Está en la página 1de 5

Introducción al derecho.

Proyecto modular.

Tutor: Yareli Pérez Rodríguez

Estudiante: Juan Gabriel Tapia Juárez

Matricula: AL082712

Apodaca, Nuevo León. Lunes, 15 de agosto de 2022


INTRODUCCIÓN

Las personas tenemos relaciones reguladas a través del derecho, estas


regulaciones abarcan aspectos sumamente importantes entre ellos se encuentra la rama civil
que verifica estos aspectos.

Algunos de estos aspectos los desarrollaremos a través de este trabajo, estos son el
matrimonio y el divorcio.

Para entender mejor estos conceptos se tiene que saber quiénes son los sujetos del
derecho y sus atributos, así como también se verán que son los hechos y actos jurídicos,
dentro de ellos qué es un supuesto jurídico, consecuencias de hecho y acto jurídico.

Con ello podremos vislumbrar mejor el concepto de matrimonio, así como


los regímenes que pueden existir en este mismo, los requisitos necesarios para poder
ejecutarse y tener validez.

También tomaremos en el tema los efectos jurídicos que se tiene al contraer matrimonio.
Dentro de este mismo trabajo también se desarrollará el tema del divorcio, sus conceptos
dentro del ámbito del derecho, los tipos de divorcio que existen y los efectos que se tiene al
contraer este mismo.

Con todo esto se podrá entender que es la rama civil, que otorga esta rama, y qué efectos
tiene en nosotros como individuos.

1
DESARROLLO

Link: https://1drv.ms/p/s!AltzRVS4SZ1sgnMnDlMOLbTQV068?e=9SY3rY

2
CONCLUSIÓN

Dentro del derecho en su rama civil, los aspectos que regulan este rubro son tan
relevantes como en cualquiera de sus otros conceptos.

Quienes son estudiosos de esta materia pueden dar validez de las necesidades
de los individuos de tener instituciones y organizaciones que regulen estos aspectos.

El matrimonio es una unión que puede conllevar los aspectos jurídicos de


un contrato, dependiendo de los efectos jurídicos que necesitemos o queramos otorgar a la
otra persona con la que se llegue a contraer.

De los requisitos a necesitar para contraer matrimonio y que tiene algunas


especificaciones para poder eludirlo, es la edad mínima de las personas a requerirlas
nupcias. Este requisito en varias cláusulas es evadido por cuestiones como permiso de
los progenitores y de la concepción de un embarazo.

Sin embargo, en la actualidad, considero que estos aspectos deben ser analizados para
mejorar estas cláusulas. Así como también la restricción que existe en cuanto las personas
padecen una enfermedad crónica, incurable, contagiosa y transmisible, ya que
existen en estos ejemplos, protecciones y cuidados para que su cónyuge no sea contagiado,
siempre que ésta sea informada y esté de acuerdo con ello.

3
BIBLIOGRAFÍA

También podría gustarte