Está en la página 1de 4

Analogías: relación de sinónimos.

Analogía. - Es la semejanza o correspondencia que hay entre dos palabras.

Las palabras sinónimas. - Son aquellas que se escriben y pronuncian diferente pero que tienen el
mismo significado.

En la analogía de sinonimia de dos palabras, estas deben pertenecer a una misma


categoría gramatical. Ejemplo: pequeño es a chico (pequeño pertenece a la categoría de
adjetivo y es sinónimo de chico y viceversa).

Relacionamos con una flecha las siguientes analogías por su sinonimia.

Dama es a • Escapar
Barro es a • Prevenir
Huir es a • Hogar
Estudiante es a • Asombrado
Bonito es a • Mujer
Casa es a • Leal
Pelota es a • Dividir
Advertir es a • Balón
Paciente es a • Alhaja
Parar es a • Hermoso
Fiel es a • Inteligente
Joya es a • Detener
Listo es a • Tolerante
Sorprendido es a • Alumno
Partir es a • Lodo

Las palabras y el diccionario.- En todo texto existen palabras cuyo significado no


comprendemos, razón por la cual no percibimos su sentido completo. Por eso buscamos la ayuda en un
diccionario.

El diccionario. - Es un libro donde se consulta los significados de las palabras, su etimología,


sinónimos y antónimos. El diccionario es un libro imprescindible que debe ser utilizado para ampliar
nuestro vocabulario y para escribir de manera adecuado.

El diccionario utilizamos para consultar cuando nos encontramos con términos técnicos o
especializados y, también, cuando no sabemos cómo se escribe la palabra por simple ortografía.

Abreviaturas y símbolos. - En cada diccionario, hay una hoja donde se plasman las
abreviaturas y símbolos que existen. Si encontramos alguna abreviatura que no es comprensible
recurrimos a esta página. Ejemplo de la entrada en un diccionario:
Entrada o lema. Es la unidad léxica (palabra) buscada por el usuario.
Etimología. A continuación de la entrada aparece información etimológica. Es decir, el origen de la
palabra; muchas de ellas provienen del latín, griego u otras lenguas.

Acepción o acepciones. Son los diferentes significados o sentidos que puede tener una palabra. Estas
se encuentran enumeradas y describen lo que la palabra quiere decir. Cuando hay varias acepciones
están separadas por una doble barra vertical (II).

gramatical. Especifica la forma en la que está clasificada la palabra. Estas categorías pueden ser:
sustantivo (s.), si el sustantivo es femenino (s. f.), adjetivo (adj.), pronombres (pron.), determinativos,
verbos (v.), adverbios (adv.), preposiciones (prep.), conjunciones (conj.).

Locuciones o frases hechas. Se usan las frases hechas para que el usuario pueda darse cuenta del
significado concreto de la misma.

Sinónimos y antónimos. Los diccionarios considerados completos, luego de las definiciones, aportan
información acerca de los sinónimos (SIN.) y antónimos de la palabra.
Actividades: cuaderno de practico de lenguaje.
Escribimos 15 analogías de sinónimos.

1.- cerdo es a chancho


2.-
3.-
4.-
5.-
6.-
7.-
8.-
9.-
10.-
11.-
12.-
13.-
14.-
15.-

Copiar esta actividad.

Buscar el significado en el diccionario.


1. acreditar
2. fácil
3. bimestral
4. dócilmente
5. fantástico
6. corrígemelo
7. cuaderno
8. cálido
9. busca
10. campeón
11. virreyes
12. leyes
13. reyes
14. bueyes
15. yunta
16. yodo
17. yema
18. yeso
19. yoga
20. yugular
21. avecilla
22. destruyo
23. capilla
24. voy
25. arcilla
Buscamos el significado de las palabras: leer, escribir y chacra, con la ayuda del diccionario copiamos
en nuestros cuadernos identificando sus partes como en el ejemplo.

También podría gustarte