Está en la página 1de 1

En la anemia mediadas por diseritropoyesis la EPO juega un papel muy importante ya

que a nivel de la médula ósea estimula la producción de una molécula llamada


Erythroferrone la cual es capaz de inhibir directamente la producción de hepcidina.(Y)
PARA LA ANEMIA INDUCIDA POR CITOQUINAS
Las citoquina IL-6 e IL 1B desencadenan la sobreexpresión de hepcidina . Molécula
clave en el mecanismo del hierro ya que sus síntesis es directamente proporcional al
nivel de hierro disponible en sangre y su efecto es disminuir la absorción exógena y
disminución de la liberación de los depósitos celulares del metal. Limitando el flujo de
hierro para la síntesis de hemoglobina, lo que resulta en una anemia por restricción de hierro.
(Y).

Otra molécula incluida en la génesis de anemia pormediadores inflamtorios es el factor


inducible por hipoxia (HIF-1) , un hete- rodímero cuya expresión es regulada post-
transcripcionalmente en respuesta a la hipoxia, y puede unirse a la región promotora de
hepcidina actuando negativamente sobre su expresión en el hígado , ocasionando secuestro
del hierro de los depósitos celulares. (X)

PARA LA DEFICIENCIA DE FE EN IC
El aumento de la concentración de receptor de transferrina soluble, que indica un
estado anormal del hierro, se asocia de manera independiente con una clase avanzada
de la New York Heart Association (p < 0,05). Sin embargo el receptor de transferrina
soluble y el índice de ferritina demostraron tener una asociación lineal, significativa e
independiente con la capacidad de ejercicio (z).

PARA LA DISCUSIÓN
En los pacientes con insuficiencia cardiaca , el déficit de hierro, pero no así la anemia,
se asoció con deterioro de la capacidad de ejercicio submáxima y limitación funcional
sintomática. Según el estudio transversal presentado por Enjuanes y colaboradores se
evidenció que en la cohorte con alteración del estado de hierro vs aquellos con
hemoglobina por debajo de lo normal el recorrido en la prueba de marcha de seis
minutos fue menor 285+-101m vs 322 +- 113m (p = 0,002). Además la presentación de
fatiga como síntoma acompañante también es más frecuente en comparación a los que
solo cursaban con anemia sin déficit de hierro el 35 frente al 27% ( p = 0,028) (z).

Z.- Enjuanes C, Bruguera J, Grau M, Cladellas M , Gonzalez G, Molin P y col. Estado del hierro en la
insuficiencia cardiaca crónica: impacto en síntomas, clase funcional y capacidad de ejercicio submáxima.
Rev espol cardiol.2016;69: 247-255.

Y.- Feldman L , Najle R, Rivero M, Rodriguez E, Estein S. Anemia inflamatoria: fisiopatología,

diagnóstico y tratamiento. Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana.2017; 51(3): 361-374.

x.- Peyssonnaux C, Zinkernagel AS, Schuepbach RA, Rankin E, Vaulont S, Volker H, et al. Regulation of iron
homeostasis by the hypoxia-inducible transcription factors (HIFs). J Clin Invest. 2007; 117 (7): 1926–32.

También podría gustarte