Está en la página 1de 4

Romo Camacho José Antonio

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. FACULTAD DE


ECONOMÍA.
TEORIA MICROECONÓMICA II. TERCERA GUÍA DE ESTUDIO.
PROFESORA: MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ ARREOLA.

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y REALICE LOS SIGUIENTES


EJERCICIOS.

1. ¿Qué es un mercado de factores competitivo?


El mercado de factores es donde se encuentran las materias primas, mercados
de mano de obra y otros insumos de la producción. En el mercado de factores
competitivo hay un gran número de vendedores y compradores del factor de
producción. Todos, al no tener la facultad de afectar el mercado, son
tomadores de precios.

2. ¿Cómo es la demanda de un insumo de factor cuando solo un insumo es


variable en un mercado competitivo?
Las curvas de la demanda de los factores de producción tienen pendientes-
descendiente. Las demandas de los factores son demandas derivadas
dependen y se derivan del nivel de producción y de los costos de los insumos
de la empresa.

3. ¿Qué es, cuales son las formulas y como sé gráfica el producto del ingreso
marginal de la mano de obra?

Es el ingreso adicional proveniente de un incremento de una unidad en la


mano de obra. Se denota MRPL . Para obtenerlo tenemos la siguiente fórmula:
MRPL =(MPL)(MR) Donde MPL es el producto marginal de la mano de obra
(producción que se obtiene por la unidad de mano de obra adicional), y MR son
los ingresos adicionales provenientes del ingreso marginal.
Romo Camacho José Antonio

4. ¿Cómo realizan sus contrataciones las empresas en el mercado de mano de


obra?
En el punto en que el producto del ingreso marginal de la mano de obra es
igual al salario w la empresa maximiza sus utilidades, y no contrato más ni
despide trabajadores, pero, cuando está por debajo del salario, se tienen que
despedir trabajadores y, por último, si el producto está por encima del producto
del ingreso marginal, se procede a contratar más empleados. Se puede
apreciar en el siguiente gráfico.

5. ¿Qué sucede en el mercado si hay un cambio en la oferta de mano de obra?


Como se puede observar en las ofertas S1 y S2 , bajan, y con estas la tasa salarial, de
tal manera que siempre llegamos al principio de maximización donde se contratan L1
y L2 números de empleados respectivamente: MRPL =w
Romo Camacho José Antonio

6. ¿Cómo es la demanda de un insumo de un factor cuando varios insumos son


variables?

Cuando dos o más insumos son variables, la demanda que una empresa tiene
para un insumo depende del producto del ingreso marginal de ambos insumos.

7. ¿Cómo es la curva de demanda del mercado de factores competitivo?

Se debe determinar primero la demanda de mano de obra de cada industria, y


después sumar en forma horizontal las curvas de la demanda de las industrias.
Después, en la segunda etapa, sumar las curvas de la demanda individuales
de los productos para obtener la curva de la demanda del mercado de ese
producto
Romo Camacho José Antonio

8. ¿Cómo es la curva de oferta en un mercado de factores competitivo?


La curva es perfectamente elástica

9. ¿Cómo se obtiene la maximización de la utilidad en el mercado de factores


competitivo?

Que el producto del ingreso marginal sea igual al gasto marginal ME=MRP

10. ¿Por qué podría doblarse hacia atrás una curva de oferta de mano de obra?

Porque la curva de oferta es por lo general ascendente, pero se puede doblar


hacia atrás debido a que hay una mayor tasa de salarios puede conducir a una
menor oferta de mano de obra.

También podría gustarte