Está en la página 1de 5

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de

Servicios No. 75 “Leona vicario”.

Ciencia tecnología sociedad y valores

Maestra: Jesús Irasema de Anda

Preguntas clave sobre el futuro de la


sostenibilidad

De La Rosa González Ariana Jamileth


4AAV

17, Noviembre de 2020.


¿Es posible alimentar a la población mundial con agricultura orgánica?

•La agricultura orgánica tiene capacidad para


alimentar al planeta pero ahora tenemos tecnología
y conocimiento en un futuro no garantiza una
producción suficiente como para darnos alimentos
en futuros años.
El cambio climático atrasa los cultivos y ganados de las fincas orgánicas, baja la
posibilidad del sistema de producción de alimentos orgánicos y hace que tengan
menos calidad y cantidad para lo que demanda el mercado.

¿Qué tan alcanzable es la seguridad hídrica?


•Según el Banco Mundial si el crecimiento demográfico y el desperdicio de agua
en el 2030 abra una demanda de suministros de agua de 40% en todo el mundo,
Información, infraestructura e instituciones, para alcanzar la seguridad hídrica.
La recopilación de datos donde hay demasiada agua y donde hay sequía en
necesaria ya que así pueden aprovechar este valioso recursos y también así
poder aprovechar de manera positiva las tormentas, lluvias etc. ya que vienen con
agua. También debemos aprovechar las oportunidades que nos da la naturaleza
para conseguir agua, ya que las presas u otras no trabajan por si solas

¿La tecnología es aliada o enemiga de la sostenibilidad?


•Se puede decir que el económico se encuentra
ante un inevitable cambio hacia el respeto de
la naturales y los derechos humanos, para
lo cual cuenta con la tecnología como
su mano derecha, no sólo para una aprovecha
de los recursos sino también para la construcción.

A través de la Tecnológico, Si no como herramientas que desarrollan que pueden


mejorar la tecnología, la fabrica para desarrollar productos biodegradables y dar
más oportunidades de empleos

¿Por qué es tan difícil ponernos de acuerdo para salvar nuestro propio
planeta?
•Es común ver a la gente en la calle con manifestaciones de letreros y quejándose
sobre nuestra contaminación por que nosotros no hacemos nada, dices los
psicólogos de la Universidad de Vitoria Que los seres humanos están detenidos
por 7 barreras
pensar que el tiempo es dinero, querer ser aceptados, justificar nuestros echos,
actuar por inequidad perspectiva, falta de conexiones donde vives, la negación de
las evidencias

¿Es posible el progreso económico respetando los derechos humanos y la


naturaleza?
•Si, es posible lograr el progreso económico sin explotar nuestros recursos
naturales, sólo tenemos que ponernos todos de acuerdo para que tampoco aya
caos y violencia, podemos seguir utilizando estos recursos como sustento
económico sólo que controlandolo para que no lo sobre explotemos y no impacte
en el medio ambiente.
Instrucciones:
→ Deberás de responder de acuerdo al contenido del artículo pero con tus propias
palabras, no es válido copiar y pegar la información de forma literal.
→ Agregar al menos una imagen a cada respuesta.
→ Incluir portada con nombre de la escuela, materia, maestra, título del trabajo,
alumno, grupo y fecha.

Guía de observación para evaluar cuestionario


(Esto deberá ser llenado por el maestro)
Criterio a evaluar Valor Valor
obtenido
Incluye portada .5%
Responde las 5 preguntas de forma clara, coherente, precisa y con redacción personal 5%
Incluye imágenes 1%
No presenta faltas de ortografía .5%
Total 7%

También podría gustarte