidad representa la capacidad y disposición de parte de los compradores y


vendedores a modificar su comportamiento en respuesta a un cambio de sus
circunstancias económicas.
Las elasticidades en el precio de la demanda y la oferta muestran la sensibilidad con la que
los compradores y vendedores reaccionan a los cambios en el precio de un bien. Más
elasticidad significa mayor respuesta.
BIBLIOGRAFÍA

Burguillo, R. V. (22 de 09 de 2022). Economipedia. Obtenido de


https://economipedia.com/definiciones/equilibro-de-mercado.html
Meléndez Monroy, E. (2009). Introducción a la microeconomía. Grupo Editorial Éxodo.
https://elibro.net/es/ereader/ieu/130322?page=139-149,150-163

También podría gustarte