Está en la página 1de 28

.

1-Indique cuál de los siguientes es UN INSTRUMENTO PARTICULAR NO


FIRMADO según lo regulado por el art. 287 C.C. y C Rta.: Registro visual
de los hechos ARTICULO 287.- Instrumentos privados y particulares no firmados. Los
instrumentos particulares pueden estar firmados o no. Si lo están, se llaman instrumentos privados. Si no lo
están, se los denomina instrumentos particulares no firmados; esta categoría comprende todo escrito no
firmado, entre otros, los impresos, los registros visuales o auditivos de cosas o hechos y, cualquiera que sea el
medio empleado, los registros de la palabra y de información.
7.2 EN NUESTRO DERECHO RIGE EL PRINCIPIO DE LIBERTAD DE
FORMAS, QUE SIGNIFICA QUE: Rta.: La ley no designa una forma
determinada para la exteriorización de la voluntad, las partes podrán
utilizar la que estimen conveniente.
3- 7.2 SI MARÍA Y MARTINA QUIEREN REALIZAR UN
CONTRATO DE VENTA de un lote de zapatillas y le consultan al escribano
como debe ser instrumentada
Rta.: Puede ser instrumentada por documento privado o público, ya que
las partes pueden exigir una forma más rigurosa de la que establece la
legislación.
7.4 Si Juan vende su casa pero lo realiza mediante un instrumento
privado, el mismo es NULO YA QUE LA LEY EXIGE LA ESCRITURA
PÚBKICA COMO FORMA ESENCIAL.
7.2 SI LA LEY NO DESIGNA UNA FORMA DETERMINADA PARA LA
EXTERIORIZACION DE LA VOLUNTAD: Rta.: Las partes pueden utilizar la que
estimen conveniente
7.5 - LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS. –
1 7.5-Los TÍTULOS EMITIDOS POR EL ESTADO PROVINCIAL,
conforme a las leyes que autorizan su emisión, son:
Rta.: Instrumentos Públicos (VER ART. 289 CCC)
Son 7.6 REQUISITOS DE VALIDEZ DEL INSTRUMENTO PÚBLICO:
Rta.: Las firmas del oficial público, de las partes y en su caso, de sus
representantes.
3- 7.5 UNA SENTENCIA JUDICIAL ES UN INSTRUMENTO PÚBLICO?
Rta.: Verdadero.
4- 7.5 UN DECRETO DEL GOBERNADOR ES UN INSTRUMENTO.
Rta.: Instrumento Público Administrativo.
5- 7.6 DEBEN HACERSE POR ESCRITURA PÚBLICA: Rta.: Los
contratos accesorios de mismo tenor que la escritura pública.
6- 7.5 IMAGINA QUE HAS SIDO CONTRATADO COMO DOCENTE DE
LA ASIGNATURA TEORÍA GENERAL DEL NEGOCIO JURÍDICO Y
DEBES DAR UN EJEMPLO DE FE PÚBLICA ADMINISTRATIVA. ANTE
ELLO EXPONES QUE:
Rta.: El DECRETO EMITIDO POR EL GOBERNADOR de la provincia
de Córdoba.
7- MARÍA HA REALIZADO UNA VENTA EN REPRESENTACIÓN DE SU
SOCIA2 LUISA. SIN EMBARGO, SE HA IMPUGNADO ESA VENTA
POR
LO QUE HAY UN JUICIO INICIADO. PARA PROBAR QUE SE
ENCONTRABA LEGITIMADA PARA REALIZAR LA VENTA, MARÍA
DEBE: Rta.: El acto debe ser visiblemente regular y se muestra por el
poder que se le otorgó.
1- 7-6 DEBEN SER OTORGADOS POR ESCRITURA PÚBLICA:
Rta.: Los contratos que tienen por objeto derechos dudosos o litigiosos
sobre inmuebles
2- 7.6 Cuál de las siguientes afirmaciones relativas a las ESCRITURAS
PÚBLICAS es correcta: Rta.: Es nula la escritura que no tenga la firma
del escribano y de las partes
3- 7.6 En los casos de PLURALIDAD DE OTORGANTES en los que no haya
entrega de valores o cosas en presencia del notario: Rta.: Los interesados
pueden suscribir la escritura en distintas horas del mismo día de
otorgamiento.
4- 7.6 El ADSCRIPTO DEL NOTARIO RODRÍGUEZ fue el encargado de
realizar la escritura mediante la cual María hizo la donación. Con el tiempo
dicha donación fue declarada nula por defecto de forma de la escritura. Ante
ello el adscripto debe responder ante María: Rta.: FALSO
5- 7.6 RUBÉN SE PRESENTÓ EN LA ESCRIBANÍA PARA
REALIZAR UN TESTAMENTO, para ello solicitó la presencia de su
hermana Miriam y su amigo Raúl como testigo. Cuando finalizó el……
firmaron todos menos Raúl que se encontraba ensayando, por lo que el
escribano deja asentado tal situación, dicho instrumento es: Rta.: Invalida, ya
debía haberse realizado una firma a ruego por Raúl que no podía firmar.
7.6 LA ESRITURA MATRIZ: Rta.: Es la escritura original extendida en el
protocolo de un escribano
6- 7.6 LA ESCRITURA QUE NO TENGA DESIGNACIÓN DEL TIEMPO Y LUGAR EN
QUE
SEA HECHA: Rta : Es nula y los escribanos pueden ser sancionados.
7- 7MARTINA HA VENDIDO SU CASA A JOSUÉ, UNA PERSONA QUE ES DE BRASIL
Y NO HABLA CASTELLANO. ANTE ELLO CONSULTAN AL ESCRIBANO
INTERVINIENTE COMO PUEDEN SOLUCIONAR DICHO INCONVENIENTE. EL
ESCRIBANO LE DICE QUE: Rta: La escritura debe redactarse conforme a una
minuta expresada en idioma nacional por traductor público.
7.6 MARTINA VENDIO SU CASA A JUAN MEDIANTE UNA ESCRITURA PÚBLICA
QUE REALIZARON EN EL AÑO 2017 EN LA ESCCRIBANIA N° 546 DE LA CIUDAD
DE CORDOBA, ACTUALMENTE DESCONOCE LA FECHA EN QUE SE FIRMO LA
MISMA, ANTE ELLO MARTINA LE CONSULTA AL NOTARIO QUIEN LE EXPONE
QUE: Rta.
La fecha es cierta ya que el instrumento es auténtico por lo que no debe
probar nada.
10- SELECCIONE LAS 4 (CUATRO) OPCIONES CORRECTAS: El
notario Tasio ha sumado un adscripto a su registro. En la primera
escritura en la que va a participar una venta
entre José Pérez y la empresa AQUA S.A , le solicita que reúna los elementos
para confeccionar la misma , ante ello el adscripto debe: Rta.:
1. Requerir los poderes de los representantes de la empresa AQUA S.A.
2. Preguntarle a José si está casado, y en el caso si es su primer Matrimonio
3. Solicitar el documento del Sr. Pérez para determinar su domicilio.
4. Solicitar los datos de inscripción de AQUA S.A.
11- 7.5 MARIO VA A FIRMAR UNA CESIÓN DE UNAS DE LAS PATENTES DE
INVENCIÓN A UNA EMPRESA DE SOFTWARE DE ESTADOS UNIDOS. LA MISMA
VA A SER INSTRUMENTADA MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA, SIENDO EL ÚNICO
PEDIDO DE LA EMPRESA QUE EL INSTRUMENTO SEA EN INGLÉS. ELLO PUEDE
SER REALIZADO DE DICHA MANERA POR EL ESCRIBANO: Rta.: VERDADERO.
Si se
puede hacer por instrumento público en inglés.
Los otorgantes pueden requerir al notario la protocolización de un instrumento original en idioma extranjero , siempre que conste
de traducción efectuada por traductor público, o intérprete que aquel acepte. En tal caso, con el testimonio de la escritura, el
escribano debe entregar copia certificada de ese instrumento en el idioma en que está redactado.
12- 7.5 EL INSTRUMENTO PÚBLICO PUEDE TENER DOS TIPOS DE FALSEDADES:
Rta MATERIAL O IDEOLÓGICA.
13- 7.5 EXISTE FALSEDAD MATERIAL EN EL SIGUIENTE CASO: Rta: Cuando
existe falsificación del documento.
14- 8.1 En la doctrina de los canonistas la LESIÓN adquiere gran
relevancia:
Rta.: Como medio contra la usura
15- 8 La LESIÓN enorme existía en el derecho romano y en la antigua
legislación española. El principio de la lesión en esa época: Rta.: No era una
causa de nulidad de los actos jurídicos
16- 8 LA LESIÓN: Rta.: Se caracteriza porque el defecto está presente
desde el momento mismo de la celebración y debe subsistir al tiempo de la
demanda.
8 En caso de lesión, el afectado puede demandar: Rta.: La nulidad o un
reajuste equitativo del convenio
8.2 En el C.C.y C la “Lesión” está regulada por el: Rta.: Art. 332 C.C. y C.
8.3CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES CORRECTA
RESPECTO AL ACTO AFECTADO POR UNA LESION? Rta:Posee
una nulidad relativa y por ende confirmable.
21- 8.4 SIMULACIÓN, Plazo Rta.: 2 años
22- 8.4 SI LA SIMULACIÓN PERJUDICA A TERCEROS se trata de una
simulación (8.4) Rta.: ILICITA
23- 8.4 8.6 La simulación es ilícita: Rta.: Cuando perjudica a terceros o
tiene una finalidad ilícita, no siendo necesario que este fin se haya
consumado.
8.4 Cuando perjudica a terceros o tiene una finalidad ilícita
Según el art 334La SIMULACIÓN puede ser: LÍCITA O ILÍCITA
24- 8.6 Cuando para evitar la acción de los acreedores, el propietario de un
inmueble lo enajena a alguien, pero de manera puramente aparente, pues en
realidad pretende seguir siendo el titular del dominio, y esa apariencia se crea
solo para impedir que sus acreedores puedan hacer valer sus derechos sobre la
cosa, estamos frente a: Rta.: SIMULACIÓN ABSOLUTA
25- 8.6 El art. 2461 del C.C. y C al establecer; “Si por acto entre vivos a título
oneroso el causante transmite a alguno de los legitimarios la propiedad,
usufructo, uso o habitación, o con la contraprestación de una renta vitalicia, se
presume sin admitir prueba en contrario la gratuidad del acto y la intención….
Se plantea un caso de: Rta.: SIMULACIÓN PRESUMIDA
26- Todos los derechos reales o personales transmitidos a terceros sobre un
inmueble o mueble registrables, provenientes de un acto nulo, quedan sin
ningún valor y pueden ser reclamados directamente del tercero, excepto: Rta.:
El subadquirente de derechos reales o personales de buena fe y a título
oneroso
27- 8.4 Cuando por un acto se transmiten derechos a personas interpuestas, que
no son aquellas para quienes en realidad se constituyen o transmiten, se
configura el vicio de. Rta.: SIMULACIÓN
8.6Habrá simulación relativa: Rta.: Cuando se emplea para dar a un acto
jurídico una apariencia que oculta su verdadero carácter
28- 8 Si el ACTO SIMULADO encubre otro de carácter real, este es: Rta.:
Plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de su categoría y no
es ilícito ni perjudica a un tercero
29- 8 En la SIMULACIÓN existe una discordancia entre lo realmente querido
y lo manifestado por las partes. Esta discordancia: Rta.: Es querida y
acordada por las partes
8.6 LA TRANSMICIÓN TESTAMENTARIA efectuada a favor del cónyuge
de una persona incapaz de suceder, que lavley reputa efectuada al
SIMULACIÓN PRESUMIDA
30- 8.6 Cuando en una compraventa se denuncia un precio inferior al
realmente convenido, generalmente con la finalidad de defraudar al fisco,
estamos ante un caso de: Rta.: SIMULACIÓN RELATIVA
31- 8.6 La simulación es lícita: Rta.: Cuando no tiene un fin ilícito ni
perjudica a un tercero
32- 8.6 La simulación es absoluta: Rta.: Cuando se celebra un acto que
nada tiene de real
33- 8.4 Cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la apariencia de
otro estamos ante un caso de: Rta.: Simulación
34- 8.6 Selecciona las 4 respuestas correctas: De acuerdo a las distintas
clasificaciones que establece nuestra legislación la simulación puede ser: Rta:
COMPLETA, LÍCITA, PARCIAL, POR INTERPÓSITA PERSONA
35- 8.6 LA SIMULACIÓN ES RELATIVA: Cuando por debajo del acto
ostensible existe otro diferente que es realmente querido por las partes.
36- 8.6 JUAN HA DECIDIDO comprar un dto, pero como no quiere que AFIP
lo investigue decide que en el acto figure que la titular del mismo es su esposa.
En dicho supuesto se da un simulación POR INTERPÓSTITA PERSONA
37- 8.7 El contradocumento particular que altera lo expresado en un
instrumento público: Rta.: Puede invocarse por las partes, pero es
inoponible respecto a terceros interesados de buena fe.
8.7 Puede prescindirse del contradocumento como prueba de simulación:
CUANDO LA PARTE JUSTIFICALAS RAZONES X LAS CUALES NO
EXISTE O NO PUEDE SER PRESENTADO Y MEDIAN
CIRCUNSTANCIAS QUE….
38- 9.7 Son requisitos de la acción de declaración de inoponibilidad: Rta.:
Todas las opciones en su conjunto constituyen la opción correcta
Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado
Que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido
conocer que el acto provocaba o agravaba…
Que en caso q el crédito sea de causa posterior al acto impugnado, el deudor
actúe con el propósito de defraudar a futuros…
Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor.
9.5 Indique cuál de las siguientes opciones responde a uno de los requisitos de
la acción revocatoria o pauliana: Rta.: Que el crédito de quien la intenta
sea de fecha anterior al negocio jurídico impugnado
8.9/9.7 Indique cual es la afirmación correcta en relación a la extensión de la
INOPONIBILIDAD: Rta.:“La declaración de inoponibilidad se pronuncia
exclusivamente en interés de los acreedores que la promueven y hasta el
importe de sus respectivos créditos.”
8.9En el C.C. y C. el FRAUDE a los acreedores está regulado en el: Rta.:
Art.338 del C.C. y C
8.9 Indique cuál es la afirmación correcta en relación a la extensión de la
inoponibilidad: LA DECLARACIÓN DE INOPONIBILIDAD SE
PRONUNCIA EXCLUSIVAMENTE EN INTERÉS DE LOS ACREEDORES
QUE LA PROMUEVEN, y se extiende hasta el importe de sus respectivos
créditos.

8-2 Cual es el plazo de prescripción de la ACCIÓN DE LESIÓN’ 2 AÑOS


(ART
8.9 Si hay una alteración DE LA JUSTICIA CONMUTATIVA EN LA
ETAPASOBREVINIENTE A LA CELEBRACI{ON DE UN
CONTRATO ONEROSO Y BILATERAL SE DA:LA IMPREVISIÓN

9.5 Marcos le don{o una serie de campos a Martín , dejando expresado en


la escritura pública que existía un cargo y era que Martín ….. a Marcos
toma conocimiento de que martín había despedido al peón y lo obligó a
irse de la propiedad. En dicho supuesto Marcos…. SOLICITAR LA
REVOCACIÓN DE LA DONACIÓN, YA QUE OPERÓ UNA CAUSAL
DE INEFICACIA FUNCIONAL CON EFECTOS RETROACTIVOS.

9.7Un acreedor, en el supuesto de actos celebrados por el deudor en


FRAUDE de sus derechos: Rta.: Puede solicitar la declaración de
inoponibilidad de esos actos si su crédito es de causa anterior a los actos
impugnados
9-7 Cuando puede invocarse la inoponibilidad? Rta.: En cualquier
momento, pudiendo la otra parte oponer la prescripción (art. 397 CCyC)
9.7 CONTRATO DE COMPRAVENTA de inmueble no inscripto, al tiempo
aparece un acreedor privilegiado. Es válido? Rta.: Si es válido pero
inoponible
9-7 La acción de declaración de inoponibilidad, en el supuesto de un fraude a
los acreedores, por un acto bilateral, debe presentarse. Rta.:En contra de
ambas partes
9.2Cuando el acto jurídico es otorgado en forma imperfecta o defectuosa
hablamos de………… del acto jurídico : Rta.: Invalidez
9.1 El Art. 382 C.C y C. regula sobre: Rta.: Las categorías de ineficacia de
los actos jurídicos
9.3 Si un acto posee una causa ilícita el mismo posee una causal de: Rta.:
“ineficiencia estructural y estática”
46- 9.4 La nulidad es un supuesto de: Rta.: Ineficacia estructural, inicial y
absoluta
9.5 LA INEFICACIA FUNCIONAL reconoce como causal a: Rta.: La
Revocación, la Rescisión y la Resolución del acto jurídico.
9.5Solo una de las siguientes afirmaciones es válida sobre la “frustración del fin
del contrato”: Rta.: Es un caso de resolución del contrato por ineficacia
funcional
9.5 Son caracteres de la REVOCACIÓN: Rta.: Es un acto bilateral, entre
vivos, ex nunc y legal
9.5 PEDRO TIENE UN CONTRATO CON JUAN y le ha manifestado que
no va a cumplir con sus prestaciones emergentes del contrato, por ello a los
fines de resolver el contrato, Juan debe emplazar a Pedro bajo apercibimiento
expreso de la resolución total o parcial del contrato. Rta. FALSO.
47-9.5 RICARDO Y MARTIN QUIEREN FIRMAR UN CONTRATO de
locación, antes de firmar el notario le explica que el mismo puede ser
rescindido en forma previa del plazo del mismo, asimismo le comenta que:
Rta: Dicha recisión tiene efecto hacia el futuro, salvo que decidan de
común acuerdo pactar lo contrario y que sea con efecto retroactivo
48- 9.5María y Luisa han firmado un contrato en el cual pactaron que
cualquiera de las 2 podían pedir la resolución del mismo, por razones
particulares María decide rescindir y para ello envía una carta documento el
15 de enero. El correo va a casa de Luisa el 18 de enero pero no la encuentra
por lo que deja un aviso, la CD es retirada por Luisa el 24 de enero. Desde
cuando produce efectos la resolución? Rta.: Al tratarse de una claúsula
resolutoria expresa, la misma va a producir efecto desde el 24 de enero.
49- 9.5 EN LOS CONTRATOS BILATERALES la cláusula resolutoria:
Rta. : Se encuentra implícita
50- 9.5 Martin firmó un contrato mediante el cual se compromete a pagar un
terreno en 120 cuotas de 1.000 dólares, cuando firmó el mismo el dólar
cotizaba ……… las 20 cuotas del mismo cotiza 45. Antes ello puede: Rta.:
Pedir que se resuelva el contrato o que se adecúen las condiciones del
mismo ya que su pretensión se volvió muy onerosa por el aumento de la
cotización del dólar. 58-9-4 9.5 Seleccione 4 (cuatro) opciones correctas; de
acuerdo a la tesis sostenida por RIVERA la RESOLUCIÓN puede ser:
Rta.:”Automática” - “Legal” – “Opcional” – “Facultativa”
59- 9.5 LAURA se ha presentado en su escribanía indicándole que quiere
firmar un contrato de venta, donde ella se obliga a entregar una cantidad
mensual de productos de ferretería a cambio de una suma de dinero y le
pregunta si puede colocar una cláusula en el mismo para poder REVOCAR el
mismo por su sola voluntad. Ante tal requerimiento usted le dice que: Rta.:
Ello no puede realizarse debido a que la revocación solo procede en casos
autorizados por la Ley.
60- 9.5 MARTÍN se presenta a la escribanía para solicitarle asesoramiento al
notario, ya que hace unos meses firmó un contrato de suministros con Pedro,
actualmente Pedro no cumple con el mismo y cada vez que él le reclama le
dice que no tiene plata para pagarle los productos y que si termina el contrato
tampoco va a poder cumplir. Ante ello Martín puede: Rta.: Solicitar la
resolución del contrato de suministro, pidiendo la devolución de los
productos que haya entregado, y que si Pedro no puede entregarlos puede
solicitar daños y perjuicios.
61- 9.2 MICAELA había tomado la decisión de que iba a donar una casa a su
amiga Laura. Cuando fue a realizar el instrumento en la escribanía, el notario
de forma intencional omite colocar el nombre de Laura en el instrumento
¿Quién puede alegar dicha inexistencia? Rta.: Cualquier persona puede,
incluso el notario ya que la INEXISTENCIA surge del mismo
documento.
62- 9.7 Respecto de la INOPONIBILIDAD es correcto decir que: Rta.: Es un
supuesto de ineficacia funcional y relativa
9.7Solo uno de los siguientes enunciados sobre la INOPONIBILIDAD es
verdadero:Rta. Es un supuesto de ineficacia relativa

9.6La falta de publicidad de un acto jurídico por el que se adquirió o transmitió


un derecho real constituido conforme a la ley trae aparejado la: Rta.:
Inoponibilidad como sanción por defecto de forma o publicidad

10.1 Cuál de las siguientes afirmaciones sobre NULIDAD es correcta? : Rta.:


La sanción de nulidad solo puede ser establecida por la ley

10.1La sanción de invalidez que pronunciada por los jueces vuelve las cosas
al mismo estado en que se hallaban antes del acto y obliga a las partes a
restituirse mutuamente lo que han recibido, se denomina (10.1) Rta.: Nulidad

10.1 LOS ACTOS JURÍDICOS NULOS no generan consecuencias. FALSO

10.2 Si la escritura carece de firma a ruego cuando la misma ha sido


requerida en el caso: es nula

10.1 Los actos que contravienen el orden público, la moral y las buenas
costumbres son: Rta.: De nulidad absoluta

10.2 roberto ha decidido realizar su testamento para que no haya problemas


entre sus herederos en el futuro. Para ello realiza en la escri….la presencia de su
amigo Rúl como testigo. En dicha situación el acto es: NULO DEBIDO A
QUENO POSEE A FIRMA DE LOS TESTIGS QUE SSON REQUERIDOS
PARA EL ACTO.

10.2 LA NULIDAD RELATIVA puede declararse a instancia de las personas en


cuyo beneficio se establece y también puede invocarla la otra….. experimentado
un perjuicio importante. VERDADERO

10.4 Solo una de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la


“conversión” del acto: Rta.: El instrumento objeto de la conversión no es
autónomo respecto de la declaración de voluntad que refleja
10.4 La conversión del instrumento público viciado requiere de la
concurrencia de requisitos para que opere? : Rta.: Si, dos, uno de carácter
objetivo y otro subjetivo.
10.5 De los siguientes enunciados sobre la confirmación, solo uno es
verdadero: Rta.: Para que la confirmación tácita tenga efectos la causa o
causas de nulidad deben haber cesado
10.5 Cúal de estas afirmaciones relativas a la confirmación es correcta: La
confirmación, sea expresa o tácita, no requiere la conformidad de la otra
parte
10.5 Son especies de CONVALIDACIÓN del acto viciado: Rta.: La
confirmación, la ratificación, la conversión y la prescripción liberatoria.
10.5 Respecto de la forma en que puede darse la confirmación del acto,
decimos que puede producirse de manera: Rta.: Expresa o tácita
10.5 La confirmación expresa requiere Rta.: Que el instrumento debe
contener las formas exigidas para el acto que se quiere confirmar, la
mención de la causa de la nulidad y su desaparición y la voluntad de
confirmar el acto.
9.5 Contrato en dólares, sube el dólar. Porque puede demandar el deudor?
Rta.: Por resolución o modificación de las condiciones
Un menor dona, puede hacerlo? Rta.: Si, pero cuando es mayor tiene que
confirmarlo
9.5 JUAN CONTRATA CON PEDRO, y Pedro no cumple. Juan quiere
resolver el contrato y le debe notificar a Pedro de la resolución total o parcial
Rta.: VERDADERO
63-¿Cuáles de los siguiente son OBJETOS ESPECIALMENTE PROHIBIDOS?
1- Un contrato sobre armas biológicas
2- Una casa respecto al contrato
de prenda 3- Un automóvil
respecto a la hipoteca
4-Un contrato firmado en una moneda que no posee curso legal en el país
80-En la escribanía del notario Tasio se reunieron su vecino José y una
persona llamada Roberta. En dicha audiencia José vendió a Roberta una
casa. Al momento de realizar la correspondiente escritura, y a los efectos
de identificar a las partes, el notario:
Puede utilizar la fe de conocimiento respecto de José ya que es su vecino y
solicitar copia del DNI de Roberta para poder Identificarla mediante la fe de
identidad.
81- Los contratos gratuitos son aquellos en el que una sola de las partes
efectúa el sacrificio y la otra solo es destinataria de una ventaja. Ejemplo
de ello son los contratos de:
Donación, comodato, depósito, mandato, mutuo, fianza.
82- Existe falsa causa:
Cuando existe error sobre la causa principal del acto.
83- Al momento en que Pedro y Luis se reunieron en la escribanía para
realizar la transferencia de un automotor, el escribano les expuso que la
manifestación de voluntad va unida a la buena fe.:
VERDADERO
8.6. ¿Cuál de las siguientes situaciones corresponden a UNA SIMULACIÓN
ABSOLUTA? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas.
1. Ricardo se presenta en la escribanía para realizar una donación a
favor de su socio Marcelo. Sin embargo, luego de la instrumentación de la
misma, el escribano toma conocimiento que el bien continúa en manos
de Ricardo ya que nunca se transmitió la propiedad
2.María decide venderle al señor Gutierrez su casa por un
valor de un millón de pesos. Sin embargo nunca se paga… que
solo era para los acreedores
84- Conforme lo estipula el Art. 282 del C.C y C., la causa:
Se presume, aunque no esté expresada en el acto, mientras no se pruebe lo
contrario
85- Indique cuales de las siguientes afirmaciones es correcta:
Pueden ser objeto de los contratos los bienes indeterminados si se
establecen criterios suficientes para su individualización (Art.1005)
86- Como pueden identificarse los comparecientes según el Art. 306 C.C.C :
Por exhibición que se haga al escribano de documento idóneo y por
afirmación de conocimiento por parte del escribano.
87- Quienes testimonian la efectiva realización del acto, y cuya presencia es
exigida en algunos supuestos por la ley, se denominan testigos:
Instrumentales
88- Indique cual de las siguientes opciones constituye un ejemplo de
contratos unilaterales:
Locación de cosa y
comodato. 90-La
representación orgánica:
Resulta del estatuto de una persona jurídica
91- Según su fuente la representación se clasifica en: Voluntaria, legal y
orgánica
92- Cuando en un contrato onerosos las ventajas y los sacrificios son ciertos
al momento de su celebración, el contrato se denomina: Conmutativo.
93- Podemos afirmar:
Los bienes litigiosos o gravados pueden ser objetos de los contratos, sin
perjuicio de los derechos de terceros.
94- 3.4 Cual de las siguientes opciones corresponde a un contrato bilateral:
LOCACIÓN DE OBRA
95- Los testigos instrumentales son :
Aquellos que testimonian la efectiva realización del acto, y cuya presencia es
exigida en algunos supuestos por la ley
96- Cuando se habla de las declaraciones cuya eficacia depende de la
observancia de las formalidades exclusivamente admitidas como
expresión de la voluntad, se está hablando de las declaraciones:
RECEPTICIAS
97- 3.4 El contrato unilateral es aquel que:
Engendra sólo obligaciones para una de las partes sin que la otra quede
obligada
98- 3.3 Entre las siguientes opciones, señala aquella que puede
considerarse como elemento accidental del acto jurídico.
Cargo. Plazo, condición
99- 3.3Los elementos esenciales del acto jurídico son:
Sujeto, objeto, forma y causa
100- 3.5Las partes son libres para celebrar un contrato y determinar su
contenido sin ningún tipo de límites ni exigencias, eso es la libertad de
contratación.
Falso, las partes son libres de celebrar un contrato, el negocio constituye el
medio fundamental de realización del principio de autonomía de la
libertad, si bien dicho principio reconocer el limite al orden público, la ley,
la moral y las buenas costumbres
101- 3.4 Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes
manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o
extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Verdadero. Decimos que es el acto jurídico mediante el cual dos o más
partes manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar,
transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
102- 3.4 Los actos jurídicos patrimoniales son aquellos que:
Tienen contenido económico, susceptible de
apreciación pecuniaria 103-No son transmisibles a los
sucesores universales:
a) Las obligaciones intuitu personae.
b) En el caso de incompatibilidad de transmisión atento a la naturaleza de
la obligación, nos referimos a prestaciones que sólo pueden ser cumplidas
por el causante, no obedeciendo ello a características especiales o
particulares del mismo como sucede en las obligaciones intuitu personae,
sino a la calidad o posición jurídica que el mismo ostenta. Un ejemplo de
ello son las obligaciones que provienen de la responsabilidad parental.
c) Cuando esté prohibida por una cláusula del contrato, ya que la libertad
de contratación, dentro de sus límites, permite a las partes pactar, por
ejemplo, que los derechos que surgen de un determinado contrato no
pueda transmitirse.
d) Cuando esté prohibida por la ley, como sucede, por ejemplo, con el
derecho de usufructo (A rt. 2140 del CCC), o en el caso del derecho de
preferencia establecido a favor del vendedor (Art. 1165 del CCC), cuya
intransmisibilidad se encuentra expresamente establecida.
103- Según el art. 60 del Código Civil y Comercial de la Nación las
directivas médicas anticipadas puede utilizarse:
Para conferir mandato respecto a la salud y a la incapacidad.
(Artículo 60.Directivas médicas anticipadas. La persona plenamente
capaz puede anticipar directivas y conferir mandato respecto de su
salud y en previsión de su propia incapacidad. Puede también designar
a la persona o personas que han de expresar el consentimiento para los
actos médicos y para ejercer su curatela. Las directivas que impliquen desarrollar
prácticas eutanásicas se tienen por no escritas. Esta declaración de voluntad puede ser
libremente revocada en todo momento)
104- Cifuentes Santos explica que otorgante:
1- Serán también los testigos.
2- Será la persona que puede estipular y
prometer. 3-Será la persona que puede ofrecer.
105- 4.2 representación activa es aquella donde
El representante declara o realiza una manifestación de voluntad dirigida a otro, en
nombre y por cuenta del representado
106- 6.1 La causa final se vincula con las causas que generan el nacimiento de la obligación, de la
cual emana un vínculo jurídico obligacional y produce un determinado efecto jurídico.
Falso, ya que la causa fuente es la que genera el nacimiento de obligaciones mientras que la
causa fin es el propósito que tienen las partes a través de la celebración del negocio
107- La legitimación de personería supone
La verificación de la existencia de poder o documentos habilitantes y crítica de sus
facultades 108-El causalismo clásico entiende que la causa:
Es un elemento esencial de la obligación, que siempre está presente en el momento de
celebración del contrato
109- Puede ser objeto de un contrato:
Toda especie de prestación, sea que consista en la obligación de hacer, sea que consista en la
obligación de dar alguna cosa
110- La representación se distingue del mandato:
Porque la representación puede ser con o sin
mandato 111-Los sucesores singulares:
Son aquellos a quienes pasan los derechos vinculados con el objeto transmitido.
112-La legitimación se diferencia de la capacidad en que:
La legitimación es la aptitud atribuida o integrada por la ley o por la voluntad, para adquirir
derechos, contraer obligaciones o para disponer de objetos concretos, por sí, o por medio de
otro o por otro.
113-La representación voluntaria:
Es una declaración unilateral de voluntad del representado, dirigida a los terceros, mediante la
cual se da, normalmente, un poder al representante para que obre por cuenta y orden de aquél.
114-El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación ha eliminado la fe de conocimiento,
sustituyéndose el conocimiento directo hoy exigido, por la mera acreditación de la identidad a
través de la exhibición de documento idóneo :
Falso, el art. 306 del Código Civil y Comercial de la Nación da las dos posibilidades: Fe de
conocimiento o justificación de identidad.
115- Los negocios abstractos son aquellos que:
Hacen abstracción de la convención causal, a diferencia de los causales en que la causa se
mantiene unida o conectada con el negocio jurídico mismo.
116- Los comparecientes que obran por otro, interviniendo en la celebración del negocio
jurídico en nombre y representación del otro:
Son también partes porque a ellos también afecta el acto jurídico
117- La capacidad:
Es la aptitud para otorgar por sí mismo actos jurídicos
118- En la representación directa:
El representante actúa en interés ajeno, pero en nombre propio
119- Según el Código Civil y Comercial de la Nación los emancipados no pueden, ni con autorización
judicial: Hacer donación de bienes que hubiesen recibido a título gratuito.
Parte sustancial
120- Dentro de las corrientes doctrinarias en materia de la causa, los anticausalistas son los que:
Niegan la autonomía de la noción de causa como elemento integrante de los requisitos del acto
jurídico; para esta postura, los elementos esenciales son sólo el consentimiento, la capacidad y
el objeto.
121- SUCESOR SINGULAR es quien ocupa el lugar del causante cuando este fallece.
Falso, ya que quienes ocupan el mismo lugar que tenía el causante son los sucesores
universales.
122-Es anulable el negocio si la causa es ilícita o inmoral.
Falso, es directamente nulo el acto cuya causa es ilícita.
En el código civil y comercial la lesión está regulado por
él :
Artículo 332 del código civil y comercial
125- sólo una de las siguientes afirmaciones sobre la frustración del fin del contrato es verdadera
Es un caso de resolución del contrato por una ineficacia funcional
126- Respecto de la forma en que pueden darse la confirmación del acto decimos que puede
producirse de manera
Expresa o tácita
127- Son especies de convalidación de un acto viciado
La confirmación, ratificación, conversión y la prescripción liberatoria
128- La nulidad es un supuesto de:
ineficacia estructural inicial y absoluta
129- Cuál de estas afirmaciones relativas a la confirmación correcta
La confirmación se expresa o tácita no requiere la conformidad de la otra parte
130- Cuando para evitar la acción de los acreedores el propietario, de un inmueble relajen a
alguien pero de manera puramente aparente pues en realidad pretende seguir siendo
titular del dominio Y esa apariencia se crea sólo para impedir que sus acreedores puedan hacer
valer sus derechos sobre la cosa estamos ante un caso de:
Simulación absoluta
132-22: Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la nulidad es correcta
La sanción de nulidad no puede ser establecida por la ley.
133- el artículo 2461 del CCC al establecer, si por actos entre vivos a título oneroso el causante
transmite a alguno de los legitimarios la propiedad en usufructo, uso o habitación o con la
contraprestación de una renta vitalicia se presumen sin admitir prueba en contrario la gratuidad
del acto y la intención.
Simulación Presumida
134- De donde surge la manifestación tacita de voluntad?
Los actos por los cuales se la puede conocer con certidumbre, cuando la ley o la convención no
exijan una manifestación expresa
135- Seleccione 4. Cuando el dolo es esencial y causa la nulidad del acto?
1-Daño Importante
2-Grave
3-Producido por solo una de las partes
4-Determinante de la voluntad
137- En relación a su cuerpo, a partir de los 16 años, el adolescente puede :
Decisiones atinentes al cuidado de su cuerpo
138- Seleccione 4. Cuales son los Elementos esenciales del acto jurídico
Objeto
Causa
Sujeto
Forma
139- En la escribanía del notario Tasio tuvo lugar una reunión donde el empresario Rodriguez se
reunio con el intendente de Martuaga y acordaron que Rodriguez iba a comprar una plaza del
municipio para que la misma pase a formar de su emprendimiento inmobiliario. Ante ello el
notario expresa que :
Dicho acto seria nulo ya que la plaza se encuentra fuera del comercio y por ende es inajenable,
faltando el objeto del acto
140- Marcelo se presenta en la escribanía de Tasio para realizar un testamento por acto publico.
Para ello le solicita a Maria y ramiro que sean testigos del acto jurídico. Mediante dicho
testamento deja la totalidad de sus bienes a favor se su sobrino raul. ¿Cual de las
afirmaciones es correcta?
Tanto maria, ramiro como el escribano Tasio son terceros no interesados en el
testamento ya que son ajenos al mismo
141- Como se la puede identificar a la intención como elemento de la voluntad
Como el disernimiento pero aplicado al caso concreto
142- Indique cual de las siguientes opciones responde a uno de los requisitos que debe reunir el
dolo esencial para ser considerado como un vicio de la voluntad
Que no haya habido dolo por ambas partes
143- Romina se presenta a la escribanía y le comenta al notario que un adolescente de 14
años, estando alcoholizado , le robo su billetera y cuando fue a reclamarle a los padres del mismo,
estos le dijeron que su abogado les había explicado que el acto que realizo su hijo era involuntario.
Ante ello:
El acto solo seria involuntario si el menor desconocia que lo que estaba consumiendo tenia
alcohol y podía afectarle su salud.
144- Usted acaba de ser contratado como docente de la asignatura de teoría general del negocio
jurídico en la us21 y se encuentra preparando una clase acerca de los elementos de la voluntad.
Esta seleccionando ejemplos para la falta de discernimiento en un acto, respecto a ello
seleccione opciones correctas:
1- Roberta, que es la hija de 12 años de marta le regala a sofia de 14 años una de sus muñecas
preferidas
2- Roberto, de 10 años le presta a su amigo paco de 12 años su pelota de futbol
3- Maria que es la hija de 09 años de marta acaba de robar una bolsa de golosinas
del kiosco del barrio
4- Juan se presenta a realizar una escritura traslativa de dominio estando alcoholizado ya que
consumió una bebida que no sabia que tenia alcohol
145-Existe mandato tácito cuando:
Una persona sabe que alguien esta haciendo algo en su interés y no lo impide, pudiendo
hacerlo
146- Juan se encuentra declarado incapaz por sentencia judicial 756 de la pampa de 2017. Se
presenta en su escribanía ya quiere realizar la compra de un depto. Ud como notaria le
informa que:
Debe realizar el acto mediante su representante legal, que es aquel que le otorgo la ley cuando
fue declarado incapaz
147- Si la causa desaparece durante la vigencia del contrato, en su etapa funcional:
El negocio se recinde o resuelve
148-El origen de la
representación puede provenir
De la voluntad del representado, de la ley, de los jueces
149- Ricardo se acerca a la escribanía a firmar una donación de un inmueble en la costa. El no
quiere hacerlo pero un empresario le dijo que si no lo hacia, su familia iba a pagar las
consecuencias. acto involuntario por la falta de libertad en virtud del vicio de la fuerza
física irresistible
Falso
150- IMAGINA QUE ESTÁS EXPONIENDO EN UN CONGRESO DE DERECHO NOTARIAL EN EL
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA LOCALIDAD DE VILLA MARÍA Y TE SOLICITAN UN EJEMPLO
PARA DISTINGUIR LA REPRESENTACIÓN PASIVA DE LA ACTIVA. ANTE ELLO EXPONE QUE:
Cuando Pedro está realizando una compra mediante un poder dado por Juan, realiza una
representación activa, en cambio cuando un gerente de una SRL, recibe una denuncia, está
realizando una representación pasiva.
151- LA REPRESENTACIÓN VOLUNTARIA RESULTA DE
Un Acto Jurídico.
152- ¿CUÁLES SON LOS CARACTERES DEL ACTO O NEGOCIO JURÍDICO?
Voluntario, Lícito y que tiene una finalidad jurídica.
153- MARTA SE PRESENTA EN LA ESCRIBANÍA Y LE COMENTA AL ESCRIBANO QUE
QUIERE VENDER SU DEPARTAMENTO. LE EXPONE QUE EL
LA SE VA A AUSENTAR DEL PAÍS POR LO QUE LE DA UN PODER ESPECIAL A MARCOS PARA QUE
REALICE LA VENTA. POR DICHO MOTIVO, LA VENTA FUE REALIZADA POR MARCOS A FAVOR DE
VALERIA, QUIEN EXPUSO EN LA ESCRITURA QUE POSTERIORMENTE VA A REALIZAR CON LA
MISMA UN USUFRUCTO A FAVOR DE SU HIJA. EN DICHA SITUCIÓN:
Marta y Valeria son parte del acto ya que son quienes modifican su patrimonio, y Marcos es
otorgante del mismo pero no es parte.
154- INDIQUE CUAL DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS HACE REFERENCIA A
PERSONAS INCAPACES DE EJERCICIO:
1- La persona por nacer
2- la persona que no cuenta con la edad y grado de madurez suficiente
3-la declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta
en esa decisión.
155- JUAN Y PEDRO REALIZAN UNA ESCRITURA MEDIANTE LA CUAL SE DETERMINA QUE JUAN
VA A ENTREGAR LA PROPIEDAD DE UNA CASA A CAMBIO DE QUE PEDRO LE ABONE LA SUMA
DE UN MILLÓN DE PESOS EN SEIS CUOTAS CONTINUAS Y CONSECUTIVAS. LUEGO DE FIRMADA
LA MISMA, EL ESCRIBANO ADVIERTE UN ERROR DE HECHO ESENCIAL EN QUE INCURRIÓ PEDR
O RESPECTO AL PAGO, ANTE ELLO.
Pedro puede solicitar la nulidad del acto, salvo que Juan ofrezca aceptar el
pago en la forma en que Pedro tenía entendido que era
156- EL NOTARIO TASIO ESTÁ POR INSTRUMENTAR UNA OPERACIÓN ENTRE ROBERTO Y UNA
S.A DE LA LOCALIDAD DE CÓRDOBA. AL ACTO SE PRESENTA EL SR GÓMEZ EN
REPRESENTACIÓN DE LA S.A. EL NOTARIO DEBE:
Requerirle al Sr Gómez el estatuto social, las actas de asamblea en donde se decide la
realización de la operación y las actas debidamente inscriptas
157- JUAN SE ENCUENTRA DECLARADO INCAPAZ POR SENTENCIA JUDICIAL NÚMERO 756
DEL JUZGADO CIVIL DE LA LOCALIDAD DE LA PAMPA DESDE EL AÑO 2017. SE PRESENTA EN
SU ESCRIBANÍA YA QUE QUIERE REALIZAR LA COMPRA DE UN DEPARTAMENTO. ANTE ELLO,
UD. COMO NOTARIO LE INFORMA QUE:
Debe realizar el acto mediante su representante legal que es aquel que le otorgó la ley
cuando fue declarado incapaz.
158- EL NOTARIO TESIO SE ENCUENTRA DANDO UN CURSO DE CAPACITACIÓN EN EL
COLEGIO DE ESCRIBANOS CUANDO LE SOLICITAN UN EJEMPLO DE UN CONTRATO
BILATERAL. ANTE ELLO EXPONE:
El contrato por el cual Juan se obliga a pagar a su arquitecta la suma de cuarenta mil pesos a
cambio de que este le realice el plano de su casa
159- LUIS QUIERE COMPRAR UN DEPARTAMENTO EN LA LOCALIDAD DE CÓRDOBA, ANTE ELLO
EL NOTARIO LE COMENTA QUE EN FORMA PREVIA A LA MATERIALIZACIÓN DE LA ESCRITURA,
DEBE REALIZAR UNA SERIE DE TRÁMITES. EL PRIMERO QUE DEBE REALIZAR ES:
La solicitud del certificado registral que forma parte de la legitimación formal del negocio en
cuestión.
160- SI LA CAUSA DESAPARECE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, EN SU ETAPA
FUNCIONAL:
El negocio se rescinde o resuelve
161- SELECCIONE LAS CUATRO OPCIONES CORRECTAS. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS
ESENCIALES DE UN ACTO JURÍDICO?
Objeto, Causa, Sujeto y Forma. (o Finalidad).
162- MARCELO SE PRESENTA EN LA ESCRIBANÍA DEL NOTARIO TASIO PARA REALIZAR UN
TESTAMENTO POR ACTO PÚBLICO. PARA ELLO LE SOLICITA A MARÍA Y RAMIRO QUE SEAN LOS
TESTIGOS DE DICHO ACTO JURÍDICO. MEDIANTE DICHO TESTAMENTO, DEJA LA TOTALIDAD DE
SUS BIENES A FAVOR DE SU SOBRINO RAÚL. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES
¿CORRECTA RESPECTO A DICHO NEGOCIO?
Tanto María, como Ramiro y el escribano Tasio, son terceros no interesados en el
testamento ya que son ajenos al mismo.
163- 7.6 JUAN LE QUIERE VENDER SU CASA A PABLO. SE PRESENTA EN LA ESCRIBANÍA Y LE
PREGUNTA AL NOTARIO SI PUEDE REALIZAR DICHA OPERACIÓN MEDIANTE UN
INSTRUMENTO
PRIVADO CERTIFICANDO LAS FIRMAS. ANTE ELLO EL ESCRIBANO EXPONE QUE:
LA COMPRAVENTA DEBE REALIZARSE MEDIANTE UNA ESCRITURA PÚBLICA, ya que así lo
establece la ley por tratarse de un contrato formal.
164- SE ENTIENDE QUE HAY MANDATO TÁCITO CUANDO. Una persona sabe que se está haciendo algo en su
interés y no lo impide, pudiendo hacerlo él.
165- LA PERSONA EMANCIPADA PUDE CON AUTORIZACIÓN JUDICIAL:Disponer onerosamente
de los bienes recibidos a título gratuito. 166
3.4 ¿CÓMO SE DEFINE EL CONTRATO?
Acto jurídico mediante el cual dos o más personas manifiestan su consentimiento para
crear, regular, modificar, transmitir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
167- 9.4 SELECCIONE 4 OPCIONES CORRECTAS. ¿CUÁNDO EL DOLO ES ESENCIAL Y
CAUSA LA NULIDAD DEL ACTO?
Causa un daño importante, es grave, es sólo producido por una de las partes y cuando es
determinante de la voluntad
168- 7.5 INDIQUE QUIENES PUEDEN SER TESTIGOS EN LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS:
No pueden ser testigos:
1- las persons incapaces de ejercicio y aquells a quienes las sentencia les impida ser testigos
de intrumento públicos
2- los que no saben firmar
3- los dependientes de oficial publico
4- el conyuge, el conviviente, y los parientes del oficial publico, dentro del cuarto grado
y segundo d afinidad.
169- 7.6 Si uno de los otorgantes de la escritura no sabe o no puede firmar:
debe hacerlo otra persona en su nombre, debe hacerse constatar la manifestación sobre
la causa del impedimento y la impresión digital del otorgante
170- 8.1 La LESIÓN enorme como instituto tiene sus antecedentes en el:
derecho romano
171- 9.7/ 8.9 INDIQUE CUAL ES LA AFIRMACIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LA EXTENSIÓN DE LA
INOPONIBILIDAD:SE PRONUNCIA EXCLUSIVAMENTE EN INTERÉS DE LOS
ACREEDORES QUE LA PROMUEVEN Y HASTA EL IMPORTE DE SUS
RESPECTIVOS CRÉDITOS
8.9Son requisitos de procedencia de la acción de declaración DE INOPONIBILIDAD:
QUE el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, excepto que el deudor haya
actuado con el propósito de defraudar a futuros acreedores
QUE el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor
QUE quien contrato con el deudor a título oneroso haya conocido o debido conocer q el
acto provocaba o agravaba la insolvencia
9.1 El art. 382 del CC. Y C regula sobre:
categoría de ineficacia de los actos jurídicos pueden ser ineficaces en razón de su nulidad o
de su inoponibilidad respecto de det. Personas
173- El art 389 del CC Y C estable la distinción entre:
nulidad total y nulidad parcial
175-La ……nulidad relativa……:
solo puede declararse a instancia de las personas en cuyo beneficio se establece
176- 9.3 Existen diferentes tipos DE INEFICACIA DE LOS ACTOS JURÍDICOS:
ineficacia estructural o inicial o estatica e ineficacia funcional o sobreviniente o dinamina
177- La CONFIRMACIÓN puede ser: expresa o tacita.
178- 8.6 Requisitos de la SIMULACIÓN LICITA: cuando no tiene finalidad ni afecta a un tercero
179- 7.5 Según el C.C.C. LOS INSTRUMENTOS PARTICULARES se pueden clasificar:
Instrumentos privados e instrumentos particulares no firmados.
180-8.4 ACCION DE SIMULACIÓN, caracteres:
1-Conservatorio
2-Declaratorio
3-Personal
4-No real.
181- Maria concurre a la escribania de tasio para donar en nombre y representación de Juana y en
la semana anterior le había otorgado un poder en la misma escribanía. Que debe hacer el
escribano: El escribano tenia que colocar folio y numero de la escritura en la que se le había
otorgado poder a Maria
182- 7.5 Indique quienes pueden ser TESTIGOS EN LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS:
Un vecino que vive a 30 Cuadras
183- 9.5 LAS RECISIONES de los contratos por anticipado. Una de las partes decide
anticipadamente que no iba a poder cumplir con el contrato:
Una de las partes no debía intimar a la otra la resolución en forma expresa
o fehaciente para la resolución del contrato, porque ya se lo había comunicado
183- 8.4 La madre de Ricardo sufre una enfermedad degenerativa que le impide tener lucidez
intelectual por lo que Ricardo, como no puede cuidarla decide que sea declarada por sentencia
judicial. No obstante a ello, Ricardo toma conocimiento que luego de ello su hermana la convence
para que, sin la participación de su curador le done su casa. Dicho acto:
Posee una INEFICACIA ESTRUCTURAL, ya que al momento del acto la madre ya
estaba declarada incapaz.
184- 9.7 La FALTA DE PUBLICIDAD del acto jurídico por el cual se adquirio o transmitio
un derecho real constituido conforme a la ley, trae aparejada la: INOPONIBILIDAD como
sanción por defecto de forma o publicidad
9.5 -Martin se presenta a la escribanía para solicitarle asesoramiento al notario, ya que hace unos meses
firmo un contrato de suministro con Pedro. Actualmente Pedro no cumple con el mismo y cada vez que el
le reclama le dice que no tiene la plata para pagarle los productos y que si termina con el contrato
tampoco va a poder cumplir. Ante ello Martin: Solicitar la resolución de contrato de suministro,
pidiendo la devolución de los productos que le haya entregado, entregarlos puede solicitar daños y
perjuicios
186-10 En un supuesto DE NULIDAD PARCIAL: El juez debe integrar el acto de acuerdo a su
naturaleza y los intereses que razonablemente puedan considerarse perseguidos por las partes, pero
solo en caso de ser necesario
187- 10.5 En caso de ser requerida la RATIFICACIÓN, debe ser realizada en un plazo de:
15 dias como máximo.
188- Pedro estuvo leyendo el testimonio de la escritura de la venta de un local comercial y en
la misma figura que en la audiencia notarial Mariano entrego a Pablo la suma de $600.000.
Pedro estima que ello no es asi. Para ello debe:
Iniciar una acción de falsedad en sede civil o penal ya que la entrega de dinero es un
hecho pasado ante el escribano y hace plena fe.
189- 8.9 MALA fe del subadquirente en una acción de FRAUDE se presume si:
Conoce el estado de insolvencia al momento de contratar
8.9 La acción por FRAUDE cesa:
Si el adquirente de los bienes transmitidos por el deudor los desinteresa
191-9.5 Rita ha firmado un contrato de locación de su departamento por dos años a favor de Mariano.
Los primeros meses han pasado sin problema, pero luego del sexto mes Mariano deja de pagar el
alquiler. Ante tal situación Rita:Puede solicitar la RESOLUCIÓN del contrato por
incumplimiento de Mariano
8.9 Los actos a través de los cuales SE DEFRAUDA a los acreedores deben ser:
Deben ser negocios positivos, de enajenación y referirse a derechos patrimoniales
193-La presunción de autenticidad de los instrumentos públicos proviene de:
Su apariencia y regularidad
8.1EL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN ANTE LA LESIÓN ES DE: 2 AÑOS
194- Romina tenia un poder de administración otorgado por su socio ramiro para cobrar los
alquileres de unos campo. Sin embargo en enero se había ido de vacaciones y Romina decidido
renovar uno de esos contratos. Para que dicho contrato tenga validez, Ramiro debe:
Ratificar el acto, ya que Romina no poseía poder para hacer ese acto. Cuando
ractifique se entiende que el contrato es valido desde el mismo momento en que se firmo.
196-Pedro compra un lote de discos que el sabe que tiene mucho valor a un precio mucho menor
que el del mercado ya que el vendedor desconoce su valor porque son discos que eran de su
padre. En ese caso cual es el elemento subjetivo de la victima?:
La inexperiencia del vendedor, ya que desconoce el valor de los discos
197- Si juan ha entregado una seña para reservar un auto y luego se arrepiente antes de la
compra, esta efectuando una resolución:
OPCIONAL
198- Se encuentran facultados para confirmar un acto:
Los mismos que se encuentran legitimados para invocar la nulidad relativa
199- Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son los elementos que presenta el
acto juridico?
1-Elementos Naturales
2- Elementos
esenciales
3- elementos accidentales
200-María y Claudia se presentan en la escribanía y le exponen al notario que quiere realizar la
compraventa de un departamento ubicado en la ciudad de San Luis. Al momento de realizar la
calificación negocial, el escribano le explica que existen ciertos elementos que deben
acompañar al actor por tratarse de una venta. Seleccione las 3 (tres) opciones correctas
respecto de ello.
1- La garantía de evicción.
2- 2- El Pacto comisorio
3- 3- Los vicios redhibitorios
201- Los contratos gratuitos son aquellos en el que una sola de las partes efectua el sacrificio
y la …de una ventaja. Ejemplo de ello son los contratos de:
Donación, comodato, deposito, mandato, mutuo, fianzas
202- Cuál de las siguientes opciones hace referencia a contratos aleatorios conte….:
Contrato oneroso de renta vitalicia y contrato de seguro
203- Cuando las ventajas y los sacrificios de las partes….se denomina el
contrato? Aleatorio
204- Seleccione las 4 (cuatro)opciones correctas. De acuerdo a la clasificación de los contratos,
¿Cuáles pueden ser los mismos?
1- Innominados.
2- 2-Gratuitos.
3- 3- Conmutativos.
4- 4- Nominados
205- Indique cual de las siguientes opciones constituye un ejemplo de contratos unilaterales.
Mutuo gratuito y mandato gratuito
206-Los testigos instrumentales son:
Aquellos que testimonian la eficacia del acto y cuya presencia es exigida en algunos
supuestos por la ley .
207- Ricardo se presenta en la escribanía a los fines de pedirle al notario que instrumente
una donación a su hija. Como no puede asistir a la audiencia en que se realice el mismo,
deja un poder para Marcos ..supuesto Ricardo actúa como requirente:
Verdadero
208- Martina decide ir a la escribanía a contratar al notario para que realice su testamento.
El día… Martina junto a Pedro y Martin. Que son los testigos del acto.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son…Selecciones 4 (cuatro) opciones correctas?
1- Martina es compareciente-
2- Martina es requirente.
3- Martina es otorgante del acto.
4- Pedro es compareciente
209- Marcelo se presenta en la escribanía del notario Tasio para realizar un testamento por
acto público. a María y Ramiro que sean los testigos de dicho acto jurídico. Mediante dicho
testamento deja la totalidad de …su sobrino Raul. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta respecto a dicho negocio?
Tanto María, Ramiro como el escribano Tasio son terceros no interesados en el
testamento ya que son..
210- Ricardo se presenta ante el notario ya que quiere realizar una donación a favor de
Romina. Como no puede estar presente el día en que se va a realizar la escritura, deja un poder
especial para que la misma sea realizada por su amigo Pablo. Ud. Al momento de identificar a
los intervinientes expone que:
Pablo es compareciente en la audiencia porque esta presente en el acto y es otorgante pero
es Ricardo el requirente de la participación del notario
211- En el acto de realización de escritura pública en la que interviene un representante, si
el documento habilitante fue otorgado por el mismo escribano, es suficiente que:
Se mencione esta circunstancia indicando folio y año de
protocolización. 212-La representación legal es la que resulta de:
Una regla de derecho
213- Martin fallece y al momento de su muerte tenia dos hijos, Jazmín y Nicolas, y además
había realizado en la escribanía del notario Tasio un testamento por el que le dejaba a su
sobrino Pablo un automóvil de su propiedad. Ante dicha situación, ¿Cuál es la situación de
las personas involucradas?
Jazmín y Nicolas son sucesores universales ya que se colocan en la misma posición que
tenia Martin al fallecer y Pablo es sucesor particular debido a que se le transmite
solamente el automóvil.
214- Juan y Pedro se reúnen en la escribanía para firmar un contrato donde Juan se obliga
a pintar una réplica de un cuadro de Van Gogh a cambio de que Pedro le entregue una
moto.
¿Cuál es el objeto del acto?
De acuerdo a la tesis intermedia el objeto es la obligación que asume Juan de pintar el
cuadro y Pedro de entregar la moto.
215- El objeto del contrato debe ser: seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas.
1-Determinado o determinable.
2- De valoración económica.
3-Licito.
4-Posible
216-5.3 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Los bienes litigiosos o gravados pueden ser objetos de los contratos, sin perjuicio de los
derechos de terceros.
217-Pueden ser objeto de los contratos los bienes: Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas:
1- Datos en prenda
2- Dados en hipoteca.
3- Litigiosos
4-4embargados
218- Las cosas futuras:
Pueden ser objeto del Negocio jurídico, en cuanto su existencia dependa de una condición
o se trate … un negocio aleatorio
219- María compra un local en una galería para poner un negocio gastronómico, pero deja
constancia de ello en la escritura. Luego al solicitar la autorización se le deniegan ya que en
esa galería no se puede vender comida. En ese caso María puede invocar la teoría de la
frustración del fin del contrato.
Falso
220- Juan se presenta en su escribanía y le expone que quiere donarle a su hija mayor una
casa. Sin embargo, quiere que el acto sea instrumentado como si fuera una venta para que en
un futuro ningún otro heredero pueda reclamar que ello era un anticipo de herencia. Ante ello
usted le expone que ello es:
Una simulación relativa, ya que busca mostrar en el exterior efectos distintos al acto que
se produce.
221- María quiere comprar una casa, pero AFIP la esta investigando ya que no puede
justificar su situación patrimonial. Ante ello decide comprarla y que en la escritura figure
como compradora su hija, siendo ella después quien reciba el bien. De acuerdo a las clases de
simulación dicho acto representa: seleccione las 3 (tres) opciones correctas
.1- Una simulación Relativa.
2- Una simulación por interpuesta persona-
4- Una simulación Ilícita
222- La representación Voluntaria resulta de: Un acto Jurídico
De acuerdo a la forma en que se realiza la representación puede ser: seleccione 4 opciones:
1- Directa.
2- 2-Indirecta.
3- Activa.
4- Pasiva
223- Una de contrato de ventas de armas...
es invalido porque está prohibido
224- Según el Art. 261 Inc. a) ¿Qué ocurriría con el acto de quien al momento de...
firmar estaba privado de incapacidad?? algo asi...
la respuesta era que es invalido ya que fue sin discernimiento.
225-10.1 SELECCIONE LAS 4 (CUATRO) OPCIONES CORRECTAS. EL DEFECTO QUE
CAUSA LA NULIDAD DEBE SER
1-Estructural
2-Grave
3-Esencial
4-Originario
7.1/7.3 Ricardo y Martin van a realizar un contrato mediante el cual Ricardo transmite a favor de
Martin dos tor……. condiciones que pone Ricardo es que la misma se realice por instrumento
público para mayor seguridad. Dicho acto es:
FORMAL, YA QUE LAS PROPIAS PARTES REALIZAN UNA EXIGENCIA DE QUE SEA
REALIZADO POR ESCRITURA PÚBLICA.
226- Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. De acuerdo a la tesis sostenida por Rivera
la resolución puede ser:
1-Automática
2-Facultativa
3-Opcional
4-Legal
228-Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Son requisitos de procedencia de la acción de
declaración de inoponibilidad:
1-Que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado.
1-Que quien contrató con el deudor a título oneroso haya conocido o debido
conocer que el acto provocaba o agravaba...
3- Que en caso que el crédito sea de causa posterior al acto impugnado, el
deudor actúe con el propósito de defraudar a futuros...
4- Que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deudor.
7.5 / 9.2 RICARDO VIVE EN LA CIUDAD DE SAN LUIS, pero se encontraba en Córdoba ya
que le habían avisado que su tía había fallecido y le dejó en el testamento una casa que estaba en
dicha ciudad. Luego de mirarla decide que la quiere vender pero que dicho negocio lo va a realizar
su escribano de confianza. Ante ello Ud. le expone que:
El acto será inválido ya que el notario de San Luis no posee competencia
territorial. 10.5 LA RATIFICACIÓN puede ser realizada:
Mediante cualquier manifestación, tanto expresa como tácita
7.7 MARÍA IBA A REALIZAR UNA DONACIÓN en representación de su hermana Marta en la
escribanía del notario Tasio. El poder había sido otorgado la semana anterior en la misma
escribanía. En la audiencia el notario: DEBE INDICAR QUE EXISTE UN PODER
SEÑALANDO EL FOLIO Y AÑO DEL PROTOCOLO EN EL QUE SE ENCUENTRA.
231- El notario Tasio debe realizar la escritura traslativa de dominio de un campo ubicado en la
ciudad de la Pampa. Al realizarla omite colocar los datos identificatorios del bien en cuestión.
Dicho acto es:
Inexistente ya que le falta un elemento esencial, el objeto, debido a que no está
identificado el campo.
232- La confirmación expresa requiere:
Su manifestación por escrito, el instrumento debe contener la forma exigidas para
el acto que se quiere confirmar, la mención de la causa de nulidad y su
desaparición y la voluntad de confirmar el acto.
233- Juan ha vendido siendo menor un departamento de su propiedad. En dicho supuesto el acto es:
Nulo, pero puede ser confirmado por Juan cuando cumpla la mayoría de edad y la causal de
nulidad quede suspendida.
8.4 SELECCIONE LAS 3 (TRES) OPCIONES CORRECTAS. ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DEL ACTO
SIMULADO?
1-Acuerdo de partes que sirve como causa a esa
contradicción. 2-Contradicción entre la voluntad interna y la
declarada.
3-Ánimo de engañar
235- Se presenta en la escribanía la Sra. Gutiérrez y plantea que el año pasado ella fue declarada
incapaz por sentencia (seis) meses y que pensando que dicho plazo ya había vencido realizó un acto
sin la participación de su curador. Debido......................................................lo amenazó para que
confirme el mismo. Ante ello el notario le expresa que:
El acto no puede ser confirmado ya que a pesar que cesó la causal de nulidad hay
otro vicio actualmente por la…
8.7 Seleccione las 3 (tres) opciones correctas. ¿Cuáles son los requisitos que debe reunir el
CONTRADOCUMENTO?
1-Ser otorgado por las partes del negocio o el beneficiario de la
simulación. 2-Tener contemporaneidad intelectual con el acto.
3-Referirse fatalmente al acto simulado
2 9.4/9.6 Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Indique en qué argumentos se basa la postura
que niega a la inexistencia como diferente a la nulidad.
1- Los caracteres y efectos que se atribuyen al acto inexistente
están suficientemente captados en la regulación de la
nulidad...
2- La existencia de nulidades virtuales que hace inútil la tesis de la inexistencia.
3- La no aceptación del criterio de adjudicar dos formas de existencia al acto,
una material y otra jurídica.
4- La consagración legal de la inexistencia dentro de la categoría de
nulidad

También podría gustarte