Está en la página 1de 1

GUÍA DE LECTURA DE LA CELESTINA

Leed la introducción de vuestra edición para situaros en la época y el


autor.

Os señalo los puntos a tratar. No son necesarios los resúmenes, doy


por hecho que tenéis que leer para realizar lo que se os pide. Podéis tener
notas a sucio para el Libro-forum del argumento por si os hiciera falta
recordar nombres, datos, etc.

Del punto 2 al 8/ 11 y 12/ 14 y 15/ 18,23,24,26, 27, 28, 29 (responded


a las preguntas del comentario), 36,37,39, 40,42, 43, 47,51,52, 56, 57, 58, 61,
63, 64,65,70,73,74,76. De las actividades de síntesis, dos redacciones de 20
líneas sobre el tema a y el c.

Realizadlo a ordenador, incluid al menos un resumen del enunciado y


marcad cada punto. Redactad buscando corrección y estilo.

Recordad que esta guía es el examen de esta parte.

* Con toda seguridad los del grupo de Humanidades y CC. Sociales tendréis la
clase del día 12 para trabajar. Tengo una consulta médica. Os lo confirmaré si
hubiera algún cambio.

 Respetad el día de entrega; no recogeré ninguna guía fuera de plazo.


 Es un trabajo individual.

Un saludo y a por ella.

Recordad mientras leéis lo que decía Cervantes a propósito de La Celestina:


¡Qué libro tan divino si escondiese más lo humano!

También podría gustarte