Está en la página 1de 8

Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión

Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

Ingeniería en sistemas productivos

Laboratorio de ingeniería de los materiales

Alumno: Georgina Monserrat García Rocha

Profesor: Carlos Alfredo Malacara Cruz

Grupo: ISP801 Período: Enero-abril


NO. Nombre de la práctica Calif.

1 Flexión

PROMEDIO
Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

1. OBJETIVO: Es entender y conocer cuanto resiste el metal al


ser dominado desde ser templado hasta no serlo para poder ver
el nivel de resistencia si es mayor o menor al ser sujetos una
vez a la flexión.

2. INTRODUCCIÓN:
En esta práctica de flexión es algo sumamente importante ya que
veremos cómo es su reacción al ser calentados, en las flexiones y
saber si su resistencia es mayor o menor dependiendo de las técnicas
que se aplicarán. Para esto también es necesario que se cuenten el
número de flexiones. Para esto se necesitarán clavos de madera para
aplicar todo lo antes mencionado.
Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

3. MATERIALES Y EQUIPO:

• 12 clavos de madera
• Guantes
• Lentes de seguridad
• Bata para laboratorio
• Botas
• Martillo
• Lugar para calentarlos
• Pinzas de presión
• Hoja para registrar

4. PROCEDIMIENTO DE LA PRÁCTICA
Como primer paso sería tener los 12 clavos y separarlos de
acuerdo con lo que se hará en la práctica.
4 para forjarlos
4 para calentarlos
4 sin ningún tipo de técnica
Como primer paso pasaremos los primeros 4 clavos para empezar
a calentarlos con el soplete o un lugar que podamos calentarlos y
esperar a que estén al rojo vivo para luego pasarlos a golpear con
el martillo para que queden totalmente planos.
Segundo paso tomaremos los otros 4 clavos y para esto se hará lo
mismo , calentarlos para después ahora meterlos de inmediato a
un bote de agua a temperatura ambiente y esto hará que se
templen y tengan lo que es mayor resistencia.
Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

Tercer paso serían los últimos 4 clavos que son los que sin ningún
tipo de técnica haremos lo siguiente: ponerlos en un lugar fijo
para que se evite que se muevan y colocar las pinzas para así
empezar a moverlos de lado a lado para empezar lo que es la
flexión hasta que se rompan los clavos totalmente, seguido de
hacerlo con los 4 clavos en la hoja que tenemos para registrar se
van poniendo el número de flexiones que tardo cada clavo en
fracturarse totalmente y se muestra a continuación:

5. RESULTADOS Y CONCLUSIONES

Clavos Técnica sometida


Templados

clavo 1 22 flexiones
clavo 2 20 flexiones
clavo 3 17 flexiones
clavo 4 19 flexiones
Forjados

clavo 1 6 flexiones
clavo 2 8 flexiones
clavo 3 6 flexiones
clavo 4 9 flexiones
Sin ningún tipo de técnica

clavo 1 10 flexiones
clavo 2 10 flexiones
clavo 3 12 flexiones
Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

clavo 4 10 flexiones
Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23
Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

Ingeniería en sistemas productivos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LEÓN

Investigación y gráficas

Alumno: Georgina Monserrat García Rocha

Profesor: Carlos Alfredo Malacara Cruz


Laboratorio de ingeniería de los materiales Flexión
Georgina Monserrat García Rocha 16/03/23

Grupo: ISP801 Período: Enero-abril

También podría gustarte