Está en la página 1de 17

PRESENTA:

CARLA MOLINA-1331548
MARIA LUNA-1331552
ADRIAN ALVARADO-1331558
PREGRADO EN
COMUNICACIÓN SOCIAL
HACE PARTE DE LA FACULTAD COMUNICACIÓN, ARTES
Y DISEÑO, segun la relucion del Men N° 11346 del 6 de
junio del 2017

Titulo: Comunicador Social


Código SNIES: 90654
Duración del programa: 9 semestres
Periodicidad de Admisión: Semestral
Número de Créditos: 155
Valor matricula: $3.266.100
Valor de inscripción: $107.200
Director del programa : Diana Carolina Ariza
Cortes
PRESENTACIÓN

El programa de Comunicación Social


que la Universidad de Investigación
y Desarrollo –UDI- oferta en la
región, brinda a sus estudiantes
herramientas conceptuales e
investigativas que se acogen a los
lineamientos de formación en
comunicación mediática, digital,
organizacional, desarrollo y cambio
social.
MISIÓN VISIÓN
Tiene como propósito la formación Busca para el año 2025
de comunicadores sociales posicionar su nombre a nivel
integrales, con pensamiento crítico, regional y nacional como uno
con destrezas para el manejo de los de los mejores programas
medios y las Nuevas Tecnologías de profesionales de Comunicación
la Información y la Comunicación, Social. Este objetivo está
con habilidades profesionales para acompañado de muestras
el manejo de la expresión, y así visibles de productos
mismo, para comprender y comunicacionales de calidad,
proponer en los escenarios donde que se suman a la construcción
actúa la comunicación y la cultura, de una imagen corporativa
los cuales abordará con sentido universitaria siempre en alza.
ético, humanístico y social.
ANALISIS DEL PENSUM
AREA DE FORMACION BÁSICA

COMPONENTE COMPONENTES
CONCEPTUAL Y DICIPLINAR SOCIOHUMANISTICOS

1.Contextos de la 1.Deporte y cultura I y II


comunicación 2.Lenguaje y semiótica
2.Técnicas de expresión 3.Estadísticas
oral y escrita y probabilidades
3.Historia y actualidad 4.Problemas sociales
4.Epistemología y contemporáneos
5.Teoría de la 5.Psicología social
comunicación I y II 6.Ética ciudadana
6.Taller de redacción y profesional

AREA DE FORMACIÓN
PROFESIONAL

1 2 3 4
COMPONENTE COMPONENETE DE COMPONENTE COMPONENTE
DE EXPRESIÓN INVESTIGACIÓN TÉCNICO DE GESTIÓN

1.Lenguaje audio 1.Taller de 1.Producción digital y 1.Comunicación y


visual, televisivo y documentales multimedia marketing
radiofónico 2.Teorías y métodos 2.Legislación colombiana en 2.Electivas
medios
2.Fotografía básica de la investigación profesionales
3.Taller de prensa
en ciencias sociales 4.Producción de radio 3.Practicas
Metodología de la 5.Apreciación profesionales
investigación cinematográfica 4.Proyecto de grado

6.Herramientas digitales 5.Proyecto
para la comunicación. emprendedor

LINEA DE ÉNFASIS

Comunicación organizacional interna Análisis de producción de los


y externa medios

Comunicación audiovisual y
Relaciones públicas
multimedia

Comunicación digital y redes


Herramientas
sociales

Periodismo y medios Márquetin y publicidad

Redacción Proyectos
SEMILLERIOS
El semillero de Investigación Observatorio de Medios
de Comunicación, se inclina al fortalecimiento delas
competencias de investigación para la formación de
un profesional idóneo. el escenario de el estudio y
análisis de procesos comunicacionales y su
interrelación social con la comunidad desde sus
lenguajes; el periodístico (radio, prensa y tv); teorías
comunicativas y narrativas digitales como parte del
proceso de enseñanza-aprendizaje desde la
academia.
PERFILES
PERFIL PROFESIONAL
Desarrollar proyectos comunicativos que generen utilidades
Realizar trabajos de investigación social
Diseñar programas comunicacionales
Asumirse como un profesional con un alto valor humano
Generar y desarrollar su propia empresa
Consolidar procesos comunicativos en las diferentes empresas
Dirigir, planear y ejecutar actividades en los departamentos de comunicación organizacional
Planear, diseñar, ejecutar, evaluar y sistematizar estrategias de comunicación en diferentes
espacios sociales y laborales
Desarrollar propuestas de comunicación digital y articular proyectos multimediales en una
sociedad globalizada.
Desarrollar habilidades para manejar las particularidades del periodismo digital.
Investigar la producción, emisión, recepción y usos de contenido mediático en la sociedad.
Manejar la expresión verbal, no verbal y escrita a nivel profesional
Ejecutar estratégicamente acciones comunicacionales en los medios masivos de
comunicación.
Analizar los diferentes fenómenos sociales
PERFIL OCUPACIONAL

Gerente y creador de empresas en el campo de la


Comunicación y la información.
Realizador y coordinador de la producción de contenidos en
los diferentes medios masivos de comunicación y en
ambientes multimediales, en respuesta a la necesidad del
contexto.
Asesor y gestor de proyectos participativos y comunitarios,
desde el área de la comunicación.
Desarrollador estratégico de acciones comunicacionales en
los medios masivos de comunicación y en las
organizaciones.
Realizador de proyectos de educomunicación, ciudadanías
comunicativas y mediación cultural.
Asesor en procesos comunicativos, tecnológicos y culturales
en el ámbito corporativo.
Universidad de
RECURSOS Investigación y
Desarrollo
UDIRADIO
La Emisora Virtual UDI radio es un espacio para la
transmisión de contenidos radiofónicos de
carácter institucional, académicos, cultural,
tecnológicos, científicos, de investigación y de
actualidad. La emisora cuenta con los equipos
básicos para su funcionamiento (consola,
micrófonos, audífonos, amplificadores,
televisor, cámara de video, entre otros).
LABORATORIO DE PRODUCCION
DE TELEVISION

El laboratorio de producción de
televisión es un espacio
adecuado con los estándares
mínimos de televisión profesional
universitaria, que facilita la
realización de actividades de
grabación, edición, pre
producción, y producción de
formatos audiovisuales de
carácter profesional y académico.
SALA MAC
Es un espacio que apoya

principalmente el componente
tecnológico del programa, cada
equipo está dotado con las
últimas versiones de la suite de
Adobe y apoya los cursos de
autoedición, producción gráfica y
el taller de diseño de medios
editoriales, retoque digital e
introducción al Diseño Web.
LABORATORIO Y ESTUDIOS DE
FOTOGRAFÍA

El laboratorio y estudio de
fotografía de la Universidad de
Investigación y Desarrollo - UDI -,
está dotado con cámaras y luces
profesionales. Este laboratorio
apoya los cursos académicos de
Fotografía Básica y Fotografía
Aplicada, además de los cursos
de Educación Continuada y de
Extensión
CONVENIOS Y ALIANZAS

¡GRACIAS!

También podría gustarte