Está en la página 1de 2

Método

La primera fase para el desarrollo del proyecto fué familiarizar al equipo con el tema. Para
lo que fue necesario que todos y cada uno de los integrantes discutieran sobre la noción
que se tenía acorde al tema y posteriormente continuar estableciendo en consenso con el
equipo los aspectos iniciales del anteproyecto como son la introducción, planteamiento
del problema, justificación y objetivos.
Después se dio lugar a un par de sesiones virtuales en las que se desarrollaron “lluvia de
ideas” en cuanto a la elaboración del proyecto y se creó la primera versión del
cronograma de actividades de este.
Posteriormente se llevaron a cabo diversas sesiones virtuales en las que se definieron los
puntos específicos del proyecto como son los roles de cada integrante, el diseño del
modelo a desarrollar así como la correspondiente interfaz web y la manera en la que se
llevaría a cabo la comunicación con el sistema electrónico, también se definieron
cuestiones como el inventario y gestión de materiales a utilizar, esto, con la finalidad de
crear una tabla de presupuestos que anexaremos en este mismo documento.
En seguida se dio lugar a constantes reuniones virtuales para hablar y definir el diseño del
modelo y responder las cuestiones individuales de cada materia con respecto al proyecto.
Una vez obtenido los planos del prototipo de la vivienda donde se implementará el
sistema domótico se continuó elaborando el modelo de la estructura de la casa sin
implementar el sistema aún.
A su vez, el equipo se comenzó a familiarizar con los componentes realizando prácticas de
conexiones en las se pudo lograr encender leds de manera remota usando una red de
internet diferente a la que se encontraba conectado el sistema con el uso de la tarjeta
NodeMCU Esp8266 y controlarlos con una página web de prueba a la que se enlazó la
dirección web de la tarjeta. Se considera que para la primer entrega de evidencias de el
proyecto fue un buen logro puesto que solo restaría implementar el resto de los
elementos y adaptarlos ya que se tiene la conexión funcionando.

Encontrarán más evidencia del desarrollo del proyecto durante esta parcial en los anexos
del documento.
Se dio lugar a una última reunión virtual para explicar todo lo relacionado con el proyecto
con la finalidad de asegurar que todos los integrantes conozca el proyecto en igual medida
que el resto.
Por último, se llevaron a cabo sesiones virtuales de ensayo para la exposición.

También podría gustarte