Está en la página 1de 6

"AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

INTEGRANTES

ANTO CORDOVA JAQUELINE


ARRAIZA FARFAN FLOR ESMERALDA
DURAND YARLEQUE ROSA
FARFAN CORDOVA DIANA CAROLINA
QUIZPE ZETA CIELO NATALI
VILCHEZ PRAO JARUMI

DOCENTE: MARIA INES VALENCIA RUIZ


CURSO:ENFERMERIA EN EL CUIDADO INTEGRAL-UCI
ENFERMERIA TECNICA
IV-"A"- DIURNO
PANCREATITIS

AGUDA
Inflamación del páncreas debido
a la inadecuada activación
enzimática, con elevación de las
enzimas hasta tres veces de su
limite superior normal, con
afectación local y sistemática
que puede llevar a una falla
orgánica múltiple
FISIOPATOLOGIA
1. La activación itra-acinar de las
enzimas pancreáticas produce una
lesión autodigestiva de la propia
glándula
2. Las enzimas pueden lesionar el tejido y
activar el sistema del complemento y
la cascada inflamatoria, con producción
de citocinas, inflamación y edema.
SINTOMAS
SIGNOS VITALES:
HIPERTERMIA
TAQUICARDIA
NAUSEAS-VOMITOS
TAQUIPNEA
DEBILIDAD HIPOTENSION
ANSIEDAD ESTADO DE CONCIENCIA: PUEDE HABER OBNUBILACION HASTA EL
SUDORACION PUNTO DE PODER OCULTAR EL DOLOR.
AUSCULTACION RESPORATORIA: DISMINUCION DEL MURMULLO
VESICULAR EN BASES PULMONARES POR DERRAME PLEURAL
ABDOMEN: DISTENDIDO, DISMINUCION DE RUIDOS INTESTINALES,
FALTA DE EMISION DE HECES
PIEL: PALIDEZ, PIEL FRIA Y VISCOSAS, ICTERICIA
SIGNO DE CULLEN Y SIGNO DE TURNER.
cuidados de enfermeria
1. Al recibir al paciente: entrevista para recogida de datos sobre
antecedentes, capacidad funcional, alergias, toma de
medicamentos en domicilio.
2. Toma de constantes vitales, vigilancia de su evolución, prevención
de algún inicio de un fallo orgánico.
3. Vigilar aparición de hipotensión , desaturación y oliguria
4. Control del dolor.
5. En pacientes encamados:
higiene
movilización
prevenir ulceraciones.

También podría gustarte