Está en la página 1de 4

Tipos de implantes mamarios

Colocación de implantes
Una vez realizada la incisión el implante debe colocarse en el bolsillo que previamente se
escogió en el momento de la evaluación. Los diferentes planos anatómicos donde pueden
colocarse los implantes son los siguientes:

Plano Dual (Dual-plane)


 Implantes colocados en su parte superior cubiertos por el músculo pectoral y en su
parte inferior cubiertos por la glándula mamaria.
 Ideal en todos los casos.
 Científicamente ha demostrado tener los mejores resultados «a largo plazo».
 Previene visibilidad del implante, «Rippling» y contractura capsular.

Plano Submuscular: 
 Implantes colocados debajo del Músculo Pectoral.
 Ideal para pacientes con mínima cantidad de tejido mamario.
 Oculta los bordes del implante.
 Previene «Rippling» y visibilidad del implante.
 Disminuye el riesgo de contractura capsular (años después de la cirugía).
Plano Subglandular
 Implantes colocados sobre el músculo pectoral y debajo de la glándula mamaria.
 Ideales en pacientes que tienen una cantidad considerable de glándula mamaria.
 No se recomienda cuando hay poca cantidad de glándula ya que los implantes
seran visibles.
 Posibilidad de «Rippling».
 Mayor riesgo de contractura capsular (años después de la cirugía).

Plano Subfascial
 Implantes colocados debajo de la fascia del músculo pectoral.
 Ideales en pacientes que tienen una cantidad considerable de glándula mamaria.
 No se recomienda cuando hay poca cantidad de glándula ya que los implantes
serán visibles.
 Menor riesgo de contractura capsular comparado con el plano Subglandular.

Procedimiento de aumento de senos


La cirugía de aumento de senos es un procedimiento ambulatorio que se realiza bajo
anestesia general o sedación, dura aproximadamente 1 hora. El cirujano utiliza un método
científicamente comprobado, que permite al paciente regresar a sus actividades diarias en
24 horas después de la cirugía.

El método para insertar y colocar su implante dependerá de su anatomía, factores


individuales y preferencias personales. El cirujano le ayudará a determinar el tamaño
apropiado de sus senos, la ubicación de las incisiones y si los implantes se colocarán
encima o debajo del músculo pectoral. Se hará todo lo posible para garantizar que la
incisión se coloque de manera que las cicatrices resultantes sean lo más discretas
posible.
Existen diferentes 3 tipos de incisiones y colocación de implantes utilizados para la cirugía
de aumento mamario:

Incisión en el pliegue inframamario:

Esta técnica incluye una incisión en el pliegue debajo del seno (inframamario), es el
pliegue donde se une la piel del seno con la piel del tórax, apenas es perceptible una vez
cicatrizada. Esta incisión se puede usar para colocar el implante encima o debajo del
músculo pectoral, y es el tipo de incisión preferida para la mayoría de los aumentos de
senos.

Incisión periareolar:

Esta incisión se realiza alrededor del borde inferior de la areola en la unión de la areola y
la piel. Debido a que la incisión atraviesa los conductos y glándulas mamarias, una
incisión periareolar puede provocar una mayor tasa de infección del implante y contractura
capsular a largo plazo (años), aunque inicialmente los senos parezcan normales.

Incisión Transaxilar:

Esta incisión se realiza en la axila. Luego se coloca el implante a través de esta incisión
en un bolsillo creado debajo del seno. Se puede utilizar una incisión transaxilar para
colocar el implante sobre o debajo de los músculos del pecho.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo sé qué tamaño y forma de implante es lo mejor para mi?
Se tomará múltiples medidas de sus senos durante su consulta. Utilizando un método
científicamente comprobado (High Five)  y con estas medidas, se determina qué tamaño
de implante se ajustará a su tejido mamario y que implantes le brindaran los resultados
más naturales.
¿Los implantes mamarios afectan la lactancia materna?
Por lo general la cirugía de aumento de senos con implantes no afecta la lactancia
materna cuando la incisión se realiza en el surco inframamario ya que no se corta el tejido
glandular mamario, a diferencia del abordaje periareolar que se realiza a través de la
glándula mamaria pudiendo afectar posteriormente la lactancia.
¿Cuáles son los riesgos asociados al aumento de senos con implantes?
Si bien es poco común experimentar complicaciones después del aumento de senos,
cada cirugía conlleva riesgos potenciales. Algunas de las complicaciones más comunes
incluyen:
 Sangrado o hematoma
 Infección
 Cicatrices
 Ruptura del implante
 Contractura capsular
¿Siempre se puede realizar mamografias con los implantes?
Sí, aún puede hacerse exámenes de mamografía después del aumento de senos. La
mayoría de los mamógrafos prefieren la colocación submuscular o plano dual de los
implantes mamarios para obtener imágenes óptimas durante un examen mamario.
¿Cuanto tiempo dura un implante mamario?
Los implantes mamarios modernos están diseñados para durar mucho tiempo, sin
embargo es inevitable que puedan deteriorarse con el pasar de los años, por lo que se
recomienda una revisión para evaluar su cambio, a partir de los 10 años después de su
colocación.
¿Tienen alguna relación los implantes mamarios con cáncer?
Se ha relacionado un tipo de linfoma con el uso de implantes
mamarios texturizados. «Linfoma anaplásico de células grandes», aunque su frecuencia
es muy baja, por esta razón solamente implantes mamarios lisos

También podría gustarte