Está en la página 1de 48

ELECTRICIDAD DE

EQUIPO PESADO
UNIDAD 2: Luis Enrique
CHÁVEZ GARAY
Componentes
Abril - 2022
eléctricos
ÍNDICE

01 CONECTA

02 CONSTRUYE

03 COMPARTE

04 DEMUESTRA

05 REFLEXIONA
APRENDIZAJE ESPERADO

• Describir el funcionamiento y la aplicación de


los componentes eléctricos principales utilizados
en los sistemas eléctricos de las maquinas.
• Identificar los componentes eléctricos mediante
simbología ISO.
RUTA DE
APRENDIZAJE

C
onecta
C omparte
R eflexiona

C onstruye
D emuestra
HOY
APRENDERÉ
El estudiante realizará

C
onecta
Se realizará la
recuperación de
saberes previos.
C omparte ejercicios de aplicacion
en el manejo de equipos
e instrumentos de
diágnóstico.
Se realizará el proceso Mediante el trabajo

C onstruye
cognitivo de los
conocimientos
impartidos.
D emuestra individual, los alumnos
demostrarán los
conocimientos
adquiridos.

El alumno se preguntará:

R eflexiona ¿Qué aprendí hoy?


¿Qué es lo mas resaltante de
lo que hoy hemos tratado?
CONECTA
CETEMIN
CONFLICTO COGNITIVO

¿Cuál es la diferencia entre un circuito abierto y


un cortocircuito?
¿Cual es la diferencia entre una falla con voltaje
sobre lo normal y voltaje bajo lo normal?
CONFLICTO COGNITIVO
CONFLICTO COGNITIVO
https://www.youtube.com/watch?v=qs-mrixHzn0
CONSTRUYE
CETEMIN
LA BATERÍA

BORNE
Una batería almacena energía
TAPA DE
eléctrica en forma de energía VENTILACIÓN

química para ser liberada como


energía eléctrica en los sistemas
eléctricos de la máquina, como el
sistema de arranque, el sistema de
carga y los circuitos accesorios.

La corriente de la batería se produce


por una reacción química entre los
materiales activos de las placas de la
batería y el ácido sulfúrico presente
en el electrolito.
LA BATERÍA
Electrolito
LA BATERÍA
Celdas conectadas en serie
Conecto + con - para la serie

Conecto tele, radio y demás


acumulando 80 amp
Puedo utilizar continuamente la bateria por 1 hora, si solo si utilizó 80 amp

Sino utilizo uno de ellos, y solo utilizó 150 amp,


entonces me puede durar > 1 h
LA BATERÍA
Flujo de corriente
• La batería está formada por la asociación serie de varios
elementos, vasos o celdas, cada una de las cuales consta de 2
electrodos de distinto material (materia activa) inmersos en
una disolución electrolítica.
• Entre los electrodos se establece una diferencia de potencial.

• Las baterías más utilizadas


en aplicaciones
fotovoltaicas son de 12 o 24
voltios de tensión nominal.
LA BATERÍA
¿Cómo trabaja?

Óxido de plomo Esponja de


Concentrado
plomo

PbSO4 PbSO4
Sulfato de plomo Sulfato de plomo
Diluida
LA BATERÍA
Ciclo de descarga
LA BATERÍA
Ciclo de carga
LA BATERÍA
Datos técnicos
RENDIMIENTO DE ARRANQUE EN FRIO
Corriente de Arranque en Frío
(Cold Cranking Amps – CCA)

Es la descarga en amperios que una batería nueva completamente cargada a -


18°C (0°F) puede entregar continuamente durante 30 segundos y mantener un
voltaje de 1.2 voltios por celda.

Una batería de 12 V con 300 CCA suministra una corriente de


arranque en frío de 300 amperios a una tensión de 7.2 V (6
celdas a 1.2 V cada una).
AMPERIOS-HORA
(Ampere hour – Ah)

Capacidad que expresa cuánta corriente puede llegar a suministrar la batería,


hasta quedar descargada, en el período de 1 hora.
Si una batería tiene una capacidad de 10Ah significa que el máximo de corriente
que podrá suministrar en 1 hora serán 10A. O sea que si le conectamos una luz
que consume 10A, estará encendida durante 1 hora.
COMPONENTES DE CONTROL:
Fusibles
Los fusibles son los protectores
más comunes de los circuitos. Un
fusible está hecho de una delgada
cinta de metal o de cable colocado
dentro de un pequeño tubo de
vidrio o de plástico.

Cuando la corriente que fluye es


mayor que la resistencia del
fusible, la cinta de metal se derrite
y el circuito se abre. En este caso,
el fusible deberá ser reemplazado.
COMPONENTES DE CONTROL:
Disyuntor
Un disyuntor es similar a un fusible ya que
protege un circuito contra la corriente
excesiva causada por una sobrecorriente o
un cortocircuito. El exceso de corriente
causa exceso de calor, lo que hace que el
disyuntor se “dispare” y que se abra el
Los disyuntores cíclicos
circuito.
El disyuntor puede fijarse de forma manual
nuevamente después de eliminar las
condiciones de sobrecarga de corriente.

Los disyuntores no cíclicos


SIMBOLOGIA ISO
MULTITESTER

El multímetro digital es de gran exactitud y


se usa para encontrar el valor preciso de
cualquier tipo de voltaje, corriente o
resistencia.

El multímetro funciona con una batería


alcalina de 9 voltios y es hermético contra
la suciedad, el polvo y la humedad.
El medidor tiene cuatro partes principales:

• Pantalla de cristal liquido


• Teclas de función
• Conmutador de función giratorio
• Entradas para los cables del medidor.
MULTITESTER
Medición de caída de voltaje

• La medición se realiza en paralelo.

• Medir la tensión que llega a un


elemento, así como la caída de
tensión que tiene un circuito
eléctrico.
MULTITESTER
Medición de flujo de corriente

• La medición se realiza en serie.

• Medir la intensidad de corriente


consumida por un circuito.
MULTITESTER
Medición de la resistencia

• Medir la resistencia y la continuidad


de un circuito o elemento y el
aislamiento del mismo con respecto
a masa.
COMPARTE
CETEMIN
MEDIDA DE VOLTAJE
Para medir Voltaje en un circuito utilizando el Multímetro, primero debe de
conectar los cables de prueba en lo lugares correctos.

El cable de Prueba Rojo


ira conectado al conector de V Ω

El cable de Prueba Negro


ira conectado al conector de Tierra COM

Debe de seleccionar la escala de Voltaje DC


Para medir voltaje en un circuito utilizando el Multímetro Digital, debe de
conectarlo de forma paralela al circuito
Hay dos formas de conectarlo de forma paralela
Conectando a una tierra común Conectando a través del carga

Esta medida es conocida como Esta medida es conocida


Voltaje Disponible como Caída de Voltaje
12.0
0.0
Midiendo Voltaje Disponible
con el Multímetro

FUSE F8
5A

Battery - Battery + 4 C22


0.5R/L
C40-1 CR02
12 Volt ROOM 0.5R/L
Battery LAMP
SWITCH
R25
ROOM LAMP

C40-2
R26
0.5R/L
Battery earth 0.5 B
G09
Midiendo Caída de Voltaje con el Multímetro

FUSE F8
5A

Battery - Battery + 4 C22


0.5R/L
C40-1 CR02
12 Volt ROOM 0.5R/L
Battery LAMP
SWITCH
R25
ROOM LAMP

C40-2
R26
0.5R/L
0.5 B
Battery earth
G09
Midiendo Caída de Voltaje con el Multímetro
en un Circuito en Serie

FUSE F8
5A

Battery - Battery + 4 C22


0.5R/L
C40-1 CR02
12 Volt ROOM 0.5R/L
Battery LAMP
SWITCH
R25
ROOM LAMP

C40-2
R26
0.5R/L
0.5 B
Battery earth
G09
MEDIDA DE CORRIENTE
Para medir Corriente (Amperes) en un circuito utilizando el Multímetro,
primero debe de conectar los cables de prueba en lo lugares correctos.

El cable de Prueba Rojo


ira conectado al conector de A (Amps)

El cable de Prueba Negro


ira conectado al conector de Tierra
COM

Debe de seleccionar la escala de


Amperes DC
Para medir Corriente en un circuito utilizando el Multímetro Digital, debe de
conectarlo de forma en Serie al circuito.

Debe seguir los siguientes pasos:


• No debe de medir un circuito que tenga mas
de 10 Amperes. Si el circuito tiene mas de 10A
debe de usar un Clamp de Corriente
Motor de
• Retire el fusible del circuito o desconecte el Ventilador

componente del conector

• Toda la corriente del circuito fluirá a través del Multimetro.


1.857
0.0

Midiendo Corriente con el Multímetro (Amperes)

FUSE F8
5A

Battery - Battery + 4 C22


0.5R/L
C40-1 CR02
12 Volt ROOM 0.5R/L
Battery LAMP
SWITCH
R25
ROOM LAMP

C40-2
R26
0.5R/L
0.5 B
Battery earth
G09
DEMUESTRA
CETEMIN
10 ohmios

En el circuito, los amperímetros y


voltímetros se han puesto en
diferentes lugares del circuito para
medir el flujo de corriente.
6 ohmios Los valores de las resistencias
R1 = 10 ohmios
3 ohmios
R2 = 6 ohmios
R3 = 3 ohmios.
Calcule las lecturas en cada
instrumento.
REFLEXIONA
CETEMIN
¿Qué aprendiste?
¿Qué te llevas de lo que hoy hemos tratado?
¿Cuánto sumo el tema a tu desarrollo
profesional?
¿Cómo te sentiste?
¿Qué nos podrías compartir?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• https://www.densoautoparts.com/es-glosario-de-terminos-arrancador-y-
alternador
• https://zonadelmotor.com/alternador/como-determinar-si-un-alternador-o-
arrancador-esta-danado/
• https://www.autofacil.es/tecnica/alternador-coche-como-funciona/61097.html

También podría gustarte