Está en la página 1de 5

norma UNE-E

EN 60300-3-4

españolla
Mayo 2011

TÍTULO Gestióón de la confiabilidad

Parte 3-4: Guía de aplicación

Guía para
p la especificación de los requisitos de confiabilidad

Dependabbility management. Part 3-4: Application guide. Guide to the specification


s of dependability
requiremeents.

Gestion de
d la sûreté de fonctionnement. Partie 3-4: Guide d'application. Spéccification d'exigences de sûreté
de fonctioonnement.

CORRESPONDENCIA Esta norrma es la versión oficial, en español, de la Norma Europpea EN 60300-3-4:2008,


que a suu vez adopta la Norma Internacional IEC 60300-3-4:20007.

OBSERVACIONES Esta norrma sustituye a la Norma EN 60300-3-4:2008 (ratificada por AENOR).

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CT


TN 200 Normas básicas
eléctricaas cuya Secretaría desempeña AENOR.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO


D UNE-EN 6030
00-3-4
Editada e impresa por AENOR LAS OBSE
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 22529:2011
40 Páginas

© AENOR 2011 Génova, 6 info@aenor.es Tel.: 902 102 201 Grupo 24


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
ÍNDICE

Página

PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 7

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 9

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ........................................................................... 10

2 NORMAS PARA CONSULTA ........................................................................................... 10

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES ........................................................................................ 12

4 CONSIDERACIONES GENERALES PARA LAS ESPECIFICACIONES DE


CONFIABILIDAD ............................................................................................................... 12
4.1 La necesidad de confiabilidad ............................................................................................. 12
4.2 Requisitos y objetivos ........................................................................................................... 14
4.3 Sistemas ................................................................................................................................. 14
4.4 Demostración de la consecución de los requisitos .............................................................. 16
4.4.1 Concepto................................................................................................................................ 16
4.4.2 Actividades ............................................................................................................................ 17
4.5 Contratación para confiabilidad ......................................................................................... 18
4.6 Tipos de especificación ......................................................................................................... 19
4.7 Origen de las especificaciones de confiabilidad ................................................................. 20

5 GESTIÓN DE LA CONFIABILIDAD ............................................................................... 21

6 DISPONIBILIDAD .............................................................................................................. 22
6.1 Generalidades ....................................................................................................................... 22
6.1.1 Elección de las características de confiabilidad ................................................................. 22
6.1.2 Relación entre disponibilidad, fiabilidad y mantenibilidad .............................................. 22
6.2 Especificaciones de disponibilidad ...................................................................................... 23
6.2.1 Requisitos cuantitativos ....................................................................................................... 23
6.2.2 Requisitos cualitativos.......................................................................................................... 23
6.3 Provisión de verificación y validación de la disponibilidad .............................................. 24
6.3.1 Generalidades ....................................................................................................................... 24
6.3.2 Verificación y validación mediante ensayos ....................................................................... 24
6.3.3 Verificación y validación mediante análisis ....................................................................... 24

7 FIABILIDAD ........................................................................................................................ 24
7.1 Generalidades ....................................................................................................................... 24
7.2 Especificación de la fiabilidad ............................................................................................. 25
7.2.1 Requisitos cuantitativos ....................................................................................................... 25
7.2.2 Requisitos cualitativos.......................................................................................................... 26
7.3 Verificación y validación de la fiabilidad ........................................................................... 27
7.3.1 Generalidades ....................................................................................................................... 27
7.3.2 Verificación y validación mediante ensayos ....................................................................... 27
7.3.3 Verificación y validación mediante análisis ....................................................................... 28

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60300-3-4


8 MANTENIBILIDAD............................................................................................................ 28
8.1 Generalidades ....................................................................................................................... 28
8.2 Especificación de la mantenibilidad.................................................................................... 29
8.2.1 Requisitos cuantitativos ....................................................................................................... 29
8.2.2 Requisitos cualitativos.......................................................................................................... 30
8.3 Verificación y validación de la mantenibilidad .................................................................. 30

9 SOPORTE DE MANTENIMIENTO ................................................................................. 30


9.1 Generalidades ....................................................................................................................... 30
9.2 Especificación del soporte de mantenimiento .................................................................... 31
9.2.1 Requisitos cuantitativos ....................................................................................................... 31
9.2.2 Requisitos cualitativos.......................................................................................................... 31
9.3 Verificación y validación del soporte de mantenimiento .................................................. 31

ANEXO A (Informativo) NORMAS DE REFERENCIA PARA LAS TÉCNICAS DE


VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN .................................................... 32

ANEXO B (Informativo) EJEMPLOS DE REQUISITOS DE FIABILIDAD,


MANTENIBILIDAD, SOPORTE DE MANTENIMIENTO
Y DISPONIBILIDAD ........................................................................... 35

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 37

Figura 1 – Relación entre coste y fiabilidad ........................................................................................ 13

Figura 2 – Elementos de un sistema ..................................................................................................... 15

Tabla A.1 − Técnicas para verificación y validación de la confiabilidad mediante ensayos ........... 32

Tabla A.2 − Técnicas para verificación y validación de la confiabilidad mediante análisis ........... 34

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60300-3-4


1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
Esta parte de la Norma IEC 60300 proporciona directrices para especificar las características de confiabilidad requeridas en
las especificaciones, junto con especificaciones de procedimientos y criterios de verificación y validación.

Las directrices proporcionadas incluyen lo siguiente:

− recomendaciones para especificar requisitos cuantitativos y cualitativos de fiabilidad, mantenibilidad, disponibilidad


y soporte de mantenimiento;

− recomendaciones a los compradores de un sistema sobre la forma de asegurar que los suministradores cumplan los requi-
sitos especificados;

− recomendaciones a los suministradores para ayudarles a cumplir los requisitos de los compradores.

Otros documentos, tales como reglamentos legislativos y gubernamentales, pueden también fijar requisitos de los sistemas
que deberían aplicarse adicionalmente a cualquier especificación que se establezca como consecuencia de esta norma.

NOTA 1 Aunque están principalmente dirigidas a la fiabilidad a nivel de equipo y sistema, muchas de las técnicas descritas en las diferentes partes de la
Norma IEC 60300 pueden aplicarse también a productos, elementos o a nivel de componente. A lo largo de toda esta norma se emplea el término
sistema.

NOTA 2 Esta norma no da directrices sobre la gestión de programas de confiabilidad ni sobre las distintas actividades necesarias para satisfacer los requisi-
tos fijados de disponibilidad, fiabilidad, mantenibilidad y soporte de mantenimiento. Para una guía general sobre estos temas, deben consultarse
otras normas.

NOTA 3 En esta guía no se consideran directamente las especificaciones ambientales y de seguridad. Sin embargo, muchas de las directrices que se dan
aquí podrían aplicarse también a la especificación ambiental o de seguridad.

NOTA 4 En esta guía no se consideran las especificaciones de confiabilidad de un servicio. Esto incluye la provisión de servicios tales como los
proporcionados a través de compras de consoricios Público-Privados.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

IEC 6050-191 Vocabulario electrotécnico internacional (IEV) Capítulo 191: Confiabilidad y calidad de servicio.

IEC 60300-1 Gestión de la confiabilidad. Parte 1: Sistemas de gestión de la confiabilidad.

IEC 60300-2 Gestión de la confiabilidad. Parte 2: Guía para la gestión de la confiabilidad.

IEC 60300-3-1 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-1: Guía de aplicación. Técnicas de análisis de la confiabilidad. Guía
metodológica.

IEC 60300-3-2 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-2: Guía de aplicación. Recogida de datos de confiabilidad en la
explotación.

IEC 60300-3-3 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-3: Guía de aplicación. Cálculo del coste del ciclo de vida.

IEC 60300-3-5 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-5: Guía de aplicación. Condiciones para los ensayos de fiabilidad
y principios para la realización de contrastes estadístico.

IEC 60300-3-10 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-10: Guía de aplicación. Manteniblidad.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60300-3-4


IEC 60300-3-12 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-12: Guía de aplicación. Soporte logístico integrado.

IEC 60300-3-14 Gestión de la confiabilidad. Parte 3-14: Guía de aplicación. Mantenimiento y logística de mantenimiento.

IEC 60605-4 Ensayos de fiabilidad de equipos. Parte 4: Métodos estadísticos para la distribución exponencial. Estimadores
puntuales, intervalos de confianza, intervalos de predicción e intervalos de tolerancia.

IEC 60605-6 Ensayos de fiabilidad de equipos. Parte 6: Ensayos para la validez y estimación de la tasa de fallo constante
y de la intensidad de fallo constante.

IEC 60706-2 Mantenibilidad de equipos. Parte 2: Requisitos y estudios de mantenibilidad durante la fase de diseño y
desarrollo.

IEC 60706-3 Mantenibilidad de equipos. Parte 3: Verificación y recogida, análisis y presentación de datos.

IEC 60706-5 Mantenibilidad de equipos. Parte 5: Capacidad de ensayo y ensayos de diagnóstico.

IEC 61014 Programas de crecimiento de fiabilidad.

IEC 61025 Análisis por árbol de fallos (AAF).

IEC 61070 Procedimientos de ensayos de conformidad con la disponibilidad en régimen permanente.

IEC 61078 Técnicas de análisis de la confiabilidad. Método del diagrama de bloques de la fiabilidad y métodos booleanos.

IEC 61123 Ensayos de fiabilidad. Planes de ensayo de cumplimiento para una proporción de éxitos.

IEC 61124 Ensayos de fiabilidad. Planes de ensayos de conformidad para tasa de fallo constante y para intensidad de
fallo constante.

IEC 61160 Revisión de diseño.

IEC 61164 Crecimiento de la fiabilidad. Ensayos estadísticos y métodos de estimación.

IEC 61508 (todas las partes) Seguridad funcional de los sistemas eléctricos/electrónicos/electrónicos programables
relacionados con la seguridad.

IEC 61649 Procedimiento para el contraste de bondad del ajuste, intervalos de confianza y límites inferiores de confianza
para datos distribuidos según Weibull.

IEC 61703 Expresiones matemáticas para los términos de fiabilidad, disponibilidad, mantenibilidad y de logística de
mantenimiento.

IEC 61710 Modelo de ley potencial. Ensayos de bondad de adecuación y métodos de estimación.

IEC 61713 Confiabilidad del software a través de los procesos del ciclo de vida del software. Guía de aplicación.

IEC 62198 Gestión de riesgos de proyectos. Guía de aplicación.

IEC 62308 Fiabilidad de los equipos. Métodos de evaluación de la fiabilidad.

IEC 62347 Directrices para especificaciones de confiabilidad de sistemas.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 60300-3-4

También podría gustarte