Está en la página 1de 1

El descriptivo correlacional y el descriptivo explicativo son dos enfoques de

investigación que se utilizan en distintos campos, como la psicología, la


sociología, la economía y la biología. Ambos enfoques se basan en el análisis
descriptivo, pero difieren en sus objetivos y la forma en que se utilizan para
investigar fenómenos y relaciones.

1. Descriptivo correlacional:

El enfoque descriptivo correlacional se centra en identificar y describir las


relaciones existentes entre dos o más variables. El objetivo principal de este
enfoque es determinar si hay una asociación entre variables y cuantificar la
fuerza y dirección de esa asociación. Sin embargo, este enfoque no establece
relaciones causales ni explica por qué ocurren estas asociaciones.

Características:

• Se enfoca en medir y describir la relación entre variables.


• Utiliza estadísticas correlacionales (como el coeficiente de correlación de
Pearson) para evaluar la fuerza y dirección de las relaciones.
• No establece relaciones de causa y efecto ni proporciona explicaciones
de las relaciones observadas.
2. Descriptivo explicativo:

El enfoque descriptivo explicativo va más allá de la simple descripción de


relaciones entre variables y busca proporcionar explicaciones sobre cómo y por
qué ocurren estas relaciones. Este enfoque generalmente implica la formulación
y prueba de hipótesis causales y la construcción de modelos teóricos para
explicar los fenómenos observados.

Características:

• Busca explicar las causas subyacentes de las relaciones entre variables.


• Incluye la formulación y prueba de hipótesis causales.
• Se basa en la construcción de modelos teóricos y en la utilización de
metodologías de investigación que permiten identificar relaciones
causales (como experimentos controlados y estudios longitudinales).

En resumen, el enfoque descriptivo correlacional se centra en describir y


cuantificar las relaciones entre variables, mientras que el enfoque descriptivo
explicativo busca entender y explicar las causas subyacentes de estas relaciones.
Es importante seleccionar el enfoque adecuado para el problema de
investigación, ya que esto influirá en la metodología y el diseño del estudio, así
como en la interpretación de los resultados.

También podría gustarte