Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL


CURSO DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES
FINANZAS PARA EMPRENDEDORES
ACTIVIDAD NO. 7

TUTOR:
PROFESOR CÉSAR LÓPEZ

GRUPO 1II132

REPÚBLICA DE PANAMÁ
2022
1. Una compañía tiene una variada línea de productos. Uno de ellos es la pintura de látex.
La compañía puede fabricar pintura a una tasa anual de 8,000 galones. El costo marginal
de producir un galón de pintura es $9.00 y el costo fijo es $1,000.00 La empresa ha
recibido 2 pedidos importantes, uno de 200 galones y otro de 350. Calcule el beneficio
para cada pedido si su precio sin descuento es de $20.00. 20 pts.

beneficioP200 = precio × cantidad − (costo fijo + costo marginal × cantidad)


beneficioP200 = 20 × 200 − (1000 − 9 × 200)
beneficioP200 = 4,800

El beneficio para el pedido de 200 galones es de $4,800.00.

beneficioP350 = precio × cantidad − (costo fijo + costo marginal × cantidad)


beneficioP350 = 20 × 350 − (1000 − 9 × 350)
beneficioP350 = 9,150

El beneficio para el pedido de 350 galones es de $9,150.00.

2. Si el precio establecido al galón de pintura látex del problema anterior tiene un margen
de ganancia en el precio de $20.00 de un 25%, pero para el pedido de 200 galones se
requiere que sea de 30% por ser una cantidad baja. Cuál sería el precio que vender para
este pedido y cuál sería el beneficio con ese precio. 15 pts.

costo = precio × (1 − porcentaje de ganancia) = 20 × (1 − 0.25) = 15

costo 15 150
nuevo precio = = = ≈ 21.43
1 − nuevo porcentaje de ganancia 1 − 0.3 7

El precio de venta del pedido es de $21.43, para obtener un margen de ganancia del
30%.

beneficio = precio × cantidad − (costo fijo + costo marginal × cantidad)


beneficio = 21.43 × 200 − (1000 − 9 × 200)
beneficio = 5,086

El beneficio para el pedido de 200 galones es de $5,086.00.

También podría gustarte