Está en la página 1de 2

Texto Mateo 26:49,50

T.G.
T.E.
Prop.
F.T.

Si Jesús sabía que Judas lo entregaría ¿Por que le llamo amigo?

Por lo menos en nuestra sociedad nadie se refiere así a uno que traiciona o del que se
conoce que tiene la intención.

Es mas cuando alguien nos da la espalda, generalmente decidimos terminar toda relación
de amistad con dicha persona.

Entonces si la reacción natural es el rechazo ¿Cómo es que el Maestro sigue llamando


amigo al desleal?

Las razones por las cuales Jesús llamó amigo al Iscariote pueden ser muchas.
Rápidamente viene a nuestra mente la inmensa bondad del carpintero; es tan misericor-
dioso que no rechaza a nadie y claro!! El mismo dijo: Jn. 6:37 al que a mi viene, no le
echo fuera.

La verdad es que Jesús utilizó para referirse a Judas un sustantivo muy diferente del que
normalmente se emplearía para lo que conocemos como amigo.

El Maestro llamó al Iscariote Hetaire (hetere)


Se define como sigue:
1-En la antigua Grecia, cortesana, a veces de elevada consideración social.
2-Prostituta, mujer publica.

La palabra griega para amigo es filos la cual aprece 29 veces en el N.T. En citas claras
alusión al compañerismo y la intimidad.

Analicemos algunos pasajes bíblicos que nos confirman la idea:


Mateo 11:19
Lucas 7:6
Lucas 11:5
Juan 11:11
Juan 15:13,14

Con las citas anteriores comprendemos lo que significa ser amigo en el concepto griego.
Se trata de alguien que puede llegar a nuestra casa e importunarnos.

Lo hace porque tiene la confianza absoluta.


Es aquel con quien comemos a gusto e intimamos.
Le podemos encargar que lleve algo personal.
Es al que amamos.
Es el que consideramos que esta con nosotros en las buenas y en las malas.
Es alguien que esta en nuestro circulo intimo.
Ese es nuestro filos.
No sucedió así en el caso de Judas. Marcó Jesús tajantemente cuando lo llamo Hetaire,
es decir compañero.

El Nuevo Testamento emplea el vocablo Hetaire solo tres veces y cada una de ellas tiene
un matiz que marca distancia.

Deja ver que no existe una intimidad entre emisor y receptor.


Mateo 20:13
Mateo 22:12

En los dos versículos anteriores notamos que el interlocutor no conocía de nombre al indi-
viduo con el que hablaba.

Eran personas que se habían cruzado ocasionalmente, jamas habían siquiera comido jun-
tos. Nunca pasaron un rato platicando íntimamente.

Ejemplo: como cuando viajas y al lado va un acompañante.

Siguiendo con la definición de Hetaire es en realidad una mujer de una noche, no de una
relación seria.
Es una persona que pasa que solo pasa por un momento de la vida, sin responsabili-
dades ni sociedades.

Así que cuando Jesús habló al traidor con esta expresión.


Lo trato como un compañero de viaje, ocasional,
individuo que caminaste junto a mi, pero que nunca te conocí o no quisiste conocerme.

EN PALABRAS UN POCO MAS DURAS, EL MAESTRO LE DIJO:


NO ERES MI FILOS, ERES UN HETAIRE.

conclusión.
Cuanta gente llena las iglesias, multitudes se van a las actividades, gente que canta o
predica,pero, como Judas, nunca serán verdaderos amigos del Señor.
No los reconocerá el Maestro como parte de su circulo intimo.
Tantas personas en las congregaciones que solo quedarán como compañeros anónimos
del camino Mateo 25:12

Reflexionemos en cuanto a nuestra relación con Dios.


Muchos factores amenazan nuestra amistad con Cristo.
No terminemos siendo de los que traicionan al Señor.

Mejor que estemos entre aquellos que escuchan de los labios del Maestro las bellas pal-
abras que dicen:
Juan 15:15,16

Vida nueva 12-abril-15

También podría gustarte