Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSEDAL

PLANIFICADOR BIMESTRAL

SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2022

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CIUDADANIA Y PAZ

GRADO: 6º CURSOS: 01, 02 ,03

DOCENTE: KATHERINE JULIO RIOLA

PROPÓSITOS ANUALES.

1. El estudiante comprenderá que conocer los distintos sectores que intervienen en el proceso de Colombia, le
permite intervenir de forma coherente en los inventos de participación ciudadana del país.

2. El estudiante comprenderá que conocer nuestros derechos de participación, de no exclusión, no


discriminación, le permitirá velar por el cumplimiento de estos y verificar que estos no sean vulnerados.

NUCLEOS PROBLEMICOS

● ¿Porque es importante para mí conocer que todas las personas deben ser tratados, protegidos y cuidados
de la misma manera sin derecho a discriminar?
● ¿Por qué es importante para mí pertenecer o ser aceptado por un grupo?
● ¿Por qué es importante para mí tomar una actitud democrática y critica al tratar temas relacionados con la historia del
país?

PROPOSITOS DEL PERIODO ACCIONES REFLEXIVAS

1. Analizar las formas de discriminación 1,1 explica que la discriminación es un gran obstáculo para el pleno ejercicio de los
por origen étnico, creencia religiosa, derechos humanos, por medio de lectura del módulo y socializaciones.
género, discapacidad y/o apariencia 1,2 identifica la importancia de participar sin ser discriminado en la toma de
física en una sociedad democrática (1) decisiones dentro de su comunidad, por medio desarrollo de debates y la
técnica del Fanzine.

1,3 reconoce a Colombia como un estado pluralista, participativo y democrático,


por medio de estudios de casos y realización de infografía.

FECHA
ACCIÓN ACTIVIDADES PLANEADAS ALCANCES Y ASPECTOS A
DE A MEJORAR

✔ oración
✔ toma de asistencia
✔ Bienvenida
✔ Ambientación: dinámica.
✔ Introducción sobre la temática a
desarrollar por parte del docente
✔ Indagación de saberes previos y lluvia
de ideas sobre la discriminación.
✔ Conversatorio con compañeros acerca
de la temática.
✔ Para complementar lo aprendido los
estudiantes realizaran lectura del
módulo, relacionada con el tema:
“discriminación” donde resaltaran con
lápices de colores los aspectos
08 e centrales de la misma.
04 de abril abri ✔ Socialización de la lectura con
compañero y docente
l
✔ Los estudiantes realizaran glosarios
sobre conceptos desconocidos que
hayan encontrado en la lectura
✔ Despedida.
✔ Cierre de la clase.

11 de abril 16 de abril RECESO SEMANA SANTA


✔ Oración.
✔ Toma de asistencia
✔ Sintonías
✔ Retroalimentación de la clase anterior,
la misma que será llevada a cabo por
docentes y estudiantes.
✔ Los estudiantes desarrollan talleres
relacionados con la discriminación
través de grupos colaborativos.
✔ Debate relacionado con el ejercicio
hecho anteriormente.
✔ Conclusiones de la clase
✔ Despedida fraterna.
18 de abril 21 de abril ✔ Cierre de la clase.
✔ Oración.
✔ Toma de asistencia.
✔ Sintonías
✔ Explicación de estrategias,
metodologías de las actividades a
realizar durante la clase.
✔ El docente presenta un vídeo sobre la
discriminación.
✔ Los estudiantes aportaran sus propias
ideas de lo entendido (socialización).
✔ Se dejará como compromiso indagar
más sobre el impacto de la
discriminación.
✔ Seguidamente el estudiante debe
1.1 reponer las siguientes preguntas
teniendo en cuenta todo lo trabado en
las clases: ¿Qué actos o tratos no se
consideran discriminatorios?
✔ ¿Cómo se puede eliminar la
discriminación? ¿Por qué empezar
desde la escuela la luchar contra la
discriminación? ¿Cómo ayuda la OIT a
los gobiernos y las organizaciones de
empleadores y trabajadores a luchar
contra la discriminación?
✔ Socialización de los interrogantes por
parte de los estudiantes.
✔ Despedida.
✔ Cierre de la clase.
25 abril 29 de abril
1.1 ✔ Oración.
✔ Toma de asistencia.
✔ Sintonías.
✔ Para iniciar con el desarrollo de la
clase, se realizará un recorderis de las
actividades, conceptos básicos
abordados en la clase anterior.
02 de mayo 06 de mayo
✔ Explicación de estrategias,
metodología de las actividades a
realizar durante la clase.
✔ El docente retoma la actividad de la
clase anterior para desarrollar a
cabalidad las dudas y aportes de los
estudiantes.
✔ Seguidamente se motiva e invita a los
estudiantes hacer un resumen de lo
entendido en la actividad por medio
de la aplicación PADLET.
✔ El docente da una retroalimentación
final de la clase.
✔ Despedida.
✔ Cierre de la clase.

✔ Oración.
✔ Toma de asistencia.
✔ Sintonías.
✔ Para iniciar con el desarrollo de la
clase, se realizará un recorderis de
las actividades, conceptos básicos
abordados en la clase anterior.
✔ Explicación de estrategias,
metodología de las actividades a
realizar durante la clase.
✔ Se mostrará a los estudiantes un
vídeo sobre el racismo (vídeo
realizado por el docente)
✔ Luego se hará una serie de
interrogantes donde el estudiante
pondrá en práctica lo aprendido en
el vídeo.
✔ Socialización de la actividad.
1.2
✔ Despedida.  
09 de mayo 13 de mayo ✔ Cierre de la clase.
20 de mayo 1.2 ✔ Oración.
✔ Toma de asistencia virtual.
16 de mayo
✔ Sintonías.
✔ Para iniciar con el desarrollo de la
clase, se realizará un recorderis de
las actividades, conceptos básicos
abordados en la clase anterior.
✔ Explicación de estrategias,
metodología de las actividades a
realizar durante la clase.
✔ Se realizarán un debate a través de
las preguntas como ¿Han
escuchado hablar de la no
discriminación?
✔ ¿Cuál es la diferencia entre
discriminación, étnica, racial y?
✔ ¿Todo trato diferenciado es
discriminación?
✔ ¿Es exagerado hacer una denuncia
por discriminación?
✔ Retroalimentación por parte del
docente.
✔ El docente motiva la estudiante
que conforme frases al “NO
RACISMO”, utilizando la técnica
del Fanzine y luego las socialice.
✔ Despedida.
✔ Cierre de la clase.

✔ Oración.
✔ Toma de asistencia.
✔ Sintonías.
✔ Para iniciar con el desarrollo de la
clase, se realizará un recorderis de
las actividades, conceptos básicos
abordados en la clase anterior.
✔ El docente les suministra a los
estudiantes un estudio de caso
para luego analizarlo y compartir
puntos de vista.
✔ Se realizará unas preguntas de tipo
personal a los estudiantes con
relación la discriminación:
¿Alguna vez te has sentido
discriminado? ¿Qué crees que
sienten las personas
discriminadas? ¿Has presenciado
en tu curso actos de
discriminación? ¿Cómo actúas
ante esta situación? ¿Qué actitud
crees que se deben asumir cuando
ocurren situaciones de
discriminación? Socialización de
cada una de las respuestas de los
estudiantes.
1.3
✔ Despedida.
23 de mayo 27 de mayo ✔ Cierre de la clase.
30 de mayo 03 de junio ✔
06 de junio 10 de junio 1.3 ✔ Oración.
✔ Toma de asistencia virtual.
✔ Sintonías.
✔ Para iniciar con el desarrollo de la
clase, se realizará un recorderis de
las actividades, conceptos básicos
abordados en la clase anterior.
✔ Explicación de estrategias,
metodología de las actividades a
realizar durante la clase.
✔ El docente presenta un vídeo de
un estudio de caso, donde se
evidencia situaciones de
discriminación y racismo en la
escuela.
✔ Esta actividad tiene como objetivo
que el estudiante aprenda los
comportamientos, costumbre, y
cultura de otras personas, y así
entender al otro sujeto.
✔ Con la guía del docente el
estudiante responde las siguientes
preguntas: ¿En tu colegio existe un
trato discriminatorio frente a la
diversidad racial?
✔ ¿Cuál es el trato de los estudiantes
con discapacidad en el colegio?
✔ El docente retroalimenta todo lo
tratado en la clase.
✔ La docente incentiva al estudiante
que realice un producto de lo
aprendido por medio de una
infografía virtual.
✔ Despedida.
✔ Cierre de la clase.
✔ Oración.
✔ Toma de asistencia virtual.
✔ Sintonías.
✔ Talleres de refuerzo y afianzamiento y
recuperación de las temáticas vistas
durante el periodo.
✔ Aplicación de evaluación por
competencias.
✔ Autoevaluación y coevaluación
(debilidades y fortalezas)
✔ Retroalimención de la evaluación por
competencias
✔ Despedida.
✔ Cierre de la clase.
13 de junio 17 de junio

Observaciones:
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________

Revisión Verificación Validación

Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte