Está en la página 1de 3

ANALISIS AMICUS CURIAE.

El amicus curiae no aparece en ninguna norma de rango constitucional, ni de rango


legal; aparece en el reglamento normativo del Tribunal Constitucional en el artículo 13°.
Es traducido como "amigo del tribunal", son aquellos terceros que son ajenos al proceso
y que brindan oponiones de trascendencia para la solución del caso; justificando su
interés en la resolución final. AMICUS CURIAE.
La jurisdicción nacional Argentina, en ANALISIS.
la exposición de motivos para justificar la
legislación del amicusEXPEDIENTE: N° 295-2002
curiae; señala que este fenómeno mejora el nivel de
(Caso Mesa Redonda – actuación
transparencia, eleva el nivel de discusión y abre el debate en la temática del litigio
EXPEDIENTE: N° 295-2002 de la(CasoDefensoría del Pueblo.
Mesa Redonda- actuación de la Defensoría ) del
Pueblo).
La magnitud de los sucesos acaecidos en Mesa Redonda el 29 de diciembre de 2001
motivó que, en su oportunidad, la Defensoría del Pueblo iniciara una investigación de
oficio. En el marco de sus atribuciones colaboró, supervisó y realizó numerosas
diligencias en los momentos posteriores a los hechos. Así, en coordinación con las
autoridades pertinentes, enumeraremos una serie de acciones que la Defensoría del
Pueblo realizo haciendo uso de la figura Amicus Curiae, funcionando, así como un
tercero para la resolución del caso.

● Participó en las labores de constatación de los cadáveres en estado de


"irreconocible" y "medianamente irreconocible".
● Supervisó la realización y tramitación de las necropsiasGRUPO
efectuadas.
5:
● BERNA
Colaboró con los deudos para la identificación y sepultura de losSANCHEZ
cadáveres.
YANIRA.
● Realizó labores de constatación del estado de salud de los heridos que se
DURAND QUISPE
encontraban internados en siete hospitales deMAYRA.
Lima.
● Recabó información para el ejercicio de sus GARAY CORDOVA
atribuciones constitucionales,
NICOLLE.
colaborando con el grupo de trabajo especial de la Comisión Permanente del
Congreso, encargado de revisar la informaciónSULLCAHUAMAN
referida al incendio de Mesa
MONTESINOS
Redonda. Posteriormente, mediante comunicación del 26 de agostoROSA
de 2008
ANGELA.
familiares de Mesa Redonda (Martha De la Cruz de Velarde, Aquilina García
Rodríguez, Encarnación Pérez Quispe, Melitón Prado Mamani, Noelia
Anchelia Oséate y Efraín Jorge Campos Rosales), solicitaron que la Defensoría
del Pueblo interponga sus buenos oficios ante el Poder Judicial, toda vez que a
pesar del tiempo transcurrido, todavía las responsabilidades a que hubiere lugar
no han terminado por definirse. Es del caso señalar que a la fecha se encuentra
pendiente de resolución, ante la Sala de su Presidencia, el Recurso de Nulidad
interpuesto contra la sentencia de la Quinta Sala Penal para Reos Libres de la
Corte de Lima. Luego de haberse producido sucesivas discordias, sólo resta por
definir si existió o no responsabilidad penal en el procesado Luis Sánchez
Arias, quien al momento de los hechos se desempeñaba como jefe de la Sétima
Región de la Policía Nacional del Perú. Es en este contexto que la Defensoría
del Pueblo, a través del presente amicus curíae, busca atender el pedido de
intervención de los familiares de las personas fallecidas en el referido incendio.

También podría gustarte